Colegio San Viator

Celebración fin de curso

El miércoles 31 de mayo hemos realizado la celebración fin de curso y la que culmina el mes de María. Todos los alumnos del centro, educadores, familias, representantes de la Asociación de Antiguos Alumnos, y de la cofradía y personal del centro hemos asistido a la misa que ha oficiado Rafa Gállego.

El Departamento de Pastoral ha preparado una maravillosa representación con sombras sobre la visitación de María a su prima Isabel.

El lema de + luz ha estado presente en las diferentes partes de la celebración. El coro de Primaria y Óscar Altemir nos ha deleitado con las canciones sobre María. Por supuesto no han faltado las flores a la Virgen en la ofrenda.

Feria de las culturas 2023

El pasado viernes 26 de mayo se celebró en el colegio la Feria de las Culturas 2023. Organizada por SERSO tiene como objetivo conocer mejor las costumbres de familias que pertenecen a nuestro centro educativo.

¡Con qué cariño e ilusión preparó cada familia actividades para dar a conocer su cultura: bailes, comidas típicas, mapas, trajes típicos, juegos, objetos etc.

El lugar de encuentro fue el patio de recreo. Los alumnos de Educación Infantil y Primaria pasaron a partir de las 15,30 horas por varios de los países y disfrutaron con las explicaciones de cada uno de ellos. Realizaron muchas preguntas y pudieron aprender y conocer de forma práctica las costumbres de los compañeros de clase. A las 17,00 horas las familias pudieron dar una pequeña vuelta al mundo recorriendo el patio y haciendo una parada en los lugares que más les llamó la atención.

En total fueron 22 países representados por familias y alumnos del colegio. No fue posible recorrer todos pero sí una representación de cada continente y de los tipos de actividades.

A partir de las 18,00 horas llegó el turno de bailar y pasarlo bien con los Titiriteros de Binéfar y el espectáculo Jauja. Era la actividad estrella de la celebración del 25 aniversario de SERSO San Viator.

La tarde finalizó con chocolate y bizcochos para todos los asistentes.

Muchas gracias a todas las familias participantes y a todos los miembros de SERSO que colaboraron en que esta actividad resultase tan didáctica y entretenida.

Ajedrez en la escuela

En Educación Primaria dedicamos un trimestre a aprender a jugar al ajedrez.  

Durante la primera semana de mayo los alumnos de 4º de Educación Primaria realizamos una sesión en la que pusimos en práctica lo aprendido a lo largo del trimestre. Era el momento de aplicar las normas del juego y de establecer estrategias para poder ganar la partida.  

Ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que el ajedrez nos ayuda a razonar y a ser creativos.

Bocadillo Solidario

Con tomate, sin tomate, de crema de cacao, pechuga de pavo, chorizo, salchichón, grande, pequeño, mini… desde 1º de infantil hasta 4º de ESO, profesoras y profesores… 530 bocadillos solidarios (TODO EL COLEGIO) se han preparado este viernes para colaborar con el proyecto de Derechos Humanos que este curso apoyamos desde SERSO para Jutiapa (Honduras).

Proyecto que se desarrolla en el terreno por parte de SERSO Honduras en varias áreas: de formación en las distintas comunidades de Jutiapa sobre qué son los Derechos Humanos, de apoyo legal y de apoyo psicológico gratuito a personas sin recursos afectadas por la violación de esos Derechos, de programas de empoderamiento a mujeres maltratadas, de sensibilización y a jóvenes y adultos…

Programa muy bien valorado también por las instituciones que nos apoyan en este programa como son el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca.

Gracias a l@s alumn@s de 4º de ESO que han desarrollado en todos los momentos (presentación, carteles, anotación, preparación, reparto…) superbien esta actividad del bocadillo solidario y que han logrado que fuera un éxito, gracias a sus tutoras y a tod@s l@s profesor@s que han ayudado, gracias a nuestra cocinera Magda por la ayuda para tener listo el tomate y el fiambre, gracias a la empresa SERAL que nos ha provisto de los ingredientes y por supuesto, gracias a tod@s l@s que para el almuerzo o para la merienda de hoy viernes habéis elegido un bocadillo solidario con todo lo que eso implica de bueno, de positivo y de gratificante.

Desde SERSO San Viator, de corazón y desde el corazón…. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

¡SERSO ARAGÓN – XXV ANIVERSARIO!

Día de Europa

El 9 de mayo es el Día de Europa. En el colegio lo hemos celebrado escuchando el himno a la entrada del colegio.

Los alumnos de 1º de la ESO lo han interpretado en el momento de entrar a las clases.

Día del juego

El pasado 3 de mayo se celebró el Día del Juego en la Calle, y el colegio San Viator participó con todos los alumnos de educación Primaria

El primer ciclo estuvo jugando en las pajaritas del parque Miguel Servet. Segundo ciclo se juntó con alumnos del colegio Juan XXIII en el parque Padre Luis Querbes, y tercer ciclo junto el colegio Santa Rosa estuvo en el parque Puerta del Pirineo.

Los alumnos pasaron una estupenda mañana conviviendo con alumnos de otros centros y disfrutando de diferentes juegos colectivos con la ayuda y organización de alumnos de la facultad de Ciencias de la Actividad Física.  

Por la tarde continuaron los juegos por la ciudad de Huesca para todos aquellos interesados en seguir disfrutando de esta jornada que reivindica la necesidad de dedicar tiempo a este tipo de actividades

Disfrutando de la música

El pasado día 26 de abril recibimos la visita de tres profesores del Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Josu, Franccesco y David explicaron a los niños y niñas de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria qué son y cómo suenan el acordeón, la flauta (dulce y travesera) y el fagot. 

También nos contaron qué era un conservatorio y animaron a los niños y niñas a estudiar música. ¡Es un lenguaje mágico y universal! 

Además pudimos escuchar los diferentes instrumentos en una fabulosa agrupación interpretando tres piezas, en las que cada uno de ellos era el protagonista.

¡Fue una experiencia increíble! Agradecemos desde aquí a estos grandes profesionales tener la oportunidad de escucharles en directo y que nos transmitieran su amor por la música. ¡Todo un lujo!

Excursión de 1º y 2º de Primaria

El pasado miércoles 19 de abril y dentro del programa de la Semana Cultural Aragonesa, los alumnos de primer ciclo de Educación Primaria visitaron la granja de Villa Villera , en Sieso. Allí, aprendieron cómo se ordeñaban las vacas y la forma de elaborar yogurt de forma artesanal.

Posteriormente, visitaron el viñedo. Hubo tiempo para hacer juegos y pasarlo muy bien.

¡ Fue un día fantástico!

Salidas Semana de Aragón

El pasado día 21 de abril los alumnos de 3º de Educación Primaria realizaron una excursión dentro de  Situación de Aprendizaje “Aragón divino tesoro” gracias a la cual vamos a conocer nuestra provincia y las diferencias entre la ciudad y el pueblo. La primera parada fue en Agüero donde almorzamos en la plaza y visitamos el pueblo. Después de un bonito paseo observando la naturaleza visitamos por fuera la iglesia de Santiago. Posteriormente, llegamos a Murillo y bajamos al río Gállego y vimos las navatas. Los más intrépidos pudimos atravesar la pasarela del río Gállego. Finalmente, comimos en Murillo en los jardines del Spa Aguas de los Mallos a quién agradecemos su disponibilidad. Allí pudimos comprar un helado, agua o refresco para vivenciar la experiencia de compra y comprobar los cambios recibidos.  Después de un rato de juego era el momento de volver a Huesca. Aprendimos sobre la fauna, flora y relieve de este fantástico paisaje. 

¡Fue una experiencia increíble!   

El pasado 20 de abril, dentro de las actividades organizadas en la Semana Cultural Aragonesa, los alumn@s de 4º de Ed. Primaria realizamos una bonita excursión.

El recorrido fue parte de la ruta circular entre Asqué y Alquézar, disfrutando del relieve, la flora y la fauna de la zona.

Al llegar a Alquézar, después de una buena caminata, repusimos fuerzas y tuvimos un rato de juego, terminando la jornada con una visita por el pueblo hasta llegar al autobús.

Excursiones de la Semana Aragonesa

Los alumnos de 6º de primaria con motivo de la celebración de la semana cultural aragonesa, realizamos una visita a distintos edificios importantes que se encuentran en la ciudad de Zaragoza y que nos permiten conocer más sobre nuestra comunidad autónoma.

Visitamos el Palacio de la Aljafería, donde conocimos su historia e importancia a lo largo de los años en Aragón. También entramos a las Cortes para conocer dónde y cómo trabajan las leyes y normas para nuestra comunidad autónoma los políticos aragoneses.

Una segunda visita nos llevó a conocer una catedral, “La catedral de El Salvador” o también conocida como “La Seo” que nos dejó impresionados con su ornamentación interior e historia en la ciudad de Zaragoza.

Por último visitamos La Basílica del Pilar, conociendo un poco de su historia y  donde pudimos ver a la Virgen con su manto blanco. 

Los alumnos de quinto de primaria estuvimos de excursión el pasado martes 18 de abril en el parque faunístico de Lacuniacha. Tras un breve almuerzo en Piedrafita de Jaca, fuimos al parque donde tuvimos la suerte de ver a todos los animales. Además el tiempo nos acompañó. ¡Lo pasamos genial y aprendimos mucho!

BANCO DE LIBROS

Esta semana se enviará por correo corporativo la información relativa al programa de Bancos de Libros para el curso 2023-2024.

Pueden incorporarse los alumnos de los grupos de 2º de Primaria hasta los de 3º de la ESO en este curso. Este año como novedad también pueden adherirse las familias que soliciten becas para sus hijos.

El plazo es del 2 al 22 de mayo.  En este enlace se puede encontrar toda la información y los documentos para incorporarse, mantenerse o darse de baja en el programa

Inauguración de la XLII Semana de Aragón

El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de la Semana Cultural Aragonesa. Y van ya cuarenta y dos ediciones.

Punto de partida de un conjunto de actividades que tienen por objetivo conocer, querer y defender nuestro rico patrimonio histórico, cultural, artístico y medioambiental.

Charlas, talleres, bailes, juegos, excursiones, visitas, chocolatada son algunas de las propuestas para estos días.

La asociación encargada de la inauguración ha sido SERSO, ONG del colegio que cumple 25 años de trabajo por la solidaridad y en la inclusión en nuestro centro. Rafael Encuentra recordó la multitud de actividades y programas desarrollados en este tiempo y a las personas que crearon esta asociación o que se han ido incorporando posteriormente.

El acto contó también con el baile de las espadas con el que los alumnos de 6º de Educación Primaria nos hicieron disfrutar mucho. La suelta de globos puso punto final a este acto y también comienzo de todo el programa.

Saboreando la Hoya

El pasado 31 de marzo Los alumnos de 6º hemos realizado la visita a la quesería Villa Villera y a la alfarería de Bandaliés.  Estas visitas están incluidas en el programa “Saboreando la hoya”. que organiza la comarca de la Hoya de Huesca. Lo pasamos muy bien aprendiendo a hacer queso y cerámica.  

Esta actividad consiste en conocer productos de proximidad, valorar la importancia de su cercanía y dar visibilidad a la riqueza agroalimentaria que nos ofrece la Hoya de Huesca.

XLII SEMANA CULTURAL ARAGONESA

Esta actividad tiene por objetivos:

  • Conocer de acuerdo a los contenidos del curriculum educativo los contenidos propios de Aragón correspondientes a cada área y nivel.
  • Conocer y apreciar nuestro patrimonio artístico, cultural y medioambiental.
  • Practicar actividades como los juegos y danzas propios de nuestro territorio.

PROGRAMA

LUNES 17 DE ABRIL

11,20 horas: Acto de inauguración en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa. En esta edición es SERSO Aragón que celebra su 25 aniversario la entidad invitada a este acto.

Durante la semana tendremos:

  • Charlas para los alumnos de la ESO sobre las instituciones aragonesas.
  • Actividades realizadas desde cada materia para desarrollar el currículo aragonés.
  • Práctica de juegos aragoneses en las clases de Educación Física.
  • Concurso de dibujo para todos los alumnos del centro.  Concurso de fotografía.
  • Excursiones:
    • 1º y 2º de Educación Primaria: Sieso, Loporzano y Viñedo.
    • 3º de Educación Primaria: Alquézar.
    • 4º de Educación Primaria: Murillo de Gállego.
    • 5º de Educación Primaria: Lacuniacha..
    • 6º de Educación Primaria: Visita  a Zaragoza.

JUEVES 20 DE ABRIL

15,30 horas: Acto de clausura en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa.

  • Podremos disfrutar de los bailes aragoneses que han preparado los  alumnos de 1º a 6º de Primaria.
  • Tendremos la tradicional chocolatada que nos ofrece la AMYPA del colegio.
  • Disfrutaremos en el recreo de los juegos aragoneses que financia la Asociación de Antiguos Alumnos.

Charla para las familias

Dentro del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior se ha programado una segunda charla para las familias.  Se podrá asistir presencialmente el Centro de Profesorado o seguirla por videoconferencia.

La fecha será el próximo martes día 18 de abril  a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Profesorado “Ana Abarca de Bolea” (Antiguo Colegio Sancho Ramírez) de Huesca. El enlace para seguimiento online será:

  https://meet.google.com/xpy-rotc-cfz

En esta ocasión se tratarán los temas de “Igualdad de Oportunidades – Prevención de la Violencia de Género” y “Adicciones: Drogas, alcohol, etc”.