Colegio San Viator

CELEBRACIÓN DE MARÍA

Con motivo del comienzo del Mes de Mayo, Mes de María, en Educación infantil, hemos hecho una pequeña celebración, gracias a nuestro querido Rafa Gállego, en honor a la Virgen María.

Le hemos llevado flores, le hemos cantado y le hemos prometido que este mes y todos los meses nos vamos a acordar de ella y vamos a intentar hacer las cosas un poquito mejor para que se ponga contenta.

Además la hemos llevado a nuestro pasillo y la tendremos allí todo el mes, para que le podamos llevar flores, mandarle besos o contarle nuestras cosas, al igual que hay otra virgen en el pasillo de Primaria, y en nuestro balcón una imagen de la misma, para celebrar que es su mes.

Procesión de nuestra cofradía

Los dos años de la pandemia y las inclemencias meteorológicas del año pasado impidieron salir en procesión el martes de Semana Santa a nuestra cofradía

Mucha ilusión por encontrarse de nuevo los cofrades y poder recorrer las calles de los alrededores del colegio. La cofradía celebraba los 70 años de su creación.

La talla del siglo XVII volvió a lucir y estuvo acompañada por nuestros cofrades y representantes de otras cofradías.

Este año hemos podido ver a niños que han salido por primera vez en esta procesión y que son el futuro y relevo de los cofrades actuales.

La actividad de la cofradía de Cristo atado a la Columna completará su actividad en esta semana con la participación en el encuentro de bandas de cornetas y tambores y la procesión del Santo Entierro del Viernes Santo.

Foto de El Diario de Huesca

Fotografía de El Diario de Huesca

Boletín de la cofradía

Publicado el boletín de la cofradía correspondiente al mes de marzo de este año.

Se puede descargar en este enlace.

Por la paz, la inclusión y la solidaridad

El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.

En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.

Educación InfantilTrabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia.
1º  y 2º de PrimariaAspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan.
3º de  PrimariaBanco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella.
4º de  PrimariaBrotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación. 
5º de  PrimariaCáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares.
6º de  PrimariaCruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud. 
1º de ESOVisita a la serrería de Arcadia.
2º de ESOVisita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan.
3º de ESOPracticar la Gocha con los usuarios de ASPACE.
4º de ESOTaller de reciclado de papel con Valentia.

El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.

Jornada Mundial de la Juventud

La JMJ es un encuentro festivo de jóvenes (de 16 a 35 años) con el Papa Francisco que tendrá lugar del 30 de julio al 7 de agosto

Desde el Colegio vamos a sumarnos a esta peregrinación y viajaremos  junto a otros jóvenes de Huesca y Aragón.

Aquellos que estéis interesados en participar podéis asistir a la reunión informativa que tendrá lugar en el Colegio el próximo MIÉRCOLES, 1 de febrero, a las 20:00 h. 

También podéis contactar con el equipo de Pastoral por email: f.gallego@sviatorhu.es  

Sólo se es joven una vez. Anímate a vivir esta experiencia.

Cestas solidarias

Estas son las cestas solidarias que entre todos hemos podido completar. Hasta el día 9 de diciembre fuimos recogiendo los alimentos tipo que completaban cada una de ellas. A partir de ese día cada aula confeccionó una cestas. Los productos fueron acompañados de una felicitación navideña redactada y decorada por los alumnos. Esperamos que transmitan el cariño y la ilusión con la que todos los grupos han realizado esta actividad solidaria.

Queremos agradecer a las familias, alumnos y profesores la excelente respuesta y colaboración que una vez hemos encontrado. Treinta familias elegidas por Cáritas, Cruz Roja Cruz Blanca y las Conferencias de San Vicente de Paúl van a tener unas mejores navidades.

Estas cestas se completarán en los próximos días con los productos sobrantes de forma que se complete la cantidad de productos a la composición y características de las familias. Con el dinero de los boletos vendidos estos días en los festivales se completarán con pañales, alimentación para bebés etc.

Estamos en Adviento

Ayer lunes se inicia el tiempo de Adviento. El Departamento de Pastoral ha preparado una pequeña representación para anunciarlo en todas las clases del colegio. En Educación Infantil y Primaria han colaborado alumnos de Secundaria que forman parte del departamento.

Durante cuatro semanas se va a partir de la oscuridad como representación de las necesidades, miedos y dificultades en contraposición a la luz como solidaridad, alegría y preparación para la Navidad.

Jornada de convivencia 2º ESO

El jueves 17 y el viernes 18 de noviembre los alumnos de 2ºB y 2ºA de la ESO respectivamente participaron en una jornada de reflexión y convivencia.
Se desarrolló en los locales de la parroquia de Santiago y fue dirigida por Salvador Arto, orientador de Secundaria.

A lo largo de la mañana se realizaron actividades para conocerse mejor entre ellos, juegos y dinámicas para cohesionar el grupo, mejorar las relaciones personales y conocer técnicas para trabajar mejor en equipo.

Han sido unas jornadas intensas en las que hemos podido sacar conclusiones que nos sirvan para seguir mejorando tanto en el aspecto personal como grupal.

San Viator y yo

Alrededor de la fiesta de San Viator se celebró el concurso “San Viator y yo” que tiene por objeto conocer mejor a nuestro fundador.

Aunque con un poco de retraso os informamos que los ganadores han sido:

Hugo Felices de 3ºA de Educación Infantil, Alex Bernués de 5ºB y Julia Ascaso de 2ºB, ambos, de Educación Primaria. Felicidades a los ganadores.

Información de la Cofradía

La Cofradía del colegio ha publicado su hoja de información número 5 correspondiente al noviembre de 2022.

La podéis descargar en el siguiente enlace.

Fin del mes Querbesiano

Termina el mes de octubre dedicado a San Viator y al Padre Querbes. Han sido unos días con muchas actividades que nos han permitido conocer un poco más a Luis Querbes y a San Viator.

En las reflexiones de la mañana hemos podido conocer la dimensión del Padre Querbes que con mucho esfuerzo e ilusión fue capaz de crear una agrupación de profesores y catequistas que atendieran a todos los niños que no podían tener acceso a la educación.

Como pedagogo también nos ha legado valores tan importantes como la preocupación por los más necesitados, la preocupación por el desarrollo integral de los alumnos, la importancia de la formación de los profesores y su capacidad para creer en su proyecto pese a todas las dificultades encontradas.

Hoy su obra se extiende por países tan variados como Estados Unidos, Canadá, Honduras, Perú, Haití, Chile, Colombia, Burkina Fasso, Costa de Márfil, Japón, Taiwán y España.

Curso de Identidad Viatoriana

El lunes pasado, día 10 de octubre, los profesores Cristina Galindo y Jorge Arruga participaron en el curso de Identidad Viatoriana celebrado en Valladolid junto con docentes de los colegios de San Viator Madrid, Fátima, San José de Basauri y San Viator Vitoria, dentro de la formación continua del claustro de profesorado en el mes Querbesiano que estamos viviendo.

Las ponencias versaron sobre la vida de Luis Querbes, la identidad y propósitos de los educadores vitorianos y el enfoque a tomar sobre la formación de nuestro alumnado en un sentido integral.

Encuentro de profesores jóvenes

Cada inicio del primer trimestre los Clérigos de San Viator realizan formación para los profesores que se incorporan a nuestro centro.

En este curso ha sido Nadia Barranco quien acudió el pasado 7 de octubre al encuentro de este curso en Valladolid.

En esta jornada se sucedieron varias sesiones entre las que podemos destacar una charla sobre valores viatorianos, vida y obra de fundador Luis Querbes y el estado y situación de los actuales centros de la Congregación. No faltó tiempo para  el encuentro y la convivencia con los docentes de los diferentes centros que acudieron a estas jornadas (Basauri, Madrid, Vitoria y Huesca).

MÁS LUZ

“Más Luz” es el lema que nos acompañará durante todo este curso. Con esta idea trabajaremos cómo ser más luz para los demás, cómo llevar más luz a los que viven en situaciones de oscuridad y cómo descubrir la luz de Dios dentro de cada uno de nosotros. 

La semana del 19 al 23 de septiembre tuvieron lugar las celebraciones de inicio de curso. Todos los grupos fueron pasando por la capilla donde se les explicó el lema y se les hizo entrega del cartel que colocaron en sus aulas

Cambios en la capilla del colegio

El Departamento de Pastoral ha realizado unos cambios en la capilla del Colegio. Se ha renovado la iluminación y se han cambiado algunos elementos decorativos.

El objetivo es tener una capilla más actual y funcional donde poder realizar varias actividades pastorales (misas, oraciones, charlas, sesiones de interioridad, etc.). Para cada momento litúrgico y actividad se decorará con murales y trabajos realizados en las aulas.