“HOMBRES EN NUESTRA MIRADA”

Uno de los objetivos prioritarios de nuestro proyecto educativo está basado en la coeducación, el trabajo en la igualdad (de género, de oportunidades…) y en la integración de todos, independientemente de las necesidades, circunstancias y/o características personales de cada uno.

Por ello, el año pasado llevamos a cabo el proyecto “Mujeres en nuestra mirada” que ponía en valor todas estas cuestiones a través del ejemplo de algunas de las mujeres oscenses más relevantes de nuestra historia.

Este curso, nuestro proyecto sigue apostando por la igualdad. Aunque esta vez no hablaremos de mujeres… sino de hombres oscenses relevantes. Mediante “Hombres en nuestra mirada” los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria deberán investigar, redactar, ilustrar y narrar las biografías de hombres oscenses relevantes en algún ámbito (educación, ciencias, comunicación, arte, deporte, empresa,…), figuras históricas de la ciudad o pioneros en su profesión.

Para ello, comenzamos realizando una reflexión sobre la igualdad y cuál es nuestro punto de vista en este tema. Nos dimos cuenta de muchos pequeños detalles que a veces, pasan desapercibidos y que es buen momento para visibilizarlos. Hemos trabajado sobre las biografías. Primero, escribimos sobre alguien a quien admiramos de nuestro círculo cercano. Después, seleccionamos los hombres oscenses que más nos llamaban la atención e investigamos sobre ellos. Para continuar, comenzamos a escribir su biografía por grupos de trabajo cooperativo remarcando sus características más especiales.

Durante este último mes, hemos recibido las visitas de dos de esos hombres y sus familiares. Por una parte, contamos con la colaboración de Javier Alfaro, creador junto a su hermano Víctor de Podoactiva la clínica de podología que colabora y forma parte de los equipos médicos de numerosos clubs deportivos, trabaja con deportistas de élite, además de dedicarse a la formación de nuevos podólogos. Por otra parte, vinieron a Alberto y José Luis Compairé, bisnieto y nieto de Ricardo Compairé a hablarnos de este fotógrafo de nuestros pueblos altoaragoneses y sus gentes, de principios del siglo XX.

Historias de hombres emprendedores, que aunque, con inquietudes y épocas diferentes, nos han regalado una lección de ilusión y de motivación. Nos han animado a esforzarnos, a estudiar y formarnos en aquello que más nos guste y, en definitiva, a perseguir nuestros sueños.

Esperamos que este nuevo proyecto consiga fomentar nuestra sensibilidad hacia estos temas tan importantes para nuestro desarrollo integral como personas y como sociedad.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: