SALUDABLE

ESCUELA PROMOTORA DE SALUD

Según la Organización Mundial de la Salud entendemos por salud “el completo bienestar físico, emocional y social” y no solamente la ausencia de enfermedades. Este concepto genera programas de actividad física, alimentación, psicología positiva, mindfulness, interioridad, convivencia, alumnos mediadores, prevención del acoso escolar y de las adicciones.

Ver Noticias sobre Salud y Deporte

En el colegio funciona un Grupo de Salud formado por familias y profesores. Cada curo establecen unos objetivos que comparten con el resto de familias. Cada semana las familias reciben información sobre los principales nutrientes y los alimentos donde los podemos encontrar.

El desayuno es la primera ingesta de alimentos del día. ¿Por qué es tan importante realizarlo bien? ¿Qué debe contener un desayuno saludable? En esta presentación encontrarás algunos consejos.

La alimentación es una de las bases de nuestra salud. En el colegio aprendemos de forma práctica los componentes de un desayuno saludable. El plan de fruta nos aporta una pieza de fruta semanal. Estas actividades buscan afianzar unos buenos hábitos alimenticios en nuestros alumnos.

Una de nuestros objetivos como Escuela Promotora de Salud es conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo y así aprender a cuidarlo. Para ello se desarrollan actividades prácticas y talleres sobre prevención de enfermedades, higiene visual y bucodental y primeros auxilios.

La actividad física es otro pilar de nuestra salud. En el colegio se realizan actividades deportivas tanto en horario escolar como extraescolar. El Aula de la Naturaleza “Javier Escartín” oferta excursiones mensuales para conocer nuestra provincia.

En el primer trimestre del curso se realiza el simulacro de evacuación del centro.

Todos los alumnos y profesores saben cómo deben desplazarse y ubicarse cuando suena la sirena

Los RECREOS INCLUSIVOS son una oportunidad para establecer relaciones de cooperación entre los compañeros de clase. Permiten desarrollar actitudes de ayuda y jugar juntos a los niños y las niñas.

Los alumnos tienen un protocolo para resolver sus conflictos. También se programan actividades para conocerse mejor, cohesionar los grupos y aprender los valores necesarios para convivir.

Aplicamos un protocolo de prevención del acoso escolar. Incluye charlas y talleres para los alumnos, el programa Ciberexpertos organizado por el Ministerio del Interior y la labor de los alumnos mediadores que ayudan a detectar y resolver conflictos.

La Asociación de Madres y Padres organiza en colaboración con el centro actividades que fomentan la convivencia entre todos los miembros de la Comunidad Educativa y también charlas y talleres sobre temas muy interesantes para la educación.

La atención personalizada, el seguimiento de la evolución de los alumnos y la relación estrecha relación con la familia son elementos fundamentales de nuestro plan de Acción Tutorial.

La implicación del profesorado es un elemento esencial en el adecuado desarrollo emocional y social de los alumnos. Realiza actividades de formación en gestión de emociones y disciplina positiva.

A %d blogueros les gusta esto: