Colegio San Viator

Actividad “orienta”

Los alumnos de 4º de la ESO están a punto de finalizar la Secundaria. En poco tiempo han de decidir sus próximos pasos en su itinerario académico. Es momento pues de informarse sobre estudios, carreras, grados, tipos de bachiller etc.

El pasado miércoles 26 de abril, asistieron a una charla del programa “Orienta”, que organiza IberCaja, para empezar a recibir algunas orientaciones. En las próximas semanas seguirán en el centro con actividades que les ayuden a decidir su futuro más cercano.

orientacion2.jpg

Biología práctica

LosIMG-20170421-WA0036.jpg alumnos de 2º de PMAR han podido realizar una sesión práctica de Biología. El viernes 21 de abril fueron al parque donde pudieron aplicar sus conocimientos sobre las parte de una flor así como disfrutar de la variedad de la flora de nuestro parque Miguel Servet..

Los libros de texto y las imágenes del ordenador pueden ayudarnos a aprender los conceptos básicos de las asignaturas, pero es su aplicación en los entornos inmediatos lo que garantiza un buen aprendizaje.

 

Actividad de plástica en la ESO

Los hermanos Bayeu y el arte del retrato.

El pasado miércoles 19 los alumnos de secundaria de 2º y los que cursamos plástica en 4º, acudimos al Museo Provincial de Huesca donde nos hablaron sobre una familia de artistas aragoneses muy importante dentro de la pintura del siglo XVIII en España.

Una vez ahí conocimos a través de sus obras a: Francisco, el hermano mayor de los Bayeu y pintor más célebre; Manuel, el mediano y monje cartujo a la vez que pintor y a Ramón gran cartonista de la Real Fábrica de Tapices. Los tres hermanos eran cuñados de Francisco de Goya ya que éste se casó con su hermana Pepa.

Después de la explicación de sus biografías y ejemplos con alguna de sus obras hicimos una actividad que consistía en interpretar mediante collage el cuadro que más nos gustaba de los expuestos en el museo.

Leyre e Isabel M. alumnas de 4º

 

Conocer a Ramón J. Sender

senderDentro de las actividades de la XXXVII Semana Cultural Aragonesa, los alumnos de 4º de la ESO han visitado el pasado jueves día 20 el Instituto de Estudios Altoaragoneses.

D. Luis Gómez, director del espacio Sender, les explicó datos de su vida, características de su obra y presentó algunos objetos personales de este escritor de nuestra tierra.

Intercentros de atletismo

Como viene siendo habitual el segundo trimestre del curso finaliza con el encuentro de atletismo que realizan los centros de Educación Secundaria Obligatoria de Huesca. En las pistas de la Ciudad Deportiva se realizan competiciones de velocidad, relevos, salto de altura, salto de longitud y lanzamiento de vórtex.

En todas las ediciones suelen participar muchos alumnos de nuestro centro. Es un momento para potenciar los valores de la actividad física: esfuerzo, superación, trabajo en equipo etc.

En esta edición se han ganado varios premios en todas las categorías.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fin de trimestre en 2º de Primaria

Las clases de 2º de Primaria han terminado el segundo trimestre de una manera especial. Varios alumnos de 4º de la ESO les han explicado cómo deben decorarse los huevos de Pascua y la pancarta de la Semana Cultural Aragonesa.

El uso del pincel y la mezcla de colores han sido alguna de las actividades que las chicas de Secundaria han enseñado a los de Primaria, El resultado ha sido un éxito ya que tanto mayores como pequeños han realizado la actividad a la perfección.

Estas tareas en las que intervienen diferentes niveles resultan muy interesantes y motivantes para todos los participantes. Seguro que se repetirán más.

BOCADILLO SOLIDARIO

Los alumnos de 4º de la ESO en colaboración con SERSO han realizado el miércoles 5 de abril la actividad del bocadillo solidario. En la semana anterior han pasado por las clases de 5º de Primaria hasta 3º de la ESO a explicar el proyecto “Tendiendo Puentes” que tiene por objetivo la reconstrucción de unos puentes destruidos por las lluvias en Nueva Jutiapa (Honduras).

Tras anotar las peticiones de los alumnos tocaba madrugar para preparar los bocadillos. Posteriormente se han repartido por las aulas.

Hoy el bocadillo nos ha sabido mejor a todos.

bocadillo_solidario.jpg

LOS SEGUROS EN EL AULA

El lunes 3 de abril los alumnos de 3º de la ESO y los de 4º que cursan Economía han realizado un taller sobre los seguros, el ahorro y el trabajo en equipo.

Mediante una competición entre cuatro grupos han ido conociendo la importancia de los seguros, sus tipos y las personas que intervienen en ellos.

También se ha premiado la capacidad de ahorro y el saber trabajar en equipo. Al final quién ha ganado es lo de menos, lo importante han sido los conocimientos adquiridos.

Jornada de la Ciencia

El viernes 31 de marzo se ha celebrado el Día de la Ciencia en la Secundaria. Los alumnos de 4º han preparado a lo largo de las semanas anteriores una serie de experiencias y aplicaciones científicas de los contenidos de las áreas de Física-Química y Tecnología.

Se han dividido en grupos y han presentado su trabajo a sus compañeros del resto de cursos de la ESO. Ha habido tiempo para acertijos y juegos matemáticos o relativos a la tabla periódica, para aplicaciones de robótica o de reacciones químicas, pequeños vehículos movidos a través de la luz, juegos de física etc. Pero el que ha causado más impresión ha sido el lanzamiento de un cohete de agua.

Conocemos los países de habla inglesa

Dentro de las actividades de la Semana del Inglés, el miércoles 29 de marzo los alumnos de 4º de la ESO han realizado exposiciones y actividades sobre los países de lengua inglesa.

Divididos en grupos han pasado por las aulas de 4º, 5º y 6º de Primaria y han presentado de forma amena y entretenida las principales características de los países más importantes de habla inglesa.

Estas actividades interniveles motivan tanto a los alumnos mayores en su preparación como a los pequeños en su aprendizaje.

Taller sobre Félix Lafuente

El miércoles 29 de marzo los alumnos de 1º de la ESO y los de 4º que curan Educación Plástica y Visual hemosconocido en el Museo Provincial de Huesca la vida y parte de la obra del pintor e ilustrador oscense Félix Lafuente Tobeñas. A través de sus cuadros y un paseo por la ciudad hemos descubierto la Huesca de finales del siglo XIX, un tiempo de importantes cambios en su paisaje urbano.

Al finalizar la actividad hemos intentado captar el entorno de las cosas y sus detalles entre esbozos y apuntes de dibujo que nos servirá para el concurso de la Semana Cultural Aragonesa.

English Day en Secundaria

Este viernes 24 de marzo los alumnos de la ESO han realizado el English Day. Es una actividad que se realiza en nuestro centro por primera vez.

La actividad ha tenido dos partes. En la primera unos profesores y monitores, algunos nativos, han realizado tres sesiones con los alumnos de todos los cursos de la etapa. Los de 1º y 2º han tenido como tema las nuevas tecnologías y los de 3º y 4º la historia del cine.

A través de preguntas, dinámicas, representaciones y ejercicios han ido practicando la competencia oral y escrita en lengua inglesa.

Tras el recreo los alumnos de 4º han preparado varias exposiciones sobre países de lengua inglesa. Han pasado por las aulas del resto de cursos y les han explicado las principales características de esa nación y han planteado varias actividades interactivas.

En conjunto ha quedado una jornada muy interesante en la que los alumnos han mejorado en el manejo del inglés.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

ACROSPORT EN 4º DE LA ESO

El viernes 17 de marzo los alumnos de 4º de la ESO se desplazaron al IES Pirámide para participar en un encuentro de acrosport.
Esta actividad física tiene cuatro elementos fundamentales:
a) Formación de figuras o pirámides corporales.
b) Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones entre las figuras.
c) Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas.
d) Trabajo en grupo.
Por tanto es muy interesante para desarrollar los objetivos del área de Educación Física. Desde hace varios cursos los alumnos de Primaria y Secundaria vienen realizando unidades didácticas de esta actividad.

 

CLASE PRÁCTICA DE FRANCÉS

Uno de los objetivos del aprendizaje de cualquier lengua es conocer sus costumbres. Es lo que han puesto en práctica los alumnos de 2º de la ESO que cursan francés. Una seña de identidad de la cultura francesa es la gastronomía.
La clase ha sido práctica. Hoy tocaba cocina francesa y más concretamente crepes plato originario de la Bretaña francesa. Como se puede ver el resultado ha sido todo un éxito.

 

VISITA A LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO

Los alumnos de 3º de la ESO han visitado la iglesia de santo Domingo y San Martín de nuestra ciudad.
La actividad ha servido para unir dos materias: la música y la historia.
 
Por un lado el párroco Fernando Altemir les ha recordado las características del arte barroco y después dicho párroco con su hermano Óscar han interpretado un pequeño concierto de órgano y flauta.
 
De esta manera se consigue que los aprendizajes sean contextualizados en nuestro entorno y aprendamos a conocer, respetar y disfrutar de nuestro patrimonio.