INNOVADOR

Nuestro centro trabaja por la innovación educativa como forma de dar respuesta a las necesidades educativas de nuestros alumnos. Apostamos por metodologías activas donde el alumno/a es protagonista de su aprendizaje, el uso de recursos digitales y la aplicación de programas de innovación. En nuestras aulas aplicamos el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje servicio, la metodología ABN y las rutinas de pensamiento.

La importancia de leer

Lectoescritura en Ed. Infantil

Método ABN en 3º EI

Jugamos con los números

Ajedrez en la escuela

El ajedrez como actividad lúdica que desarrolla las competencias intelectuales como la memoria, la concentración, la toma de decisiones, resolución de problemas etc. Este programa lo disfrutan los alumnos de Primaria dentro del área de Educación Física

Aprendizaje cooperativo

Metodologías activas e innovadoras

  • Inteligencias Múltiples.
  • Aprendizaje basado en proyectos.
  • Rutinas de pensamiento.
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Clase invertida.
  • Aprendizaje servicio.

Metodologías por proyectos

  • Se desarrollan las competencias.
  • Los aprendizajes son significativos.
  • Los alumnos son protagonistas.
  • El aprendizaje es globalizado.
  • Con mucha motivación e ilusión por aprender.

Con herramientas digitales

  • Pizarras digitales.
  • Aula de informática renovada y actualizada.

Técnicas

  • Recursos generados por los profesores.
  • Blogs de comunicación con alumnos y familias.
  • Plataforma de comunicación Alexia.
  • Uso de herramientas cooperativas.

Pensando en colores, creciendo en palabras

Un proyecto para potenciar la comprensión y expresión oral y escrita de nuestro alumnos.

Programa Desarrollo de Capacidades

Un programa para desarrollar la competencia matemática y científica.

Apostamos por la Diversidad

  • Programas de prevención de dificultades en el aprendizaje.
  • Actividades de refuerzo y adaptaciones curriculares.
  • Aula de Apoyo a la Integración y Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en la ESO.
  • Programa de Orientación Académica y Profesional.
  • Realización de tests y pruebas al final de cada etapa.

Implicación de los educadores

  • Realización de una gran cantidad de actividades escolares: San Viator, Festivales de Navidad, Jornadas por la Paz y la Inclusión, Semana Cultural Aragonesa, Jornada de la Ciencia, Semana de los idiomas, Fiesta fin de curso, charlas, talleres, excursiones y visitas.
  • Disponibilidad para la atención a las familias.
  • Seguimiento de la evolución académica y educativa del alumno.

 

A %d blogueros les gusta esto: