Colegio San Viator

Feria de las culturas 2023

El pasado viernes 26 de mayo se celebró en el colegio la Feria de las Culturas 2023. Organizada por SERSO tiene como objetivo conocer mejor las costumbres de familias que pertenecen a nuestro centro educativo.

¡Con qué cariño e ilusión preparó cada familia actividades para dar a conocer su cultura: bailes, comidas típicas, mapas, trajes típicos, juegos, objetos etc.

El lugar de encuentro fue el patio de recreo. Los alumnos de Educación Infantil y Primaria pasaron a partir de las 15,30 horas por varios de los países y disfrutaron con las explicaciones de cada uno de ellos. Realizaron muchas preguntas y pudieron aprender y conocer de forma práctica las costumbres de los compañeros de clase. A las 17,00 horas las familias pudieron dar una pequeña vuelta al mundo recorriendo el patio y haciendo una parada en los lugares que más les llamó la atención.

En total fueron 22 países representados por familias y alumnos del colegio. No fue posible recorrer todos pero sí una representación de cada continente y de los tipos de actividades.

A partir de las 18,00 horas llegó el turno de bailar y pasarlo bien con los Titiriteros de Binéfar y el espectáculo Jauja. Era la actividad estrella de la celebración del 25 aniversario de SERSO San Viator.

La tarde finalizó con chocolate y bizcochos para todos los asistentes.

Muchas gracias a todas las familias participantes y a todos los miembros de SERSO que colaboraron en que esta actividad resultase tan didáctica y entretenida.

FERIA DE LAS CULTURAS, los Titiriteros de Binéfar en el colegio.

Afganistán, Argelia, Brasil, Burkina Faso, Chile, China, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Georgia, Honduras, Marruecos, Nicaragua, Pakistán, Paraguay, Polonia, Portugal, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Senegal, Ucrania, Venezuela y como país anfitrión, España.  

En nuestro colegio hay alumn@s y familias de ¡25 países y culturas diferentes! Tanta riqueza y diversidad había que mostrarla de alguna forma especial y en este XXV aniversario hemos querido recuperar una de las que ha sido actividades estrella en nuestra historia.  

La tarde del día 26 de mayo, el patio del colegio se convertirá en muestra de colores, músicas, bailes, comidas, bebidas, cuentos y leyendas, juegos, recorridos y viajes… Ese día, esa tarde… celebraremos en nuestro colegio… ¡LA FERIA DE LAS CULTURAS!  

Una primera parte estará dirigida a l@s alumn@s que harán recorridos con sus pasaportes para conocer un poquito más de cerca cada país y cultura, y una segunda parte estará abierta a las familias para que podáis visitar y conocer, “viajar y soñar”.

Y después de esos viajes y aprendizajes multiculturales… atención… porque la celebración del XXV aniversario de SERSO San Viator bien se merecía poner en escena en esta colorida FERIA, una actuación como la que nos traen… ¡LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR! que con su espectáculo “Jauja” nos harán bailar, saltar, jugar y reír durante un buen rato.Os invitamos a tod@s a disfrutar de una tarde… MÁGICA.

Deseamos que la disfrutéis mucho, mucho.

Bocadillo Solidario

Con tomate, sin tomate, de crema de cacao, pechuga de pavo, chorizo, salchichón, grande, pequeño, mini… desde 1º de infantil hasta 4º de ESO, profesoras y profesores… 530 bocadillos solidarios (TODO EL COLEGIO) se han preparado este viernes para colaborar con el proyecto de Derechos Humanos que este curso apoyamos desde SERSO para Jutiapa (Honduras).

Proyecto que se desarrolla en el terreno por parte de SERSO Honduras en varias áreas: de formación en las distintas comunidades de Jutiapa sobre qué son los Derechos Humanos, de apoyo legal y de apoyo psicológico gratuito a personas sin recursos afectadas por la violación de esos Derechos, de programas de empoderamiento a mujeres maltratadas, de sensibilización y a jóvenes y adultos…

Programa muy bien valorado también por las instituciones que nos apoyan en este programa como son el Ayuntamiento de Huesca y la Diputación Provincial de Huesca.

Gracias a l@s alumn@s de 4º de ESO que han desarrollado en todos los momentos (presentación, carteles, anotación, preparación, reparto…) superbien esta actividad del bocadillo solidario y que han logrado que fuera un éxito, gracias a sus tutoras y a tod@s l@s profesor@s que han ayudado, gracias a nuestra cocinera Magda por la ayuda para tener listo el tomate y el fiambre, gracias a la empresa SERAL que nos ha provisto de los ingredientes y por supuesto, gracias a tod@s l@s que para el almuerzo o para la merienda de hoy viernes habéis elegido un bocadillo solidario con todo lo que eso implica de bueno, de positivo y de gratificante.

Desde SERSO San Viator, de corazón y desde el corazón…. ¡¡MUCHAS GRACIAS!!

¡SERSO ARAGÓN – XXV ANIVERSARIO!

Talleres solidarios

Varios alumnos, profesoras y madres del colegio están realizando un taller solidario en el colegio. El objetivo es elaborar con mucha ilusión y cariño pequeños objetos artesanales (pulseras, llaveros y alguna sorpresa)  que se venderán el día de la fiesta de final de curso, 16 de junio. Si os animáis a participar Rafa Encuentra os dará más información.

Con el dinero obtenido SERSO reforzará sus programas solidarios tanto en el centro como en Jutiapa (Honduras). Gracias por vuestra colaboración.

Charla para las familias

Dentro del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior se ha programado una segunda charla para las familias.  Se podrá asistir presencialmente el Centro de Profesorado o seguirla por videoconferencia.

La fecha será el próximo martes día 18 de abril  a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Profesorado “Ana Abarca de Bolea” (Antiguo Colegio Sancho Ramírez) de Huesca. El enlace para seguimiento online será:

  https://meet.google.com/xpy-rotc-cfz

En esta ocasión se tratarán los temas de “Igualdad de Oportunidades – Prevención de la Violencia de Género” y “Adicciones: Drogas, alcohol, etc”.

Educación afectivo sexual

Del 11 al 21 de abril los alumnos de 6º de Educación Primaria y de 2º y 4º de la ESO van a realizar talleres sobre Educación Afectivo Sexual. Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Acción Tutorial y del Plan de Igualdad del colegio.  

Este programa se retomó el curso pasado y lo imparte el Instituto Amaltea. El objetivo es ayudar a los alumnos, profesorado y familias a entender mejor la dimensión afectiva y sexual en un contexto dinámico y tecnológico en las relaciones personales.  

Mediante dinámicas de grupo y actividades participativas potenciarán una imagen positiva de la sexualidad, la estima corporal, la inteligencia emocional, la igualdad y la influencia de los medios de comunicación y redes sociales.

Estas actividades se complementan con las reflexiones que las familias pueden realizar con sus hijos sobre los valores que consideran adecuados en la formación de esta dimensión.

Procesión de nuestra cofradía

Los dos años de la pandemia y las inclemencias meteorológicas del año pasado impidieron salir en procesión el martes de Semana Santa a nuestra cofradía

Mucha ilusión por encontrarse de nuevo los cofrades y poder recorrer las calles de los alrededores del colegio. La cofradía celebraba los 70 años de su creación.

La talla del siglo XVII volvió a lucir y estuvo acompañada por nuestros cofrades y representantes de otras cofradías.

Este año hemos podido ver a niños que han salido por primera vez en esta procesión y que son el futuro y relevo de los cofrades actuales.

La actividad de la cofradía de Cristo atado a la Columna completará su actividad en esta semana con la participación en el encuentro de bandas de cornetas y tambores y la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo.

Foto de El Diario de Huesca

Fotografía de El Diario de Huesca

Liga de debate escolar

El pasado jueves 23 de marzo un grupo de alumnos de 3º y 4° de la ESO del  Colegio San Viator Huesca visitaron la escuela de negocios ESIC en Zaragoza para participar en la Liga de Debate escolar organizada por la fundación Actívate.

Allí, realizaron diversas actividades de formación en el arte de la oratoria junto con alumnos de otros colegios de Aragón. Para finalizar la jornada (la segunda de las 3 que habrá a lo largo del curso escolar), se llevaron a cabo dos debates de competición entre los equipos asistentes de los diferentes centros educativos.   Con este tipo de actividades pretendemos mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos, la capacidad de argumentar de forma razonada y de refutar argumentos manteniendo una actitud respetuosa. Estas habilidades son muy importantes para el desarrollo personal y profesional.  

Los alumnos participantes nos cuentan que “está siendo una experiencia muy buena”, “en cada debate que aprenden más y estamos mejor preparados para el siguiente”, “es algo que te engancha y quieres hacer el próximo para poner en práctica lo aprendido en el anterior”. 

Ayuda académica

Desde ayer lunes, un grupo de ocho alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca están realizando en nuestro colegio una actividad de voluntariado.  

En coordinación con el profesorado de Educación Primaria se han establecido unos grupos de ayuda extraescolar en las áreas instrumentales para aquellos alumnos que presentan dificultades derivadas del idioma o situaciones de desventaja socioeconómica.  

Mediante esta colaboración nuestros alumnos reciben apoyo y los futuros profesores pueden poner en práctica su vocación y además reciben créditos de formación realizados en actividades de voluntariado.

SERSO en Honduras

Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el  martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y  a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.

Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y  desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.

Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.   

SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO

Ciudad de los Niños y las Niñas

Los alumnos de 5º de Primaria han visitado la exposición que ha preparado La Ciudad de las Niñas y los Niños con motivo del X aniversario de este proyecto en Huesca.   Dos alumnos han guiado esta muestra en la que se reflejan todas las acciones y momentos más importantes de estos diez años. Se han podido ver imágenes y textos explicativos de las visitas de Tonucci a nuestra ciudad, de los consejos de los niños, de las remodelaciones de parques y plazas, del día del juego… Y además, como no, ha habido tiempo para aprender jugando.  

Ha sido muy interesante y todos sabemos ya un poco más de este bonito proyecto que trabaja por desarrollar la autonomía del niño y su participación en la sociedad.

Visita a la depuradora de Huesca

El pasado viernes 3 de marzo los alumnos de 1º de la ESO realizaron una visita  a la E.D.A.R, estación depuradora de aguas residuales de Huesca.

Aprovecharon para ver todo el proceso que en clase se había trabajado. De esta manera se pudieron comprender y aprender mejor los conceptos relacionados con la depuración de las aguas residuales de la ciudad y satisfacer la curiosidad sobre su funcionamiento.

También se programó esta salida con el fin de concienciar y aprender de manera activa estrategias básicas para prevenir el malgasto diario de agua. 

Día del Cáncer Infantil

Hoy se celebra el Día del Cáncer Infantil.

En esta fecha el COLEGIO SAN VIATOR de HUESCA se une mediante el gesto de llevar el pañuelo a los deseos de una mayor inversión en la investigación para el tratamiento de esta enfermedad y para la ayuda a los niños y familias afectados por ella.

Por la paz, la inclusión y la solidaridad

El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.

En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.

Educación InfantilTrabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia.
1º  y 2º de PrimariaAspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan.
3º de  PrimariaBanco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella.
4º de  PrimariaBrotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación. 
5º de  PrimariaCáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares.
6º de  PrimariaCruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud. 
1º de ESOVisita a la serrería de Arcadia.
2º de ESOVisita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan.
3º de ESOPracticar la Gocha con los usuarios de ASPACE.
4º de ESOTaller de reciclado de papel con Valentia.

El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.

Jornada Mundial de la Juventud

La JMJ es un encuentro festivo de jóvenes (de 16 a 35 años) con el Papa Francisco que tendrá lugar del 30 de julio al 7 de agosto

Desde el Colegio vamos a sumarnos a esta peregrinación y viajaremos  junto a otros jóvenes de Huesca y Aragón.

Aquellos que estéis interesados en participar podéis asistir a la reunión informativa que tendrá lugar en el Colegio el próximo MIÉRCOLES, 1 de febrero, a las 20:00 h. 

También podéis contactar con el equipo de Pastoral por email: f.gallego@sviatorhu.es  

Sólo se es joven una vez. Anímate a vivir esta experiencia.