Colegio San Viator

PROYECTO CINE: el vestuario

En 3º de Educación Infantil estamos de lleno con el proyecto relacionado con el cine; nosotros lo estamos relacionando con el teatro ya que por Navidad vamos a realizar una obra para presentar a nuestras familias.

Una parte importante es el vestuario y por ello ha venido Mapy que es mamá de Eloy y nos ha contado que ella es creativa y diseña y elabora ropa.

Gracias a ella hemos decorado unas camisetas con ceras de colores las cuales vamos a poder emplear para nuestra obra de teatro.

Nos hemos puesto todos en modo creativo y han salido diseños chulísimos.

Muchas gracias por la colaboración Mapy, ha sido una tarde diferente y muy divertida.

THANKSGIVING DAY

Hoy en Estados Unidos se celebra el Thanksgiving day, y en Educación Infantil hemos celebrado nuestra particular fiesta.

Hemos trabajado el vocabulario relativo a esta festividad, hemos jugado al bingo, hemos hecho nuestros Turkeys, y hemos dado las gracias por la suerte que tenemos.

Una manera divertida de trabajar el ingles en nuestro ciclo, aquí os dejamos unas fotos de las actividades que hemos realizado.

Taller de padres: las calabazas

Durante este mes los niños y niñas de 3º de Educación Infantil están llevando a cabo un proyecto sobre CALABAZAS y por ello recibimos la visita de Sescún, mamá de Alonso.

Sescún nos vino a explicar muchas cosas sobre las calabazas, ya que ellos también las plantas.

Aprendimos como crecen, tipos de calabazas, diferentes usos…

Además antes de irse nos regaló una receta de bizcocho de calabaza para poder hacer en casa y unas semillas para poder plantarlas, aunque hemos de esperar a primavera para poder hacerlo.

¡Muchas gracias Sescún! Aprendimos muchas cosas y fue una tarde muy divertida.

La calabaza

El otoño ha llegado y en 3º de infantil nos han invadido las calabazas.

Estas primeras semanas del trimestre hemos comenzado un miniproyecto relacionado con este fruto del otoño.

De momento hemos ido conociendo diferentes frutas, verduras y hortalizas de la temporada además de compararlas.

Os contaremos más cosas más adelante porque están muy motivados; además para no olvidar nada están recogiendo toda la información en un Lapbook.

Inicio de curso

Cuando se cumple una semana de curso compartimos algunas fotos de este comienzo de curso en Educación Infantil:

Y de Educación Primaria:

Graduación de 3º de Ed. Infantil

El pasado jueves 22 de junio tuvo lugar la fiesta de graduación de los alumnos de 3º de Educación Infantil. A las siete de la tarde los alumnos ataviados con su birrete ocuparon sus sillas en el patio de recreo.   Juan Calvete como director dirigió unas palabras de felicitación a los alumnos, familias y profesoras. Las coordinadoras de este curso recordaron con mucha emoción las actividades realizadas y el tiempo en que la pandemia obligó a comunicarse mediante las videoconferencias, jugar en una zona concreta del recreo, llevar mascarillas o reducir el contacto entre los niños.   Mamen, Mari Mar y Ángela también tuvieron palabras de felicitación a sus alumnos y de ánimo para la nueva etapa que inician en septiembre. El acto finalizó con el reparto de orlines y las fotos de recuerdo.  

¡Enhorabuena a todos!

Cuentos en Educación Infantil

Una de las actividades propias de Educación Infantil es el cuento volador en 3º de Educación Infantil. En marzo pasado se inició y a principios de junio se ha completado. La actividad consiste en escribir y decorar un cuento creado por los propios alumnos.

Todos los niños participan y se lo llevarán a casa por orden de lista. Unos se lo llevarán el lunes y lo traerán el jueves por la mañana y otros se lo llevarán el mismo jueves por la tarde y lo traerán el lunes junto con la carpeta y la cartilla. En los primeros días de junio ha llegado a todas las familias el cuento completo para guardarlo como recuerdo de la etapa de educación Infantil.

Los alumnos de 1º de Educación Infantil también han elaborado el libro de los nombres.

Lo han llevado a casa y contar a los papás y mamás quienes son los amiguitos de clase de los que tanto oyen hablar.

Conocemos más sobre Egipto

Los alumnos y las alumnas de 3º de Educación Infantil estamos conociendo muchas cosas sobre el antiguo Egipto. Estos últimos días hemos tenido dos actividades muy interesantes.

Como los antiguos egipcios eran muy buenos médicos y se interesaban por el cuerpo humano, nosotros hemos invitado a varias mamás que ahora están esperando un bebé. Nadie mejor que ellas para explicarnos como crece el niño dentro de la tripita.

Muestras gracias mamás por vuestra ayuda y colaboración.

Santi, el papá de Claudia acaba de regresar de un viaje a Egipto y nos ha enseñado muchas fotos y videos de todos los monumentos y lugares que ha visitado. ¡Qué bonito todo!

Y vaya susto que nos hemos dado, cuando hemos visto una foto con un pequeño cocodrilo sobre su cabeza.

Nos ha traído un amuleto de la suerte ¡un escarabajo!

Muchísimas gracias, nos ha gustado mucho.

Charla estilos educativos

El próximo martes 7 de marzo el Departamento de Orientación del colegio en colaboración con la AMYPA ha programado una charla sobre los cuatro estilos educativos que pueden darse en la crianza de los hijos, sus características y los efectos de cada uno de ellos a corto y medio plazo.

Correrá a cargo de José Ángel Périz Juncosa, coordinador de bienestar del colegio y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca.

La charla comenzará a las 16,00 horas y durará aproximadamente una hora.

ACTIVIDADES DEL ANTIGUO EGIPTO

En estas últimas semanas las niñas y niños de 3º de educación infantil hemos realizado diferentes actividades y talleres para conocer un poco más la cultura y la civilización del Antiguo Egipto.

Todas ellas muy divertidas y enriquecedoras.

Música y bailes egipcios, desciframos jeroglíficos, descubrimos palabras de Antiguo Egipto, leemos cuentos, actividades matemáticas realizadas con los faraones y nuestras Cleopatras.

Os queremos enseñar una muestra de todas estas actividades y juegos.

El viernes pasado tuvimos un taller muy especial, dos mamás de nuestras clases nos enseñaron como se maquillaban los egipcios y cuanto les gustaban las joyas.

Nos convertimos en faraones y faraonas confeccionando un bonito collar y pintando nuestros ojos.

Muchas gracias por vuestra colaboración. ¡Fue una tarde fantástica!

Desfile de Carnaval

Después de varios años sin carnaval, hemos recuperado esta fiesta.

Tras varias semanas de preparativos, nervios y risas, el pasado sábado salimos a la calle disfrazados con los trajes típicos del Carnaval de Venecia y participar en la cabalgata de la ciudad.

El desfile iba encabezado por la pancarta portada por unos personajes con mucho ritmo y disfraz de la peste, seguidamente iba la carroza en la cual se representaba el famoso Puente de Rialto, donde podíamos ver un gondolero y varias damas ataviadas con vistosos disfraces en morado, rojo y azul. Seguían a la carroza la diversidad de colores que habíamos creado. Este momento lo disfrutamos  los 100 participantes, tanto grandes como pequeños.

Todo esto no hubiera sido posible sin las ideas y diseños de Blanca y Marimar Lacasta, y por supuesto sin la ayuda de todas las madres y padres que en su tiempo libre han venido a realizar los disfraces. Muchísimas gracias a todos!!!

Ayer conocimos que el Ayuntamiento nos ha concedido el segundo premio a la agrupación infantil mejor ataviada. ¡Enhorabuena!

Carnaval en el colegio

El pasado martes 14 de febrero se celebró en el colegio el desfile de Carnaval.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria lucieron sus disfraces por el patio del colegio.

Pudimos disfrutar del gran trabajo realizado por las familias, alumnos y profesores en esta actividad.

Muchas felicidades a todos.

PROYECTO PIRÁMIDES Y SECRETOS

Viajar a lugares secretos, retroceder en el tiempo, vivir aventuras que aviven la imaginación y la curiosidad de pequeños y grandes…

Este proyecto va a despertar en los alumnos muchos interrogantes. ¿Cómo se construyeron las pirámides? ¿Qué significan los jeroglíficos? ¿Por qué momificaban a los faraones? ¿Cuál es el dios que tiene la cabeza de cocodrilo?.

En los talleres y en las actividades que vamos a realizar quizás se vistan, coman y bailen como egipcios, puede que jueguen al semet o midan con el codo real… de lo estamos seguras es que van a hacer un viaje en el tiempo de miles de años.

Para comenzar dos reinas del antiguo Egipto nos visitaron Nefertiti y Cleopatra, nos trajeron un papiro precioso… y una propuesta .

Si queríamos conocer la civilización del antiguo Egipto y obtener nuestro carnet de investigadoras e investigadores teníamos que pasar una prueba:

Debíamos que elegir a un miembro de nuestro equipo y entre todos disfrazarlo de momia.

¡Una prueba divertidísima!: Los equipos de Ra, Isis, Osiris y Anubis superaron la prueba. Os dejamos unas imágenes que lo demuestran.

EXPERIMENTANDO LA IGUALDAD

La tarde del martes 10 de enero,  los alumnos y alumnas de 3° de Educación Infantil hemos disfrutado de una divertida tarde de teatro. Nos hemos convertido en piratas, disfrutando de canciones y cuentos. Finalmente hemos realizado el juramento pirata: ser buena persona, trabajar en equipo y cambiar el mundo.

¡Unos maravillosos valores! Cómo buenos piratas seremos fieles a nuestro juramento.

Esta actividad se enmarca dentro del plan de Igualdad que se está trabajando en el centro.

Conocemos la Constitución

La semana pasada los niños y niñas de 3° de Educación Infantil, hemos aprendido que la Constitución es un libro donde están escritas todas las normas para que todos los ciudadanos podamos convivir . (Como las reglas de un juego)
Allí también encontramos todos nuestros derechos y obligaciones.
Las niñas y los niños tenemos que conocerlos desde muy pequeños para se buenos ciudadanos y ciudadanas.