Colegio San Viator

Quinto de primaria visita el Parque de La Cuniacha

Aprovechando el magnífico día que ha hecho hoy en la montaña, los alumnos de quinto de primaria han realizado la excursión que no pudieron llevar a cabo en la pasada Semana de Aragón.

En esta ocasión han disfrutado del Parque Faunístico de La Cuniacha en Piedrafita de Jaca. Allí han podido observar gran cantidad de animales como son los lobos, los zorros, búfalos, ciervos, etc. en un entorno natural inmejorable.


El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Encuentro de coros

Los alumnos coralistas del Colegio San Viator realizamos una fantástica actuación en el XII Encuentro de Coros Escolares de Aragón, celebrado en el IES Pirámide, durante la mañana del 04 de Mayo. Allí pudimos dar una muestra de todo el trabajo realizado durante este curso.

Se presentaron así, tres obras de diferentes estilos musicales, combinando dos proyectos que llevan tiempo trabajándose en el colegio. Por un lado, el coro escolar de Educación Primaria y Secundaria. Y, por otro, la instrumentación realizada por los alumnos de Educación Secundaria.

Durante este XII Encuentro Escolar, los alumnos no sólo fueron intérpretes sino que también se pusieron en  el papel de espectadores de los demás coros de la provincia de Huesca.

Entre los objetivos que se pretenden con dichos proyectos cabría destacar como prioritario el desarrollo de la formación integral de los alumnos, favoreciendo capacidades como la sensorial, social, emocional, afectiva y estética. Todo ello, mediante un programa de carácter voluntario como complemento a la educación musical que se recibe en el aula.

Desde aquí agradecer la colaboración de toda la comunidad educativa por su esfuerzo, interés e ilusión para que nuestros alumnos/as aprendan con y a través de la música.

Foto 1 CoroIMG-20180504-WA0012

Aula en Bici en la Ermita de Loreto

IMG-20180420-WA0001

El pasado viernes, 20 de abril, los alumnos de quinto de primaria participaron del programa Aula en Bici en compañía de Sergio Pérez (ex-ciclista profesional).

Este programa pretende promover el uso de la bici como medio de transporte y a su vez acercar la educación vial para los usuarios de este medio de transporte.

En primer lugar tuvieron una charla sobre como circular por la ciudad y alrededores, para posteriormente revisar que tanto la bicicleta como los cascos estaban en perfectas condiciones para poder ponerse en marcha.

Se desplazaron hasta la ermita de Loreto acompañados en el primer tramo por la policía local y  en todo su recorrido por su profesor de educación física y dos padres colaboradores.

Al llegar a la ermita, tuvieron una grata sorpresa. Allí se encontraron con varios jugadores de la S.D. Huesca con los cuales se realizaron esta fotografía para el recuerdo.

¡Excelente forma de practicar deporte y aprender  a la vez!

Clausura de la Semana de Aragón

El pasado jueves 19 de abril  tuvo lugar el acto de clausura de la XXXVIII Semana Cultural Aragonesa. En una tarde bastante calurosa pudimos disfrutar de los bailes de nuestra tierra, cantar y bailar jotas, repartir premios de los concursos, tomar chocolate y jugar a los juegos tradicionales.

Muchas gracias a todos los alumnos participantes, a las familias por su colaboración, a los profesores por la programación de actividades, a la AMYPA que financia el chocolate y los premios y a la asociación de Antiguos Alumnos que patrocinan los juegos tradicionales aragoneses. Con las aportaciones de todos salió un acto muy bonito.

Aquí podéis ver algunas de las imágenes de esta actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

3º de Primaria entre Murillo y Agüero

En el final de la Semana Cultural Aragonesa, los alumnos de tercero de primaria han visitado el entorno y localidades de Murillo de Gállego y Agüero.

En Murillo se han acercado hasta el río Gállego y han conocido la coqueta ermita de Ntra. Sra. de la Liena. Posteriormente han comido en Agüero y han realizado un recorrido circular.

¡Magnífica experiencia acompañado de muy buen clima!

4º de Primaria visita Asqué y Alquezar

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el día de hoy los alumnos de 4º de Primaria han disfrutado visitando el pueblo de Asqué, en la comarca del Somontano de Barbastro.

Posteriormente han realizado una caminata a pie hasta Alquezar.  En su hermoso entorno natural han encontrado el Puente del Diablo, que tradicionalmente unía Asque y Colungo y que recibe su nombre de la dificultad y el riesgo que supuso su construcción, lo cual llevó a que la tradición popular la atribuyera al Diablo.

Han finalizado la jornada callejeando por  el precioso pueblo de Alquezar.

Visita a la Aljafería y La Seo en Zaragoza

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los alumnos de 6º de primaria, dentro de las actividades de esta Semana Cultural Aragonesa, han  disfrutado hoy de esta visita.

Por la mañana han visitado La Seo, El Pilar y el casco histórico de Zaragoza para posteriormente conocer el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón.

 

1º y 2º de Primaria en Sieso y el Viñedo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este miércoles, los alumnos de 1º y 2º de primaria han disfrutado de la tradicional excursión que realizamos durante la Semana de Aragón.

En esta ocasión visitaron la fábrica de yogures y quesos de Villa Villera en Sieso, donde pudieron comprobar el proceso de estos alimentos hasta que son empaquetados para llevar a las tiendas y supermercados.

Además de degustar algunos quesos , se llevaron de regalo un yogur para merendar.

Posteriormente los alumnos comieron en la Ermita del Viñedo y visitaron un molino aceitero que está en las proximidades de  la ermita y recientemente restaurado, el cual es una muestra de la antigua industria oléica presente en el Abadiado de Montearagón.

Desde aquí agradecemos a las personas que nos presentaron la fábrica por su cercanía y buen hacer.

XXXVIII Semana Cultural Aragonesa

Aragon_240-animated-flag-gifs.gifEl próximo lunes 16 de abril iniciamos una nueva edición de la Semana Cultural Aragonesa. Vuelven las excursiones, charlas, visitas, talleres, murales, bailes, concursos, juegos aragoneses etc., como herramientas para conocer, querer y defender nuestra tierra.

En este enlace os dejamos el programa de esta edición.

Os invitamos especialmente al acto de inauguración del lunes 16 de abril a las 12,30 horas y al de clausura el jueves 19 a partir de las 15,30 horas.

 

La Pascua en Francia

Los alumnos de quinto y sexto de primaria, dentro de las actividades organizadas desde la asignatura de Francés, llevaron a cabo la pasada semana una actividad de descubrimiento cultural.

Para ello estuvieron realizando actividades sobre la festividad de la Pascua en Francia  e hicieron un taller de pintura de huevos de Pascua.

En las imágenes podéis observar cuanto se diviritieron realizando esta actividad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Minimarcha ASPACE

El pasado miércoles 28 de marzo, se llevó a cabo la presentación de la Marcha de ASPACE en la Plaza López Allué.

Los alumnos de primero de primaria fueron en representación del colegio y participaron en la Minimarcha.

Además se hicieron entrega de los premios de dibujo y micro-relatos que ASPACE había organizado con el lema “Todos diferentes, todos iguales”.

Le damos especialmente la enhorabuena a nuestro alumno Rafa Gracia de 4ºA de Educación Primaria que obtuvo premio en el concurso de micro-relatos.

El próximo 6 de mayo tendrá lugar la 6ª Marcha ASPACE, a la cual os invitamos a participar.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Huesca, ¡encantados de conocerte!

El pasado 14 de Marzo 51 alumnos de 2º de Primaria realizaron un recorrido por las calles de Huesca hasta llegar al Museo Provincial, donde realizaron una actividad titulada ¡Hola arquitecto!, en la cual reconocían, distinguían y aprendían formas y figuras geométricas además de visitar y recorrer las distintas salas del museo.

Al finalizar fueron andando por la calle Quinto Sertorio hasta llegar a la plaza de la Catedral donde acabaron la actividad observando y distinguiendo diferentes características de la fachada.

Una vez que se despidieron de las monitoras, siguieron el recorrido visitando la Plaza Luis López Allué, San Pedro, Basílica de San Lorenzo, Plaza Navarra, Parque Miguel Servet y finalizando en Las Pajaritas de Ramón Acín, donde se hicieron una foto de grupo.
Esta actividad entra dentro del proyecto “Huesca, ¡encantados de conocerte!”. Es importante que desde pequeños sean capaces de reconocer, disfrutar y saber cosas propias de su ciudad.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desayunamos en el cole

Como Escuela Promotora de la Salud, una de las actividades de promoción de la alimentación equilibrada que más gusta a los niños es el DESAYUNO SALUDABLE.

El pasado viernes, los alumnos de tercero de infantil y segundo de primaria, tomaron un desayuno para empezar bien el día.

Este desayuno estaba compuesto por una tostada con aceite, una pieza de fruta, un yogur y agua.

En tercero de infantil, lo han relacionado con el proyecto ¡Al abordaje , piratas!, donde pudieron conocer diferentes enfermedades que tenían los piratas por no alimentarse bien y así aprender como deben desayunar para poder afrontar con energía un nuevo día.

Tras desayunar fueron a clase.  Allí  Iba, mamá de Marta, contó porque es importante que nuestro desayuno tenga fruta, lácteo y cereal.

Comparó nuestro cuerpo con una casa que también necesita crecer, unas máquinas con energía para levantar los pesos y seguridad para no dejar entrar a los malos.
Tenéis más información de esta actividad en el Blog de infantil.

Agradecemos mucho la colaboración de un grupo de mamás en estas actividades.
IMG_5922

Participamos en el III Encuentro de la Red Nacional de la Ciudad de las niñas y los niños

Durante los días 21 y 22 de marzo ha tenido lugar en Huesca el III Encuentro de la Red Nacional de la Ciudad de las niñas y los niños, proyecto creado por el psicopedagogo Francesco Tonucci y en el que nuestro colegio participa activamente.

Bajo el título “Las políticas públicas desde la participación infantil: Experiencias, investigación e innovación”, se han desarrollado ponencias y talleres teniendo como eje conductor de las jornadas al creador de este excepcional proyecto. Tonucci deleitó a los asistentes con sus interesantes, motivadoras y geniales intervenciones, ayudando a reflexionar sobre la participación infantil, tanto en la aplicación práctica como en la determinación de líneas de investigación e innovación.

Además de a los colegios, el encuentro ha estado abierto a entidades que llevan a cabo alguna iniciativa vinculada al proyecto internacional “La Ciudad de las niñas y los niños” pero también a entidades que desarrollan proyectos de participación infantil y que pueden identificarse con esta línea de trabajo, por lo que ha habido una gran afluencia de personas de distintas comunidades autónomas, contando con especialistas en distintas áreas de políticas públicas: urbanismo, salud, movilidad, medioambiente y escuela.

El encuentro ha sido muy enriquecedor tanto para mayores como para pequeños, representados estos últimos por los consejeros infantiles y ha servido para recordar a los adultos que para que el mundo funcione tenemos  que verlo con ojos de niño.

En las imágenes podemos ver a Francesco Tonucci y a nuestros consejeros de la Ciudad de los niños y las niñas, Pablo y Sara.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Encuentro de Coros Escolares

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El 21 de marzo se ha celebrado en el colegio “La Alegría” de Monzón el encuentro de Coros Escolares. Nuestro coro como en ediciones anteriores ha participado con alumnos de Primaria y de Secundaria.

La primera actividad ha sido un encuentro con los otros coros en el Conservatorio. Cada uno interpretaba las canciones que habían preparado sus profesores de Música y al final todos los coros han cantado una misma canción.

El resto de la jornada ha tenido como objetivo sensibilizar sobre la labor que este centro de Educación Especial realiza. Ha habido visita a las instalaciones, participación en actividades y muchos juegos.

En definitiva una magnífica experiencia musical y humana. Felicidades a Ana María y a Óscar por lo bien que han organizado esta actividad.