Colegio San Viator

Celebración fin de curso

El miércoles 31 de mayo hemos realizado la celebración fin de curso y la que culmina el mes de María. Todos los alumnos del centro, educadores, familias, representantes de la Asociación de Antiguos Alumnos, y de la cofradía y personal del centro hemos asistido a la misa que ha oficiado Rafa Gállego.

El Departamento de Pastoral ha preparado una maravillosa representación con sombras sobre la visitación de María a su prima Isabel.

El lema de + luz ha estado presente en las diferentes partes de la celebración. El coro de Primaria y Óscar Altemir nos ha deleitado con las canciones sobre María. Por supuesto no han faltado las flores a la Virgen en la ofrenda.

Feria de las culturas 2023

El pasado viernes 26 de mayo se celebró en el colegio la Feria de las Culturas 2023. Organizada por SERSO tiene como objetivo conocer mejor las costumbres de familias que pertenecen a nuestro centro educativo.

¡Con qué cariño e ilusión preparó cada familia actividades para dar a conocer su cultura: bailes, comidas típicas, mapas, trajes típicos, juegos, objetos etc.

El lugar de encuentro fue el patio de recreo. Los alumnos de Educación Infantil y Primaria pasaron a partir de las 15,30 horas por varios de los países y disfrutaron con las explicaciones de cada uno de ellos. Realizaron muchas preguntas y pudieron aprender y conocer de forma práctica las costumbres de los compañeros de clase. A las 17,00 horas las familias pudieron dar una pequeña vuelta al mundo recorriendo el patio y haciendo una parada en los lugares que más les llamó la atención.

En total fueron 22 países representados por familias y alumnos del colegio. No fue posible recorrer todos pero sí una representación de cada continente y de los tipos de actividades.

A partir de las 18,00 horas llegó el turno de bailar y pasarlo bien con los Titiriteros de Binéfar y el espectáculo Jauja. Era la actividad estrella de la celebración del 25 aniversario de SERSO San Viator.

La tarde finalizó con chocolate y bizcochos para todos los asistentes.

Muchas gracias a todas las familias participantes y a todos los miembros de SERSO que colaboraron en que esta actividad resultase tan didáctica y entretenida.

Bocadillo Solidario

Con tomate, sin tomate, de crema de cacao, pechuga de pavo, chorizo, salchichón, grande, pequeño, mini… desde 1º de infantil hasta 4º de ESO, profesoras y profesores… 530 bocadillos solidarios (TODO EL COLEGIO) se han preparado este viernes para colaborar con el proyecto de Derechos Humanos que este curso apoyamos desde SERSO para Jutiapa (Honduras).

Proyecto que se desarrolla en el terreno por parte de SERSO Honduras en varias áreas: de formación en las distintas comunidades de Jutiapa sobre qué son los Derechos Humanos, de apoyo legal y de apoyo psicológico gratuito a personas sin recursos afectadas por la violación de esos Derechos, de programas de empoderamiento a mujeres maltratadas, de sensibilización y a jóvenes y adultos…

Programa muy bien valorado también por las instituciones que nos apoyan en este programa como son el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca.

Gracias a l@s alumn@s de 4º de ESO que han desarrollado en todos los momentos (presentación, carteles, anotación, preparación, reparto…) superbien esta actividad del bocadillo solidario y que han logrado que fuera un éxito, gracias a sus tutoras y a tod@s l@s profesor@s que han ayudado, gracias a nuestra cocinera Magda por la ayuda para tener listo el tomate y el fiambre, gracias a la empresa SERAL que nos ha provisto de los ingredientes y por supuesto, gracias a tod@s l@s que para el almuerzo o para la merienda de hoy viernes habéis elegido un bocadillo solidario con todo lo que eso implica de bueno, de positivo y de gratificante.

Desde SERSO San Viator, de corazón y desde el corazón…. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

¡SERSO ARAGÓN – XXV ANIVERSARIO!

Charla estilos educativos

El próximo martes 7 de marzo el Departamento de Orientación del colegio en colaboración con la AMYPA ha programado una charla sobre los cuatro estilos educativos que pueden darse en la crianza de los hijos, sus características y los efectos de cada uno de ellos a corto y medio plazo.

Correrá a cargo de José Ángel Périz Juncosa, coordinador de bienestar del colegio y profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca.

La charla comenzará a las 16,00 horas y durará aproximadamente una hora.

Desfile de Carnaval

Después de varios años sin carnaval, hemos recuperado esta fiesta.

Tras varias semanas de preparativos, nervios y risas, el pasado sábado salimos a la calle disfrazados con los trajes típicos del Carnaval de Venecia y participar en la cabalgata de la ciudad.

El desfile iba encabezado por la pancarta portada por unos personajes con mucho ritmo y disfraz de la peste, seguidamente iba la carroza en la cual se representaba el famoso Puente de Rialto, donde podíamos ver un gondolero y varias damas ataviadas con vistosos disfraces en morado, rojo y azul. Seguían a la carroza la diversidad de colores que habíamos creado. Este momento lo disfrutamos  los 100 participantes, tanto grandes como pequeños.

Todo esto no hubiera sido posible sin las ideas y diseños de Blanca y Marimar Lacasta, y por supuesto sin la ayuda de todas las madres y padres que en su tiempo libre han venido a realizar los disfraces. Muchísimas gracias a todos!!!

Ayer conocimos que el Ayuntamiento nos ha concedido el segundo premio a la agrupación infantil mejor ataviada. ¡Enhorabuena!

Carnaval en el colegio

El pasado martes 14 de febrero se celebró en el colegio el desfile de Carnaval.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria lucieron sus disfraces por el patio del colegio.

Pudimos disfrutar del gran trabajo realizado por las familias, alumnos y profesores en esta actividad.

Muchas felicidades a todos.

Día del Cáncer Infantil

Hoy se celebra el Día del Cáncer Infantil.

En esta fecha el COLEGIO SAN VIATOR de HUESCA se une mediante el gesto de llevar el pañuelo a los deseos de una mayor inversión en la investigación para el tratamiento de esta enfermedad y para la ayuda a los niños y familias afectados por ella.

Puertas Abiertas

A mediados de marzo hasta Semana Santa suele ser el periodo en que habitualmente se realiza el periodo de escolarización de los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria.

Para presentar nuestro proyecto educativo y visitar las instalaciones de nuestro colegio ofrecemos la posibilidad de realizar entrevistas individualizadas para aquellas familias que escolarizarán a sus hijos por primera vez en el próximo mes de septiembre en 1º de Educación Infantil. También para las que deseen incorporarse a otros cursos de las etapas citadas con anterioridad. Estas entrevistas se pueden concertar vía telefónica o a través de la página web del colegio.

Los sábados 11 de febrero y 4 de marzo abriremos al colegio para realizar dos jornadas de puertas abiertas. De esta forma las familias pueden acudir con mayor libertad de horarios y con más tiempo para poder informarse de todos aquellos aspectos que les interesen sobre la educación de sus hijos.

Asistirán profesoras de Educación Infantil y de otros niveles para poder explicar las metodologías que los alumnos utilizan en sus aprendizajes.  Se podrán conocer las instalaciones y tendremos actividades para los pequeños que acudan con sus familias.

Por último cuando conozcamos las fechas definitivas de escolarización programaremos otra sesión de tarde en la que las familias interesadas podrán ver nuestro colegio en horario escolar.

VEN A CONOCERNOS

A partir de esta semana se pueden solicitar entrevistas con la Dirección del centro para conocer nuestro proyecto educativo y sus instalaciones .

A través del siguiente enlace de la página web o en el teléfono 974238112 podemos concertar una reunión con aquellas familias que tienen un/a hijo/a que se va a escolarizar en 1º de Educación Infantil en el curso 2023-2024.

NOCHEVIEJA EN EL COLEGIO

Este jueves 21 de diciembre hemos celebrado por adelantado el fin de año.

Es la primera vez que lo hacemos en el centro. Tras el periodo de pandemia teníamos ganas de estar todos juntos en el patio. Desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los mayores de 4º de la ESO.

Precisamente han sido los de 4º los que han protagonizado el acto. Tras una breve presentación y algún villancico hemos ido comiendo los alimentos que cada familia ha puesto al ritmo de las campanadas.

No ha habido cuartos para evitar errores y entre una y otra campanada hemos tenido tiempo suficiente para evitar los atragantamientos que se producen a veces en nuestras casas.

Al finalizar ha habido confeti, cintas y música para bailar todos.

El deseo el mismo de todos : FELIZ 2023.

Cestas solidarias

Estas son las cestas solidarias que entre todos hemos podido completar. Hasta el día 9 de diciembre fuimos recogiendo los alimentos tipo que completaban cada una de ellas. A partir de ese día cada aula confeccionó una cestas. Los productos fueron acompañados de una felicitación navideña redactada y decorada por los alumnos. Esperamos que transmitan el cariño y la ilusión con la que todos los grupos han realizado esta actividad solidaria.

Queremos agradecer a las familias, alumnos y profesores la excelente respuesta y colaboración que una vez hemos encontrado. Treinta familias elegidas por Cáritas, Cruz Roja Cruz Blanca y las Conferencias de San Vicente de Paúl van a tener unas mejores navidades.

Estas cestas se completarán en los próximos días con los productos sobrantes de forma que se complete la cantidad de productos a la composición y características de las familias. Con el dinero de los boletos vendidos estos días en los festivales se completarán con pañales, alimentación para bebés etc.

Festivales de Navidad

El calendario de festivales de Navidad es el siguiente:

Jueves 15 de diciembre Educación Infantil

Viernes 16 de diciembre: 1º y 2º de Educación Primaria.

Viernes 16 de diciembre: Visita de los Pajes Reales a las 17,30 horas.

Lunes 19 de diciembre: 3º y 4º de Educación Primaria

Martes 20 de diciembre: 5º y 6º de Educación Primaria

Jueves 22 de diciembre: Educación Secundaria Obligatoria

Conocemos la Constitución

La semana pasada los niños y niñas de 3° de Educación Infantil, hemos aprendido que la Constitución es un libro donde están escritas todas las normas para que todos los ciudadanos podamos convivir . (Como las reglas de un juego)
Allí también encontramos todos nuestros derechos y obligaciones.
Las niñas y los niños tenemos que conocerlos desde muy pequeños para se buenos ciudadanos y ciudadanas.

Visita a la castañera

El pasado viernes los niños y niñas de infantil salimos a comprar castañas, ricas y calentitas.

Cómo ya es tradicional paseamos por el parque y contemplamos lo bonito que está en otoño con sus fantásticos colores.

Lo pasamos fenomenal, bien abrigados y en compañía de las seños y alguna mamá acompañante. 

Estamos en Adviento

Ayer lunes se inicia el tiempo de Adviento. El Departamento de Pastoral ha preparado una pequeña representación para anunciarlo en todas las clases del colegio. En Educación Infantil y Primaria han colaborado alumnos de Secundaria que forman parte del departamento.

Durante cuatro semanas se va a partir de la oscuridad como representación de las necesidades, miedos y dificultades en contraposición a la luz como solidaridad, alegría y preparación para la Navidad.