Las principales actividades del Departamento de Orientación son:
Atención a las necesidades específicas de apoyo educativo: Necesidades Educativas Especiales, Dificultades de aprendizaje, TDAH, Altas Capacidades, Incorporación tardía al Sistema Educativo, Condiciones personales o de historia escolar.
Dificultades en el desarrollo emocional.
Dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales.
Detección de posibles necesidades al finalizar las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria a través de batería de pruebas estandarizadas: Se ofrece a las familias la posibilidad de que sus hijos/as realicen estas pruebas de forma voluntaria.
TALLERES DE FORMACIÓN
TÉCNCIAS DE ESTUDIO
Manual de técnicas de estudio. Contenidos desarrollados los días 16, 18, 23 y 25 de octubre de 2023.
ESTILOS EDUCATIVOS
Charla impartida por José Ángel Périz, coordinador de bienestar de nuestro centro el 18/10/2023. Se puede descargar la presentación en este enlace.

RABIETAS INFANTILES
Resumen de la charla de Vanesa Mur celebrada el 8 de noviembre, dentro del programa INTER del Ayuntamiento de Huesca. En este enlace se puede leer un resumen de la actividad.

USO DE LA TECNOLOGÍA
Resumen de la charla de Marisol Almirón, subinspectora del Cuerpo Nacional de Policía de Huesca, sobre el uso adecuado de la tecnología.

ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO
Estimulación del lenguaje. Actividad práctica con los más pequeños. Juegos y canciones para conocer y aprender las letras vocales.
Una forma divertida y entretenida de ir adquiriendo los aprendizajes básicos.
Desde el Departamento de Orientación se presta especial atención a las posibles necesidades específicas que pueda presentar nuestro alumnado. Por ello se lleva a cabo actuaciones de prevención de las mismas y en el caso de que estas necesidades estén presentes se desarrolla un plan de intervención específico y personalizado. Así se trabajan las siguientes necesidades:
DESARROLLO DE CAPACIDADES

Proyecto de desarrollo de capacidades: True detective: Su objetivo es la estimulación de capacidades destacadas en relación a las competencias matemática y científico tecnológica del alumnado de la etapa de Educación Primaria.
DETECCIÓN TEMPRANA

Pensando en colores, creciendo en palabras: Sus objetivos son la detección e intervención temprana en dificultades relacionadas con el lenguaje, el habla y la comunicación y la estimulación de competencias académicas, emocionales y sociales. Se lleva a cabo desde 1º de Educación Infantil hasta 6º de Primaria.
CONVIVENCIA POSITIVA

Programa de mediación escolar: Este programa se desarrolla desde 5º de Educación Primaria hasta 4º de la E.S.O. Su objetivo es contribuir a generar y mantener un clima de convivencia positiva en el centro. Los alumnos mediadores colaboran con sus compañeros en la resolución pacífica de conflictos, en favorecer la adaptación e integración de nuevos alumnos, en evitar situaciones de aislamiento o rechazo social, etc.
Programa de resolución de conflictos: Su objetivo principal se centra en estimular en el alumnado el desarrollo de estrategias personales de resolución de conflictos de forma pacífica y dialogante.
Programa de prevención del acoso escolar a través del Plan Director del Ministerio del Interior y del programa Ciberexpertos.
COMPETENCIAL SOCIAL Y EMOCIONAL

Desde el Colegio San Viator consideramos esencial estimular el desarrollo integral de nuestro alumnado. Por ello, no solo es fundamental facilitarles oportunidades de aprendizajes curriculares, sino que concedemos especial importancia al desarrollo socioemocional de todos los niños. Para ello contamos con un programa específico.
Programa de estimulación de la competencia emocional y social: Se trabaja el desarrollo de las competencias socioemocionales del alumnado, a través de un programa de intervención con el objetivo de favorecer el desarrollo integral del alumnado. Se lleva a cabo en la etapa de Educación Infantil y 1º y 2º de Educación Primaria.
.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA

Ofrecemos la orientación y apoyo necesario a todo el alumnado del centro a lo largo de su escolarización, especialmente en aquellos momentos clave que impliquen la toma de decisiones.
Acompañamiento a todo el alumnado a lo largo del proceso de desarrollo y aprendizaje durante las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Orientación académica y profesional al finalizar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.
EDUCANDO CON LAS FAMILIAS

El colegio y la AMYPA organizan actividades de formación para las familias.
Charlas sobre la resolución de conflictos, uso de redes sociales, establecer límites.
Curso de técnicas de estudio realizado para los alumnos y familias de 1º de la Educación Secundaria Obligatoria.