El pasado sábado 10 de marzo realizamos la JAVIERADA JUVENIL, el tercer año en la que participa el colegio. El curso pasado fuimos 39 los inscritos, y este año hemos llegado a 60. Además nos acompañaban tres personas de la urbanización Guara, en Nueno.
Salimos puntuales y nos dirigimos al monasterio de Leyre, en Navarra. Ahí nos esperaba el P. Óscar, prior del monasterio. Tras desayunar en la cafetería de la hospedería, nos dirigió unas palabras, nos felicitó por esta peregrinación y nos animó a ser evangelizadores en nuestro mundo, como lo fue el joven Francisco de Javier en el siglo XVI, que dio la vida en Extremo Oriente por Jesucristo. Aún tuvimos tiempo de entrar a la iglesia del monasterio.
Nos dirigimos a Sangüesa e hicimos algo de tiempo mientras nos refugiábamos de la lluvia. Visitamos la iglesia de Santa María con explicaciones muy acertadas de un guía voluntario. Comimos en los soportales del Ayuntamiento y acudimos al punto de partida para comenzar el viacrucis, desde el hotel Yamaguchi. Todo el trayecto, las dos horas, hasta llegar a la explanada de Javier soportamos la lluvia estoicamente. Fuimos escuchando los bellos textos del viacrucis de la juventud, y los cantos y oraciones de este recorrido que rememora el camino de Cristo hasta la cruz.
Al llegar a Javier escampó y la misa pudimos seguirla sin lluvia. Una eucaristía bien preparada y bien participada, presidida por el arzobispo de Pamplona quien nos animó a ser valientes y a escuchar las llamadas de Jesús, que cuenta con nosotros.
Era emocionante ver a personas de toda edad, pero sobre todo a jóvenes y grupos juveniles, comprometidos con la fe, provenientes de las autonomías de Aragón, Navarra, la Rioja y País Vasco especialmente. Había también personas que vinieron de muchas provincias de España.
Del colegio hemos de destacar que de los 60, 34 eran niños, chicos y adolescentes, de casi todos los niveles de las tres etapas. Había familias completas del colegio. Y destacamos, por ser la más pequeña, a Julia Ascaso de 2 años que aguantó bien toda la peregrinación y será alumna del colegio el curso que viene. Vino con nosotros también un ucraniano de 18 años -Nicolas-, amigo de nuestros alumnos. El colegio S. Viator siempre está abierto a todos.
Creo que nos debemos felicitar -familias, educadores y alumnos-, también el Departamento de Pastoral y el Equipo directivo porque hemos promovido con entusiasmo esta peregrinación. ¡Que continúe el curso que viene!
