Colegio San Viator

Inauguración de la XLII Semana de Aragón

El pasado lunes tuvo lugar la inauguración de la Semana Cultural Aragonesa. Y van ya cuarenta y dos ediciones.

Punto de partida de un conjunto de actividades que tienen por objetivo conocer, querer y defender nuestro rico patrimonio histórico, cultural, artístico y medioambiental.

Charlas, talleres, bailes, juegos, excursiones, visitas, chocolatada son algunas de las propuestas para estos días.

La asociación encargada de la inauguración ha sido SERSO, ONG del colegio que cumple 25 años de trabajo por la solidaridad y en la inclusión en nuestro centro. Rafael Encuentra recordó la multitud de actividades y programas desarrollados en este tiempo y a las personas que crearon esta asociación o que se han ido incorporando posteriormente.

El acto contó también con el baile de las espadas con el que los alumnos de 6º de Educación Primaria nos hicieron disfrutar mucho. La suelta de globos puso punto final a este acto y también comienzo de todo el programa.

Saboreando la Hoya

El pasado 31 de marzo Los alumnos de 6º hemos realizado la visita a la quesería Villa Villera y a la alfarería de Bandaliés.  Estas visitas están incluidas en el programa “Saboreando la hoya”. que organiza la comarca de la Hoya de Huesca. Lo pasamos muy bien aprendiendo a hacer queso y cerámica.  

Esta actividad consiste en conocer productos de proximidad, valorar la importancia de su cercanía y dar visibilidad a la riqueza agroalimentaria que nos ofrece la Hoya de Huesca.

XLII SEMANA CULTURAL ARAGONESA

Esta actividad tiene por objetivos:

  • Conocer de acuerdo a los contenidos del curriculum educativo los contenidos propios de Aragón correspondientes a cada área y nivel.
  • Conocer y apreciar nuestro patrimonio artístico, cultural y medioambiental.
  • Practicar actividades como los juegos y danzas propios de nuestro territorio.

PROGRAMA

LUNES 17 DE ABRIL

11,20 horas: Acto de inauguración en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa. En esta edición es SERSO Aragón que celebra su 25 aniversario la entidad invitada a este acto.

Durante la semana tendremos:

  • Charlas para los alumnos de la ESO sobre las instituciones aragonesas.
  • Actividades realizadas desde cada materia para desarrollar el currículo aragonés.
  • Práctica de juegos aragoneses en las clases de Educación Física.
  • Concurso de dibujo para todos los alumnos del centro.  Concurso de fotografía.
  • Excursiones:
    • 1º y 2º de Educación Primaria: Sieso, Loporzano y Viñedo.
    • 3º de Educación Primaria: Alquézar.
    • 4º de Educación Primaria: Murillo de Gállego.
    • 5º de Educación Primaria: Lacuniacha..
    • 6º de Educación Primaria: Visita  a Zaragoza.

JUEVES 20 DE ABRIL

15,30 horas: Acto de clausura en el patio del colegio para toda la Comunidad Educativa.

  • Podremos disfrutar de los bailes aragoneses que han preparado los  alumnos de 1º a 6º de Primaria.
  • Tendremos la tradicional chocolatada que nos ofrece la AMYPA del colegio.
  • Disfrutaremos en el recreo de los juegos aragoneses que financia la Asociación de Antiguos Alumnos.

Charla para las familias

Dentro del Plan Director para la Convivencia del Ministerio del Interior se ha programado una segunda charla para las familias.  Se podrá asistir presencialmente el Centro de Profesorado o seguirla por videoconferencia.

La fecha será el próximo martes día 18 de abril  a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Profesorado “Ana Abarca de Bolea” (Antiguo Colegio Sancho Ramírez) de Huesca. El enlace para seguimiento online será:

  https://meet.google.com/xpy-rotc-cfz

En esta ocasión se tratarán los temas de “Igualdad de Oportunidades – Prevención de la Violencia de Género” y “Adicciones: Drogas, alcohol, etc”.

Obras en Educación Primaria

Durante estas vacaciones de Semana Santa se ha completado la remodelación del pasillo de Educación Primaria. En Navidad se acometió la renovación de la primera parte y de los aseos.

En las vacaciones de febrero se dejó preparada la segunda parte del pasillo y en estos días se ha finalizado. También hemos aprovechado para cambiar los espacios donde realizamos las entrevistas y pintar la escalera central.  

De esta manera vamos renovando los espacios del centro para hacerlos más alegres y acogedores.

Educación afectivo sexual

Del 11 al 21 de abril los alumnos de 6º de Educación Primaria y de 2º y 4º de la ESO van a realizar talleres sobre Educación Afectivo Sexual. Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Acción Tutorial y del Plan de Igualdad del colegio.  

Este programa se retomó el curso pasado y lo imparte el Instituto Amaltea. El objetivo es ayudar a los alumnos, profesorado y familias a entender mejor la dimensión afectiva y sexual en un contexto dinámico y tecnológico en las relaciones personales.  

Mediante dinámicas de grupo y actividades participativas potenciarán una imagen positiva de la sexualidad, la estima corporal, la inteligencia emocional, la igualdad y la influencia de los medios de comunicación y redes sociales.

Estas actividades se complementan con las reflexiones que las familias pueden realizar con sus hijos sobre los valores que consideran adecuados en la formación de esta dimensión.

Ciberexpert@

El pasado martes tuvo lugar en el salón de actos del colegio el acto de entrega del “carné de  Ciberexpert@ ” a los alumnos de cuarto de Primaria.

El comisario, jefe de la Policía Nacional en Huesca, Luis Fernando Ascaso, y el inspector-jefe José Antonio Rivas han sido los encargados de hacer entrega de estos reconocimientos.  

Para obtener este carné los alumnos han tenido que superar satisfactoriamente un curso de formación en el uso seguro de Internet que ha impartido la subinspectora de Policía Nacional Marisol Almirón.  

El programa aborda el uso seguro de Internet, incidiendo en aspectos como el ciberacoso, la suplantación de identidad, tecnoadicciones, normas para mantener la privacidad de los usuarios, así como recursos para realizar una navegación segura.

Ayuda académica

Desde ayer lunes, un grupo de ocho alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación de Huesca están realizando en nuestro colegio una actividad de voluntariado.  

En coordinación con el profesorado de Educación Primaria se han establecido unos grupos de ayuda extraescolar en las áreas instrumentales para aquellos alumnos que presentan dificultades derivadas del idioma o situaciones de desventaja socioeconómica.  

Mediante esta colaboración nuestros alumnos reciben apoyo y los futuros profesores pueden poner en práctica su vocación y además reciben créditos de formación realizados en actividades de voluntariado.

SERSO en Honduras

Los días 14, 15 y 16 nos han visitado Ada y Danilo de SERSO Honduras. Un encuentro con profesores el  martes 14 y unas charlas a todos los alumnos del colegio desde 1º de infantil hasta 4º de ESO los días 15 y 16, nos han acercado un poco a la dura realidad que viven en Honduras, a las necesidades que tienen y  a los proyectos que desde allí realiza SERSO Honduras para aliviar un poco dicha realidad.

Nos han hablado de los proyectos de agua potable en distintas comunidades del municipio de Jutiapa, del programa de Derechos Humanos, de las becas que hay para el programa de Maestro en Casa, para el Colegio San Viator que hay en el propio Jutiapa… Todos proyectos ejecutados allí y apoyados desde nuestra ONG del colegio, SERSO San Viator Huesca y  desde SERSO San Viator Vitoria que con socios, actividades, presentación a instituciones públicas y todo, todo vuestro apoyo, logramos sacar entre todos adelante.

Sigamos pensando en esas realidades, en cómo podemos ayudar a mejorarlas desde aquí y en pensar que sí, que es muy importante nuestro apoyo económico pero también en todo lo que podemos hacer para ayudar de otra forma, sabiendo lo que compramos y de dónde viene, quién lo produce o fabrica, la cantidad de cosas que acumulamos, tener espíritu crítico y pedir justicia y siempre, siempre… escuchando a nuestro corazón.   

SERSO SAN VIATOR HUESCA – XXV ANIVERSARIO

Ciudad de los Niños y las Niñas

Los alumnos de 5º de Primaria han visitado la exposición que ha preparado La Ciudad de las Niñas y los Niños con motivo del X aniversario de este proyecto en Huesca.   Dos alumnos han guiado esta muestra en la que se reflejan todas las acciones y momentos más importantes de estos diez años. Se han podido ver imágenes y textos explicativos de las visitas de Tonucci a nuestra ciudad, de los consejos de los niños, de las remodelaciones de parques y plazas, del día del juego… Y además, como no, ha habido tiempo para aprender jugando.  

Ha sido muy interesante y todos sabemos ya un poco más de este bonito proyecto que trabaja por desarrollar la autonomía del niño y su participación en la sociedad.

Ajedrez en la Escuela

¡Aprendemos ajedrez! Este trimestre los alumnos de primero y segundo de primaria están aprendiendo a jugar al ajedrez.

Estas sesiones forman parte del programa educativo “Ajedrez en la Escuela” que se desarrolla en la etapa de Educación Primaria.

Esta actividad desarrolla el pensamiento lógico y matemático, la elaboración de estrategias y valores como la superación y saber competir.

Primero hemos conocido su historia, el tablero y las piezas. Ahora estamos realizando juegos para saber sus movimientos. Os iremos contando nuestros avances.

Renovando aulas y espacios

Los alumnos de 3º de Primaria han visto como en el paso de la jornada de mañana a tarde las mesas y sillas de clase han cambiado. Son nuevas y muy cómodas.

Este cambio es un paso más en la renovación de espacios e instalaciones que estamos realizando en el colegio. Si en las navidades se remodeló la mitad del pasillo de Educación Primaria y los aseos, en los días no lectivos de febrero se ha tirado el tabique que dividía el pasillo de Primaria y se han cambiado las cristaleras de las aulas de 1º, 2º y 3º de esta etapa.

Y no se ha acabado aquí…En verano seguramente habrá más cambios.

Nos vamos a la librería

Los alumnos de 5º de Educación Primaria de nuestro colegio han cambiado el aula por un día para hacer una exposición oral de los libros que realizan en clase cada trimestre. Allí han explicado a los compañeros las lecturas realizadas durante este periodo.

El lugar elegido ha sido la librería Santos Ochoa. No existe un rincón más bonito, acogedor y apropiado para esta actividad y para incorporar el amor a los libros y a la lectura.

Desfile de Carnaval

Después de varios años sin carnaval, hemos recuperado esta fiesta.

Tras varias semanas de preparativos, nervios y risas, el pasado sábado salimos a la calle disfrazados con los trajes típicos del Carnaval de Venecia y participar en la cabalgata de la ciudad.

El desfile iba encabezado por la pancarta portada por unos personajes con mucho ritmo y disfraz de la peste, seguidamente iba la carroza en la cual se representaba el famoso Puente de Rialto, donde podíamos ver un gondolero y varias damas ataviadas con vistosos disfraces en morado, rojo y azul. Seguían a la carroza la diversidad de colores que habíamos creado. Este momento lo disfrutamos  los 100 participantes, tanto grandes como pequeños.

Todo esto no hubiera sido posible sin las ideas y diseños de Blanca y Marimar Lacasta, y por supuesto sin la ayuda de todas las madres y padres que en su tiempo libre han venido a realizar los disfraces. Muchísimas gracias a todos!!!

Ayer conocimos que el Ayuntamiento nos ha concedido el segundo premio a la agrupación infantil mejor ataviada. ¡Enhorabuena!

Carnaval en el colegio

El pasado martes 14 de febrero se celebró en el colegio el desfile de Carnaval.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria lucieron sus disfraces por el patio del colegio.

Pudimos disfrutar del gran trabajo realizado por las familias, alumnos y profesores en esta actividad.

Muchas felicidades a todos.