Colegio San Viator

Nuevo Superior Provincial

Qu’est-ce que c’est?

Creando equipos

Hoy no hacemos lo de todos los días

Los alumnos de 4º de la ESO no trajeron los libros y los cuadernos el pasado día 3 de noviembre. El horario, las asignaturas y las tareas se sustituyeron por juegos, dinámicas de grupo y reflexiones.

La jornada se dividió en dos partes. Tres sesiones se realizaron en el aula y fueron dirigida por Salvador Arto, orientador de la ESO. Estaban centradas en el grupo, la forma de relacionarse, el trabajo en equipo y la cohesión de grupo. El objetivo es disfrutar de experiencias que afecten al componente emocional. De esta manera será más fácil identificar esas situaciones en nuestros comportamientos. Sentirse escuchado y atendido, percibirse como miembro de un equipo, identificar las dificultades de relación en nuestra vida diaria o conocer mejor a los compañeros no se pueden desarrollar de forma teórica sino a través de la vivencia de las emociones que las acompañan.

Las otras tres se llevaron a cabo en el local de la parroquia de Santiago y José Javier Ruiz, csv especialista en pastoral con adolescentes, fue el encargado de realizarlas. Los alumnos reflexionaron sobre el lema del departamento de Pastoral + confianza y sobre su dimensión personal y espiritual.

Venta de lotería

Para todos aquellos interesados en la venta de loterías del colegio os informamos que los días y horarios para adquirir boletos de Antiguos Alumnos, Cofradía, AMYPA y Club Deportivo son los siguientes:  

Los martes y jueves del 24 de octubre al 14 de diciembre para la Asociación de Antiguos Alumnos y los martes y jueves del mes de noviembre para el resto de entidades siempre y cuando no se agoten los boletos. El horario en todos los casos es de 18,15 a 19,30 horas.

La venta se realizará en el patio cubierto y el acceso es por la puerta del recreo.

Encuentro de antiguos alumnos

El pasado sábado 21 de octubre se celebró el encuentro de las promociones que finalizaron hace 25 y 50 años su estancia en el colegio.

Entre las 10 y 10,30 horas el vestíbulo se llenaba de saludos y abrazos entre compañeros que en algunos casos hacía mucho tiempo que no se veían. En la pantalla del tótem buscaban la foto de su orla correspondiente y recordaban la composición de los grupos que hace años fue su clase, sus amigos y compañeros con los que compartieron internado en algunos casos y muchas aventuras y actividades en todos.

Las promociones visitaron las instalaciones del centro. Ahora parecen más pequeñas y algunas ya están totalmente renovadas. Pero no fallaba el recuero de las aulas ahora reconvertidas a las nuevas necesidades del colegio.

También hubo tiempo para recordar en imágenes la estancia en el colegio y las anécdotas, travesuras y profesores. Algunas de esas actividades todavía se mantienen en la actualidad como seña de identidad y otras han sido transformadas o directamente han desaparecido y sustituida por otras. A través de ellas han podido conocer el proyecto educativo actual del colegio San Viator.

Tras una celebración religiosa en la que se recordó a los fallecidos de cada promoción todos los asistentes compartieron una comida en un restaurante de la ciudad.

Imágenes de la promoción que finalizó hace 50 años.

Imágenes de las promociones que celebraron 25 años de su paso por el colegio.

Semana Viatoriana en Educación Infantil

Durante este mes estamos conociendo la figura del Padre Querbes y la importancia que tuvo San Viator por él.

Este próximo sábado celebramos su cumpleaños y por ello durante esta semana le hemos regalado flores, hemos coloreado San Viator y a Luis Querbes y el jueves realizamos juegos en el gimnasio, lo pasamos bomba.

Charla estilos educativos

El pasado miércoles tuvo lugar en el colegio una charla sobre los diferentes estilos con los que las familias podemos educar a nuestros hijos.

José Ángel Périz, coordinador de bienestar de nuestro centro y profesor de la Escuela de Magisterio de Huesca, presentó las principales características de cada uno de ellos. Puso ejemplos de situaciones de la vida diaria y previno sobre las consecuencias que algunos de estos estilos pueden tener en la conducta de nuestros hijos cuando crecen.

Puedes ver la presentación de la charla en este enlace.

Boletín de la cofradía

En el siguiente enlace se puede descargar el boletín de la Cofradía correspondiente al mes de octubre de 2023.

Taller de técnicas de estudio

Los días 16, 18, 23 y 25 de octubre se realiza en nuestro colegio un taller de técnicas de estudio para alumnos y familias de 1º de la ESO.

En estas sesiones se reflexiona sobre los hábitos que tenemos en el tiempo de trabajo personal en la actualidad. Después se presentan pautas y orientaciones sobre la forma de organizar el tiempo. Por último se llevan a cabo sesiones prácticas sobre contenidos concretos que los alumnos están realizando en las asignaturas.

En este enlace se puede acceder al manual que estamos usando.

Este vídeo ilustra algunas de las cuestiones tratadas en este taller.

Calendario Escolar

Ya se han hecho públicos los dos días festivos marcados por el Ayuntamiento de Huesca y que completan el calendario escolar del curso 23-24. Son el 22 de enero festividad de San Vicente y el 22 de abril lunes, víspera de San Jorge.

Inicio de curso en 1º de E.Infantil

El día 8 de septiembre comenzó el curso escolar, este año es muy especial para las niñas y los niños de 1º de educación infantil y también para sus familias.

Ilusión, nervios, alegría y algún llanto nos acompañan en estos primeros días de septiembre.

Los niños y las niñas se adaptan poco a poco a las aulas, las seños, los amigos, el recreo… todo es nuevo y muy emocionante.

Poco a poco conocen los materiales y los juegos que tenemos en la clase, la plastilina, las ceras, las canciones, los cuentos.

Os dejamos unas imágenes para que veáis lo bien que lo pasamos y las ganas que tenemos de aprender y compartir nuevas experiencias.

ACTIVIDADES DE OTOÑOEN 1º E.INF

Los niños y niñas de 1º de infantil estamos conociendo las características de la estación del otoño: Los días son más cotos, el sol se acuesta más temprano, los árboles pierden sus hojas, los colores son diferentes en la naturaleza…

El tiempo no nos acompaña demasiado, más parece verano que otoño, pero estamos seguras que poco a poco sacaremos: chaqueta, paraguas, botas…

Los niños están decorando el árbol y aprendiendo muchas cosas como por ejemplo la poesía de “la ardillita”, los frutos del otoño, las prendas de vestir, los colores otoñales y muchas canciones. Aquí podéis ver a nuestros niños y niñas disfrutando de los aprendizajes.

Seguiremos informando de nuestros avances.

CELEBRACIONES PRINCIPIO DE CURSO

Esta semana han tenido lugar las celebraciones de principio de curso, donde se ha presentado el lema que nos va a acompañar durante el mismo y el símbolo.

El lema de este año es +confianza, y el símbolo un trampolín, este curso vamos a ser valientes y a demostrar que confiamos en los que tenemos a nuestro alrededor y en Jesús.

Durante la celebración presentamos nuestras peticiones y dimos gracias por la suerte que tenemos, terminamos la misma haciéndonos una pregunta…. y tu ¿en quién confias?…..

La calabaza

El otoño ha llegado y en 3º de infantil nos han invadido las calabazas.

Estas primeras semanas del trimestre hemos comenzado un miniproyecto relacionado con este fruto del otoño.

De momento hemos ido conociendo diferentes frutas, verduras y hortalizas de la temporada además de compararlas.

Os contaremos más cosas más adelante porque están muy motivados; además para no olvidar nada están recogiendo toda la información en un Lapbook.