Colegio San Viator

FIESTA DE LA FAMILIA

El pasado viernes, el patio de recreo del colegio se llenó de alegría y emoción durante la celebración de la Fiesta de las Familias, organizada por la Asociación de madres y padres y el apoyo del Colegio.
En su primera edición, este evento se erigió como un espléndido punto de partida para el nuevo curso, reuniendo a más de 400 asistentes en un ambiente festivo y animado.

Los más pequeños del colegio fueron los protagonistas de la jornada, pues tuvieron la oportunidad de disfrutar de tres coloridos hinchables que les brindaron horas de diversión y aventura. Además, las casetas de feria presentes en el evento ofrecieron a los niños la oportunidad de demostrar sus habilidades en diversos juegos y actividades.

La música añadió un toque animado y festivo que contagió a todos los presentes.

Para culminar la celebración, se llevó a cabo una rifa emocionante, en la que el premio principal era un suculento jamón. La incertidumbre se palpaba en el fresco ambiente mientras los participantes cruzaban los dedos, esperando ser el afortunado ganador de este delicioso premio.

En resumen, la Fiesta de las Familias en el colegio fue un evento excepcional que unió a la comunidad escolar en una jornada llena de diversión, entretenimiento y camaradería. Esta primera edición dejó una impresión duradera en todos los presentes y, sin duda, se espera con entusiasmo la próxima edición de este evento que ha llegado para quedarse. 

XXXII Escuela de Verano San Viator 2023

Los días 29, 30 de junio y 1 de julio se ha realizado en nuestro colegio la Escuela de Verano de los centros viatorianos de España.

En total han asistido 162 profesores de los cinco colegios de Clérigos de San Viator. El objetivo de esta actividad es doble: por un lado la formación de los docentes y personal de los centros y por otro fomentar la convivencia entre los participantes. Estuvieron alojados en el hotel ABBA.

El programa se inició con la bienvenida del Superior Provincial, Chus Arroyo, y la charla inaugural realizada por el psiquiatra Javier Olivera. El tema elegido fue la salud mental del profesor. Este acto se realizó en el Palacio de Villahermosa. Posteriormente realizamos una visita guiada a la ciudad de Huesca.

En los dos días siguientes los asistentes podían elegir entre cinco de los 12 talleres que se ofertaban. Todos tenían que ver con la salud física, emocional o social de los educadores.

También hubo tiempo para la convivencia. La tarde del día 30 se podía elegir entre una excursión a las pasarelas de Alquézar, visita ala bodega SOMMOS o un recorrido por nuestra ciudad.

Han sido tres días intensos en todos los aspectos. La valoración ha sido muy positiva por poarte de los participantes. Esperamos que esta formación enriquezca la práctica educativa de los profesores de todos estos colegios.

Queremos agradecer la colaboración de la Obra Social de Ibercaja, Oficina de Turismo de Huesca, Podoactiva, Cabrero e Hijos y las editoriales Santillana, SM y Edelvives.

Viaje de estudios de 4º de la ESO

Del 19 al 22 de junio nuestros alumnos de 4º de la ESO han realizado su viaje de estudios y de fin de curso.

El primer día realizaron una vista guiada por Teruel y por la tarde llegaron a Peñíscola. El martes visitaron el Museo de las Ciencias de Valencia. Allí disfrutaron de un taller científico realizado por alumnos de la universidad y del resto de actividades científicas del museo. Por la tarde hubo tiempo para recorrer la ciudad.

El miércoles hubo que ponerse el neopreno para hacer actividades náuticas como kayak y padelsurf. La tarde fue más relajada con la visita a Peñíscola. El jueves y ya de regreso a Huesca pasaron la jornada en el Aquapolis de la Costa Dorada.

Han sido cuatro días muy intensos de convivencia. Seguro que han añadido muchos recuerdos a la lista de su estancia en el colegio. Tanto las profesoras como los alumnos han disfrutado mucho con este viaje.

Curso Más Deportista en Primaria

El viernes 16 de junio los alumnos de Primaria realizaron en las instalaciones de San Jorge la actividad del Curso Más Deportista.

Por ciclos los alumnos compiten en juegos de habilidad, velocidad, fuerza y agilidad. Los jueces van otorgando puntos a cada clase en función de los resultados. Al final todos los componentes del equipo ganador se llevan la ansiada camiseta de recuerdo.

La actividad fue muy cometida y emocionante. Los alumnos se esforzaron al máximo por conseguir el mejor resultado y disfrutaron de esta jornada de convivencia con los compañeros.

VISITA AL MUSEO DE HUESCA

Para recordar lo que hemos trabajado sobre la historia este curso los alumnos de 2º de Educación Primaria hemos realizado una visita al museo de Huesca.

Ana y Salas nos han explicado de manera muy amena la Prehistoria, el Imperio Romano y el Medievo a través de las obras de arte que hay en el museo.

¡Ha sido muy interesante y entretenido!

FIESTA FIN DE CURSO

El viernes 19 de junio celebramos la fiesta de fin de curso. Tras la pandemia todos teníamos ganas de volver a juntarnos sin restricciones y disfrutar de este día de encuentro de toda la Comunidad Educativa. Y así fue. La asistencia a la fiesta fue histórica y batió todos los récords de años anteriores.

La tarde comenzó con los bailes de todos los cursos. Desde los más pequeños hasta los que finalizan su estancia en el colegio, todos pusieron muchas ganas e ilusión en que su baile saliera perfecto. Todas las canciones alrededor de un tema común: la solidaridad. Estamos celebrando el 25 aniversario de SERSO.

Los alumnos de 3º de la ESO atendían el bar. La tarde de calor pedía refrescos de vez en cuando. SERSO vendía los adornos solidarios preparados por algunas alumnas, madres y profesoras del colegio.

Luego llegó el momento de la animación infantil mientras se terminaban de preparar las mesas y el arroz cogía el punto necesario. Se sirvieron cerca de 750 raciones de paella para todos los que habían comprado el ticket los días anteriores. También hubo reparto de tarta para celebrar el aniversario de SERSO.

Tras la cena los más animados se lanzaron a bailar mientras otros preferían la conversación tranquila y relajada. Así hasta las once y cuarto de la noche que por ordenanza municipal hubo que ir finalizando la fiesta.

Enhorabuena a los organizadores de esta actividad y a todos los que de una manera u otra habéis colaborado en ella. Guardaremos un gran recuerdo de este día.

Cuentos contados y creados

Hace unos días os contábamos que los alumnos de 4º de la ESO habían recibido formación por parte de los responsables de las bibliotecas de Huesca para crear cuentos infantiles. Han invertido tiempo, ilusión y cariño completaron varios cuentos.

El martes pasado se los han contado a niños de Educación Infantil y Primaria de varios centros de la ciudad. El lugar elegido ha sido el teatro griego.

La actividad ha sido un éxito. Nuestros alumnos han conectado con los niños pequeños y unos y otros han disfrutado mucho de esta propuesta.

Graduación 6º de Educación Primaria

El pasado viernes 9 de junio los alumnos de 6º de Educación Primaria realizaron su fiesta de graduación. En el próximo mes de septiembre iniciarán la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.

Este día ha sido el de los innumerables recuerdos de estos seis cursos. Actividades, excursiones, juegos, explicaciones, controles, los tiempos de pandemia… Todo se ha superado y se han ido alcanzando los objetivos. Ya están preparados para un nuevo reto.

La fiesta empezó con una acción de gracias dirigida por Rafa Gállego. Después representantes de las familias, alumnos y los tutores de 6º compartieron unas palabras llenas de felicitaciones y de agradecimientos.

Cada alumno recibió su orlin con la foto del grupo clase. Fueron momentos muy emocionantes. Después hubo tiempo para que profesores, familias y alumnos compartieran los recuerdos de estos años en esta etapa.  ¡Enhorabuena!

Los jóvenes también cuentan

Los alumnos de 4 de eso del colegio han recibido  el miércoles 31 de mayo una formación en cuentacuentos por parte de la biblioteca municipal de Huesca.

En ella se les ha explicado cómo contar una historia de forma amena, divertido y manteniendo la atención de los más pequeños.

Cada clase ha seleccionado varios cuentos cuya representación prepararán para contarlos en las próximas semanas a niños de infantil y primaria de diversos colegios de la ciudad en el teatro griego del parque Miguel Servet. 

Matemáticas en la calle

La semana del 8 al 12 de mayo se ha celebrado la semana de Matemáticas de Aragón. En estas fechas varios centros educativos han salido a la calle para realizar actividades de esta materia.  

El lunes 8 los alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio estuvieron en la Plaza Navarra realizando cuatro talleres. Los responsables del Museo de Matemáticas les han propuesto diversos acertijos, pasatiempos, puzles, juegos de azar y probabilidad y han podido realizar mediciones de altura de edificios de esa plaza. Como veis en la imagen han construido un enorme triángulo de Sierpinski con monedas.  

Una vez conocidas y aprendidas las actividades las han aplicado con los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio El Parque de Huesca. De esta manera han podido aplicar los conocimientos adquiridos y adaptarlos a niños más pequeños.  

De vuelta al colegio han trabajado de nuevo estos talleres con los alumnos de 2º de Secundaria. Una experiencia muy provechosa y motivadora. ¡Quién ha dicho que las matemáticas son aburridas!

Día de Europa

El 9 de mayo es el Día de Europa. En el colegio lo hemos celebrado escuchando el himno a la entrada del colegio.

Los alumnos de 1º de la ESO lo han interpretado en el momento de entrar a las clases.

Día del juego

El pasado 3 de mayo se celebró el Día del Juego en la Calle, y el colegio San Viator participó con todos los alumnos de educación Primaria

El primer ciclo estuvo jugando en las pajaritas del parque Miguel Servet. Segundo ciclo se juntó con alumnos del colegio Juan XXIII en el parque Padre Luis Querbes, y tercer ciclo junto el colegio Santa Rosa estuvo en el parque Puerta del Pirineo.

Los alumnos pasaron una estupenda mañana conviviendo con alumnos de otros centros y disfrutando de diferentes juegos colectivos con la ayuda y organización de alumnos de la facultad de Ciencias de la Actividad Física.  

Por la tarde continuaron los juegos por la ciudad de Huesca para todos aquellos interesados en seguir disfrutando de esta jornada que reivindica la necesidad de dedicar tiempo a este tipo de actividades

CELEBRACIÓN DE MARÍA

Con motivo del comienzo del Mes de Mayo, Mes de María, en Educación infantil, hemos hecho una pequeña celebración, gracias a nuestro querido Rafa Gállego, en honor a la Virgen María.

Le hemos llevado flores, le hemos cantado y le hemos prometido que este mes y todos los meses nos vamos a acordar de ella y vamos a intentar hacer las cosas un poquito mejor para que se ponga contenta.

Además la hemos llevado a nuestro pasillo y la tendremos allí todo el mes, para que le podamos llevar flores, mandarle besos o contarle nuestras cosas, al igual que hay otra virgen en el pasillo de Primaria, y en nuestro balcón una imagen de la misma, para celebrar que es su mes.

Disfrutando de la música

El pasado día 26 de abril recibimos la visita de tres profesores del Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Josu, Franccesco y David explicaron a los niños y niñas de 1º, 2º y 3º de Educación Primaria qué son y cómo suenan el acordeón, la flauta (dulce y travesera) y el fagot. 

También nos contaron qué era un conservatorio y animaron a los niños y niñas a estudiar música. ¡Es un lenguaje mágico y universal! 

Además pudimos escuchar los diferentes instrumentos en una fabulosa agrupación interpretando tres piezas, en las que cada uno de ellos era el protagonista.

¡Fue una experiencia increíble! Agradecemos desde aquí a estos grandes profesionales tener la oportunidad de escucharles en directo y que nos transmitieran su amor por la música. ¡Todo un lujo!

Excursión de 1º y 2º de Primaria

El pasado miércoles 19 de abril y dentro del programa de la Semana Cultural Aragonesa, los alumnos de primer ciclo de Educación Primaria visitaron la granja de Villa Villera , en Sieso. Allí, aprendieron cómo se ordeñaban las vacas y la forma de elaborar yogurt de forma artesanal.

Posteriormente, visitaron el viñedo. Hubo tiempo para hacer juegos y pasarlo muy bien.

¡ Fue un día fantástico!