Colegio San Viator

  • PROYECTO
    • Plurilingüe
    • Innovador
    • Saludable
    • Orientación
    • DEPARTAMENTO DE PASTORAL
  • ORGANIZACIÓN CURSO 20-21
  • Servicios+Extra
    • Servicios
    • Extraescolares
    • Actividades
    • BANCO DE LIBROS
    • Hojeta
  • Blog
  • Contacto
  • Políticas
Colegio San Viator
Categorías
  • ACTIVIDADES (342)
  • AMYPA (37)
  • Antiguos Alumnos (14)
  • aula de la naturaleza (81)
  • Consejo Escolar (3)
  • deporte (52)
  • Educación en valores (1)
  • general (263)
  • IDIOMAS (63)
  • Infantil (158)
  • METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN (111)
  • Orientación (17)
  • PASTORAL (63)
  • Primaria (249)
  • SALUD (239)
  • Secundaria (279)
  • SERSO (32)
  • SERVICIOS (6)
  • Sin categoría (96)

AULAS FELICES

Durante este segundo trimestre vamos a trabajar, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: espiritualidad. La espiritualidad es el acto de sentir que la propia existencia se inserta en un marco más amplio de significado, pensar que existe un propósito o un significado universal en las cosas que ocurren en el mundo y en nosotros.

El desarrollo de esta fortaleza permite al alumno conectar con sus emociones a un nivel más profundo, le ayuda en su búsqueda del sentido de la vida y facilita un comportamiento coherente con los principios éticos.

La espiritualidad tiene que ver con alimentar el interior propio. En el colegio se trabaja específicamente la educación de la interioridad, por lo que existe una especial vinculación con esta fortaleza.

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

 Deja un comentario

 Publicado el 20 enero, 2021 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, Educación en valores, general, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, PASTORAL

Semi presencialidad en la ESO

La COVID 19 ha provocado un comienzo de curso con muchos cambios en los centros educativos. Unos tienen carácter sanitario y están relacionados con el uso de la mascarilla, distancia social, lavado de manos o limpieza. Otros están relacionados con la organización y didáctica de las asignaturas.

En Secundaria el cambio más significativo es el de la semipresencialidad.  Las autoridades educativas han determinado que los grupos de 3º y 4º de la ESO se dividían en dos y que asistan en días alternas al centro.

Esta situación era inédita en los colegios. Cada uno debía buscar la mejor respuesta a este reto. La normativa señalaba que los días que los alumnos asistan a clase reciban fundamentalmente explicaciones de los contenidos de las materias y los días que se quedaban en casa realizasen ejercicios y actividades.

En San Viator hemos optado por emitir a través de videoconferencia las sesiones de 3º y 4º de la ESO. La tecnología, la disponibilidad del profesorado y la colaboración de alumnos y familias han permitido que los alumnos que no les tocaba venir al centro pudiesen seguir las clases desde sus casas.

Los profesores pueden trabajar tanto con la pizarra digital como con la pizarra tradicional. Los alumnos pueden seguir en directo explicaciones en ambos formatos.

Obviamente no es lo mismo la clase en el aula que a través de videoconferencia. Pero este sistema permite mantener unos hábitos de trabajo personal, realizar tareas y actividades en soporte informático, tener unos horarios de actividad académica en casa y poder llegar a una mayor cantidad de contenidos en las diferentes materias.

Las herramientas utilizadas han sido Classroom y Meet. Ambas son del entorno Goggle y ya han sido usadas por alumnos y profesores desde la suspensión de clases el pasado mes de marzo.

 Deja un comentario

 Publicado el 3 diciembre, 2020 por sanviatorhuesca

 METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Secundaria

Chindogu

Posiblemente esta palabra sea desconocida para todos nosotros. Salvo para los alumnos de tercero de la ESO. En la asignatura de tecnología han realizado un proyecto con este nombre.

Se trata de inventar un prototipo útil en principio pero poco práctico. Esta innovación ha ido acompañada de su correspondiente documentación y justificación teóricas.

El proyecto ha tenido diferentes fases: la búsqueda de las necesidades que se observan en el entorno, la creatividad para generar soluciones, la construcción del dispositivo, la explicación a los compañeros y la memoria que explica los conceptos trabajados en la materia.

El proyecto ha servido para motivar a los alumnos y acercarles a la aplicación práctica de la tecnología.

La situación sanitaria ha influido mucho en la elección de los chindogus.

 Deja un comentario

 Publicado el 17 noviembre, 2020 por sanviatorhuesca

 general, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Secundaria

PROGRAMA AULAS FELICES

Actualmente vivimos un momento difícil a consecuencia de la pandemia sanitaria. La educación emocional es ahora más necesaria que nunca. El programa Aulas felices, que busca aplicar la Psicología Positiva a la educación, se articula como un instrumento en el desarrollo de esta labor.

El programa persigue la mejora del clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena. Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

Durante este principio de curso tan especial que estamos viviendo vamos a trabajar la fortaleza: esperanza. La esperanza nos permite proyectarnos hacia el futuro con energía y entusiasmo, pero su dimensión no abarca únicamente el porvenir, ya que se basa en una visión optimista de las cosas, tanto de las que ya han sucedido como de las actuales o las que acaecerán en el futuro.

Tratamos de desarrollar en los alumnos esa visión positiva de los fenómenos, para que puedan extraer lo bueno de las experiencias pasadas y presentes, potenciando la confianza en sí mismos, el valor del esfuerzo y la fe en el futuro.

 Deja un comentario

 Publicado el 9 noviembre, 2020 por sanviatorhuesca

 general, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, SALUD

“HOMBRES EN NUESTRA MIRADA”

Uno de los objetivos prioritarios de nuestro proyecto educativo está basado en la coeducación, el trabajo en la igualdad (de género, de oportunidades…) y en la integración de todos, independientemente de las necesidades, circunstancias y/o características personales de cada uno.

Por ello, el año pasado llevamos a cabo el proyecto “Mujeres en nuestra mirada” que ponía en valor todas estas cuestiones a través del ejemplo de algunas de las mujeres oscenses más relevantes de nuestra historia.

Este curso, nuestro proyecto sigue apostando por la igualdad. Aunque esta vez no hablaremos de mujeres… sino de hombres oscenses relevantes. Mediante “Hombres en nuestra mirada” los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria deberán investigar, redactar, ilustrar y narrar las biografías de hombres oscenses relevantes en algún ámbito (educación, ciencias, comunicación, arte, deporte, empresa,…), figuras históricas de la ciudad o pioneros en su profesión.

Para ello, comenzamos realizando una reflexión sobre la igualdad y cuál es nuestro punto de vista en este tema. Nos dimos cuenta de muchos pequeños detalles que a veces, pasan desapercibidos y que es buen momento para visibilizarlos. Hemos trabajado sobre las biografías. Primero, escribimos sobre alguien a quien admiramos de nuestro círculo cercano. Después, seleccionamos los hombres oscenses que más nos llamaban la atención e investigamos sobre ellos. Para continuar, comenzamos a escribir su biografía por grupos de trabajo cooperativo remarcando sus características más especiales.

Durante este último mes, hemos recibido las visitas de dos de esos hombres y sus familiares. Por una parte, contamos con la colaboración de Javier Alfaro, creador junto a su hermano Víctor de Podoactiva la clínica de podología que colabora y forma parte de los equipos médicos de numerosos clubs deportivos, trabaja con deportistas de élite, además de dedicarse a la formación de nuevos podólogos. Por otra parte, vinieron a Alberto y José Luis Compairé, bisnieto y nieto de Ricardo Compairé a hablarnos de este fotógrafo de nuestros pueblos altoaragoneses y sus gentes, de principios del siglo XX.

Historias de hombres emprendedores, que aunque, con inquietudes y épocas diferentes, nos han regalado una lección de ilusión y de motivación. Nos han animado a esforzarnos, a estudiar y formarnos en aquello que más nos guste y, en definitiva, a perseguir nuestros sueños.

Esperamos que este nuevo proyecto consiga fomentar nuestra sensibilidad hacia estos temas tan importantes para nuestro desarrollo integral como personas y como sociedad.

Compairé
Podoactiva

 

 Deja un comentario

 Publicado el 4 marzo, 2020 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Orientación, Primaria

AULAS FELICES

Durante este segundo trimestre estamos trabajando, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: valentía. Ser valiente es no dejarse intimidar ante la amenaza, el cambio, la dificultad o el dolor. También ser capaz de actuar según las propias convicciones aunque eso suponga ser criticado. Es, en suma, la determinación para enfrentarse a situaciones difíciles.

Existen muchas estrategias para potenciar la valentía en el aula, en oposición a la cobardía, algunas de las cuales van a ser trabajadas de forma específica.

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

Cartel Aulas Felices - Valentía

 Deja un comentario

 Publicado el 19 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 general, Infantil, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Primaria, Secundaria

PROYECTO LOS ORÍGENES DE LA HISTORIA en Educación Infantil

En la prehistoria les gustaba mucho el arte, pero no tenían pinturas como las nuestras, usaban barro, sangre…

Nosotros hemos hecho nuestro particular arte rupestre usando algunos alimentos y también barro. 

Esta vez no hemos usado pincel; hemos usado nuestras propias manos y nos hemos puesto en la piel de los hombres prehistóricos  para recrear algunas de sus obras. 

Los trogloditas también  adornaban su cuerpo con collares y pulseras como lo hacemos nosotros, pero con otros materiales.

Para parecernos un poco a ellos hicimos unas pulseras de macarrones que quedaron muy bonitas.

En relación con las matemáticas, las profes de prácticas Sara y Lucía como trabajo de fin de prácticas hicieron una actividad muy interesante, juntaron la prehistoria con juegos de mates. Como resultado dio una actividad super divertida y muy interesante, donde los peques se lo pasaron en grande y aprendieron mucho.

Con el proyecto de la prehistoria estamos viendo como ha cambiado el cuerpo a lo largo de la historia y también conocemos las diferentes partes del cuerpo y los huesos.

 

Por último,  los alumnos  de 2º de primaria que el trimestre pasado estuvieron aprendiendo muchas cosas sobre el cuerpo nos prepararon unos juegos para que tomáramos consciencia de las diferentes partes de nuestro cuerpo. 

Nos lo pasamos en grande. Muchas gracias a nuestros compañeros y a su seño de Educación Física, Cristina, el buen rato que nos hicieron pasar. 

IMG_4258
IMG_4312
IMG_4330
IMG_6579
IMG_6594
IMG_6647
IMG_6728
WhatsApp Image 2020-02-06 at 17.49.18 (2)

 Deja un comentario

 Publicado el 12 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 Infantil, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Primaria

PROYECTO LOS ORÍGENES DE LA HISTORIA: Desayuno saludable

Esta semana dentro de nuestro proyecto hemos trabajado la alimentación. Hemos aprendido qué comían en la prehistoria y cómo lo conseguían, y hemos visto qué comemos nosotros y donde lo compramos: carnicería, pescadería, frutería,…

Para terminar la semana hemos hecho un desayuno saludable, con alimentos que son ricos y debemos comer para hacernos fuertes y grandes. Fuimos al comedor con bastante hambre y allí almorzamos todos como campeones.

 Deja un comentario

 Publicado el 9 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, Infantil, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, SALUD

Trabajos de ciencias

La mejor manera de comprobar que se han adquirido un conjunto de aprendizajes es saber aplicarlos. Aquí tenéis un par de ejemplos realizados por los alumnos de 1º y 2º de la ESO.

Los alumnos de 1º han elaborado a escala un sistema solar. Para completarlo han tenido que conocer los planetas y sus características, construirlos con diferentes materiales y realizar los cálculos de su tamaño y posición. Los resultados han sido muy buenos.

SAVE_20200205_084157
SAVE_20200205_084214

Los alumnos de 2º están realizando un proyecto de cristalización. Están experimentando con diferentes sustancias y disoluciones.  Los resultados son muy variados y llamativos. Tras finalizar el programa participarán en un concurso que valorará las mejores creaciones.

SAVE_20200205_084110
SAVE_20200205_084121
SAVE_20200205_084147

 Deja un comentario

 Publicado el 8 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Secundaria

Visita de Javier Alfaro de Podoactiva

El pasado martes 14 de enero, dentro de las charlas organizadas para desarrollo del proyecto de innovación educativa “Pensando en Colores, Creciendo en Palabras” que se desarrolla en nuestro centro para los alumnos de educación infantil y primaria, tuvimos la suerte de contar con la visita de Javier Alfaro, creador junto a su hermano Víctor de Podoactiva.

Javier nos habló de su vida, de cuando era pequeño, de su familia, de cómo su hermano mayor Víctor le animó a estudiar con él Podología y de cómo poco a poco con mucho esfuerzo, constancia y espíritu de superación se han convertido en unos expertos en podología a nivel nacional e internacional.

A nuestros alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria les fascinó comprobar cómo Podoactiva colabora y forma parte de los equipos médicos de numerosos clubs deportivos y los acompaña en sus entrenamientos, partidos, así como en la participación en eventos deportivos de impacto internacional como son los campeonatos europeos, mundiales, Juegos Olímpicos, etc.

O de que en sus instalaciones cuenten con diferentes tipos de suelos específicos de cada deporte para poder estudiar la pisada de los deportistas y ofrecerles la mejor atención posible a sus necesidades.

También fue muy inspiradora conocer la labor de solidaridad y apoyo a deportistas paraolímpicos que realizan a través de su fundación.

Fue  una charla muy interesante en la que nos animó a esforzarnos, a estudiar y formarnos en aquello que más nos guste y, en definitiva, a perseguir nuestros sueños.

¡Muchas gracias Javier por tu tiempo y por compartir con nosotros tu experiencia!

unnamed (3)
unnamed (1)

 Deja un comentario

 Publicado el 6 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 Infantil, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Orientación, Primaria

Recreos activos

De nuevo el pasado viernes, alumnos en esta ocasión de quinto y sexto de primaria, disfrutaron de un recreo lleno de actividad, buenos momentos, risas y compañerismo.

En las imágenes podéis  observar distintos juegos que fueron dirigidos por los alumnos de prácticas de magisterio que además finalizaban su estancia en el colegio al acabar su periodo de prácticas II.

IMG-20200131-WA0006
IMG-20200131-WA0007
IMG-20200131-WA0004
IMG-20200131-WA0003
IMG-20200131-WA0002
IMG-20200131-WA0000

 Deja un comentario

 Publicado el 5 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, deporte, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Primaria, SALUD

Taller de reciclado de papel

El miércoles 29 de Enero, los alumnos de 4º de la ESO participaron en un taller de papel reciclado dirigido por usuarios y monitores de la asociación Valentia.

Hubo una primera parte en la que nos explicaron quiénes eran, y que todas las semanas participan en un taller ocupacional en el que realizan papel reciclado. Después ese papel se utiliza en el taller de pintura, aunque también han hecho con él las tapas de las cartas del menú de un restaurante.

Luego nos enseñaron cuáles eran los pasos a seguir para realizar una plancha de papel: cortar el papel usado, ponerlo en agua, triturarlo con una batidora, verterlo sobre un tamiz, presionarlo para quitar el agua y con ayuda de una bayeta, volcarlo sobre una superficie.

Finalmente, nos ayudaron a realizar nuestra propia plancha de papel.

Pasamos un rato muy agradable, en el que no solo aprendimos a realizar papel reciclado, sino que también compartimos conversación y experiencias y aprendimos un poco más sobre la asociación Valentia. Muchas gracias por compartir este rato con nosotros.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Deja un comentario

 Publicado el 3 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, PASTORAL, Secundaria

Juan sin guerra

Dentro de los actos del día de la Paz, los alumnos de 1º de Infantil a 2º de Primaria asistieron a la representación del cuento titulado “Juan Sin Guerra”. Un grupo de 11 alumnos de 4º ESO, se ofrecieron voluntarios para ensayar y poner en escena este relato inspirado en la canción del grupo musical “Raspa de Gato”.

La historia narra la llegada del niño “Juan Sin Guerra” al “País de No sé Qué” donde no existe la Paz. Los alumnos más pequeños del Colegio vivieron con entusiasmo la representación y aprendieron que la Paz, no viene de fuera y no se puede comprar; la Paz la generamos nosotros con nuestras actitudes y comportamientos. También ha sido una experiencia muy positiva para los alumnos de 4º ESO, ya que han aprendido cómo se realiza el trabajo escénico, la dramatización de un texto, han mejorado su expresión oral y gestual, y han valorado que, en el teatro, como en otros ámbitos de la vida, se requiere el esfuerzo personal para lograr un éxito de todo el equipo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 Deja un comentario

 Publicado el 1 febrero, 2020 por sanviatorhuesca

 Infantil, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Primaria, Secundaria

Somos un puzzle

Los alumnos de 2º de Primaria, durante el primer trimestre, han trabajado el cuerpo humano a través del proyecto “Somos un Puzzle”.

Además de las diferentes rutinas de pensamiento trabajadas, de saber relacionar a través del trabajo en clase de los diferentes órganos con las funciones vitales (nutrición y relación), la importancia de una adecuada alimentación y hábitos saludables , así como de ir reconociendo los sentimientos a través de su expresión facial, disfrutaron al final del mismo de un taller de juegos, una visita de la ambulancia de la Cruz Roja al centro, siendo así conocedores de la complejidad e importancia de la misma y, la realización de un muñeco colocando cada uno su hueso, músculo u órgano correspondiente.

¡Estuvo todo genial!

20200114_121151
IMG-20191219-WA0001
IMG-20191219-WA0003
20200114_121157

 

 Deja un comentario

 Publicado el 20 enero, 2020 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN, Primaria, SALUD

Educación Infantil celebra la Navidad

Este martes tuvo lugar la actuación de los más pequeños del colegio.

Los alumnos de infantil derrocharon alegría e ilusión para lograr romper los aplausos de las familias que presenciaron el acto.

En el salón de actos no cabía nadie más y los móviles, tablets y cámaras que inundaban la sala recogieron el maravilloso recuerdo de los villancicos y obra de teatro preparados por los alumnos y maestras.

Graciosamente disfrazados fueron apareciendo en primer lugar los alumnos de primero de infantil, después los de segundo para finalizar con la obra de teatro de los de tercero.

¡¡Fue una tarde llena de magia!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 Deja un comentario

 Publicado el 18 diciembre, 2019 por sanviatorhuesca

 ACTIVIDADES, general, Infantil, METODOLOGÍAS E INNOVACIÓN

1 2 3 … 8 »
Nuestro Blog
  • AULAS FELICES 20 enero, 2021
  • Alimentación, descanso y rendimiento de nuestros alumnos 18 enero, 2021
  • Un pequeño regalo de Antiguos Alumnos 15 enero, 2021
  • Tu Navidad cabe en una cesta 13 enero, 2021
Mapa web
  • ORGANIZACIÓN CURSO 20-21
  • Oferta
  • Plurilingüe
  • Innovador
  • Saludable
  • Servicios+Extra
  • Blog
  • Contacto
Redes sociales
  • Ver perfil de Oficialsanviator_Huesca-1407412442614421/?fref=mentions en Facebook
  • Ver perfil de @oficial_sviator en Twitter

Colegio San Viator

WordPress.com.

Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.