Colegio San Viator

SERSO en Honduras

Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el  martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y  a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.

Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y  desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.

Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.   

SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO

Charla estilos educativos

El próximo martes 7 de marzo el Departamento de Orientación del colegio en colaboración con la AMYPA ha programado una charla sobre los cuatro estilos educativos que pueden darse en la crianza de los hijos, sus características y los efectos de cada uno de ellos a corto y medio plazo.

Correrá a cargo de José Ángel Périz Juncosa, coordinador de bienestar del colegio y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca.

La charla comenzará a las 16,00 horas y durará aproximadamente una hora.

Desfile de Carnaval

Después de varios años sin carnaval, hemos recuperado esta fiesta.

Tras varias semanas de preparativos, nervios y risas, el pasado sábado salimos a la calle disfrazados con los trajes típicos del Carnaval de Venecia y participar en la cabalgata de la ciudad.

El desfile iba encabezado por la pancarta portada por unos personajes con mucho ritmo y disfraz de la peste, seguidamente iba la carroza en la cual se representaba el famoso Puente de Rialto, donde podíamos ver un gondolero y varias damas ataviadas con vistosos disfraces en morado, rojo y azul. Seguían a la carroza la diversidad de colores que habíamos creado. Este momento lo disfrutamos  los 100 participantes, tanto grandes como pequeños.

Todo esto no hubiera sido posible sin las ideas y diseños de Blanca y Marimar Lacasta, y por supuesto sin la ayuda de todas las madres y padres que en su tiempo libre han venido a realizar los disfraces. Muchísimas gracias a todos!!!

Ayer conocimos que el Ayuntamiento nos ha concedido el segundo premio a la agrupación infantil mejor ataviada. ¡Enhorabuena!

Carnaval en el colegio

El pasado martes 14 de febrero se celebró en el colegio el desfile de Carnaval.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria lucieron sus disfraces por el patio del colegio.

Pudimos disfrutar del gran trabajo realizado por las familias, alumnos y profesores en esta actividad.

Muchas felicidades a todos.

Grupo de Salud

El Grupo de Salud del Colegio San Viator se ha propuesto este curso sensibilizar a las familias sobre los hábitos alimenticios saludables.

Cada semana os llegará por correo corporativo un mensaje sobre los alimentos y sus principios nutritivos.

En esta segunda semana nos hablan de la vitamina C.

GRUPO DE SALUD

Nuestro centro es escuela Promotora de Salud. Existe un grupo de profesores, padres y madres de familias relacionadas con este ámbito que se reúnen periódicamente para reflexionan sobre las acciones que pueden mejorar la salud de los miembros de la comunidad educativa.

Este curso van a programar pequeñas píldoras con información relativa a hábitos alimenticios saludables.   Todas las semanas os llegará esta información a las familias de Educación Infantil y Primaria.  

Posiblemente conozcáis algunas y sirvan para reforzar su presencia en la dieta familiar y quizás otras os animen a incorporar otros alimentos o su frecuencia en los menús de forma que los enriquezcamos.

Por la paz, la inclusión y la solidaridad

El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.

En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.

Educación InfantilTrabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia.
1º  y 2º de PrimariaAspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan.
3º de  PrimariaBanco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella.
4º de  PrimariaBrotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación. 
5º de  PrimariaCáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares.
6º de  PrimariaCruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud. 
1º de ESOVisita a la serrería de Arcadia.
2º de ESOVisita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan.
3º de ESOPracticar la Gocha con los usuarios de ASPACE.
4º de ESOTaller de reciclado de papel con Valentia.

El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.

EXPERIMENTANDO LA IGUALDAD

La tarde del martes 10 de enero,  los alumnos y alumnas de 3° de Educación Infantil hemos disfrutado de una divertida tarde de teatro. Nos hemos convertido en piratas, disfrutando de canciones y cuentos. Finalmente hemos realizado el juramento pirata: ser buena persona, trabajar en equipo y cambiar el mundo.

¡Unos maravillosos valores! Cómo buenos piratas seremos fieles a nuestro juramento.

Esta actividad se enmarca dentro del plan de Igualdad que se está trabajando en el centro.

Tu navidad cabe en una cesta

SERSO (Servicio de Solidaridad San Viator) nos recuerda como cada mes de noviembre que hay familias de nuestro entorno que posiblemente no tengan alimentos suficientes para disfrutar de unas fiestas navideñas.

Por este motivo lanza la campaña “TU NAVIDAD CABE EN UNA CESTA”, recogiendo alimentos y preparando entre todas las clases, unas cestas solidarias que se entregan a familias de la ciudad de Huesca que atraviesan por situaciones complicadas. Cruz Blanca, Cruz Roja, Cáritas y las Conferencias de San Vicente de Paúl son las asociaciones que nos han ayudado a lo largo de estos años en la entrega de esas cestas. Este curso que SERSO cumple 25 años vamos a colaborar con todas ellas.

El objetivo solidario de ayuda es uno de los que se pretende alcanzar con esta actividad. Pero no el único. Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa (en especial a las alumnas y alumnos) de “otras realidades” diferentes a la nuestra y reflexionar sobre los excesos consumistas que seguro se realizarán en estas próximas fechas navideñas, son las otras dos grandes metas a conseguir.

Entre familias y colegio tenemos que conseguir que nuestros alumnos sean capaces de  ponerse en la situación de otras personas que viven realidades difíciles y en ocasiones muy diferentes a las nuestras.

En el colegio… lo intentamos a través de las reflexiones de la mañana antes del comienzo de las clases (momentos de pausa, recogimiento e interiorización de situaciones planteadas en vídeos y testimonios) y a través de la propia actividad (elaborar entre todos las cestas, decorarla con cariño e ilusión y escribir una postal dedicada a la familia que lo vaya a recibir)

Desde casa… ir a comprar juntos padres e hijos los alimentos para llevar, animarlos a que contribuyan con algunos de sus ahorros en esa compra, o a que lleven un poquito más de lo que les corresponde.  

La solidaridad no se mide nunca por su coste económico sino por el valor que alcanza para quien la realiza y para quien la recibe. Por tanto os animamos a enriquecer esta actividad para convertirla en una gran experiencia solidaria.

El calendario de esta campaña comienza del 23 al 25 de noviembre con la sensibilización y motivación en las clases. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre será la recogida de alimentos. El 9 de diciembre prepararemos las cestas en las clases.

En días posteriores completaremos dichas cestas con el resto de productos que se han recogido en el centro y de esta manera adaptarlas a la composición de cada familia. El día 23 de diciembre las familias designadas por las entidades colaboradoras pasarán a recogerlas por nuestro colegio.

¡De corazón y desde el corazón, gracias!

SERSO SAN VIATOR

Teatro en inglés

El pasado jueves 3 de noviembre se iniciaron las actividades de la Semana de los Idiomas en nuestro centro.

Durante la mañana se realizaron varias representaciones teatrales adaptadas a los diferentes niveles de educación Infantil y Primaria.

Los alumnos pudieron trabajar su comprensión oral en inglés mientras participaban en los jugaban y canciones que los actores les iban proponiendo.

Simulacro

El miércoles 26 de octubre se ha realizó el simulacro de evacuación del centro. Es una actividad obligatoria que en estos dos últimos cursos no se ha podido realizar de forma completa. A las 09,40 ha sonado el timbre que da inicio al proceso de evacuación.

Cada grupo de alumnos con sus profesores se han dirigido de forma tranquila y ordenada hasta el lugar del patio que tienen asignado, utilizando las diferentes puertas de salida.

En unos cuatro minutos el centro estaba evacuado y todos en el lugar correspondiente.

Inicio de las actividades extraescolares

Esta semana se han iniciado las actividades extraescolares en horario de 12 a 13 horas. Se han establecido los grupos para la dos ofertas. La de multicompetencias con actividades para desarrollar la competencia lingüística, matemática, digital y creativa.

La academia de idiomas ha iniciado la actividad con las pruebas de nivel para establecer los grupos.

Las actividades deportivas se iniciarán a partir del 3 de octubre y en estos días se están completando los grupos.

Celebración de fin de curso

El lunes 30 de mayo hemos realizado la celebración de fin de curso y del mes de María. Ha tenido lugar en la iglesia de Santiago y han asistido todos los alumnos del centro.

Han participado todos los colectivos que forman la Comunidad Educativa. Un grupo de alumnos y profesores han interpretado las canciones que hemos aprendido en este mes.

Se han repasado todas las actividades que el Departamento de Pastoral ha organizado bajo el lema de + Familia.

PROYECTO DRAGONES

Este último trimestre en Educación Infantil vamos a compartir proyecto relacionado con los Dragones.

Por ello hemos recibido la visita la Marimor, primo de Marimar, un caballero de la Edad Media que ha viajado desde el pasado. Nos ha traído un huevo enorme, el cual ahora tenemos en el pasillo de infantil y ha comenzado a abrirse ¿Qué pasará?

MIERCOLES DE CENIZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Como ya sabéis el pasado miércoles dimos comienzo a la Cuaresma con la celebración de la Ceniza.

Debido a la pandemia, aún no podemos hacerlo como otras veces, así que vimos por la pantalla la pequeña celbración, y después Rafa vino a nuestras clases a entregarnos las pulseras que llevaremos durante toda la Cuaresma, y nos impuso la ceniza en la cabeza.

Fue un momento muy bonito de interioridad que nos reafirmó en la idea de mejorar durante estos cuarenta días que, como decimos en infantil, vamos a intentar ser mas amiguitos de Jesús haciendo las cosas requetebién.