Colegio San Viator

HÁBITOS POSTURALES

Las tardes de los jueves están siendo de lo más divertidas para los alumnos que realizan educación física en Primaria. Gracias a la colaboración con el departamento de actividades físicas y deportivas del CPIFP Pirámide nuestros alumnos están mejorando sus hábitos posturales. 

Las actividades que realizan giran en torno a la concienciación de tener una espalda sana y una buena salud postural a través de actividades de conocimiento de hábitos y posturas tales como una colocación correcta de la mochila o sentarse en una posición correcta. A través de juegos se consigue motivar a los alumnos para aprender estos hábitos de una forma divertida y sencilla.

El objetivo de estas sesiones es disminuir la posibilidad de padecer lesiones y otras patologías.

Semana de la Nieve

La pasada semana los alumnos de 5º y 6º han realizado la Semana del Esquí.

Del lunes 9 al viernes 13 han estado alojados en el hotel Pirineos de Castejón de Sos y han realizado los cursillos de iniciación o perfeccionamiento en la estación de Cerler.

Afortunadamente el tiempo ha acompañado y ha habido nieve suficiente para realizar la actividad.

También ha sido muy positiva la convivencia entre los alumnos participantes y el esfuerzo y superación manifestados por aprender y mejorar su técnica.

VISITA A CARINSERTAS

Los alumnos de tercer ciclo de Primaria han visitado las instalaciones de “Carinsertas”,empresa de inserción socio-laboral que Cáritas tiene en Huesca. El objetivo de este proyecto es dar acceso al mercado de trabajo a las personas más desfavorecidas de una manera sostenible.  

Con la visita a “Moda-Re”, tienda en la que se pueden conseguir todos los productos reciclados en las naves de Carinsertas, somos más conscientes de la necesidad que tiene el planeta de reducir, reutilizar, reciclar y recuperar todo lo posible para mejor cuidado del medioambiente y a la vez desarrollar hábitos de consumo responsable.  

Esta actividad se ubicará dentro de las jornadas de la Paz, Solidaridad e Inclusión que se celebrarán en nuestro colegio durante la última semana del mes de enero.

Ingenios musicales

Los alumnos de 5° de Educación Primaria y de 1º de Secundaria han disfrutado de la exposición “Ingenios Musicales” que está actualmente en la Diputación de Huesca.

Nos han explicado cómo fue la evolución de la música y cómo llegó a todos los hogares. ¡Hemos aprendido muchísimo!

Obras en el colegio

Durante las vacaciones de Navidad se han realizado obras en el colegio.

En primer lugar se han remodelado completamente los aseos del pasillo de Educación Primaria, cambiando la distribución del espacio, los sanitarios y los lavabos.

También se ha reformado la mitad del pasillo de Educción Primaria. Durante el verano se cambiaron las cristaleras y ahora se ha decorado el pasillo para darle una aire más alegre y juvenil.

A lo largo del año 2023 se completará la otra mitad del pasillo de esta etapa.

NOCHEVIEJA EN EL COLEGIO

Este jueves 21 de diciembre hemos celebrado por adelantado el fin de año.

Es la primera vez que lo hacemos en el centro. Tras el periodo de pandemia teníamos ganas de estar todos juntos en el patio. Desde los más pequeños de Educación Infantil hasta los mayores de 4º de la ESO.

Precisamente han sido los de 4º los que han protagonizado el acto. Tras una breve presentación y algún villancico hemos ido comiendo los alimentos que cada familia ha puesto al ritmo de las campanadas.

No ha habido cuartos para evitar errores y entre una y otra campanada hemos tenido tiempo suficiente para evitar los atragantamientos que se producen a veces en nuestras casas.

Al finalizar ha habido confeti, cintas y música para bailar todos.

El deseo el mismo de todos : FELIZ 2023.

Cestas solidarias

Estas son las cestas solidarias que entre todos hemos podido completar. Hasta el día 9 de diciembre fuimos recogiendo los alimentos tipo que completaban cada una de ellas. A partir de ese día cada aula confeccionó una cestas. Los productos fueron acompañados de una felicitación navideña redactada y decorada por los alumnos. Esperamos que transmitan el cariño y la ilusión con la que todos los grupos han realizado esta actividad solidaria.

Queremos agradecer a las familias, alumnos y profesores la excelente respuesta y colaboración que una vez hemos encontrado. Treinta familias elegidas por Cáritas, Cruz Roja Cruz Blanca y las Conferencias de San Vicente de Paúl van a tener unas mejores navidades.

Estas cestas se completarán en los próximos días con los productos sobrantes de forma que se complete la cantidad de productos a la composición y características de las familias. Con el dinero de los boletos vendidos estos días en los festivales se completarán con pañales, alimentación para bebés etc.

Festivales de Navidad

El calendario de festivales de Navidad es el siguiente:

Jueves 15 de diciembre Educación Infantil

Viernes 16 de diciembre: 1º y 2º de Educación Primaria.

Viernes 16 de diciembre: Visita de los Pajes Reales a las 17,30 horas.

Lunes 19 de diciembre: 3º y 4º de Educación Primaria

Martes 20 de diciembre: 5º y 6º de Educación Primaria

Jueves 22 de diciembre: Educación Secundaria Obligatoria

Esquí en la Semana Blanca

Durante los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023 la AMYPA oferta forfaits, alquileres de material y cursos de esquí para todos los alumnos del colegio.  

En principio hay dos destinos: Cerler y Formigal siempre que se llegue a 20 inscritos.  

En el siguiente enlace hay más información y el formulario para realizar la inscripción.

El plazo acaba el 10 de enero.

Cine en francés

Los alumnos de 6º de EP han asistido el martes 22 de noviembre a la proyección en francés de la película “La Vida de Calabacín” en la Diputación Provincial de Huesca.

Ha resultado una actividad muy interesante, contribuyendo a desarrollar competencias culturales, artísticas y lingüísticas.

Esta película aporta una gran cantidad de valores y emociones que te hacen reflexionar sobre aspectos tan importantes como la confianza, el amor, la familia, la amistad, la empatía ..

Tu navidad cabe en una cesta

SERSO (Servicio de Solidaridad San Viator) nos recuerda como cada mes de noviembre que hay familias de nuestro entorno que posiblemente no tengan alimentos suficientes para disfrutar de unas fiestas navideñas.

Por este motivo lanza la campaña “TU NAVIDAD CABE EN UNA CESTA”, recogiendo alimentos y preparando entre todas las clases, unas cestas solidarias que se entregan a familias de la ciudad de Huesca que atraviesan por situaciones complicadas. Cruz Blanca, Cruz Roja, Cáritas y las Conferencias de San Vicente de Paúl son las asociaciones que nos han ayudado a lo largo de estos años en la entrega de esas cestas. Este curso que SERSO cumple 25 años vamos a colaborar con todas ellas.

El objetivo solidario de ayuda es uno de los que se pretende alcanzar con esta actividad. Pero no el único. Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa (en especial a las alumnas y alumnos) de “otras realidades” diferentes a la nuestra y reflexionar sobre los excesos consumistas que seguro se realizarán en estas próximas fechas navideñas, son las otras dos grandes metas a conseguir.

Entre familias y colegio tenemos que conseguir que nuestros alumnos sean capaces de  ponerse en la situación de otras personas que viven realidades difíciles y en ocasiones muy diferentes a las nuestras.

En el colegio… lo intentamos a través de las reflexiones de la mañana antes del comienzo de las clases (momentos de pausa, recogimiento e interiorización de situaciones planteadas en vídeos y testimonios) y a través de la propia actividad (elaborar entre todos las cestas, decorarla con cariño e ilusión y escribir una postal dedicada a la familia que lo vaya a recibir)

Desde casa… ir a comprar juntos padres e hijos los alimentos para llevar, animarlos a que contribuyan con algunos de sus ahorros en esa compra, o a que lleven un poquito más de lo que les corresponde.  

La solidaridad no se mide nunca por su coste económico sino por el valor que alcanza para quien la realiza y para quien la recibe. Por tanto os animamos a enriquecer esta actividad para convertirla en una gran experiencia solidaria.

El calendario de esta campaña comienza del 23 al 25 de noviembre con la sensibilización y motivación en las clases. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre será la recogida de alimentos. El 9 de diciembre prepararemos las cestas en las clases.

En días posteriores completaremos dichas cestas con el resto de productos que se han recogido en el centro y de esta manera adaptarlas a la composición de cada familia. El día 23 de diciembre las familias designadas por las entidades colaboradoras pasarán a recogerlas por nuestro colegio.

¡De corazón y desde el corazón, gracias!

SERSO SAN VIATOR

San Viator y yo

Alrededor de la fiesta de San Viator se celebró el concurso “San Viator y yo” que tiene por objeto conocer mejor a nuestro fundador.

Aunque con un poco de retraso os informamos que los ganadores han sido:

Hugo Felices de 3ºA de Educación Infantil, Alex Bernués de 5ºB y Julia Ascaso de 2ºB, ambos, de Educación Primaria. Felicidades a los ganadores.

Teatro en inglés

El pasado jueves 3 de noviembre se iniciaron las actividades de la Semana de los Idiomas en nuestro centro.

Durante la mañana se realizaron varias representaciones teatrales adaptadas a los diferentes niveles de educación Infantil y Primaria.

Los alumnos pudieron trabajar su comprensión oral en inglés mientras participaban en los jugaban y canciones que los actores les iban proponiendo.

Fin del mes Querbesiano

Termina el mes de octubre dedicado a San Viator y al Padre Querbes. Han sido unos días con muchas actividades que nos han permitido conocer un poco más a Luis Querbes y a San Viator.

En las reflexiones de la mañana hemos podido conocer la dimensión del Padre Querbes que con mucho esfuerzo e ilusión fue capaz de crear una agrupación de profesores y catequistas que atendieran a todos los niños que no podían tener acceso a la educación.

Como pedagogo también nos ha legado valores tan importantes como la preocupación por los más necesitados, la preocupación por el desarrollo integral de los alumnos, la importancia de la formación de los profesores y su capacidad para creer en su proyecto pese a todas las dificultades encontradas.

Hoy su obra se extiende por países tan variados como Estados Unidos, Canadá, Honduras, Perú, Haití, Chile, Colombia, Burkina Fasso, Costa de Márfil, Japón, Taiwán y España.

Simulacro

El miércoles 26 de octubre se ha realizó el simulacro de evacuación del centro. Es una actividad obligatoria que en estos dos últimos cursos no se ha podido realizar de forma completa. A las 09,40 ha sonado el timbre que da inicio al proceso de evacuación.

Cada grupo de alumnos con sus profesores se han dirigido de forma tranquila y ordenada hasta el lugar del patio que tienen asignado, utilizando las diferentes puertas de salida.

En unos cuatro minutos el centro estaba evacuado y todos en el lugar correspondiente.