Colegio San Viator

Conocemos los países de habla inglesa

Dentro de las actividades de la Semana del Inglés, el miércoles 29 de marzo los alumnos de 4º de la ESO han realizado exposiciones y actividades sobre los países de lengua inglesa.

Divididos en grupos han pasado por las aulas de 4º, 5º y 6º de Primaria y han presentado de forma amena y entretenida las principales características de los países más importantes de habla inglesa.

Estas actividades interniveles motivan tanto a los alumnos mayores en su preparación como a los pequeños en su aprendizaje.

Taller sobre Félix Lafuente

El miércoles 29 de marzo los alumnos de 1º de la ESO y los de 4º que curan Educación Plástica y Visual hemosconocido en el Museo Provincial de Huesca la vida y parte de la obra del pintor e ilustrador oscense Félix Lafuente Tobeñas. A través de sus cuadros y un paseo por la ciudad hemos descubierto la Huesca de finales del siglo XIX, un tiempo de importantes cambios en su paisaje urbano.

Al finalizar la actividad hemos intentado captar el entorno de las cosas y sus detalles entre esbozos y apuntes de dibujo que nos servirá para el concurso de la Semana Cultural Aragonesa.

English Day en Secundaria

Este viernes 24 de marzo los alumnos de la ESO han realizado el English Day. Es una actividad que se realiza en nuestro centro por primera vez.

La actividad ha tenido dos partes. En la primera unos profesores y monitores, algunos nativos, han realizado tres sesiones con los alumnos de todos los cursos de la etapa. Los de 1º y 2º han tenido como tema las nuevas tecnologías y los de 3º y 4º la historia del cine.

A través de preguntas, dinámicas, representaciones y ejercicios han ido practicando la competencia oral y escrita en lengua inglesa.

Tras el recreo los alumnos de 4º han preparado varias exposiciones sobre países de lengua inglesa. Han pasado por las aulas del resto de cursos y les han explicado las principales características de esa nación y han planteado varias actividades interactivas.

En conjunto ha quedado una jornada muy interesante en la que los alumnos han mejorado en el manejo del inglés.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

ACROSPORT EN 4º DE LA ESO

El viernes 17 de marzo los alumnos de 4º de la ESO se desplazaron al IES Pirámide para participar en un encuentro de acrosport.
Esta actividad física tiene cuatro elementos fundamentales:
a) Formación de figuras o pirámides corporales.
b) Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones entre las figuras.
c) Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas.
d) Trabajo en grupo.
Por tanto es muy interesante para desarrollar los objetivos del área de Educación Física. Desde hace varios cursos los alumnos de Primaria y Secundaria vienen realizando unidades didácticas de esta actividad.

 

CLASE PRÁCTICA DE FRANCÉS

Uno de los objetivos del aprendizaje de cualquier lengua es conocer sus costumbres. Es lo que han puesto en práctica los alumnos de 2º de la ESO que cursan francés. Una seña de identidad de la cultura francesa es la gastronomía.
La clase ha sido práctica. Hoy tocaba cocina francesa y más concretamente crepes plato originario de la Bretaña francesa. Como se puede ver el resultado ha sido todo un éxito.

 

VISITA A LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO

Los alumnos de 3º de la ESO han visitado la iglesia de santo Domingo y San Martín de nuestra ciudad.
La actividad ha servido para unir dos materias: la música y la historia.
 
Por un lado el párroco Fernando Altemir les ha recordado las características del arte barroco y después dicho párroco con su hermano Óscar han interpretado un pequeño concierto de órgano y flauta.
 
De esta manera se consigue que los aprendizajes sean contextualizados en nuestro entorno y aprendamos a conocer, respetar y disfrutar de nuestro patrimonio.

 

PARLAMENTO EUROPEO DE LOS JÓVENES

El sábado 11 y domingo 12 de marzo se ha celebrado la sesión del Parlamento Europeo de los Jóvenes en Huesca. En esta actividad alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller preparan temas de actualidad en la Unión Europea. En esta edición han sido los sistemas de información en la lucha contra el terrorismo, la igualdad de derechos entre los ciudadanos europeos, medidas contra los paraísos fiscales y contra la resistencia de los virus ante los medicamentos. Tanto la exposición como las posteriores réplicas se realizan en inglés. Por tanto supone un buen dominio tanto de los temas como del idioma.
Nuestros representantes han sido Ana Casas, Isabel Pérez, Roberto Cerdán, Luis Castillo, Jorge Aso y Miguel Santafé. Tanto las exposiciones, las defensas como las réplicas las han realizado muy bien. Tras la satisfacción por el trabajo bien realizado queda esperar los resultados.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CHARLA SOBRE DROGAS EN 3º DE LA ESO

 

El jueves 9 de marzo, los alumnos de tercero de ESO recibieron una charla sobre las drogas y sus consecuencias. La actividad estaba enmarcada dentro de la programación del área de Biología y la función de relación.
El ponente fue Jesús Aguaviva, médico y padre de alumno del colegio. La charla fue en las aulas, propiciando así la cercanía y la posibilidad de resolver dudas. Jesús explicó de una forma muy clara los diferentes tipos de drogas y sus efectos, poniendo ejemplos de casos que ha tenido que atender desde su experiencia como médico. El objetivo de la charla fue concienciar al alumnado de como las drogas modifican el funcionamiento del sistema nervioso central y pueden causar daños irreversibles. Por su parte, los alumnos estuvieron muy atentos, e hicieron muchas preguntas.

 

 

CONCURSO DE LECTURA EN PÚBLICO

Alumnos de 5º de Primaria y de 3º de la ESO han participado hoy en el concurso de lectura en público. Esta actividad se ha realizado en el IES Ramón y Cajal de Huesca. En ella los alumnos deben vocalizar, entonar y expresar lo mejor posible un texto e inglés o en castellano.
Previamente hay un trabajo de preparación por parte de los profesores para analizar textos y prepararlos adecuadamente.
Enhorabuena a todos los participantes.

 

OFERTA DE IDIOMAS EN EL CENTRO

Dentro de las líneas de mejora del centro para este curso tenemos la programación de actividades que potencien la competencia lingüística en francés e inglés.
Para poder presentar la oferta completa de aquí hasta el inicio del próximo curso hemos convocado a las familias de 5º de Primaria hasta 4º de la ESO a una reunión informativa que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de marzo a las 17,30 horas en el Salón de Actos del colegio.

 

VISITA DE 3º DE LA ESO A FORNILLOS

Los alumnos de 3º de la ESO y los de Ciencias Aplicadas de 4º de la ESO han visitado hoy miércoles 2 de marzo la planta de recogida de residuos de Fornillos.
Dentro de los contenidos de estas materias se está trabajando el tema de reciclaje y de protección del medio ambiente. Acudir a esta planta permite ver la cantidad de residuos que generamos en nuestra ciudad y los procedimientos que se siguen para asegurar que no dañen la naturaleza.
 

CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

Los alumnos de 4º de la ESO están realizando como proyecto para esta evaluación un coche dirigido a través de un haz de luz.

Los alumnos han diseñado el modelo y han realizado el ensamblaje de las piezas.
El prototipo funciona correctamente y puede ser dirigido a través del teléfono móvil.
Detrás de este modelo hay planificación, trabajo en grupo, aplicación de contenidos y creatividad.

 

VISITA A WALQA

Los alumnos que realizan la materia de Ciencias Aplicadas en 4º de la ESO han realizado hoy una visita a Walqa. Acompañados por Elisa Sanz, su profesora, han podido ver en el mejor lugar posible en nuestra ciudad lo que significa el I+D+I.
La visita se ha desarrollado en el Centro Tecnológico y en la Fundación del Hidrógeno.
La salida ha sido muy interesante ya que han podido escuchar ejemplos concretos de investigación, desarrollo e innovación y alguna pequeña práctica con realidad virtual. Estas actividades forman parte de las programaciones de las asignaturas. Sirven para contextualizar y comprender mejor los conocimientos y actividades realizadas en el aula, además de conocer mejor nuestro entorno.

 

CULTURA FRANCESA

Dentro de las actividades para conocer mejor la civilización francesa los alumnos de 3º de la ESO han realizado un delicioso taller de crepes y gofres francesas y belgas.

 

INTERCENTROS ATLETISMO

El martes 14 de febrero un buen número de alumnos de Secundaria han participado en el “Intercentros” de atletismo.
Esta actividad está organizada por el Patronato Municipal de Deportes y busca promover la actividad física entre los adolescentes. En este caso a través de unas competiciones de cross que se desarrollan en la Ciudad Deportiva Municipal.
Como en ediciones anteriores varios de los equipos presentados y algunos atletas a título individual quedaron entre los primeros clasificados.
Enhorabuena a todos los participantes.