Colegio San Viator

SABADO TEMÁTICO “¿NOS DISFRAZAMOS?”

Este sábado hemos vuelto a tener mucha actividad en nuestro colegio.

Por un lado, un gran número de familias, desde las 10 y media de la mañana, han estado participando en el Taller que organiza la AMYPA para preparar los disfraces de Carnaval. Este año el tema es “Fantasía de Peter Pan”.

Ha habido un gran ambiente que ha permitido dar un buen empujón para la confección  de los disfraces. Las próximas jornadas van a continuar elaborándose para que el resultado final sea magnífico.

Además, desde las 11 y media, también se ha llevado a cabo un nuevo sábado temático titulado ¿Nos disfrazamos? . Igualmente ha tenido una alta participación.

De esta manera las familias con alumnos que van a comenzar el curso que viene van conociendo nuestro colegio.

¡¡Felicidades a todos por vuestro trabajo!!

Talleres y formación en Autonomía

Dentro del marco de colaboración con el Proyecto de la Ciudad de los niños y las niñas, se han llevado a cabo encuentros con toda la comunidad educativa (padres, profesores y alumnos)  para reflexionar, debatir y compartir sobre la autonomía de los niños en nuestro entorno.

Rocío Tapiador, pedagoga, ha dirigido los talleres con familias y profesores, y Silvia y Mª Angeles, del Ayuntamiento de Huesca, han realizado las actividades con los alumnos de cuarto y quinto de primaria.

I Concurso CIFE Ana Abarca de Bolea

El pasado jueves 18 de enero recibieron, el 1º premio en su categoría, dos alumnos de nuestro colegio en el I Concurso de postales navideñas organizado por el CIFE Ana Abarca de Bolea de Huesca.
Esta es la relación de los premiados y  las imágenes donde aparecen  nuestros alumnos y las postales ganadoras.
CATEGORÍA I: 0-6 AÑOS IZAN USÉ NAVARRO 1º PRIMARIA
CATEGORÍA II: 6-12 AÑOS Y PRIMER PREMIO VEGA GARCÍA MARZAL 6º PRIMARIA.
CATEGORÍA III: 12-18 AÑOS LUCÍA BARBA GARCÍA. SAN LORENZO DEL FLUMEN. HUESCA.

¡¡Enhorabuena y que continue esa vocación artística!!

Semana del esquí

 

Los alumnos de 5º y 6º de Primaria han realizado la semana del 8 al 11 de enero la semana del esquí. Como en cursos anteriores el lugar elegido ha sido Cerler. El tiempo ha acompañado y se han podido realizar todas las sesiones.

Además de aprender y mejorar la técnica del esquí, estos días han servido también para profundizar en la convivencia,  desarrollar hábitos de autonomía y potenciar el esfuerzo y la confianza en sus posibilidades.

Agradecemos a Joan, Ani, Gabriel como profesores del colegio y a Lourdes Gállego y Juan Carlos Bendito como padres acompañantes y a otros padres que compartieron algún día esta actividad su trabajo y dedicación durante estas jornadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Navidad para los más pequeños y los más mayores.

La celebración religiosa, los festivales , los villancicos, la visita de los Emisarios de los Reyes Magos o las cestas solidarias son actividades clásicas en la celebración de la Navidad en el colegio.

En este curso se han añadido dos novedades que han supuesto una bonita experiencia para nuestros alumnos.  La primera fue la visita del Coro del colegio a la Guardería “El Pilar” para cantar unos villancicos a sus alumnos y elaborar una sencilla felicitación navideña. Unos días antes Bea y José Alberto, profesores de ciencias de la ESO, también realizaron una actividad de ciencia con ellos.

IMG-20180108-WA0001.jpg

La segunda ha sido la representación de tres pequeñas obras de teatro en la Residencia Saturnino López Novoa. Los alumnos de sexto de Primaria repitieron para los ancianos residentes las obras del festival de Navidad. Recibieron muchos aplausos y el agradecimiento de los abuelitos por hacerles pasar un rato tan entretenido.

IMG-20180109-WA0007

Semana del esquí.

A las seis y media de la mañana partían el lunes 8 de enero los 62 expedicionarios, tres profesores y padres acompañantes hacia la estación de Cerler para realizar la Semana del esquí.

Había sueño por el madrugón y por los días acumulados de vacaciones pero la puntualidad ha sido total.

El plan para el lunes era llegar a la estación, coger el material e iniciar los cursillos. Después comer en pistas y por la tarde volver a esquiar.  Al finalizar la sesión emprender viaje al hotel situado en Castejón de Sos para descansar.

Por cierto, el tiempo excelente y la nieve más que suficiente. Así que a disfrutar y a aprender mucho.

IMG-20180108-WA0000.jpg

Festival Navidad 6º Primaria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Festival Navidad 5º primaria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Festival Navidad 4º Primaria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Festival Navidad 3º Primaria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Proyecto de Navidad en Francés

Los alumnos de quinto y sexto  han podido darles vida a diferentes objetos navideños como un muñeco, una bola de nieve o un reno.

Además de crearles una ficha de identidad en francés (indicando el tipo de objeto, el nombre, la edad, los colores utilizados, las partes del cuerpo y los materiales utilizados), les hemos insuflado protagonismo con talleres de manualidades.

Aquí tenéis el resultado.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Festival Navidad 2º Primaria

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

FESTIVAL NAVIDAD 1º PRIMARIA

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

CAMPUS DE NAVIDAD

campus_navidad_2017.png

 

Tras la positiva experiencia del curso pasado volvemos a programar el campus de vacaciones navideñas. Será íntegramente en inglés y el tema es la Navidad. Os adjuntamos los folletos informativos.

El próximo lunes 4 de diciembre a las 17,30 horas está convocada una reunión informativa en el salón de actos del colegio.

Se repartirá a los alumnos en clase las inscripciones.

Sin plantas no hay vida

En las clases de Cuarto de Primaria hemos realizado el proyecto “El maravilloso mundo de las plantas”. Los conocimientos aprendidos en el aula nos sirvieron para estudiar por grupos algunas especies vegetales en el Parque Miguel Servet de nuestra ciudad. ¡Disfrutamos mucho junto a nuestros padres de esta actividad!

Como complemento al trabajo realizado, Doña Ana Garcés, que es investigadora del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA Aragón), centro dependiente de la D.G.A., y madre de nuestra compañera Julia,  nos habló de la importancia de las plantas para la vida de los seres vivos: son la piedra angular. Nos comentó que el ADN es la información genética que hace que seamos lo que somos: un tomate, una vaca, una planta… Explicó que la germinación es el fenómeno por el que una semilla genera una nueva planta. Señaló que la técnica de cultivo in vitro e injertos nos permite obtener plantas.

Fue una clase amena y muy pedagógica, en la que la parte teórica quedó completada con las prácticas realizadas, incluso vimos muestras en el microscopio. ¡Qué bien aprendimos de quien tanto sabe de los vegetales!

Estamos muy agradecidos por todo lo que nos enseñaste. ¡Muchas gracias!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.