El colegio San Viator y New Link ofertan un Campus de Navidad con actividades en inglés para los alumnos de Educación Infantil y Primaria.
Las fechas son del 26 al 29 de diciembre y del 2 al 5 de enero. Se pueden elegir una o las dos semanas. El horario es desde las 8 de la mañana hasta las 14 horas.
Para estos días se han programado juegos, manualidades y otras actividades que nos ayuden a aprender inglés con nuestros compañeros.
Las inscripciones se pueden realizar a través del código QR del folleto.
Estamos preparando la X Edición de las cestas solidarias navideñas que realiza nuestro centro.
La actividad está organizada por nuestra ONG SERSO Aragón y consiste en la recogida de alimentos como arroz, pasta, aceite, leche, queso, embutidos, miel, chocolate, legumbres, azúcar, sal, mermelada, café, cacao en polvo, conservas, fruta en almíbar, polvorones, turrón, chocolate, zumos, frutos secos, mazapanes.
Con estos alimentos los alumnos de cada clase elaboran una cesta con un producto de cada tipo. Con mucha ilusión y cariño la decoran y escriben una felicitación de Navidad.
El producto restante se añade a las cestas en función de la composición de la unidad familiar a la que va destinada. Con el dinero obtenido en la venta de boletas que se realiza antes de los festivales de Navidad se compran otros productos como pañales, papillas, juguetes etc. para los más pequeños.
Estas cestas se entregarán el día 22 de diciembre a las familias que Cruz Blanca, Cáritas y Conferencias de San Vicente de Paúl eligen.
Esta actividad es una manera de sensibilizar a nuestra Comunidad Educativa. Desde el 22 de noviembre las reflexiones de la mañana nos hacen reflexionar sobre las personas más vulnerables de nuestra sociedad y la importancia de la solidaridad hacia ellas.
El pasado miércoles 8 de noviembre tuvo lugar en el colegio una charla sobre las rabietas infantiles. Corrió a cargo de Vanesa Mur, psicóloga clínica con amplia experiencia en el tratamiento de conductas en niños y adolescentes. La actividad se enmarca dentro del programa INTER del Ayuntamiento de Huesca orientado a dotar a las familias de herramientas y habilidades que mejoren las relaciones en el ámbito familiar.
Nos describió el origen, fases e importancia de estas rabietas en los más pequeños. También nos facilitó una serie de consejos y orientaciones para aprender a llevarlas mejor.
En el siguiente enlace podéis leer un resumen de la actividad.
Dentro de las actividades de información y formación para las familias este mes de noviembre tenemos dos talleres.
El próximo miércoles 8 de noviembre a las 17,30 horas Vanesa Mur, psicólogo infantil, nos hablará de las rabietas infantil y las formas de gestionarlas. El lugar será el salón de actos y la actividad está orientada a familias de Educación Infantil y Primaria. La asistencia es libre y no es necesario inscribirse en la actividad.
El miércoles 15 de noviembre Marisol Almirón, subinspectora del Cuerpo Nacional de Policía en Huesca realizará un taller práctico sobre los riesgos de internet y las redes sociales. Está orientada a familias desde 5º de Primaria a 4º de la ESO. Se iniciará a las 17,30 horas y se llevará a cabo en el aula de informática del colegio. Por este motivo el número de plazas es limitado y es necesario inscribirse previamente.
El día 20 celebramos la fiesta de nuestro patrón San Viator.
Es un día muy especial. Aparcamos las asignaturas y aprovechamos para jugar y divertirnos. La jornada empezó con la celebración religiosa. Todos los alumnos, profesores y personal del colegio nos reunimos en la parroquia de Santiago.
El Departamento de Pastoral había preparado como siempre una escenificación muy didáctica y entretenida para explicar la vida del Padre Querbes y profundizar en el valor de la confianza.
En la celebración hubo participación de alumnos, profesores, familias, personal del centro y representantes de Antiguos Alumnos, Cofradía, SERSO y la AMYPA.
Ana María Gros y el coro de alumnos del colegio se encargaron de la música junto con varios profesores que realizaron el acompañamiento instrumental. Al final de la celebración cantamos todos juntos el himno de San Viator que hemos aprendido en clase
El pasado miércoles tuvo lugar en el colegio una charla sobre los diferentes estilos con los que las familias podemos educar a nuestros hijos.
José Ángel Périz, coordinador de bienestar de nuestro centro y profesor de la Escuela de Magisterio de Huesca, presentó las principales características de cada uno de ellos. Puso ejemplos de situaciones de la vida diaria y previno sobre las consecuencias que algunos de estos estilos pueden tener en la conducta de nuestros hijos cuando crecen.
Puedes ver la presentación de la charla en este enlace.
Uno de los objetivos del centro para este curso es la puesta en marcha de actividades de encuentro y formación para las familias del colegio. Queremos que cada mes se hable de temas relevantes para la educación de los hijos.
Para el mes de octubre tenemos previsto un taller de técnicas de estudio para los alumnos de 1º de la ESO. Tiene carácter práctico y lo realizan durante cuatro sesiones los alumnos con alguno de los padres. A través del correo corporativo se ha enviado la información. Esta actividad está dirigida por Salvador Arto, orientador de Secundaria.
El 18 de octubre José Ángel Périz, coordinador de bienestar del colegio, nos hablará sobre los estilos educativos en las familias: sus características y consecuencias. La charla se iniciará a las 17,30 horas en el salón de actos del colegio.
También vamos a incorporar a la página web del colegio los contenidos tratados en estas dos actividades para que podáis consultarlos.
El próximo viernes 15 de septiembre se va a celebrar la fiesta de la familia en nuestro colegio. Es la primera edición de esta iniciativa de la AMYPA.
El horario será de 18 a 22 horas. La fiesta está ambientada en un recinto ferial donde encontraremos hinchables, casetas, barra de refrescos, barra con comida etc.
Al final de la fiesta se realizará una rifa de regalos.
El plan de seguridad del Colegio San Viator de Huesca recoge la formación de los docentes y personal del centro en situaciones de riesgo para los miembros de la Comunidad Educativa.
En cursos anteriores las acciones formativas se han centrado en primeros auxilios y uso del desfibrilador. En grupos reducidos realizamos formación y teórica y ejercicios prácticos de las conductas a realizar en situaciones de riesgo para los que estamos en el colegio. Esta formación se actualiza cada dos cursos.
El lunes 4 de septiembre se ha dedicado a aprender las conductas a realizar en caso de pequeños incendios. Primero hemos recibido una breve charla teórica. Posteriormente hemos puesto a prueba los conocimientos. En el patio se han simulado diferentes situaciones de pequeños incendios, humo en espacios cerrados y manejo de los tipos de extintores.
Esperamos no tener que usar nunca estas técnicas pero su aprendizaje nos ayuda a saber afrontar posibles situaciones y sentirnos más seguros en la actividad diaria de clase.
El día 1 de septiembre se inicio el curso 23-24 para el profesorado del centro. El equipo directivo y el personal de administración y servicios ya venía trabajando desde el comienzo de la última semana de agosto.
La primera actividad fue realizar el claustro de profesores en el que se comunicaron las principales novedades del curso y el calendario de organización de tareas para esta primera semana.
Después se realizó una segunda reunión de coordinación por etapas con el objetivo de concretar las primeras decisiones organizativas del curso. En los siguientes días de septiembre se llevarán a cabo diferentes reuniones para poner en marcha la actividad académica, tutorial, departamentos etc.
La jornada finalizó con una celebración religiosa en recuerdo de Luis Querbes.
Bienvenidos/as al curso 2023/2024. Esperamos que hayáis disfrutado de unas felices vacaciones y de un merecido descanso.
Se acerca ya el inicio del curso escolar . El próximo día 7 de septiembre comenzaremos las clases en todas las etapas. Secundaria a las 08,45 horas e Infantil y Primaria a las 09,00 horas.
A través del correo corporativo os irá llegando la información sobre la oferta de actividades extraescolares, servicios, fecha de venta de libros y de recogida de materiales del banco de libros.
Las inscripciones de actividades extraescolares, comedor, acogida matinal, biblioteca de tarde (servicio nuevo este curso) y seguro escolar se podrán realizar a través de los correspondientes formularios. Los enlaces están en la circular enviada por correo corporativo. ES IMPRESCINDIBLE ACCEDER A TRAVÉS DE LA CUENTA CORPORATIVA DEL COLEGIO.
El 7 de septiembre a las 18,00 horas se celebrará una reunión en el salón de actos para todas las dudas que surjan sobre las actividades extraescolares.
La venta de libros se realizará en el pasillo de Secundaria (acceso por el patio de recreo) los días 4 y 5 para Educación Infantil y Primaria y el 6 para Secundaria. El horario es de 10 a 13 horas y de 16 a 18 horas.
Este mismo calendario sirve para comprar o encargar la ropa deportiva.
La recogida de los materiales del banco de libros se podrá realizar los días 4 y 5 de septiembre de 10 a 14 horas y de 15,30 a 18,30 horas en la biblioteca (acceso por el patio de recreo).
Para cualquier duda se puede llamar al 97423812 o enviar un correo a direccioncentro@sviatorhu.es o administracion@sviatorhu.es
La semana del 19 al 23 de junio, tuvo lugar la actividad de convivencia en la naturaleza que realizan los alumnos desde 3º a 6º de primaria. Este año nos alojamos en el albergue de la villa Graus, situado en el valle de la Ribagorza.
Los alumnos de 3º y 4º fueron en el primer turno, de lunes a miércoles. Durante estos días realizaron distintas actividades como: conocer el juego tradicional de los bolos de Campo, excursiones por la zona de la villa de Graus y visita guiada a la misma, (conociendo su historia) además de juegos, y lo más importante; convivir unos con otros en el medio natural.
Por otro lado los alumnos de 5º y 6º, recogieron el testigo desde el miércoles y hasta el viernes. Ellos realizaron una excursión por las faldas del Turbón, contemplando en todo momento la majestuosidad de la montaña. Ya en Graus, se realizó una visita guiada por el pueblo, mediante un juego de pistas, que nos llevó a conocer los lugares más emblemáticos del pueblo, así como su historia. Y por último una excursión por los alrededores, con unas vistas fantásticas de todo el valle.
Todo salió bien y tanto niños, como profesores y acompañantes pasamos unos días estupendos.
El miércoles 14 de junio se realizó en la capilla del colegio una celebración religiosa presidida por Rafa Gállego que contó con la asistencia de los alumnos que han realizado este curso la primera comunión y con las familias que pudieron asistir.
En este acto se recordó la importancia de este sacramento y de la formación recibida durante los dos cursos anteriores.
El viernes 16 de junio los alumnos de Primaria realizaron en las instalaciones de San Jorge la actividad del Curso Más Deportista.
Por ciclos los alumnos compiten en juegos de habilidad, velocidad, fuerza y agilidad. Los jueces van otorgando puntos a cada clase en función de los resultados. Al final todos los componentes del equipo ganador se llevan la ansiada camiseta de recuerdo.
La actividad fue muy cometida y emocionante. Los alumnos se esforzaron al máximo por conseguir el mejor resultado y disfrutaron de esta jornada de convivencia con los compañeros.