Colegio San Viator

Saltando el Pirineo: de Oza A Lescún

En la última excursión del curso y atendiendo a las peticiones de algunos participantes la salida se realizará en autobús.

Saldremos desde La Mina, a orillas de río Aragón-Subordán, en los límites de la Selva de Oza. Inicialmente el camino sigue la senda del barranco de las Foyas para girar al noroeste hasta alcanzar el Ibón de Acherito.

Seguiremos ascendiendo hasta alcanzar el pequeño collado que nos comunica con Francia. Desde allí podremos disfrutar de los pétreos picos entre los que destacan las Agujas de Ansabere, el pico de Anie, la Mesa de los Tres Reyes…

Descenso hacia el Valle de Lescun pasando junto al pequeño Ibón de Ansabère y junto a la Cabane del mismo nombre. Ya solo nos queda atravesar un frondoso hayedo hasta el parking en donde nos estará esperando el autobús.  

La excursión se realiza el día 10 de junio. Más información en el siguiente enlace.

Salida 391 del Aula de la Naturaleza

Veintinueve montañeros iniciaban la ascensión hacia la entrada del casi desconocido  valle que se abre a los pies del Aspe. Los cielos, algo cubiertos, daban la impresión de que la jornada se iba a complicar…  

Pero no fue así ya que el sol lució durante la caminata permitiendo disfrutar del paisaje, con sus arroyos y con los mantos de flores que cubrían la ruta. Poco a poco se fueron alcanzando los objetivos para terminar la mañana felicitando al guía que había planificado el recorrido.  

Con la comida en la Borda Juan Ramón, concluyó esta nueva jornada de convivencia en la naturaleza. Más imágenes en el siguiente enlace.

Salida 391 del Aula de la Naturaleza

Volvemos al Valle de Aísa en esta ocasión para completar una ruta por las sendas que transitan a los pies del macizo del Aspe. Recorreremos praderas cubiertas de flores y caminos junto a torrentes todavía bien provistos del agua del deshielo de las cercanas nieves de los picos que rodean la ruta.

Los restos de civilizaciones prehistóricas que con sus dólmenes nos han dejado testimonio de su estancia a lo largo de milenios, completan el variado recorrido de esta salida del Aula de la naturaleza.

Terminada la excursión (sobre las 13’30 horas) se iniciará el regreso a Huesca. Los que lo deseen podrán quedarse a comer en (menú 20 euros).

Más información en el siguiente enlace

Día del juego

El pasado 3 de mayo se celebró el Día del Juego en la Calle, y el colegio San Viator participó con todos los alumnos de educación Primaria

El primer ciclo estuvo jugando en las pajaritas del parque Miguel Servet. Segundo ciclo se juntó con alumnos del colegio Juan XXIII en el parque Padre Luis Querbes, y tercer ciclo junto el colegio Santa Rosa estuvo en el parque Puerta del Pirineo.

Los alumnos pasaron una estupenda mañana conviviendo con alumnos de otros centros y disfrutando de diferentes juegos colectivos con la ayuda y organización de alumnos de la facultad de Ciencias de la Actividad Física.  

Por la tarde continuaron los juegos por la ciudad de Huesca para todos aquellos interesados en seguir disfrutando de esta jornada que reivindica la necesidad de dedicar tiempo a este tipo de actividades

Salida 390 del Aula de la Naturaleza.

Veintisiete senderistas comenzaban su caminata por las calles de Sinués en una mañana muy fresca y ventosa. La marcha, el avance de la mañana y las zonas boscosas fueron mejorando poco a poco, lo que permitió disfrutar de una agradable jornada en la naturaleza.    

Sendas y bosque se alternabas con ocasionales vistas de los cercanos picos pirenaicos ofuscados por la nevada y la ventisca que trataba de esconderlos.. Una comida  en un restaurante típico de la zona puso el colofón a esta salida.

Podéis ver más imágenes en el siguiente enlace.

Saboreando la Hoya

El pasado 31 de marzo Los alumnos de 6º hemos realizado la visita a la quesería Villa Villera y a la alfarería de Bandaliés.  Estas visitas están incluidas en el programa “Saboreando la hoya”. que organiza la comarca de la Hoya de Huesca. Lo pasamos muy bien aprendiendo a hacer queso y cerámica.  

Esta actividad consiste en conocer productos de proximidad, valorar la importancia de su cercanía y dar visibilidad a la riqueza agroalimentaria que nos ofrece la Hoya de Huesca.

Charla para las familias

Dentro del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior se ha programado una segunda charla para las familias.  Se podrá asistir presencialmente el Centro de Profesorado o seguirla por videoconferencia.

La fecha será el próximo martes día 18 de abril  a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Profesorado “Ana Abarca de Bolea” (Antiguo Colegio Sancho Ramírez) de Huesca. El enlace para seguimiento online será:

  https://meet.google.com/xpy-rotc-cfz

En esta ocasión se tratarán los temas de “Igualdad de Oportunidades – Prevención de la Violencia de Género” y “Adicciones: Drogas, alcohol, etc”.

Educación afectivo sexual

Del 11 al 21 de abril los alumnos de 6º de Educación Primaria y de 2º y 4º de la ESO van a realizar talleres sobre Educación Afectivo Sexual. Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Acción Tutorial y del Plan de Igualdad del colegio.  

Este programa se retomó el curso pasado y lo imparte el Instituto Amaltea. El objetivo es ayudar a los alumnos, profesorado y familias a entender mejor la dimensión afectiva y sexual en un contexto dinámico y tecnológico en las relaciones personales.  

Mediante dinámicas de grupo y actividades participativas potenciarán una imagen positiva de la sexualidad, la estima corporal, la inteligencia emocional, la igualdad y la influencia de los medios de comunicación y redes sociales.

Estas actividades se complementan con las reflexiones que las familias pueden realizar con sus hijos sobre los valores que consideran adecuados en la formación de esta dimensión.

Encuentro Municipal de Atletismo

El 31 de marzo los alumnos de 1º de la ESO participaron junto con otros alumnos de los centros de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad y de la comarca en el Encuentro Municipal de Atletismo.  

En total fueron unos 700 los chicos y chicas que se dieron cita en la Ciudad Deportiva de nuestra ciudad para competir en diferentes disciplinas como carreras con diferentes distancias, carreras de vallas, lanzamiento de vórtex, lanzamiento de peso, salto de longitud y relevos. Felicitamos a todos por su participación y en especial a Marta Fernández por su primer puesto en 500 metros lisos y a Carlos Cristales segundo clasificado en la misma prueba de la categoría masculina.  

Una mañana muy entretenida en la que poner en práctica el esfuerzo, el trabajo en equipo, saber competir y las actividades realizadas en clase de Educación Física. Un buen colofón para cerrar el segundo trimestre del curso.

Salida 389 del Aula de la Naturaleza

Reunido en torno a la magnífica iglesia de San Vicente de Labuerda, en una mañana ideal para caminar, el grupo de 26 senderistas comenzó la salida 389 del Aula de la Naturaleza encaminando sus pasos hacia la Casa Fontnal y de allí a los distintos miradores que permitieron disfrutar de unas vistas excepcionales sobre los picos, valles y pueblos de la zona.

A la hora prevista, terminada la caminata, se puedo admirar el interior de la Iglesia gracias a la gentileza de Dori, de casa Buil. Con la comida en Escalona, finalizó una nueva jornada de convivencia en la naturaleza.

Más imágenes en el siguiente enlace

Ciberexpert@

El pasado martes tuvo lugar en el salón de actos del colegio el acto de entrega del “carné de  Ciberexpert@ ” a los alumnos de cuarto de Primaria.

El comisario, jefe de la Policía Nacional en Huesca, Luis Fernando Ascaso, y el inspector-jefe José Antonio Rivas han sido los encargados de hacer entrega de estos reconocimientos.  

Para obtener este carné los alumnos han tenido que superar satisfactoriamente un curso de formación en el uso seguro de Internet que ha impartido la subinspectora de Policía Nacional Marisol Almirón.  

El programa aborda el uso seguro de Internet, incidiendo en aspectos como el ciberacoso, la suplantación de identidad, tecnoadicciones, normas para mantener la privacidad de los usuarios, así como recursos para realizar una navegación segura.

Intercentros de acrosport

El pasado viernes 17, los alumnos de 4º de la ESO participaron en el encuentro intercentros de acrosport. junto a otros chicos y chicas de los institutos y colegios de Huesca.

La actividad tuvo lugar en el IES Pirámide y fue organizada por los alumnos de Grado Superior de Animación en Actividades Físicas y Deportivas.  

Esta disciplina deportiva aúna la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio el trabajo en equipo y la creatividad. Este curso se han preparado en la clase de Educación Física 16 montajes coreográficos en las que nuestros alumnos han combinado distintas acrobacias y equilibrios en torno a un soporte musical. El tema elegido ha sido las tribus urbanas.  

Salida del Aula de la Naturaleza

Programada la salida 389 del Aula de la Naturaleza.

En esta ocasión el desplazamiento es hasta Sobrarbe, hasta la pequeña localidad de San Vicente de Labuerda situada a 780 metros de altitud.   Ascenderemos por sus empinadas calles y, dejando atrás la Torre de la Casa Buil, nos llegaremos hasta el Esconjuradero, la Casa del Abad y la iglesia de San Vicente que visitaremos al terminar la excursión circular.

Más información en el siguiente enlace.

Salida 388 del Aula de la Naturaleza

Mañana fría y cielos nublados (que serían una constante durante la ruta) esperaban a los 22 senderistas en la Ermita de Chalamera, comienzo de la ruta. Gracias a la amabilidad de don Santiago Villas pudimos admirar el interior de la ermita, auténtica joya del Románico.


Con un buen ritmo, fuimos subiendo y bajando los sasos en los que pudimos ver todos los hitos del camino: el poblado de la Edad del Bronce, necrópolis del oeste, poblado de la Edad del Hierro (¡asombroso!), otra necrópolis y el caminar al pie del monumento natural de las Ripas de Alcolea.


Tras una buena comida y una larga charrada en el restaurante Mirador de Alcolea de Cinca, iniciamos el regreso a Huesca. Más fotografías en este enlace.

Semana Blanca

….Y llegó el día tan esperado para muchos niños, y no tan niños.

Ya es un clásico en la semana blanca, la esquiada organizada por la Amypa. Desde el pasado año, con las dos opciones de Formigal y Cerler.

Éste año han sido 102 usuarios los que se han decidido por Cerler, siendo 31 los que han acudido a Formigal. En ambas han destacado la excelente convivencia reinante durante esos tres días, el buen tiempo y las inmejorables condiciones de la nieve.