Colegio San Viator

VOTACIONES PARA EL CONSEJO ESCOLAR

El próximo lunes día 28 de noviembre se van a realizar las votaciones para elegir los representantes del Consejo Escolar.
Los alumnos de Secundaria las realizarán en horario lectivo, los profesores al final de las clases y los padres en horario de 15 a 18,00 horas en el despacho de la AMYPA.

CANDIDATURAS AL CONSEJO ESCOLAR

Estamos ya en pleno proceso de renovación del Consejo Escolar del centro.
A partir del martes 15 y hasta el viernes 18 de este mes de noviembre es el plazo para presentar candidaturas.
Los interesados pedir el documento de solicitud en la dirección del centro.
Os animamos a presentar candidaturas y de esta forma poder participar en la vida del centro.

ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR

A lo largo de este mes de noviembre se van a celebrar las elecciones para renovar el Consejo Escolar del colegio.
Este órgano de participación y control de los centros educativos está compuesto por:
Los directores del centro, tres representantes de la Entidad Titular del centro (Clérigos de San Viator, cuatro representantes de los profesores, tres representantes de las familias del centro, un representante de la Asociación de Padres, dos representantes de los alumnos y un representante del personal de administración y servicios.
La presentación de candidaturas se puede realizar del 15 al 18 de noviembre en la dirección del centro. Las votaciones tendrán lugar el 28 de este mismo mes.
Entre sus principales funciones destacan:

a)  Evaluar y aprobar la programación general anual del centro, todos los programas educativos que se imparten en el colegio. También los servicios y las actividades extraescolares y complementarias.
b) Conocer los criterios de selección del profesorado y ser informado de las contrataciones realizadas en la plantilla del centro y los cambios en la dirección.
c) Informar sobre la admisión de alumnos y alumnas,
d) Tener información sobre la convivencia escolar y en su caso participar en la toma de decisiones de conflictos graves. Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el centro, la igualdad entre hombres y mujeres, la igualdad de trato y la no discriminación, la resolución pacífica de conflictos, y la prevención de la violencia de género.
e) Promover la conservación y renovación de las instalaciones y del material didáctico.
f) Analizar y valorar el funcionamiento general del centro, la evolución del rendimiento escolar y los resultados de las evaluaciones internas y externas en las que participe el centro.
g) Elaborar propuestas e informes, a iniciativa propia o a petición de la Administración competente, sobre el funcionamiento del centro y la mejora de la calidad de la gestión, así como sobre aquellos otros aspectos relacionados con la calidad de la misma.