Colegio San Viator

Blog

Tiro con arco

Los alumnos inscritos en el Club de Ocio siguen viniendo cada sábado desde las 17 a las 20 horas al colegio.

Cada semana hay actividades variadas y divertidas. En esta ocasión el Club de Tiro con Arco Almogávares se ha acercado al colegio para que los chicos y chicas conozcan una nueva actividad deportiva.

Han aprendido a colocar correctamente el arco y han realizado sus primeros lanzamientos.

La tarde ha sido muy divertida y quizás alguno de los asistentes se interese por esta modalidad deportiva en la que nuestra ciudad ha tenido importantes representantes.

Nos visita una apicultora

El pasado 20 de mayo fue el día de Mundial de las Abejas y por ello el viernes 19 recibimos la visita de Cristina, de la miel de Cris y el Rinconer.

Nos contó muchas cosas sobre las abejas, cómo se hace la piel, cómo ayudan a polinizar, nos mostró un panal artificial…

¡Muchas gracias Cristina por tu visita! Aprendimos muchas cosas

Conociendo el ejército

El pasado viernes 19 de mayo los alumnos de 4º de la ESO recibieron una charla sobre las opciones académicas y laborales que tiene el ejército español.  El subteniente Bertolín presentó los criterios de acceso a la carrera militar en sus diferentes niveles y los estudios que pueden cursarse dentro de los ejércitos de tierra, mar y aire. También resolvió las dudas planteadas y se ofreció a responder a todas las dudas que tengan los alumnos sobre el futuro militar.

Esta actividad se enmarca dentro del plan de orientación académica de nuestros alumnos.

FERIA DE LAS CULTURAS, los Titiriteros de Binéfar en el colegio.

Afganistán, Argelia, Brasil, Burkina Faso, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Georgia, Honduras, Marruecos, Nicaragua, Pakistán, Paraguay, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Senegal, Ucrania, Venezuela y como país anfitrión, España.  

En nuestro colegio hay alumn@s y familias de ¡25 países y culturas diferentes! Tanta riqueza y diversidad había que mostrarla de alguna forma especial y en este XXV aniversario hemos querido recuperar una de las que ha sido actividades estrella en nuestra historia.  

La tarde del día 26 de mayo, el patio del colegio se convertirá en muestra de colores, músicas, bailes, comidas, bebidas, cuentos y leyendas, juegos, recorridos y viajes… Ese día, esa tarde… celebraremos en nuestro colegio… ¡LA FERIA DE LAS CULTURAS!  

Una primera parte estará dirigida a l@s alumn@s que harán recorridos con sus pasaportes para conocer un poquito más de cerca cada país y cultura, y una segunda parte estará abierta a las familias para que podáis visitar y conocer, “viajar y soñar”.

Y después de esos viajes y aprendizajes multiculturales… atención… porque la celebración del XXV aniversario de SERSO San Viator bien se merecía poner en escena en esta colorida FERIA, una actuación como la que nos traen… ¡LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR! que con su espectáculo “Jauja” nos harán bailar, saltar, jugar y reír durante un buen rato.Os invitamos a tod@s a disfrutar de una tarde… MÁGICA.

Deseamos que la disfrutéis mucho, mucho.

Jóvenes periodistas

El pasado miércoles 17 de mayo se presentó en el Instituto de Estudios Altoaragoneses el libro “Reinas, Damas y Señoras”. Se ha elaborado a partir de los podcasts recopilados en Aragón Radio. Allí estuvieron nuestras alumnas Julia Marco, Julia Morillo, Greta Ortega y Leyre Rodellar de 3º de la ESO para realizar una colaboración radiofónica con esta cadena de radio.

Pudieron entrevistar a la historiadora Anabel Lapeña y preguntarle por esas mujeres de nuestra historia medieval que han pasado desapercibidas. También tuvieron tiempo para conocer más datos sobre el Archivo Histórico Provincial de Huesca de la mano de su director, el D. Juan José Generelo.

Por último Ana Segura les explicó el funcionamiento de un programa de radio y el proceso de creación de este libro.

Una experiencia muy interesante que nuestras alumnas realizaron con mucha soltura y naturalidad.

Ajedrez en la escuela

En Educación Primaria dedicamos un trimestre a aprender a jugar al ajedrez.  

Durante la primera semana de mayo los alumnos de 4º de Educación Primaria realizamos una sesión en la que pusimos en práctica lo aprendido a lo largo del trimestre. Era el momento de aplicar las normas del juego y de establecer estrategias para poder ganar la partida.  

Ha sido una experiencia muy enriquecedora ya que el ajedrez nos ayuda a razonar y a ser creativos.

Conocer la Formación Profesional

El miércoles 17 de mayo veinticinco alumnos de 3º y 4º de la ESO visitaron las instalaciones del IFP Pirámide en la jornada de puertas abiertas.  

Recibieron una explicación sobre la organización de la Formación Profesional y posteriormente visitaron las instalaciones de varios módulos de Grado Medio donde pudieron ver las actividades propias de cada uno de ellos.  

Esta actividad forma parte del programa de orientación que se desarrolla en el centro cuyo objetivo es conocer diferentes salidas académicas y profesionales al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria.

Agradecemos al IPFP Pirámide la oportunidad que nos han dado para conocer sus estudios e instalaciones.

Charla sobre Formación Profesional

El pasado martes los alumnos de 3º de la ESO recibieron una charla sobre la organización, familias, grados y salidas profesionales de la Formación Profesional.  

Carlos Dorta profesor de la Escuela de Hostelería San Lorenzo ha sido el encargado de explicar las principales características de estas enseñanzas y de responder a las preguntas que le han realizado los alumnos.

Su experiencia en estos estudios les ha servido para conocer mejor estos estudios.

Le agradecemos el tiempo y la ilusión que ha dedicado a los alumnos.

Visita guardia forestal

El pasado viernes en 2º de infantil recibimos por la mañana la visita de dos agentes forestales; gracias a la colaboración de la abuela de Enzo.

Sergio y Kiko nos contaron en que consiste su trabajo y también cómo nosotros podemos ayudar a cuidar los bosques.

Estuvimos muy atentos a todo lo que nos iban explicando; fue un rato muy entretenido.

¡Gracias por vuestra visita!

Salida 391 del Aula de la Naturaleza

Volvemos al Valle de Aísa en esta ocasión para completar una ruta por las sendas que transitan a los pies del macizo del Aspe. Recorreremos praderas cubiertas de flores y caminos junto a torrentes todavía bien provistos del agua del deshielo de las cercanas nieves de los picos que rodean la ruta.

Los restos de civilizaciones prehistóricas que con sus dólmenes nos han dejado testimonio de su estancia a lo largo de milenios, completan el variado recorrido de esta salida del Aula de la naturaleza.

Terminada la excursión (sobre las 13’30 horas) se iniciará el regreso a Huesca. Los que lo deseen podrán quedarse a comer en (menú 20 euros).

Más información en el siguiente enlace

Bocadillo Solidario

Con tomate, sin tomate, de crema de cacao, pechuga de pavo, chorizo, salchichón, grande, pequeño, mini… desde 1º de infantil hasta 4º de ESO, profesoras y profesores… 530 bocadillos solidarios (TODO EL COLEGIO) se han preparado este viernes para colaborar con el proyecto de Derechos Humanos que este curso apoyamos desde SERSO para Jutiapa (Honduras).

Proyecto que se desarrolla en el terreno por parte de SERSO Honduras en varias áreas: de formación en las distintas comunidades de Jutiapa sobre qué son los Derechos Humanos, de apoyo legal y de apoyo psicológico gratuito a personas sin recursos afectadas por la violación de esos Derechos, de programas de empoderamiento a mujeres maltratadas, de sensibilización y a jóvenes y adultos…

Programa muy bien valorado también por las instituciones que nos apoyan en este programa como son el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca.

Gracias a l@s alumn@s de 4º de ESO que han desarrollado en todos los momentos (presentación, carteles, anotación, preparación, reparto…) superbien esta actividad del bocadillo solidario y que han logrado que fuera un éxito, gracias a sus tutoras y a tod@s l@s profesor@s que han ayudado, gracias a nuestra cocinera Magda por la ayuda para tener listo el tomate y el fiambre, gracias a la empresa SERAL que nos ha provisto de los ingredientes y por supuesto, gracias a tod@s l@s que para el almuerzo o para la merienda de hoy viernes habéis elegido un bocadillo solidario con todo lo que eso implica de bueno, de positivo y de gratificante.

Desde SERSO San Viator, de corazón y desde el corazón…. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

¡SERSO ARAGÓN – XXV ANIVERSARIO!

Talleres solidarios

Varios alumnos, profesoras y madres del colegio están realizando un taller solidario en el colegio. El objetivo es elaborar con mucha ilusión y cariño pequeños objetos artesanales (pulseras, llaveros y alguna sorpresa)  que se venderán el día de la fiesta de final de curso, 16 de junio. Si os animáis a participar Rafa Encuentra os dará más información.

Con el dinero obtenido SERSO reforzará sus programas solidarios tanto en el centro como en Jutiapa (Honduras). Gracias por vuestra colaboración.

Matemáticas en la calle

La semana del 8 al 12 de mayo se ha celebrado la semana de Matemáticas de Aragón. En estas fechas varios centros educativos han salido a la calle para realizar actividades de esta materia.  

El lunes 8 los alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio estuvieron en la Plaza Navarra realizando cuatro talleres. Los responsables del Museo de Matemáticas les han propuesto diversos acertijos, pasatiempos, puzles, juegos de azar y probabilidad y han podido realizar mediciones de altura de edificios de esa plaza. Como veis en la imagen han construido un enorme triángulo de Sierpinski con monedas.  

Una vez conocidas y aprendidas las actividades las han aplicado con los alumnos de 4º de Educación Primaria del colegio El Parque de Huesca. De esta manera han podido aplicar los conocimientos adquiridos y adaptarlos a niños más pequeños.  

De vuelta al colegio han trabajado de nuevo estos talleres con los alumnos de 2º de Secundaria. Una experiencia muy provechosa y motivadora. ¡Quién ha dicho que las matemáticas son aburridas!

Día de Europa

El 9 de mayo es el Día de Europa. En el colegio lo hemos celebrado escuchando el himno a la entrada del colegio.

Los alumnos de 1º de la ESO lo han interpretado en el momento de entrar a las clases.

Conoce la Formación Profesional

FECAPARAGON  junto con el Gobierno de Aragón, presentará a las familias aragonesas, las principales características de la Formación Profesional. Se emitirá un webinar informativo, el próximo día 10 de mayo de 2023 a las 18:00 h.  

Su finalidad es dar una visión general sobre la FP. Se informará sobre sus modalidades, niveles formativos, itinerarios, empleabilidad, para que las familias valoren esta opción formativa para sus hijos/as. La jornada se podrá seguir en este enlace:  (Conéctate)