Nuestro Blog
- 27 de enero, Día del Holocausto 27 enero, 2021
- XXX Jornadas por la Paz 26 enero, 2021
- Marta Liesa, vicerrectora del campus oscense 25 enero, 2021
- AULAS FELICES 20 enero, 2021
El Sistema de Gestión de Calidad del COLEGIO SAN VIATOR cumple ahora 17 años. A lo largo de este periodo hemos ido cumpliendo los requisitos de la norma ISO 9001 en sus versiones de los años 2000, 2008 y ahora 2015.
En el pasado mes de julio se superó la auditoría externa correspondiente al año 2020.
Un sistema de gestión de calidad tiene como elementos:
a) Analizar el entorno del colegio y establecer los intereses y necesidades de los miembros de la Comunidad Educativa.
b) Establecer unos planes estratégicos que permitan alcanzar una educación de calidad para nuestros alumnos. Dichos planes requieren de una programación, seguimiento y evaluación.
c) Asegurar una adecuada organización de los recursos materiales, temporales y humanos para poder realizar tanto la acción educativa como la gestión de la calidad.
d) Organizar la acción educativa en una serie de procesos interrelacionados. Para cada uno de ellos se definen unos procedimientos que concretan las acciones, recursos, temporalización y responsables.
e) Aplicación de un plan de seguimiento y medición de indicadores que midan la eficacia de la acción educativa del centro.
f) Un control documental sobre los registros y formatos que afectan a la acción educativa del centro.
g) Compromiso de la Dirección y del personal del centro en la mejora continua y en la innovación, mediante la elaboración de planes anuales de mejora.
h) Recogida de información sobre la satisfacción de los miembros de la Comunidad Educativa con la acción educativa que reciben: encuestas, sugerencias etc.
i) Análisis de los incumplimientos y de las reclamaciones que se produzcan sobre cualquier proceso del centro.
j) Realización de auditorías internas y externas para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de gestión de la calidad y por tanto obtener la certificación en la norma ISO 9001.
El documento que recoge los objetivos de calidad de nuestro centro para los próximos cursos es la POLÍTICA DE CALIDAD. En ella se establece la misión u objetivos del centro, la visión o proyecto a corto plazo que se desea conseguir y los valores con los que se desean alcanzar dichas metas. En nuestro centro se ha definido la política de calidad para el periodo 2016-2020.
Una educación integral de sus alumnos y alumnas:
Basada en unos valores humanístico-cristianos que les capacite y motive a transformar la sociedad
Compartiendo con las familias su misión educativa
Mediante una pedagogía del esfuerzo y de la superación
En un lugar acogedor y abierto a todos, que potencie la interculturalidad y la atención a la diversidad.
Estrecha relación con las familias mediante:
Seguir ofreciendo una educación integral y de calidad, reconocida como tal por las familias y el entorno, basada en:
Con unos espacios y recursos que respondan a las necesidades actuales del centro. Vendrán recogidos en el plan de inversiones del centro
Conseguir el número suficiente de alumnos para mantener dos líneas en Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
Mantener el compromiso y la implicación del personal trabajando coordinadamente en una línea educativa de cercanía y coherencia con las familias y los alumnos.
Una adecuada respuesta a la atención a la diversidad que armonice una buena formación de nuestros alumnos con la atención a las necesidades educativas que nos encontremos.
Mantener el compromiso y la implicación del personal trabajando coordinadamente en una línea educativa de cercanía y coherencia con las familias y los alumnos.
Una constante formación y actualización pedagógica del profesorado. Especialmente en las áreas de idiomas, nuevas tecnologías, competencias y especialidades.
Una atractiva oferta de actividades en horario extraescolar que complementen la formación de nuestros alumnos. Seguiremos potenciando la actividad deportiva y actualizando la oferta de actividades extraescolares.