Colegio San Viator

LIGA DE DEBATE

El pasado jueves 2 de febrero un grupo de alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio visitaron la escuela de negocios ESIC en Zaragoza para participar en la liga de debate escolar organizada por la fundación Actívate.

Allí, realizaron diversas actividades de formación en el arte de la oratoria junto con alumnos de otros colegios de la ciudad. Para finalizar la jornada (la primera de las 3 que habrá a lo largo del curso escolar), se llevó a cabo un debate de competición entre los equipos asistentes de los diferentes centros educativos.


Con este tipo de actividades se pretenden mejorar las habilidades comunicativas de nuestros alumnos, la capacidad de presentar argumentos de forma razonada y de refutarlos manteniendo una actitud respetuosa. 

Alumnos franceses en el colegio

Este curso se ha retomado en Educación Secundaria la posibilidad de que alumnos de San Viator puedan iniciar el curso en el colegio Sainte Marie de Auch.

En régimen de intercambio realizan una inmersión lingüística que les ayuda a desarrollar su competencia lingüística en francés a la vez que viven una enriquecedora  experiencia. Varios alumnos de nuestro centro estuvieron durante el primer trimestre en el colegio francés.

Tras las vacaciones de Navidad nos toca a nosotros recibir la visita de los alumnos franceses.

Durante estos días se incorporan a las clases con su compañero español y realizan ,en al medida de lo posible, las actividades programadas en cada materia.

Es una gran oportunidad de fortalecer la competencia lingüística en francés.

Plan Director para la convivencia

Dentro del Plan Director para la Convivencia que organiza el Ministerio del Interior esta semana los alumnos de la ESO han recibido charlas sobre los temas de este programa.

Marisol Almirón como responsable de la Policía Nacional de la formación en centros educativos ha sido la persona encargada de realizar estas actividades. Les ha comentado situaciones de nuestro entorno y les ha dado consejos para actuar de forma adecuada.

Los alumnos han manifestado mucho interés y han participado con bastantes preguntas. Los temas han sido:

  • 1º ESO: uso de internet y las redes sociales.
  • 2º ESO: el acoso escolar.
  • 3º ESO: violencia de género.
  • 4º ESO: sobre bandas callejeras, delitos de odio y violencia de género.

Por la paz, la inclusión y la solidaridad

El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.

En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.

Educación InfantilTrabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia.
1º  y 2º de PrimariaAspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan.
3º de  PrimariaBanco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella.
4º de  PrimariaBrotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación. 
5º de  PrimariaCáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares.
6º de  PrimariaCruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud. 
1º de ESOVisita a la serrería de Arcadia.
2º de ESOVisita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan.
3º de ESOPracticar la Gocha con los usuarios de ASPACE.
4º de ESOTaller de reciclado de papel con Valentia.

El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.

Jornada Mundial de la Juventud

La JMJ es un encuentro festivo de jóvenes (de 16 a 35 años) con el Papa Francisco que tendrá lugar del 30 de julio al 7 de agosto

Desde el Colegio vamos a sumarnos a esta peregrinación y viajaremos  junto a otros jóvenes de Huesca y Aragón.

Aquellos que estéis interesados en participar podéis asistir a la reunión informativa que tendrá lugar en el Colegio el próximo MIÉRCOLES, 1 de febrero, a las 20:00 h. 

También podéis contactar con el equipo de Pastoral por email: f.gallego@sviatorhu.es  

Sólo se es joven una vez. Anímate a vivir esta experiencia.

Ingenios musicales

Los alumnos de 5° de Educación Primaria y de 1º de Secundaria han disfrutado de la exposición “Ingenios Musicales” que está actualmente en la Diputación de Huesca.

Nos han explicado cómo fue la evolución de la música y cómo llegó a todos los hogares. ¡Hemos aprendido muchísimo!

NOCHEVIEJA EN EL COLEGIO

Este jueves 21 de diciembre hemos celebrado por adelantado el fin de año.

Es la primera vez que lo hacemos en el centro. Tras el periodo de pandemia teníamos ganas de estar todos juntos en el patio. Desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los mayores de 4º de la ESO.

Precisamente han sido los de 4º los que han protagonizado el acto. Tras una breve presentación y algún villancico hemos ido comiendo los alimentos que cada familia ha puesto al ritmo de las campanadas.

No ha habido cuartos para evitar errores y entre una y otra campanada hemos tenido tiempo suficiente para evitar los atragantamientos que se producen a veces en nuestras casas.

Al finalizar ha habido confeti, cintas y música para bailar todos.

El deseo el mismo de todos : FELIZ 2023.

Teatro en francés

El martes 13 de diciembre, los alumnos de 3º y 4º de Secundaria que cursan francés han acudido a la representación teatral “Le tout du monde de Nellie Bly” en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner.  

Ha sido una actividad de inmersión lingüística muy interesante en la que han podido poner en práctica su comprensión oral en esta lengua. De esta manera se puede poner en práctica las estructuras y vocabulario aprendido den clase.  

La obra ha sido divertida y han pasado un buen rato disfrutando de esta adaptación de Julio Verne.

Intercentros de voleibol

El jueves 15 de diciembre los alumnos de 2º de Secundaria han participado en el encuentro intercentros de voleibol. Esta actividad está organizada por el Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD). Se ha desarrollado con un gran ambiente en el pabellón del IES Pirámide.

Los alumnos de los centros de ESO de nuestra ciudad realizan una unidad didáctica de este deporte en la asignatura de Educación Física.

Este encuentro es el colofón de la programación.

Preparando el viaje de estudios

El viaje de estudios empieza mucho antes de que arranque el autobús.

Así lo entienden los alumnos de 4º de la ESO que en estas fechas han preparado una serie de adornos navideños.

Han dedicado varias tardes a pensar los posibles modelos, buscar los materiales y confeccionarlos. Con muchas ganas e ilusión, que también son esenciales en el último viaje que van a realizar en el colegio.

El próximo lunes los venderán en el patio del colegio.

Cestas solidarias

Estas son las cestas solidarias que entre todos hemos podido completar. Hasta el día 9 de diciembre fuimos recogiendo los alimentos tipo que completaban cada una de ellas. A partir de ese día cada aula confeccionó una cestas. Los productos fueron acompañados de una felicitación navideña redactada y decorada por los alumnos. Esperamos que transmitan el cariño y la ilusión con la que todos los grupos han realizado esta actividad solidaria.

Queremos agradecer a las familias, alumnos y profesores la excelente respuesta y colaboración que una vez hemos encontrado. Treinta familias elegidas por Cáritas, Cruz Roja Cruz Blanca y las Conferencias de San Vicente de Paúl van a tener unas mejores navidades.

Estas cestas se completarán en los próximos días con los productos sobrantes de forma que se complete la cantidad de productos a la composición y características de las familias. Con el dinero de los boletos vendidos estos días en los festivales se completarán con pañales, alimentación para bebés etc.

Festivales de Navidad

El calendario de festivales de Navidad es el siguiente:

Jueves 15 de diciembre Educación Infantil

Viernes 16 de diciembre: 1º y 2º de Educación Primaria.

Viernes 16 de diciembre: Visita de los Pajes Reales a las 17,30 horas.

Lunes 19 de diciembre: 3º y 4º de Educación Primaria

Martes 20 de diciembre: 5º y 6º de Educación Primaria

Jueves 22 de diciembre: Educación Secundaria Obligatoria

Prácticas de Biología

Los alumnos de 3 ESO en la asignatura de biología y geología han realizado la práctica de diseccionar corazones de cordero, cerdo, vaca y corzo.  

También estudiaron el conjunto de pulmones y tráquea.

Completaron la actividad observando muestras de miocardio y tejido pulmonar al microscopio.   

De esta forma han podido conocer de forma práctica los conocimientos que se han aprendido en el aula y saber manejar las herramientas del laboratorio.

Programa Quedamos

Es un programa creado por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Huesca que se suspendió durante la pandemia pero que ahora se ha retomado.

Es una propuesta de dinamización en el ocio y tiempo libre, dirigido a jóvenes de 12 a 25 años .Se promocionan acciones saludables ofreciendo diferentes actividades para todos los intereses, así como generándolas desde los propios jóvenes como idiomas, ultimate, ajedrez, teatro, entrenamiento funcional, patinaje, zumba, juegos de mesa, lettering, escalada entre otras.

Responsables de este programa junto con los alumnos mediadores del centro se encargarán periódicamente de presentar  a los alumnos de la ESO las diferentes propuestas para cada fin de semana.

En el siguiente enlace se puede encontrar más información y las actividades programadas para las próximas fechas.

Tu navidad cabe en una cesta

SERSO (Servicio de Solidaridad San Viator) nos recuerda como cada mes de noviembre que hay familias de nuestro entorno que posiblemente no tengan alimentos suficientes para disfrutar de unas fiestas navideñas.

Por este motivo lanza la campaña “TU NAVIDAD CABE EN UNA CESTA”, recogiendo alimentos y preparando entre todas las clases, unas cestas solidarias que se entregan a familias de la ciudad de Huesca que atraviesan por situaciones complicadas. Cruz Blanca, Cruz Roja, Cáritas y las Conferencias de San Vicente de Paúl son las asociaciones que nos han ayudado a lo largo de estos años en la entrega de esas cestas. Este curso que SERSO cumple 25 años vamos a colaborar con todas ellas.

El objetivo solidario de ayuda es uno de los que se pretende alcanzar con esta actividad. Pero no el único. Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa (en especial a las alumnas y alumnos) de “otras realidades” diferentes a la nuestra y reflexionar sobre los excesos consumistas que seguro se realizarán en estas próximas fechas navideñas, son las otras dos grandes metas a conseguir.

Entre familias y colegio tenemos que conseguir que nuestros alumnos sean capaces de  ponerse en la situación de otras personas que viven realidades difíciles y en ocasiones muy diferentes a las nuestras.

En el colegio… lo intentamos a través de las reflexiones de la mañana antes del comienzo de las clases (momentos de pausa, recogimiento e interiorización de situaciones planteadas en vídeos y testimonios) y a través de la propia actividad (elaborar entre todos las cestas, decorarla con cariño e ilusión y escribir una postal dedicada a la familia que lo vaya a recibir)

Desde casa… ir a comprar juntos padres e hijos los alimentos para llevar, animarlos a que contribuyan con algunos de sus ahorros en esa compra, o a que lleven un poquito más de lo que les corresponde.  

La solidaridad no se mide nunca por su coste económico sino por el valor que alcanza para quien la realiza y para quien la recibe. Por tanto os animamos a enriquecer esta actividad para convertirla en una gran experiencia solidaria.

El calendario de esta campaña comienza del 23 al 25 de noviembre con la sensibilización y motivación en las clases. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre será la recogida de alimentos. El 9 de diciembre prepararemos las cestas en las clases.

En días posteriores completaremos dichas cestas con el resto de productos que se han recogido en el centro y de esta manera adaptarlas a la composición de cada familia. El día 23 de diciembre las familias designadas por las entidades colaboradoras pasarán a recogerlas por nuestro colegio.

¡De corazón y desde el corazón, gracias!

SERSO SAN VIATOR