La Ciudad Deportiva Municipal “José Maíría Escriche” acogió el miércoles 14 de febrero la primera jornada de atletismo organizada por el Patronato Municipal de Deportes y la colaboración del Club Atletismo Zoiti. En esta ocasión la prueba era de cross.
Se celebró en una mañana con algo de lluvia pero que no impidió el normal desarrollo de la actividad. De nuestro colegio acudieron unos cien participantes que coparon todos los premios tanto individuales como por equipos en las categorías de infantil y cadete masculino y femenino.
El pasado día 7 de febrero, rezamos el rosario en Radio María para toda España los alumnos de 1º B de Secundaria. Como miércoles, contemplamos los misterios gloriosos. Algunos compañeros leyeron, al comienzo de cada misterio, algunos textos de la Palabra de Dios y también algunas intenciones. Todos fuimos recitando, por orden, una avemaría cada uno.
Recordamos las apariciones de la Virgen en Lourdes (Francia) -festividad que celebramos el día 11 de febrero- a Santa Bernadette Soubirous, en 1858.
Nos han llegado ecos del rezo del rosario desde Vitoria, Elgóibar (Guipúzcoa), Madrid (de los estudios centrales de Radio María), de Huesca… con muchas loas para los alumnos de 1º B de Secundaria. ¡Felicidades!
Este sábado a las 17.30 hrs. en el colegio se reunían en torno a 300 personas (entre padres y alumnos) para disfrutar del Carnaval de la ciudad de Huesca.
La AMYPA “Luis Querbes” organizó una magnífica chocolatada para coger energía de cara a la cabalgata.
Después todas las familias empezaron a dar los últimos retoques a sus disfraces. La temática elegida era “Fantasía de Peter Pan”.
En torno a las 7 de la tarde daba comienzo nuestro recorrido por las calles de Huesca que estaban inundadas de público.
Este año, además de los espectaculares disfraces, nos acompañaba un barco pirata que nos animaba con su música carnavalera.
Durante el recorrido se pudieron ver numerosos piratas, capitanes Garfio, Peter Pan , Wendys, Campanillas, princesas Tigrilla…
Al finalizar nos hicimos las tradicionales fotos en la placeta de Santa Teresa.
Y como colofón final, a lo largo de la noche, el ayuntamiento informó que nuestra comparsa había obtenido el 2º PREMIO A LA COMPARSA INFANTIL MEJOR ATAVIADA. Son 100 euros pero también el reconocimiento al trabajo realizado.
Fue una maravillosa jornada de convivencia y alegría.
Enhorabuena a la AMYPA y a todos los alumnos, papás y mamás que tanta ilusión, esfuerzo y trabajo han puesto en este CARNAVAL.
Jornada de convivencia la del viernes 9 de febrero para alumnos y tutores de 1º y 2º de la ESO. El destino Candanchú y Jaca.
Aunque el tiempo durante la semana anunciaba mucho frío, la jornada ha transcurrido con buen tiempo, cielo despejado y sin viento. Desde las once de la mañana la pista de trineos de Candanchú ha sido un continuo bajar de palas y trineos. Individual, parejas y en grupo. Gracias a un pequeño remonte apenas había que hacer esfuerzo para lanzarse de nuevo.
ras cambiarse de ropa llegó el momento de la comida. Rápida porque había que llegar a Jaca para patinar sobre el hielo. Una hora para ver la soltura que tienen algunos y el valor que le echan otros.
Sobre las seis y media llegada al colegio. Todos bien, sin ningún accidente. Cansados pero satisfechos por esta jornada de convivencia entre compañeros y profesores.
Los alumnos de Biología de 4º de la ESO han podido “ver el ADN” de una cebolla. La mezcla de lavavajillas y sal provoca la rotura de las células de la cebolla liberando el ADN. Al añadir alcohol este ADN no se disuelve y se puede visualizar formando unas hebras blancas flotantes.
Muy interesante esta sencilla práctica al alcance de todos.
Hoy hemos llevado a cabo la I Marcha por la Paz y la Solidaridad con la participación de todos los alumnos del colegio y de muchos familiares que se han unido a lo largo del recorrido. En la cabecera se colocaban los delegados de las aulas de primaria y secundaria.
Durante el recorrido varios alumnos han repartido mensajes de paz entre los ciudadanos.
Ha sido una experiencia muy gratificante en la cual nos ha ayudado la espléndida mañana que nos ha acompañado.
El recorrido ha finalizado en el patio de nuestro colegio donde D. Salvador Arto (Director de Centro), Elisa y Adrián (alumnos mediadores), Ana Albero (alumna de 3º ESO) y Anabel y el Hermano Javier (representantes de los Hermanos de la Cruz Blanca) nos han dirigido unas palabras sobre la paz y la solidaridad desde los ámbitos que representan.
Finalmente el coro del colegio junto con un grupo de alumnos músicos, dirigido por Ana María Gros y Oscar Altemir, han interpretado el himno de la Alegría.
El acto ha finalizado con un sonoro aplauso de todos los presentes.
Los alumnos de 2º de PMAR han tenido el viernes 26 de enero una clase muy entretenida. A todos nos encantos los animales y saber muchas cosas de ellos. Hoy seguro que han aprendido mucho. En esta ocasión la actividad era práctica, muy práctica.
Con la ayuda de Elisa, han diseccionado mejillones y gusanos poliquetos. De esta manera han podido conocer las diferentes partes de cada uno de ellos y ver sus órganos y sus sistemas.
Este sábado hemos vuelto a tener mucha actividad en nuestro colegio.
Por un lado, un gran número de familias, desde las 10 y media de la mañana, han estado participando en el Taller que organiza la AMYPA para preparar los disfraces de Carnaval. Este año el tema es “Fantasía de Peter Pan”.
Ha habido un gran ambiente que ha permitido dar un buen empujón para la confección de los disfraces. Las próximas jornadas van a continuar elaborándose para que el resultado final sea magnífico.
Además, desde las 11 y media, también se ha llevado a cabo un nuevo sábado temático titulado ¿Nos disfrazamos? . Igualmente ha tenido una alta participación.
De esta manera las familias con alumnos que van a comenzar el curso que viene van conociendo nuestro colegio.
El viernes 26 ha sido la fecha elegida para que los alumnos de 1º a 3º de la ESO tengan un contacto con asociaciones y voluntarios que realizan labores solidarias en nuestra ciudad. Estas actividades se enmarcan dentro de las Jornadas por la Paz y la Solidaridad que se celebran alrededor del día 30 de enero, Día Escolar de la No Violencia.
Los alumnos de 1º de la ESO han recibido una charla sobre “Comercio Justo” en la que les han explicado las características y beneficios de esta forma de comprar productos.
Segundo de la ESO ha visitado las instalaciones de Cruz Blanca. Han conocido de primera mano las actividades que realizan los voluntarios y el personal de esta residencia.
Los alumnos de 3º de la ESO se han acercado hasta el Centro de Solidaridad que se encarga en nuestra ciudad de ayudar a las personas con adicciones. Han recibido información sobre las drogas y otras actividades que también crean dependencia.
El pasado martes 23 de enero, el atleta olímpico aragonés ha tenido un encuentro con los alumnos de 1º y 4º de la ESO. En ella les ha explicado su trayectoria deportiva y su experiencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
En su vida deportiva ha tenido momentos muy alegres pero también ha vivido lesiones, fracasos y otras muchas dificultades. También ha hablado del dopaje y de sus consecuencias. Su actividad ha servido de ejemplo de valores como el esfuerzo, la superación, la honestidad, la ilusión y el espíritu de sacrificio.
Los alumnos han estado muy atentos y han realizado muchas preguntas. Toni les ha agradecido su interés y ha prometido venir por el colegio antes de las próximas Olimpiadas para recibir nuestro apoyo.
El martes 16 de enero los alumnos de 3º de la ESO visitaron las empresas BADA y EPSL. Ambas se dedican al tratamiento de plásticos y realizan actividades muy interesantes y relacionadas con el temario de la materia de Tecnología.
La visita ha permitido conocer de forma directa procesos de la industria del plástico.
Una vez finalizados los controles de la primera evaluación es momento de retomar las actividades programadas en las diferentes materias.
Esta semana hemos tenido una charla para los alumnos de 4º de la ESO sobre el quinto contenedor, el dedicado a los residuos orgánicos.
Los alumnos de segundo han realizado la visita a la Depuradora de Huesca en la que han recibido mucha información sobre el proceso que limpia el agua que usamos en nuestra ciudad.
El viernes 15 de diciembre los alumnos de segundo han participado en el encuentro intercentros de voleyboll. Y con muy buenos resultados. Sobre todo destacar el premio al fair play que han recibido nuestros alumnos.
En la mañana del lunes 11 de diciembre, los alumnos de cuarto de la ESO, han podido disfrutar de la charla que Carlos Pauner ha impartido en el colegio. El tema no era el alpinismo aunque ha habido un tiempo dedicado a ver su ascensión al Everest. Ha hablado del liderazgo personal.
A través de sus experiencias y las de otras personas cercanas a él, ha ido construyendo un discurso sobre el éxito entendido como alcanzar las metas que cada uno se propone. Les ha animado a ser curiosos, a formarse y a reflexionar sobre sus objetivos personales en la vida.
Como ha dicho Carlos somos lo que elegimos ser con nuestras decisiones.
Los días 1 y 2 de diciembre ha tenido lugar la gran recogida de alimentos que organiza cada año “Banco de Alimentos”. Como habréis podido observar los voluntarios pedían en los supermercados y tiendas de alimentación colaboración a los ciudadanos para recoger productos de primera necesidad. Una vez clasificados se entregarán a las asociaciones para que atiendan en las próximas navidades a las familias más necesitadas de nuestra ciudad. El año pasado se superaron los 400.000 kg en Huesca.
Por tercer año consecutivo alumnos voluntarios de 3º y 4º de la ESO han participado en esta actividad como experiencia de voluntariado. La valoración ha sido muy positiva. Han conocido mejor esta iniciativa y han dedicado parte de su tiempo a ayudar a los demás. Felicidades a los alumnos y profesores que han colaborado.