Colegio San Viator

SERSO en Honduras

Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el  martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y  a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.

Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y  desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.

Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.   

SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO

Visita a la depuradora de Huesca

El pasado viernes 3 de marzo los alumnos de 1º de la ESO realizaron una visita  a la E.D.A.R, estación depuradora de aguas residuales de Huesca.

Aprovecharon para ver todo el proceso que en clase se había trabajado. De esta manera se pudieron comprender y aprender mejor los conceptos relacionados con la depuración de las aguas residuales de la ciudad y satisfacer la curiosidad sobre su funcionamiento.

También se programó esta salida con el fin de concienciar y aprender de manera activa estrategias básicas para prevenir el malgasto diario de agua. 

Programa de Orientación en 4º de la ESO

Los alumnos de 4º de la ESO están realizando en sesiones de tutoría el programa de orientación académica. Su objetivo es ayudar en el proceso de toma de decisiones sobre estudios posteriores.

La primera fase se centra en recoger información individual sobre capacidades, intereses, aptitudes y valores.

La segunda tiene como objetivo conocer la estructura de la oferta de estudios entre las que van a tener que elegir a final de este curso.

Posteriormente se desarrollarán otras actividades para conocer más específicamente ramas y bloques de estudios por los que manifiesten interés. . Con toda esta información y reflexión esperamos ayudar en la toma de decisiones.

Emprendedores

En el plan de estudios de 4º de la ESO existe una materia optativa denominada Iniciación al Emprendimiento.   Los alumnos que la eligen desarrollan durante una evaluación un proyecto innovador.

Parten de un análisis de la situación para detectar las necesidades de la población y a continuación siguen todos los elementos de un plan de negocio hasta crear un prototipo que exponen a sus compañeros En estos momentos están estudiando sus costes de fabricación. En las próximas semanas estudiarán las fuentes de financiación.

Este curso hemos tenido como innovación un contenedor de basura inteligente, un paso de cebra automatizado y un contador de energía y suministros robotizado.

Parlamento europeo de los jóvenes

Ariadna Cáncer,  Cillas Ordás,  Mane García, María Cachinero, Alejandra Lacasa, Candela Coiduras y Paz Sampériz, han sido las alumnas que han participado en esta edición del Parlamento Europeo de los Jóvenes celebrada los días 17 a 19 de febrero en Huesca.

La primera jornada se dedicó a realizar grupos y actividades de cohesión de grupo para conocerse con los participantes en esta edición. El sábado prepararon con alumnos de otros centros los temas que les habían sido asignados. Los comités reflexionaban y preparaban propuestas para asuntos como el abandono escolar, los trastornos alimenticios, la inteligencia artificial, el desigualdad en el reparto de la riqueza, la contaminación de los mares, el trabajo infantil y el reparto de la población en las ciudades.

El domingo les tocó bien defender el tema trabajado en su grupo bien debatir sobre los otros. La actividad se ha realizado en inglés como lengua de comunicación y ha supuesto una experiencia muy enriquecedora para todas las participantes.

Día del Cáncer Infantil

Hoy se celebra el Día del Cáncer Infantil.

En esta fecha el COLEGIO SAN VIATOR de HUESCA se une mediante el gesto de llevar el pañuelo a los deseos de una mayor inversión en la investigación para el tratamiento de esta enfermedad y para la ayuda a los niños y familias afectados por ella.

Convivencias 4º ESO

El pasado viernes 10 de febrero los alumnos de 4º de la ESO realizaron su jornada de convivencias.  

Se dividió la mañana en dos partes. En la primera parte se desarrollaron actividades y dinámicas de reflexión individual sobre la dimensión trascendente. José Javier Ruiz de Eguiaz, csv, fue el encargado de dirigir estas tres sesiones.  

En la segunda parte las actividades tenían la orientación académica como elemento central. Salvador Arto, el orientador de la ESO, planteó a los alumnos algunas pruebas de intereses profesionales y de conocimiento del sistema educativo.

Profesores por un día

Los alumnos de 1º de la ESO que cursan Biología-Geología con el programa PALE están estudiando la hidrosfera.

Al acabar el tema han preparado una serie de actividades y experimentos que posteriormente han presentado en el laboratorio a sus compañeros de 2º de Educación Primaria.

Con esta metodología los alumnos adquieren mejor los conocimientos y les encuentran una mayor utilidad al explicarlos a alumnos de otros cursos.

Para los de 2º de Primaria ha sido una sesión muy completa pues han subido al laboratorio y han escuchado con mucha atención las actividades y han participado en los experimentos.

LIGA DE DEBATE

El pasado jueves 2 de febrero un grupo de alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio visitaron la escuela de negocios ESIC en Zaragoza para participar en la liga de debate escolar organizada por la fundación Actívate.

Allí, realizaron diversas actividades de formación en el arte de la oratoria junto con alumnos de otros colegios de la ciudad. Para finalizar la jornada (la primera de las 3 que habrá a lo largo del curso escolar), se llevó a cabo un debate de competición entre los equipos asistentes de los diferentes centros educativos.


Con este tipo de actividades se pretenden mejorar las habilidades comunicativas de nuestros alumnos, la capacidad de presentar argumentos de forma razonada y de refutarlos manteniendo una actitud respetuosa. 

Alumnos franceses en el colegio

Este curso se ha retomado en Educación Secundaria la posibilidad de que alumnos de San Viator puedan iniciar el curso en el colegio Sainte Marie de Auch.

En régimen de intercambio realizan una inmersión lingüística que les ayuda a desarrollar su competencia lingüística en francés a la vez que viven una enriquecedora  experiencia. Varios alumnos de nuestro centro estuvieron durante el primer trimestre en el colegio francés.

Tras las vacaciones de Navidad nos toca a nosotros recibir la visita de los alumnos franceses.

Durante estos días se incorporan a las clases con su compañero español y realizan ,en al medida de lo posible, las actividades programadas en cada materia.

Es una gran oportunidad de fortalecer la competencia lingüística en francés.

Plan Director para la convivencia

Dentro del Plan Director para la Convivencia que organiza el Ministerio del Interior esta semana los alumnos de la ESO han recibido charlas sobre los temas de este programa.

Marisol Almirón como responsable de la Policía Nacional de la formación en centros educativos ha sido la persona encargada de realizar estas actividades. Les ha comentado situaciones de nuestro entorno y les ha dado consejos para actuar de forma adecuada.

Los alumnos han manifestado mucho interés y han participado con bastantes preguntas. Los temas han sido:

  • 1º ESO: uso de internet y las redes sociales.
  • 2º ESO: el acoso escolar.
  • 3º ESO: violencia de género.
  • 4º ESO: sobre bandas callejeras, delitos de odio y violencia de género.

Por la paz, la inclusión y la solidaridad

El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.

En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.

Educación InfantilTrabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia.
1º  y 2º de PrimariaAspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan.
3º de  PrimariaBanco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella.
4º de  PrimariaBrotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación. 
5º de  PrimariaCáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares.
6º de  PrimariaCruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud. 
1º de ESOVisita a la serrería de Arcadia.
2º de ESOVisita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan.
3º de ESOPracticar la Gocha con los usuarios de ASPACE.
4º de ESOTaller de reciclado de papel con Valentia.

El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.

Jornada Mundial de la Juventud

La JMJ es un encuentro festivo de jóvenes (de 16 a 35 años) con el Papa Francisco que tendrá lugar del 30 de julio al 7 de agosto

Desde el Colegio vamos a sumarnos a esta peregrinación y viajaremos  junto a otros jóvenes de Huesca y Aragón.

Aquellos que estéis interesados en participar podéis asistir a la reunión informativa que tendrá lugar en el Colegio el próximo MIÉRCOLES, 1 de febrero, a las 20:00 h. 

También podéis contactar con el equipo de Pastoral por email: f.gallego@sviatorhu.es  

Sólo se es joven una vez. Anímate a vivir esta experiencia.

Ingenios musicales

Los alumnos de 5° de Educación Primaria y de 1º de Secundaria han disfrutado de la exposición “Ingenios Musicales” que está actualmente en la Diputación de Huesca.

Nos han explicado cómo fue la evolución de la música y cómo llegó a todos los hogares. ¡Hemos aprendido muchísimo!

NOCHEVIEJA EN EL COLEGIO

Este jueves 21 de diciembre hemos celebrado por adelantado el fin de año.

Es la primera vez que lo hacemos en el centro. Tras el periodo de pandemia teníamos ganas de estar todos juntos en el patio. Desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los mayores de 4º de la ESO.

Precisamente han sido los de 4º los que han protagonizado el acto. Tras una breve presentación y algún villancico hemos ido comiendo los alimentos que cada familia ha puesto al ritmo de las campanadas.

No ha habido cuartos para evitar errores y entre una y otra campanada hemos tenido tiempo suficiente para evitar los atragantamientos que se producen a veces en nuestras casas.

Al finalizar ha habido confeti, cintas y música para bailar todos.

El deseo el mismo de todos : FELIZ 2023.