Colegio San Viator

Visitamos a la Policía Local

Los alumnos de educación infantil han conocido este año el servicio tan importante que realiza la Policía Local de Huesca.

Ya solo la salida del cole fue toda una experiencia. Una agente de policía (Chus) nos acompañó todo el recorrido y así conocer como debemos circular como peatones por la ciudad.

Cuando llegamos al cuartel pudimos ver una proyección muy interesante y todos los vehículos que utiliza la policía.

Muchas gracias por enseñarnos vuestro lugar de trabajo y explicarnos tan bien el servicio que realizáis a nuestra ciudad.

Desayuno Saludable , Desayuno Pirata

El pasado viernes llevamos a cabo la segunda ronda de desayunos saludables con la participación y el apetito de los alumnos de tercero de infantil y segundo de primaria.

En el caso de tercero de infantil fue además un desayuno pirata ya que durante todo el día llevaron a cabo el Día Pirata con otras muchas actividades programadas en su proyecto.

Como bien sabéis este desayuno está compuesto por un lácteo (yogur), un alimento a base de cereales (tostada con aceite) y una pieza de fruta.

Agradecemos la colaboración de Magda (nuestra cocinera), al grupo de mamás que colaboraron en su preparación y a la Empresa Seral que patrocina este desayuno colaborando con los yogures y el aceite.

Este jueves finalizamos estos desayunos con los alumnos de cuarto y sexto de primaria.

Experiencia innovadora durante el recreo

Esta semana hemos iniciado en educación infantil y primaria una nueva experiencia innovadora con el objetivo de que durante los recreos los alumnos puedan jugar con sus compañeros  a juegos cooperativos e inclusivos.

Las maestras que están realizando prácticas en nuestro colegio dirigen los juegos coordinados por Gabriel y Almudena (profesores del colegio).

Esta actividad se va a llevar a cabo todos los viernes y en esta ocasión lo han inaugurado los alumnos de tercero de infantil y primero y segundo de primaria. En viernes sucesivos participarán el resto de niveles de infantil y primaria.

En las imágenes podéis ver cómo se divierten realizando juegos de retos cooperativos.

Diploma al grupo más responsable

Desde hace varios años, al finalizar el trimestre, todos los alumnos de primaria que participan en las actividades extraescolares de 12 a 13 hrs. se reunen en el salón de actos para recibir los premios a los grupos más responsables que participan en dichas actividades (tanto de la opción A como de la opción B – academia de inglés).

Con gran nerviosismo y mucha ilusión han esperado el resultado de este trimestre.

En esta ocasión han sido merecedores de este premio los grupos de 2º y 4º de primaria de la opción A y  los grupos de juniors 1 , juniors 2 y juniors 3 de la opción B.

Cada grupo ganador se ha llevado un diploma que han colgado en el aula donde realizan su actividad.

IMG-20190328-WA0028

Carnaval, carnaval….

La tarde del viernes y la tarde noche del sábado han sido momentos de celebración del Carnaval en el colegio.

En primer lugar, el viernes, todos los alumnos de infantil y primaria junto a sus tutores desfilaron por el patio de recreo luciendo los maravillosos trajes de Meninas y Velázquez que confeccionaron tanto alumnos como familias y profesores.

En esta ocasión,  fue este el tema escogido, ya que este año se celebra el 200 aniversario del Museo del Prado, lugar donde se puede ir a visitar este conocido cuadro.

El sábado, más de doscientos participantes, coordinados por  la AMYPA del colegio, se dieron cita en el patio de recreo para posteriormente desfilar en el desfile de la ciudad organizado por el Ayuntamiento de Huesca.

Este año fuimos acompañados de una carroza que representaba el cuadro de Las Meninas de Velazquez. La música nos animó a bailar durante todo el recorrido.

Para finalizar nos hicimos la ya tradicional foto frente a la Iglesia  de Santa Teresa para posteriormente disfrutar de una merienda-cena en el colegio.

Enhorabuena  a todos los que habéis participado en la confección de estos preciosos disfraces.

20190301_16400920190301_16413620190301_16392020190301_16441320190301_16414420190301_17142020190302_184649IMG-20190303-WA002920190302_203101

PROGRAMA FIN DE SEMANA DE CARNAVAL

Viernes, 1 de Marzo.

16.15 hrs, en el patio de recreo : Gran Desfile de Carnaval de Infantil y Primaria con el tema “Las Meninas y Velazquez”  (las puertas del patio se abrirán 10 minutos antes).

Sábado, 2 de marzo:

Participación en la Cabalgata de Carnaval de Huesca organizado por la AMYPA.

Concentración: A partir de las 18.15 hrs en el patio colegial.

Desplazamiento hasta el lugar de salida: 18.45 hrs.

A las 19.15  hrs. debemos estar todos los participantes en la Calle Joaquín Costa entre los números 16 y 24.

Al finalizar la cabalgata merienda-cena en el patio cubierto del colegio para todos los que se hayan inscrito.

A tener en cuenta:

*Desfile colegial del viernes: En cumplimiento de la ley de protección de datos, informamos que las imágenes grabadas de los alumnos serán para utilización personal, familiar y de amistad. No se deben publicar este tipo de grabaciones en Internet en abierto, a no  ser que se cuente con el consentimiento de todos aquellos que aparecen en las imágenes, de sus padres o tutores si son menores de 14 años. Además os recordamos que los alumnos tienen prohibido el uso del móvil dentro del recinto escolar.

carnaval

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS

puertas abiertas2

El plazo de solicitud de plaza para el curso 2019-2020 en Educación Infantil y Primaria se inicia el miércoles 13 de marzo y finaliza el martes 19.

Nuestro colegio ha programado dos sesiones de puertas abiertas para todas aquellas familias que deseen conocer nuestro proyecto educativo y las instalaciones del centro.

Serán el miércoles 6 y el lunes 11 de marzo. La actividad comenzará a las 15,30 horas. Se iniciarán con una presentación del proyecto educativo, después visitaremos  las aulas de Educación Infantil para ver las metodologías y programas que se aplican y por último recorreremos las instalaciones del centro.

¡OS ESPERAMOS!

Actividades de sensibilización junto a ATADES-Huesca

El pasado jueves los alumnos de tercero de infantil y cuarto de primaria llevaron a cabo distintas actividades en colaboración con ATADES Huesca con el fin principal de que  reconocer que las personas aunque seamos diferentes en algunos aspectos, tenemos los mismos derechos a ser felices, ser tratadas con respeto, querer y ser queridas,…

De esta forma nuestros niños trabajan valores como la tolerancia, el pluralismo, la diversidad , la solidaridad,…

Los alumnos de infantil aprendieron a través  de la canción Tu amiga Pepa. En las imágenes podéis ver distintos momentos de la actividad.

Continuaremos nuestra colaboración con una visita, en próximas fechas, a los alumnos de ATADES  y los talleres que realizan.

 

 

IMG-20190221-WA0005

 

Preparamos el Carnaval

El pasado sábado llevamos a cabo un nuevo sábado temático. En esta ocasión nos preparábamos para el próximo Carnaval.

Por un lado, la AMYPA organizó un taller donde muchas manos avanzaron en la confección de los disfraces que se lucirán el día de Carnaval por la calles de Huesca.

Por otro lado, hubo actividades para las familias que quieren conocer nuestro colegio.

Una animada mañana con mucho color,  diversión y  trabajo en buena compañía.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SAN VIATOR: ESCUELA PROMOTORA DE SALUD

Una vez más nuestro colegio ha renovado el sello  como Escuela Promotora de Salud. Cada año realizamos un informe de seguimiento que se ve completado con una recertificación trienal. Llevamos más de diez años siendo reconocidos de esta forma.

La Escuela Promotora de Salud busca facilitar la adopción, por toda la comunidad educativa, de modos de vida sanos en un ambiente saludable y seguro que favorezca el bienestar de la comunidad educativa. Incluye el modelo de organización del centro, la actuación frente a los determinantes de la salud (alimentación, actividad física, salud emocional, consumos, ambiente), la programación educativa relacionada con la salud y las relaciones del centro con su entorno. Promueve las competencias del alumnado basándose en las habilidades para la vida.

Nuestro proyecto educativo ya habla de la promoción de la Salud dentro de los ámbitos físico, psicológico y social.

Además asume, dentro de él, los siete criterios definidos por la Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud:

  1. Promover de manera activa la autoestima de todo el alumnado, potenciar su desarrollo psicosocial y capacitar al alumnado para que puedan tomar sus propias decisiones.
  2. Conseguir mejorar el entorno físico del centro escolar, mediante la elaboración de medidas de salud y seguridad, el seguimiento de su aplicación y la implantación de unas estructuras de gestión apropiadas, si fuera necesario.
  3. Fomentar lazos sólidos entre el centro, la familia y la comunidad.
  4. Establecer relaciones de colaboración entre los centros de educación primaria y secundaria asociados para elaborar programas coherentes de educación para la salud.
  5. Conferir al profesorado un papel de referencia para las cuestiones relativas a la salud y potenciar su papel protagonista en educación para la salud, facilitándole la formación adecuada en promoción de salud.
  6. Aprovechar el potencial educativo de los diferentes servicios de salud como apoyo al programa de educación para la salud, fomentando la responsabilidad compartida y la estrecha colaboración entre los servicios educativos y sanitarios.
  7. El currículo en promoción de salud debe proporcionar oportunidades para aprender y comprender, así como para adquirir hábitos esenciales de vida, y debe adaptarse a las necesidades tanto actuales como futuras.

Seguiremos trabajando para mantener y promover nuevas iniciativas que desarrollen la salud en nuestros alumnos y comunidad educativa en general.

eps

Segunda reunión de familias

Calendario de las segunda reunión de familias:

reunion_padres.jpg

LUNES 4 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en el salón de actos EDUCACIÓN INFANTIL.

MARTES 5 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en las aulas EDUCACIÓN SECUNDARIA.

MIÉRCOLES 6 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en el salón de actos 1º y 2º de PRIMARIA.

JUEVES 7 DE FEBRERO A LAS 17,30 hs en el salón de actos 3º a 6º PRIMARIA.

 

Clausura Jornadas de la Paz y la Solidaridad

Ayer, 30 de enero, toda la comunidad educativa nos reunimos para celebrar el Día escolar de la no violencia y la paz.

El patio estaba organizado en grandes círculos formados por alumnos, profesores, padres, abuelos, para posteriormente bailar  la canción “Contigo somos +”

Los alumnos de tercero de secundaria nos trasladaron palabras para la reflexión sobre la Paz y la solidaridad.

Posteriormente una representación de alumnos de infantil, primaria y secundaria explicaron todas las actividades realizadas en estas XXVIII Jornadas.

Para finalizar, todos formamos un gran corazón con un + en el medio como símbolo de unidad y  del amor necesario para vivir en paz y ser solidarios.

PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL

En 3º de Ed. Infantil, hace unos días nos llegaba una caja fuerte con un pendrive que contenía un mensaje donde un detective nos pedía ayuda para resolver un caso.

¡Habían robado un cuadro!, y necesitaba saber quien era el autor del mismo y qué cuadro era.

Gracias a nuestras tablets, fuimos buscando por las paredes  y apareció el autorretrato de Leonardo Da Vinci. Así que como buenos detectives nos pusimos manos a la obra en la investigación. Descubrimos muchas cosas de la vida y obra de Leonardo Da Vinci y ahora con los mensajes que nos va mandando el detective vamos dando pasos para descubrir cuál es el cuadro.

 

Por otro lado,los alumnos de 2º de Infantil estamos conociendo el país de México. Queremos aprender la cultura, las tradiciones y características de este bonito país. Así que hemos comenzado construyendo uno de sus monumentos más conocidos: la pirámide Maya.

Las maestras montaron las paredes y los niños la están pintando y poniendo los detalles. ¡Qué bien lo estamos pasando! Además aprendemos que esta pirámide se llama Kukulcahn y se encuentra en Chichén-Itzá. Que tiene 365 escalones, uno por día del año y en la base de una de las escaleras hay dos cabezas de serpientes emplumadas pudiendo ver el cuerpo de las serpientes reflejado en la pirámide por las luces de los equinoccios de primavera y otoño.

Aquí podéis ver nuestro proceso de construcción.

 

Por último, los niños de 1º de educación infantil este 2º trimestre estamos realizando un proyecto relacionado con los malos de cuentos.

Junto con los ogros, brujas y lobos estamos descubriendo cosas sobre las plantas, las casas, la alimentación…

La primera semana descubrimos unas semillas en el pasillo las cuales resultaron ser mágicas, al día siguiente nos había crecido una planta en el pasillo enorme se parecía a la planta de Jack y las habichuelas mágicas.

Cada semana las mamás nos escenifican un cuento relacionado con lo que vamos a trabajar durante esa semana. Ya hemos disfrutado dos teatros, el de Jack y las habichuelas mágicas y el de Los 3 cerditos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Últimos actos antes de la Navidad

Los alumnos que participan en el coro de San Viator visitaron ayer a los niños del Centro de Educación Infantil de Nuestra Señora del Pilar para felicitarles la Navidad cantándoles un repertorio de villancicos.

Por otro lado, los alumnos de quinto de primaria visitaron la residencia  de la tercera edad Saturnino López Novoa para representar allí dos obras de teatro de Navidad.

El público que hubo en los dos actos disfrutó mucho, y para nuestros alumnos fue  toda una experiencia.

En el área de francés, los alumnos de quinto y sexto realizaron varios adornos navideños propios de la región francesa.

 

Educación Infantil nos regala su Festival Navideño

Esta tarde los más pequeños del cole nos han hecho pasar una tarde muy entretenida con la representación de varios villancicos cantados y bailados.

Los alumnos de tercero de infantil además han representado su primera obra teatral.

Todos los papás y familiares han estado muy atentos disfrutando de la puesta en escena.

Las tutoras y los pequeños llevan varias semanas preparando estos festivales y finalmente el resultado ha sido espectacular.

En las imágenes podéis observar distintos momentos del acto.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.