El sábado 11 y domingo 12 de marzo se ha celebrado la sesión del Parlamento Europeo de los Jóvenes en Huesca. En esta actividad alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller preparan temas de actualidad en la Unión Europea. En esta edición han sido los sistemas de información en la lucha contra el terrorismo, la igualdad de derechos entre los ciudadanos europeos, medidas contra los paraísos fiscales y contra la resistencia de los virus ante los medicamentos. Tanto la exposición como las posteriores réplicas se realizan en inglés. Por tanto supone un buen dominio tanto de los temas como del idioma.
Nuestros representantes han sido Ana Casas, Isabel Pérez, Roberto Cerdán, Luis Castillo, Jorge Aso y Miguel Santafé. Tanto las exposiciones, las defensas como las réplicas las han realizado muy bien. Tras la satisfacción por el trabajo bien realizado queda esperar los resultados.
CHARLA SOBRE DROGAS EN 3º DE LA ESO

El ponente fue Jesús Aguaviva, médico y padre de alumno del colegio. La charla fue en las aulas, propiciando así la cercanía y la posibilidad de resolver dudas. Jesús explicó de una forma muy clara los diferentes tipos de drogas y sus efectos, poniendo ejemplos de casos que ha tenido que atender desde su experiencia como médico. El objetivo de la charla fue concienciar al alumnado de como las drogas modifican el funcionamiento del sistema nervioso central y pueden causar daños irreversibles. Por su parte, los alumnos estuvieron muy atentos, e hicieron muchas preguntas.
CONCURSO DE LECTURA EN PÚBLICO
Alumnos de 5º de Primaria y de 3º de la ESO han participado hoy en el concurso de lectura en público. Esta actividad se ha realizado en el IES Ramón y Cajal de Huesca. En ella los alumnos deben vocalizar, entonar y expresar lo mejor posible un texto e inglés o en castellano.
Previamente hay un trabajo de preparación por parte de los profesores para analizar textos y prepararlos adecuadamente.
Enhorabuena a todos los participantes.
OFERTA DE IDIOMAS EN EL CENTRO
![]() |
Dentro de las líneas de mejora del centro para este curso tenemos la programación de actividades que potencien la competencia lingüística en francés e inglés.
Para poder presentar la oferta completa de aquí hasta el inicio del próximo curso hemos convocado a las familias de 5º de Primaria hasta 4º de la ESO a una reunión informativa que tendrá lugar el próximo miércoles 8 de marzo a las 17,30 horas en el Salón de Actos del colegio.
VISITA DE 3º DE LA ESO A FORNILLOS

Dentro de los contenidos de estas materias se está trabajando el tema de reciclaje y de protección del medio ambiente. Acudir a esta planta permite ver la cantidad de residuos que generamos en nuestra ciudad y los procedimientos que se siguen para asegurar que no dañen la naturaleza.
CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Los alumnos de 4º de la ESO están realizando como proyecto para esta evaluación un coche dirigido a través de un haz de luz.
Los alumnos han diseñado el modelo y han realizado el ensamblaje de las piezas.
El prototipo funciona correctamente y puede ser dirigido a través del teléfono móvil.
Detrás de este modelo hay planificación, trabajo en grupo, aplicación de contenidos y creatividad.
VISITA A WALQA

La visita se ha desarrollado en el Centro Tecnológico y en la Fundación del Hidrógeno.

CULTURA FRANCESA

INTERCENTROS ATLETISMO
El martes 14 de febrero un buen número de alumnos de Secundaria han participado en el “Intercentros” de atletismo.
Esta actividad está organizada por el Patronato Municipal de Deportes y busca promover la actividad física entre los adolescentes. En este caso a través de unas competiciones de cross que se desarrollan en la Ciudad Deportiva Municipal.
Como en ediciones anteriores varios de los equipos presentados y algunos atletas a título individual quedaron entre los primeros clasificados.
MES DE FEBRERO DE MANOS UNIDAS

Nos dio testimonio con su vida de evangelizador laico, siendo economista y especialista en desarrollo local y rural andino, en el altiplano del sur de Perú, que limita con Bolivia y el lago Titicaca. Una zona que se sitúa entre los 3.800 y 4.200 m. sobre el niveldel mar.
Trabajan en la promoción de la seguridad alimentaria, produciendo quinoa, uno de los productos que abunda en la zona y reconocido por su alto contenido nutritivo. También enseñan a producir hortalizas a través de los biohuertos. Y ayudan a las mujeres en la costura de la vestimenta propia y para venderla. Ayudan en el acondicionamiento de las cocinas ecológicas. Les enseñan la producción de queso y lácteos.
Nos dijo Juan Catacora: “La presencia de Manos Unidas en la zona es muy valiosa porque hemos podido cambiar la vida de muchas familias”. Su ingreso per cápita apenas supera el euro por día y por persona, y les ayudamos con la filosofía de Manos Unidas: “que no da alimentos, sino que enseña a producirlos”.
EXCURSIÓN A LA NIEVE
Los alumnos de 1º y 2º de la ESO han realizado el viernes día 10 de febrero la excursión de la nieve. Es un día para convivir y reforzar las relaciones personales y de grupo realizando actividades tan entretenidas como tirarse en trineo por las pista de Candanchú y patinar en la pista de hielo de jaca.
La actividad comenzaba a las nueve de la mañana. Tras un breve almuerzo en Castiello de Jaca y con las fuerzas recargadas se iniciaban los descensos por la pista de trineos de Candanchú. Este año con la novedad de la cinta mecánica que evitaba tener que subir de nuevo andando.
LOS ALUMNOS DE 2º ESO EN EL COLEGIO PIRINEOS


Estas actividades y otras como intercambios o inicio del curso en un colegio de Auch tienen como objetivo mejorar la competencia lingüística en esta segunda lengua extranjera.
CONVIVENCIAS 4º ESO
El jueves 2 y el viernes 3 de febrero los alumnos de 4º de la ESO han realizado las convivencias. Esta actividad se desarrolla durante una mañana. La lleva a cabo Juan Calvete, el orientador del centro, en los locales de la parroquia de Santiago.
Mediante una serie de dinámicas se busca que los alumnos reflexionen sobre las relaciones personales y los valores que deben estar presentes en ellas. En este caso estas convivencias son las últimas que realizarán en el centro por lo que tienen un sabor especial.
CENTRO DE SOLIDARIDAD
Los alumnos de 3º de la ESO han realizado hoy una visita al Centro de Solidaridad de Huesca. Allí han recibido información sobre el tratamiento de las consecuencias que tienen las adicciones y la importancia de tener la suficiente fuerza de voluntad y asertividad para evitar caer en ellas.
VISITA A LA CRUZ BLANCA
Los alumnos de 2º de la ESO han hecho un paréntesis en las clases del viernes 27 de enero para realizar una visita a la casa que los Hermanos de la Cruz Blanca tienen en Huesca. Esta actividad forma parte de la programación de las Jornadas por la Paz y la Solidaridad que se realizan en el colegio por estas fechas.
En la primera parte de la visita han podido ver un documental sobre esta congregación y la labor que realizan en nuestra ciudad. La actividad se ha completado con una visita por las instalaciones que ha servido para explicar las actividades de atención, cuidados e inserción social que en ellas se realizan.