Colegio San Viator

Aulas Felices

Durante este primer trimestre estamos trabajando, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: sentido del humor. Gusto por reír y bromear, sonreír con frecuencia, ver el lado positivo de las cosas El sentido del humor debería ser la tónica que impregnara el trabajo diario de cualquier docente, pues crea el ambiente idóneo para el aprendizaje. Existen muchas estrategias para potenciarlo en el aula, algunas de las cuales vamos a trabajarlas de forma específica.

El programa Aulas Felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

aulas_felices.jpg

 

Animación lectora en Infantil

A lo largo de esta mañana los alumnos de educación infantil han realizado diversas actividades de animación lectora con Débora Camín y su revista Caracola.

El objetivo de esta actividad es que  nuestros alumnos adquieran  gusto por la lectura a través de la escucha de  cuentos, canciones , trabalenguas  y de la lectura de distintos tipos de textos, cómics, etc.

Fiesta de San Viator

21 de octubre. Fecha señalada en el calendario para la Comunidad Educativa de San Viator. Es la fiesta de nuestro patrón.

Durante la semana pasada se han realizado actividades que nos han ayudado a conocer mejor a San Viator y al Padre Luis Querbes.

Las celebraciones comenzaron el viernes pasado por la tarde con juegos para los grupos de Infantil y 1º-2º de Educación Primaria.

El lunes 21 ha tenido lugar la celebración religiosa en la parroquia de Santiago. Felicidades la equipo de Pastoral del centro porque la han preparado al detalle y el resultado ha sido magnífico.  Este año hemos contado con la presencia de D. Julián, nuestro obispo que ha concelebrado la misa junto a Rafa Gállego y al párroco de Santiago.

Después los alumnos de Infantil han cantado “cumpleaños feliz” a San Viator en el vestíbulo y han visto una película en el Salón de Actos del colegio. Los alumnos de Primaria han ido al Olimpia pata ver la película “Brave”. Queremos agradecer a la Fundación Anselmo Pie su colaboración en la proyección de dicha película. Secundaria ha disfrutado de la gimkana organizada por los profesores.

Al final todos hemos recogido el tradicional chupón de caramelo.  ¡Viva San Viator!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Inicio Actividades Extraescolares de las 17 hrs.

El próximo lunes darán comienzo las actividades extraescolares de la tarde. En el siguiente enlace podéis comprobar las actividades del Club Deportivo San Viator que finalmente se van a realizar y las que no. CARTEL ACTIVIDADES SAN VIATOR 2019 – 2020

Del resto de actividades se podrán realizar todas excepto los métodos Aloha y Kitsune, y Playground de Primaria.

En el caso de la actividad de Judo, la actividad se iniciará con normalidad aunque la responsable se pondrá en contacto telefónico con las familias para concretar la organización.

Las actividades de ballet y preballet, en este inicio de curso, se llevarán a cabo en la sala de Interioridad.

Ante cualquier duda al respecto podéis poneros en contacto con el responsable de cada actividad o con la dirección.

150515125612_uactividades-extraescolares

¡¡Bienvenidos!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Actividades Extraescolares

Actividades-ExtraescolaresCon el inicio del curso 19-20 vuelven las actividades extraescolares.

Se va a entregar a los alumnos de Educación Infantil y Primaria el cuadernillo con toda la información sobre estas actividades.

Una de las novedades es que las inscripciones de las extraescolares en horario de 12 a 13 horas se va a realizar a través de formularios. De esta forma la recogida de información es más ágil y clara.  Los enlaces son los siguientes:

ENLACE EXTRAESCOLARES OPCIÓN A:

https://forms.gle/9mv7HBNepvL7d8G39

ENLACE EXTRAESCOALRES OPCIÓN B

https://cutt.ly/sanviatoropcionb2019

El próximo jueves 12 de septiembre a las 18,30 horas tendrá lugar a las 18,30 horas una reunión informativa sobre estas actividades.

Recordamos los plazos para entrega de inscripciones:

Actividades de 12 a 13 horas:  Hasta el viernes 13 de septiembre

Resto de actividades: Hasta el viernes 20 de septiembre.

Exhibición Judo , Rítmica y Ballet

Ayer tarde los alumnos y alumnas de las actividades extraescolares de Judo, Ballet y Rítmica, pudieron demostrar todo lo trabajado y aprendido en este curso.

En el patio del colegio primero Sara e Iván dirigieron la exhibición de un nutrido grupo de judokas.

Posteriormente, Nerea, acompañada de sus alumnas, llevaron a cabo tres piezas grupales que fueron ovacionadas al finalizar la actuación.

Para finalizar, Lilí dirigió la exhibición más numerosa con diversas actuaciones de alumnas de infantil y primaria basadas en el 200 aniversario del Museo del Prado.

Enhorabuena a todos/as.  ¡¡Fue una tarde mágica!!

 

Programa de actos del DÍA DEL COLEGIO

DÍA 7 de Junio – Viernes      FESTIVAL: “Por la Inclusión”

 18´30 hrs……….. Festival Infantil

* 1º: “Somos uno”

* 2º: “Yo contigo, tú conmigo”

* 3º: “Celebra la vida”

  Entrega de diplomas a los alumnos de 3º Inf.

  Despedida de los alumnos de 4º ESO

19’ 05 hrs………. Festival  Primaria / ESO

    * 1º PRIM: “Baile”

* 2º PRIM: “Todos somos distintos”           

       1º ESO:“Happier”

     * 3º PRIM:Un beso redondo”

* 4º PRIM: “Seguiremos”

        2º ESO: “Qué electricidad”

     * 5º: Ingravitto-Crece la voz

     * 6º:  “Color esperanza

19´40 hrs………. Entrega de diplomas a los alumnos de 6º.

3º ESO: “We´re all in this together”

4º ESO: “Hijos de un mismo Dios”

19´50 hrs………. Fin del Festival

 

PROGRAMA  AMYPA y SERSO

 20´00 hrs………. Animación “Historias con Jano” de Producciones Kinser

21´00 hrs………. Cena Solidaria de la Comunidad Educativa

21´30 hrs………. Disco móvil “Venus”

23´00 hrs………. Cierre de los actos

fiesta_fin_de_curso

 

Visita a la Granja Escuela de Selgua

Ayer, los alumnos de segundo de infantil realizaron su excursión de fin de curso a la Granja Escuela de Selgua.

Entre las muchas actividades que realizaron destacan la actividad de Apicultura donde les explicaron la función polinizadora de las abejas, la producción de la miel, la jalea real, conocieron la familia de las abejas (zánganos , obreras, reina) y , además, hicieron una vela y se pudieron colocar el traje de apicultor.

Después visitaron la huerta conociendo distintas hortalizas y árboles frutales para finalizar plantando una hortaliza.

Por último, realizaron la actividad de los animales, conociendo muy de cerca a muchos de ellos y teniendo la posibilidad de montarse en un caballo.

¡¡¡¡Fue un día maravilloso!!!

Día del Juego

Los alumnos de Infantil y Primaria han participado en el Día del Juego localizados en diversos parques de nuestra ciudad.

Ha sido una mañana muy entretenida acompañados de niños de otros centros educativos donde han aprendido jugando a relacionarse y compartir.

La jornada ha discurrido con normalidad siendo recibidos en cada emplazamiento por los Consejeros de la Ciudad de los Niños y las Niñas con una coreografía que hemos preparado en las últimas semanas. Allí estaban como representantes de nuestro colegio Bruno y Paloma.

Los alumnos de infantil han llevado a cabo los juegos en el patio colegial coordinados por alumnos de magisterio.

El lema de este día ha sido “A jugar sin reblar”.

Fiesta del Deporte

La fiesta del deporte, organizada por el Club Deportivo San Viator, que estaba preparada para esta tarde, se traslada, por cuestiones meteorológicas,  al próximo viernes 31 de mayo.

Disculpen las molestias.

Excursión a Zaragoza

El pasado lunes los alumnos de tercero de infantil realizaron su excursión de final de curso a Zaragoza.

Con una agenda muy apretada fueron llevando a cabo todo lo planeado en la capital aragonesa.

En primer lugar disfrutaron en la visita al Acuario.

Posteriormente, visitaron la Emisora de Cope Zaragoza ya que uno de los últimos proyectos realizados por los alumnos es “Los Medios de Comunicación y transporte”. Allí pudieron conocer sus instalaciones , grabar un anuncio y hasta hablar en la emisión en directo en el programa que tienen al mediodía.

Más tarde fueron a comer y jugar durante un rato y, para terminar, visitaron la Basílica del Pilar.

Fue un día maravilloso en el que disfrutaron un montón de todas las actividades.

Programa Aulas felices Apreciación de la belleza y la excelencia

Durante este tercer trimestre estamos trabajando, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: apreciación de la belleza y la excelencia. Saber encontrar la belleza en la vida y disfrutarla constituye una fuente de placer y bienestar muy importante para cualquier ser humano. Los artistas consagran gran parte de su tiempo a crear obras bellas, a admirarlas o a ambas cosas. Pero también existe belleza en otros ámbitos no estrictamente artísticos: en la naturaleza, en las obras virtuosas y morales de las personas, en la ciencia, en las experiencias cotidianas, etc.

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

cartel-aulas-felices-apreciacic3b3n-de-la-belleza-y-la-excelencia-1



 

Ultimo día antes de Semana Santa

En este último día los alumnos de sexto de primaria han representado al colegio en la Minimarcha de Aspace, actividad que presenta la Marcha de Aspace de este año.

Además los alumnos de tercero y cuarto de primaria han participado en la segunda jornada sobre recreos cooperativos e inclusivos en el patio colegial.

Con estas actividades y la excursión a Bolea y Loarre de primero y segundo de primaria hemos finalizado el trimestre. Nos vemos a la vuelta de las vacaciones.

Clausura de la Semana Cultural Aragonesa

Esta tarde ha tenido lugar la clausura de esta XXXIX Semana Cultural Aragonesa.

Con un magnífico tiempo hemos disfrutado de un acto donde los alumnos de primaria han realizado diversos dances tradicionales aragoneses dirigidos por Ana María (profesora de música).

Entre dance y dance se han entregado los premios de los concursos de dibujo, sociocultural y de fotografía digital.

Además Marian Burgos, alumna de 4º de secundaria, ha bailado la Jota de Tardienta en compañía de Adrián (su pareja de baile).

Posteriormente, gracias a la colaboración de la AMYPA, hemos comido un rico chocolate con bizcochos.

Y, para finalizar, la diversión ha corrido a cargo de los juegos tradicionales aragoneses, patrocinados por la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio.

Un broche magnífico para todos las actividades que han realizado nuestros alumnos durante estas jornadas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.