Colegio San Viator

Inauguración de la XLII Semana de Aragón

El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de la Semana Cultural Aragonesa. Y van ya cuarenta y dos ediciones.

Punto de partida de un conjunto de actividades que tienen por objetivo conocer, querer y defender nuestro rico patrimonio histórico, cultural, artístico y medioambiental.

Charlas, talleres, bailes, juegos, excursiones, visitas, chocolatada son algunas de las propuestas para estos días.

La asociación encargada de la inauguración ha sido SERSO, ONG del colegio que cumple 25 años de trabajo por la solidaridad y en la inclusión en nuestro centro. Rafael Encuentra recordó la multitud de actividades y programas desarrollados en este tiempo y a las personas que crearon esta asociación o que se han ido incorporando posteriormente.

El acto contó también con el baile de las espadas con el que los alumnos de 6º de Educación Primaria nos hicieron disfrutar mucho. La suelta de globos puso punto final a este acto y también comienzo de todo el programa.

XLII SEMANA CULTURAL ARAGONESA

Esta actividad tiene por objetivos:

  • Conocer de acuerdo a los contenidos del curriculum educativo los contenidos propios de Aragón correspondientes a cada área y nivel.
  • Conocer y apreciar nuestro patrimonio artístico, cultural y medioambiental.
  • Practicar actividades como los juegos y danzas propios de nuestro territorio.

PROGRAMA

LUNES 17 DE ABRIL

11,20 horas: Acto de inauguración en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa. En esta edición es SERSO Aragón que celebra su 25 aniversario la entidad invitada a este acto.

Durante la semana tendremos:

  • Charlas para los alumnos de la ESO sobre las instituciones aragonesas.
  • Actividades realizadas desde cada materia para desarrollar el currículo aragonés.
  • Práctica de juegos aragoneses en las clases de Educación Física.
  • Concurso de dibujo para todos los alumnos del centro.  Concurso de fotografía.
  • Excursiones:
    • 1º y 2º de Educación Primaria: Sieso, Loporzano y Viñedo.
    • 3º de Educación Primaria: Alquézar.
    • 4º de Educación Primaria: Murillo de Gállego.
    • 5º de Educación Primaria: Lacuniacha..
    • 6º de Educación Primaria: Visita  a Zaragoza.

JUEVES 20 DE ABRIL

15,30 horas: Acto de clausura en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa.

  • Podremos disfrutar de los bailes aragoneses que han preparado los  alumnos de 1º a 6º de Primaria.
  • Tendremos la tradicional chocolatada que nos ofrece la AMYPA del colegio.
  • Disfrutaremos en el recreo de los juegos aragoneses que financia la Asociación de Antiguos Alumnos.

Charla para las familias

Dentro del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior se ha programado una segunda charla para las familias.  Se podrá asistir presencialmente el Centro de Profesorado o seguirla por videoconferencia.

La fecha será el próximo martes día 18 de abril  a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Profesorado “Ana Abarca de Bolea” (Antiguo Colegio Sancho Ramírez) de Huesca. El enlace para seguimiento online será:

  https://meet.google.com/xpy-rotc-cfz

En esta ocasión se tratarán los temas de “Igualdad de Oportunidades – Prevención de la Violencia de Género” y “Adicciones: Drogas, alcohol, etc”.

Educación afectivo sexual

Del 11 al 21 de abril los alumnos de 6º de Educación Primaria y de 2º y 4º de la ESO van a realizar talleres sobre Educación Afectivo Sexual. Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Acción Tutorial y del Plan de Igualdad del colegio.  

Este programa se retomó el curso pasado y lo imparte el Instituto Amaltea. El objetivo es ayudar a los alumnos, profesorado y familias a entender mejor la dimensión afectiva y sexual en un contexto dinámico y tecnológico en las relaciones personales.  

Mediante dinámicas de grupo y actividades participativas potenciarán una imagen positiva de la sexualidad, la estima corporal, la inteligencia emocional, la igualdad y la influencia de los medios de comunicación y redes sociales.

Estas actividades se complementan con las reflexiones que las familias pueden realizar con sus hijos sobre los valores que consideran adecuados en la formación de esta dimensión.

Encuentro Municipal de Atletismo

El 31 de marzo los alumnos de 1º de la ESO participaron junto con otros alumnos de los centros de Educación Secundaria Obligatoria de la ciudad y de la comarca en el Encuentro Municipal de Atletismo.  

En total fueron unos 700 los chicos y chicas que se dieron cita en la Ciudad Deportiva de nuestra ciudad para competir en diferentes disciplinas como carreras con diferentes distancias, carreras de vallas, lanzamiento de vórtex, lanzamiento de peso, salto de longitud y relevos. Felicitamos a todos por su participación y en especial a Marta Fernández por su primer puesto en 500 metros lisos y a Carlos Cristales segundo clasificado en la misma prueba de la categoría masculina.  

Una mañana muy entretenida en la que poner en práctica el esfuerzo, el trabajo en equipo, saber competir y las actividades realizadas en clase de Educación Física. Un buen colofón para cerrar el segundo trimestre del curso.

Completamos el intercambio

La semana del 27 al 31 de marzo hemos acogido a los alumnos franceses que realizan la segunda parte del intercambio.

El lunes llegaron a nuestra ciudad y fueron acogidos por las familias. El martes tuvieron un acto de bienvenida y después conocieron nuestro colegio a través de una gimkana preparada por los alumnos de 1º de la ESO y la ciudad a través de una visita guiada.

Zaragoza fue el destino de la excursión del miércoles. Visitaron la Aljafería, realizaron juegos en el Parque del Agua y una animada competición de láser.

El jueves compartieron algunas clases con nuestros alumnos y después participaron en un Scape Room.

Y llegó el momento de la despedida. El viernes tras unos juegos científicos y tiempo para comprar algunos recuerdos los alumnos franceses comieron en el colegio y regresaron a Auch.

Han sido dos semanas muy intensas. En ellas los alumnos han conocido realidades y costumbres diferentes, han desarrollado su autonomía y han mejorado su comunicación en francés.

La valoración de las familias y de ambos colegios ha sido muy positiva y seguro que todos guardaremos un bonito recuerdo del intercambio de 2023.

Economía y periodismo

El pasado viernes, 24 de marzo y enmarcada en la sesión de Economía Social de Tercero de ESO, el prestigioso periodista navarro Javier García Antón rindió visita al colegio, en una charla coloquio que contó también entre el público con los alumnos de los dos cuartos de la ESO.   Estas charlas se aprovechan para que los alumnos mayores conozcan de primera mano profesiones de cara a sus estudios posteriores.

De esta forma, la visita de Antón tuvo un enfoque transversal al haber también muchos alumnos de Lengua. García Antón, que llegó a Huesca hace casi 40 años, se refirió a su etapa de director del Diario del Altoaragón, que se ha visto reemplazada por la creación de un nuevo medio de comunicación digital: www.eldiariodehuesca.com.  

El veterano periodista de 61 años ofreció numerosos datos y curiosidades sobre su amplia trayectoria, explicó que la publicidad es clave en este negocio y relató la dureza que supone poner en marcha cualquier nueva iniciativa informativa.

Liga de debate escolar

El pasado jueves 23 de marzo un grupo de alumnos de 3º y 4° de la ESO del  Colegio San Viator Huesca visitaron la escuela de negocios ESIC en Zaragoza para participar en la Liga de Debate escolar organizada por la fundación Actívate.

Allí, realizaron diversas actividades de formación en el arte de la oratoria junto con alumnos de otros colegios de Aragón. Para finalizar la jornada (la segunda de las 3 que habrá a lo largo del curso escolar), se llevaron a cabo dos debates de competición entre los equipos asistentes de los diferentes centros educativos.   Con este tipo de actividades pretendemos mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos, la capacidad de argumentar de forma razonada y de refutar argumentos manteniendo una actitud respetuosa. Estas habilidades son muy importantes para el desarrollo personal y profesional.  

Los alumnos participantes nos cuentan que “está siendo una experiencia muy buena”, “en cada debate que aprenden más y estamos mejor preparados para el siguiente”, “es algo que te engancha y quieres hacer el próximo para poner en práctica lo aprendido en el anterior”. 

Intercambio con Auch

Del 20 al 31 de marzo alumnos de 2º de la ESO están realizando un intercambio con el Oratoire Sainte Marie de Auch.

La semana pasada visitamos el colegio y la ciudad. La acogida de las familias y del centro han sido maravillosas y nos hemos sentido como en nuestra casa.

Hemos compartido actividades con alumnos franceses dentro del horario escolar y hemos realizado una excursión impresionante a la Ciudad del Espacio en Toulouse.

También ha quedado tiempo para compartir juegos, salidas, comidas y otras actividades en las que hemos practicado nuestros conocimientos en la lengua francesa.

Esta semana que iniciamos acogemos a los alumnos y profesoras francesas. Hemos preparado también actividades en las aulas, una visita guiada por la ciudad y una excursión por Zaragoza. Esperamos que disfruten tanto como lo hemos hecho nosotros.

Aragón Skills Formación Profesional

El miércoles pasado los alumnos de 4º de la ESO asistieron a la actividad Skills de Formación Profesional.   Es un encuentro de centros de  FP en el que compiten en las diferentes familias de esta formación.  Sirve también de escaparate para conocer esta opción educativa.  

Nuestros alumnos pudieron ver e informarse sobre los 23 grupos de actividades: jardinería, videojuegos, automóvil, hostelería y turismo etc.

Esperamos que esta visita haya servido  para tener más información de cara a las elecciones del itinerario académico y profesional del próximo curso.

Intercentros de acrosport

El pasado viernes 17, los alumnos de 4º de la ESO participaron en el encuentro intercentros de acrosport. junto a otros chicos y chicas de los institutos y colegios de Huesca.

La actividad tuvo lugar en el IES Pirámide y fue organizada por los alumnos de Grado Superior de Animación en Actividades Físicas y Deportivas.  

Esta disciplina deportiva aúna la coordinación, la flexibilidad, el equilibrio el trabajo en equipo y la creatividad. Este curso se han preparado en la clase de Educación Física 16 montajes coreográficos en las que nuestros alumnos han combinado distintas acrobacias y equilibrios en torno a un soporte musical. El tema elegido ha sido las tribus urbanas.  

SERSO en Honduras

Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el  martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y  a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.

Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y  desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.

Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.   

SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO

Visita a la depuradora de Huesca

El pasado viernes 3 de marzo los alumnos de 1º de la ESO realizaron una visita  a la E.D.A.R, estación depuradora de aguas residuales de Huesca.

Aprovecharon para ver todo el proceso que en clase se había trabajado. De esta manera se pudieron comprender y aprender mejor los conceptos relacionados con la depuración de las aguas residuales de la ciudad y satisfacer la curiosidad sobre su funcionamiento.

También se programó esta salida con el fin de concienciar y aprender de manera activa estrategias básicas para prevenir el malgasto diario de agua. 

Programa de Orientación en 4º de la ESO

Los alumnos de 4º de la ESO están realizando en sesiones de tutoría el programa de orientación académica. Su objetivo es ayudar en el proceso de toma de decisiones sobre estudios posteriores.

La primera fase se centra en recoger información individual sobre capacidades, intereses, aptitudes y valores.

La segunda tiene como objetivo conocer la estructura de la oferta de estudios entre las que van a tener que elegir a final de este curso.

Posteriormente se desarrollarán otras actividades para conocer más específicamente ramas y bloques de estudios por los que manifiesten interés. . Con toda esta información y reflexión esperamos ayudar en la toma de decisiones.

Emprendedores

En el plan de estudios de 4º de la ESO existe una materia optativa denominada Iniciación al Emprendimiento.   Los alumnos que la eligen desarrollan durante una evaluación un proyecto innovador.

Parten de un análisis de la situación para detectar las necesidades de la población y a continuación siguen todos los elementos de un plan de negocio hasta crear un prototipo que exponen a sus compañeros En estos momentos están estudiando sus costes de fabricación. En las próximas semanas estudiarán las fuentes de financiación.

Este curso hemos tenido como innovación un contenedor de basura inteligente, un paso de cebra automatizado y un contador de energía y suministros robotizado.