DEPARTAMENTO DE PASTORAL

El Departamento de Pastoral es el encargado de gestionar todos los aspectos religiosos y espirituales del Colegio. La Pastoral del Colegio trata de acercar la figura de Jesús de Nazaret y los valores del Evangelio a la vida escolar. Esta oferta se hace siempre a modo de propuesta: abierta, libre y dialogante. Nuestro Colegio, y nuestro alumnado, es plural y por eso fomentamos el encuentro, la acogida, el respeto y la tolerancia hacia otras religiones o creencias.

En esta página aparece la oferta de actividades pastorales que realizamos durante el curso.

COMPOSICIÓN

El Equipo de Pastoral está compuesto por un representante de la Titularidad, el coordinador de Pastoral, varias profesoras de todas las etapas (Infantil, Primaria, Secundaria), un representante de Personal, una madre de alumnos y cuatro alumnas de Secundaria.

El Equipo de Pastoral dinamiza, propone y gestiona las actividades pastorales del Colegio pero son todos los miembros de la Comunidad educativa los que hacen presente el Evangelio: profesores, alumnos, familias, viatores, trabajadores del Colegio,… Los valores viatorianos son nuestra identidad, por ello tratamos de vivirlos de forma personal y colectiva.

ACTIVIDADES

  • Oración de la mañana. Todos los días comenzamos con un breve texto, una canción, un video,… una idea que nos hace reflexionar sobre valores, actitudes, compromiso, etc.
  • Tiempo de Adviento-Navidad. Trabajamos la llegada de la Navidad y su significado.
  • Jornadas de la Paz, la Solidaridad y la Inclusión (30 de enero). Actividades de sensibilización y aprendizaje-servicio en colaboración con varias asociaciones solidarias de la ciudad.
  • Tiempo de Cuaresma-Pascua. Trabajamos la llegada de la Semana Santa y su significado.
  • Convivencias en la ESO para fomentar el espíritu de grupo y los valores cristianos.
  • Asistimos al Festival de música cristiana «Esperanzarte» junto a otros centros de la ciudad.
  • Participación en la “Javierada” juvenil. A mediados de marzo se oferta a toda la Comunidad Educativa participar en esta peregrinación al Castillo de Javier (Navarra).
  • Sesiones de Interioridad. Siguiendo el “Proyecto Entrañas”, los colegios viatorianos dedicamos un tiempo al descubrimiento de la vida interior, el autoconocimiento, la relajación, etc. Este programa favorece la autoestima, el autocontrol, ayudan en el proceso del descubrimiento de uno mismo y contribuyen a desarrollar la inteligencia emocional y espiritual.
  • El mes de mayo es el mes dedicado a la Virgen María. Durante este tiempo se profundiza en la devoción a la madre de Jesús.

TIEMPOS

A lo largo del curso escolar tenemos varios momentos destacados:

  • Celebración de principio de curso. Se presenta el lema que nos acompañará durante todo el curso.
  • Misas de los jueves. Cada semana un grupo diferente de alumnos (desde 3º Primaria a 4º ESO) prepara y celebra la eucaristía.
  • Semana Viatoriana. En torno a la fiesta de San Viator (21 de octubre), realizamos varias actividades y dinámicas para conocer la figura de nuestro fundador, Luis Querbes. Culminamos la semana con una celebración para toda la Comunidad Educativa.
  • Primeras comuniones. Celebramos una misa especial con aquellos alumnos, y sus familias, que durante el curso han recibido la 1ª Comunión.
  • Celebración de Fin de curso. Al finalizar el mes de mayo, el mes dedicado a la Virgen María, toda la Comunidad Educativa nos reunimos en una fiesta para dar gracias por el año escolar que llega a su fin.

SOLIDARIDAD Y COMPROMISO

  • En nuestro Colegio contamos con una ONG solidaria propia: Servicio de Solidaridad (SERSO ARAGÓN). A través de ella contribuimos a mejorar las condiciones de vida de los más necesitados, tanto de Huesca como de otros lugares del Tercer Mundo.
  • Colaboramos con varias campañas solidarias (Banco de alimentos, DOMUND, Cáritas,…). El compromiso por construir un mundo más justo está presente en nuestro día a día siguiendo el ejemplo de Jesús de Nazaret y su preferencia por los pobres.

IDENTIDAD VIATORIANA

  • El Colegio San Viator es una obra educativa de la Congregación de los Clérigos de San Viator. Esta congregación religiosa fue fundada por el Padre Luis Querbes, en Francia, en 1831. Como nuestro fundador, queremos ofrecer una formación integral de la infancia y la juventud de nuestro tiempo.
  • Nuestro estilo viatoriano establece una combinación de dos factores: por un lado, el compromiso por alcanzar un buen nivel de formación y competencia profesional; y por otro, crear un espacio familiar, cercano, donde se manifieste la acogida, la alegría, la empatía y una especial atención hacia los más necesitados.
  • Para conocer más sobre Luis Querbes…

COFRADÍA

  • En 1953 se funda la Cofradía de Cristo Atado a la Columna que tiene como sede el Colegio San Viator.
  • El martes de cada Semana Santa es el día que se realiza la procesión. Para conocer más….

A %d blogueros les gusta esto: