Inicio de curso
Cuando se cumple una semana de curso compartimos algunas fotos de este comienzo de curso en Educación Infantil:
Y de Educación Primaria:
Cuando se cumple una semana de curso compartimos algunas fotos de este comienzo de curso en Educación Infantil:
Y de Educación Primaria:
El plan de seguridad del Colegio San Viator de Huesca recoge la formación de los docentes y personal del centro en situaciones de riesgo para los miembros de la Comunidad Educativa.
En cursos anteriores las acciones formativas se han centrado en primeros auxilios y uso del desfibrilador. En grupos reducidos realizamos formación y teórica y ejercicios prácticos de las conductas a realizar en situaciones de riesgo para los que estamos en el colegio. Esta formación se actualiza cada dos cursos.
El lunes 4 de septiembre se ha dedicado a aprender las conductas a realizar en caso de pequeños incendios. Primero hemos recibido una breve charla teórica. Posteriormente hemos puesto a prueba los conocimientos. En el patio se han simulado diferentes situaciones de pequeños incendios, humo en espacios cerrados y manejo de los tipos de extintores.
Esperamos no tener que usar nunca estas técnicas pero su aprendizaje nos ayuda a saber afrontar posibles situaciones y sentirnos más seguros en la actividad diaria de clase.
El viernes 19 de junio celebramos la fiesta de fin de curso. Tras la pandemia todos teníamos ganas de volver a juntarnos sin restricciones y disfrutar de este día de encuentro de toda la Comunidad Educativa. Y así fue. La asistencia a la fiesta fue histórica y batió todos los récords de años anteriores.
La tarde comenzó con los bailes de todos los cursos. Desde los más pequeños hasta los que finalizan su estancia en el colegio, todos pusieron muchas ganas e ilusión en que su baile saliera perfecto. Todas las canciones alrededor de un tema común: la solidaridad. Estamos celebrando el 25 aniversario de SERSO.
Los alumnos de 3º de la ESO atendían el bar. La tarde de calor pedía refrescos de vez en cuando. SERSO vendía los adornos solidarios preparados por algunas alumnas, madres y profesoras del colegio.
Luego llegó el momento de la animación infantil mientras se terminaban de preparar las mesas y el arroz cogía el punto necesario. Se sirvieron cerca de 750 raciones de paella para todos los que habían comprado el ticket los días anteriores. También hubo reparto de tarta para celebrar el aniversario de SERSO.
Tras la cena los más animados se lanzaron a bailar mientras otros preferían la conversación tranquila y relajada. Así hasta las once y cuarto de la noche que por ordenanza municipal hubo que ir finalizando la fiesta.
Enhorabuena a los organizadores de esta actividad y a todos los que de una manera u otra habéis colaborado en ella. Guardaremos un gran recuerdo de este día.
El pasado jueves 8 de junio tuvo lugar en el colegio la fiesta de fin de curso de las actividades extraescolares deportivas.
Se inició con una exhibición de judo en el patio cubierto. Vimos un breve calentamiento con ejercicios de saltos y volteretas. Luego entrenamientos de caídas y algunos ejercicios de agarres. Judokas del Gimnasio Samurai participaron en la demostración con espectaculares movimientos propios de este deporte.
Después fue el turno del ballet. Los diferentes grupos pusieron en escena composiciones que nos deleitaron por su delicadeza, elegancia y coordinación con la música. Los trajes de todas las alumnas participantes eran muy bonitos y coloridos.
Posteriormente fue el turno de los bailes de zumba con coreografías más modernas muy bien interpretadas por chicas de varios cursos de Educación Primaria.
Para finalizar fueron las alumna de gimnasia rítmica las que pusieron el broche de oro a una tarde muy divertida en la que pudimos ver los progresos en estas disciplinas deportivas que tanto ayudan en la educación de nuestros alumnos.
Dentro de las actividades de la XLII Semana Cultural Aragonesa hemos realizado un concurso de dibujo en el que han participado todos los alumnos del centro.
Os adjuntamos una presentación con los dibujos ganadores. Los originales pueden verse en el vestíbulo del colegio.
El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de la Semana Cultural Aragonesa. Y van ya cuarenta y dos ediciones.
Punto de partida de un conjunto de actividades que tienen por objetivo conocer, querer y defender nuestro rico patrimonio histórico, cultural, artístico y medioambiental.
Charlas, talleres, bailes, juegos, excursiones, visitas, chocolatada son algunas de las propuestas para estos días.
La asociación encargada de la inauguración ha sido SERSO, ONG del colegio que cumple 25 años de trabajo por la solidaridad y en la inclusión en nuestro centro. Rafael Encuentra recordó la multitud de actividades y programas desarrollados en este tiempo y a las personas que crearon esta asociación o que se han ido incorporando posteriormente.
El acto contó también con el baile de las espadas con el que los alumnos de 6º de Educación Primaria nos hicieron disfrutar mucho. La suelta de globos puso punto final a este acto y también comienzo de todo el programa.
Esta actividad tiene por objetivos:
PROGRAMA
LUNES 17 DE ABRIL
11,20 horas: Acto de inauguración en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa. En esta edición es SERSO Aragón que celebra su 25 aniversario la entidad invitada a este acto.
Durante la semana tendremos:
JUEVES 20 DE ABRIL
15,30 horas: Acto de clausura en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa.
Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.
Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.
Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.
SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO
El próximo martes 7 de marzo el Departamento de Orientación del colegio en colaboración con la AMYPA ha programado una charla sobre los cuatro estilos educativos que pueden darse en la crianza de los hijos, sus características y los efectos de cada uno de ellos a corto y medio plazo.
Correrá a cargo de José Ángel Périz Juncosa, coordinador de bienestar del colegio y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca.
La charla comenzará a las 16,00 horas y durará aproximadamente una hora.
Después de varios años sin carnaval, hemos recuperado esta fiesta.
Tras varias semanas de preparativos, nervios y risas, el pasado sábado salimos a la calle disfrazados con los trajes típicos del Carnaval de Venecia y participar en la cabalgata de la ciudad.
El desfile iba encabezado por la pancarta portada por unos personajes con mucho ritmo y disfraz de la peste, seguidamente iba la carroza en la cual se representaba el famoso Puente de Rialto, donde podíamos ver un gondolero y varias damas ataviadas con vistosos disfraces en morado, rojo y azul. Seguían a la carroza la diversidad de colores que habíamos creado. Este momento lo disfrutamos los 100 participantes, tanto grandes como pequeños.
Todo esto no hubiera sido posible sin las ideas y diseños de Blanca y Marimar Lacasta, y por supuesto sin la ayuda de todas las madres y padres que en su tiempo libre han venido a realizar los disfraces. Muchísimas gracias a todos!!!
Ayer conocimos que el Ayuntamiento nos ha concedido el segundo premio a la agrupación infantil mejor ataviada. ¡Enhorabuena!
El pasado martes 14 de febrero se celebró en el colegio el desfile de Carnaval.
Los alumnos de Educación Infantil y Primaria lucieron sus disfraces por el patio del colegio.
Pudimos disfrutar del gran trabajo realizado por las familias, alumnos y profesores en esta actividad.
Muchas felicidades a todos.
El Grupo de Salud del Colegio San Viator se ha propuesto este curso sensibilizar a las familias sobre los hábitos alimenticios saludables.
Cada semana os llegará por correo corporativo un mensaje sobre los alimentos y sus principios nutritivos.
En esta segunda semana nos hablan de la vitamina C.
Nuestro centro es escuela Promotora de Salud. Existe un grupo de profesores, padres y madres de familias relacionadas con este ámbito que se reúnen periódicamente para reflexionan sobre las acciones que pueden mejorar la salud de los miembros de la comunidad educativa.
Este curso van a programar pequeñas píldoras con información relativa a hábitos alimenticios saludables. Todas las semanas os llegará esta información a las familias de Educación Infantil y Primaria.
Posiblemente conozcáis algunas y sirvan para reforzar su presencia en la dieta familiar y quizás otras os animen a incorporar otros alimentos o su frecuencia en los menús de forma que los enriquezcamos.
El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.
En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.
Educación Infantil | Trabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia. |
1º y 2º de Primaria | Aspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan. |
3º de Primaria | Banco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella. |
4º de Primaria | Brotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación. |
5º de Primaria | Cáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares. |
6º de Primaria | Cruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud. |
1º de ESO | Visita a la serrería de Arcadia. |
2º de ESO | Visita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan. |
3º de ESO | Practicar la Gocha con los usuarios de ASPACE. |
4º de ESO | Taller de reciclado de papel con Valentia. |
El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.
La tarde del martes 10 de enero, los alumnos y alumnas de 3° de Educación Infantil hemos disfrutado de una divertida tarde de teatro. Nos hemos convertido en piratas, disfrutando de canciones y cuentos. Finalmente hemos realizado el juramento pirata: ser buena persona, trabajar en equipo y cambiar el mundo.
¡Unos maravillosos valores! Cómo buenos piratas seremos fieles a nuestro juramento.
Esta actividad se enmarca dentro del plan de Igualdad que se está trabajando en el centro.