Colegio San Viator

Reuniones de familias

Esta semana se van a realizar las segundas reuniones de familias. Debido a la situación sanitaria se llevarán a cabo por videoconferencia, a través del correo corporativo.

El calendario es:

  • Infantil:  Miércoles 3 de febrero 1º a las 17h. 2A a las 16:30h   2ºB 18h   3º a las 16:30
  • 1º y 2º de Educación Primaria: Jueves 4 de febrero a las 17h
  • 3º y 4º de Educación Primaria: Martes 2 de febrero a las 17h
  • 5º y 6º de Educación Primaria: Lunes 1 de febrero a las 17h.

La semana próxima se llevarán a cabo las de Educación Secundaria

XXX Jornadas por la Paz

El día 30 de enero se celebra el Día Escolar por la No Violencia.

La situación sanitaria nos obliga a adaptar estas jornadas en su trigésimo aniversario.

En el colegio vamos a desarrollar una serie de actividades que culminarán con acto para todos los alumnos el día 29 de enero.

  • Para todos. Reflexión de la mañana. Se presentarán los mensajes de las familias que han recibido ayuda con el dinero recogido en la campaña solidaria de Navidad. Todas las clases prepararán Baile de la canción “Jerusalema”
  • Educación Infantil, 1º y 2º de Ed. Primaria: Realizarán un taller de cuentos recopilados por Nelson Mandela. El elegido es “Fesito va al mercado” en el que se trabajan los valores de la ayuda y la responsabilidad. Además realizarán un taller de plástica: muñequita africana.
  • 3º y 4º de Ed. Primaria Investigará sobre la Asociación MASAKA KIDS, creadores del baile de la canción JERUSALEMA. 
  • 5º y 6º de Ed. Primaria. Profundizará en la figura de NELSON MANDELA como premio Nobel de la Paz.
  • 1º y 2º de ESO. Trabajo sobre los valores de la película “Invictus”. En Plástica se realizará un trabajo sobre el arte ndebele, propio de una etnia sudafricana.
  • 3º y 4º de ESO. Trabajo sobre los valores de la película “Invictus”. El día 27 tendrán una charla sobre supervivientes aragoneses del Holocausto. Una representación de alumnos de 4º de la ESO acudirán al Monumento de la Paz y leerán un manifiesto. Organiza: Rotary Club
  • Día Escolar por la No Violencia. Es el 30 de enero pero nosotros lo celebraremos el viernes 29.
  • A las 13,00 horas realizaremos un acto por videoconferencia donde escucharemos manifiestos y resúmenes de las actividades realizadas en cada nivel. También podremos disfrutar de un vídeo con el baile preparado por todos los grupos del colegio.

SUSPENSIÓN DE CLASES

Según la Orden de 10 de enero de 2021 de la Consejería de educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, quedan suspendidas las actividades lectivas los días 11 y 12 de enero de 2021.

También quedan suspendidos los servicios de acogida matinal y de comedor.

A través del correo corporativo del colegio se ha enviado más información a las familias.

El colegio permanecerá cerrado durante estos dos días. Para cualquier duda o consulta se puede llamar al teléfono 685112447.

Feliz Navidad 2020

Con las postales de Marta Fernández Tré de 5ºA de Primaria y de Cillas Ordás Aniés de 2ºA de Secundaria os queremos desear unas felices fiestas navideñas y que el año 2021 nos traiga mucha salud, paz y felicidad para todos. Nos vemos el jueves 7 de enero.

Unos emisarios reales muy modernos

Llegan días de emociones, sobre todo para los más pequeños. Este año la AMYPA del colegio ha decidido continuar con la tradicional visita de los Emisarios de los Reyes Magos.

Las circunstancias sanitarias han hecho modificar el formato. En esta ocasión ha sido por videoconferencia. La experiencia ha sido fabulosa y seguro que la van a recordar durante muchos años. A través de la pantalla se podían ver caras de emoción, alegría y de sorpresa. Los peques han hablado con los Emisarios y se han asegurado que todo lo que han pedido en las cartas va a llegar a los Reyes Magos.

Ahora queda esperar y que se cumplan los deseos. También queremos dar las gracias a la AMYPA y a todos los que han hecho pasar estos momentos tan felices a los niños.

Semana de los Idiomas

Con motivo de la celebración de la Semana de los Idiomas en el cole, los niños de Educación Infantil han hecho una visita virtual por Londres.

Ha sido una visita especial de la mano de tres personajes: en 1º de Infantil el osito Paddington nos ha enseñado los monumentos principales de la ciudad; en 2º de Infantil hemos ayudado a Ron un Guardia de la Reina ( Royal Guard) a buscar su lugar de trabajo, ya que el pobre andaba perdido, y de paso hemos visitado los lugares más importantes de Londres.

Y en 3º de Infantil, hemos ayudado a resolver el misterio de la Corona robada a Sherlock Holmes, a través de pistas y algunos juegos hemos llegado a encontrar el preciado tesoro.

En Educación Primaria se han trabajado los distintos rasgos culturales de dos países tan conocidos como son Francia e Inglaterra.

En primero de primaria, tomaba protagonismo la comida típica; en segundo, los principales signos de identidad; en tercero, los deportes que más relevancia tienen para los ingleses; en cuarto, hemos dado una vuelta por la historia de la música, centrándonos en los artistas más destacados y los bailes característicos tradicionales; en quinto, hemos tratado la geografía y la historia y, en sexto, los monumentos más importantes con sus características y datos más peculiares. 

Ha sido una semana muy divertida en donde a través del idioma hemos conocido dos culturas distintas a la nuestra. El año que viene nos tocará seguir ampliando nuestros conocimientos e incrementando nuestra riqueza cultural.

Gracias – Thank you – Merci – شكرا – მადლობა – 謝謝 – баярлалаа

Halloween en Infantil

La celebración de Halloween viene de los antiguos celtas. Celebraban el fin del verano coincidiendo con el equinoccio de otoño, las cosechas y el nuevo año.

Esta fiesta recibía el nombre de “sow-in”. Los irlandeses creían que ese día también los espíritus difuntos se encontraban con los vivos. Cuando millones de irlandeses emigraron a Estados Unidos se fue convirtiendo en la  noche de los espíritus y se popularizó con los disfraces que hoy en día conocemos.

Era una fiesta tan popular que el Papa Bonifacio IV la incorporó y la hizo coincidir con “All hallow’s Eve” (Víspera de todos los Santos)

Al ser un colegio con programa bilingüe utilizamos la festividad de Halloween para conocer la cultura y tradiciones anglosajonas a través del lenguaje. Es una oportunidad para dar a conocer una festividad con la inmersión en el idioma y la cultura.

En 1ºde infantil decoramos nuestra careta Pumpkin, nos quedó muy divertida con gomets de colores.Jugamos en la clase con ellas, cantamos y bailamos la canción “Happy Halloween” y salimos dispuestos a dar un susto a los papá y mamás.

Segundo de Infantil: hemos hecho juegos como el bingo de halloween, y un fantasma con la huella de nuestra mano. Tercero de infantil elegimos nuestras máscaras; las decoramos y recortamos. Además estuvimos realizando varios juegos relacionados con Halloween; lo más que nos asustó fueron los fantasmas que aparecían por la pared; tuvimos que hacer de cazafantasmas; con gritos de  sustos incluidos, jeje.  El viernes también trabajamos la Festividad de Todos Los Santos en la oración de la mañana.

El día 1 de noviembre celebramos el día de todas aquellas personas que han seguido el camino de Jesús y sus enseñanzas. Hay muchísimas personas que han luchado y siguen luchando por la igualdad, el cariño, la protección, en definitiva con hacer un mundo mucho mejor. 

Es una oportunidad para recordar todas las personas que ya no están entre nosotros, pero que nos cuidan, nos aman y nos protegen.

Fiesta de San Viator

Este curso es distinto en todo. También en la forma de celebrar la fiesta de San Viator. Hoy era el día grande del colegio y hemos querido que sea alegre, divertido, especial.

El programa ha comenzado con una celebración religiosa en la que hemos estado todos. Gracias a la técnica y al trabajo de los profesores del Departamento de Pastoral hemos podido seguirla desde las aulas. Óscar y varios alumnos del colegio han interpretado el himno de San Viator.

Después cada etapa ha tenido diferentes actividades. Hemos visto imágenes antiguas del colegio. Diferentes momentos de su construcción, del internado, del antiguo cine hoy convertido en gimnasio, del patio de recreo etc. ¡Cómo ha cambiado el colegio!

Ha habido tiempo para juegos, bailes, canción del cumpleaños feliz etc. Otra parte importante de la jornada ha sido ver una película con los compañeros de clase. Según las etapas se han elegido diferentes opciones.

Para finalizar y entre los gritos y aplausos de los más pequeños se ha hecho entrega del chupón.

Servicio de comedor

El servicio de comedor va incorporando progresivamente a los alumnos usuarios. Ya está activo para responder a las necesidades de aquellas familias que lo solicitasteis. Por la singularidad de la situación actual el servicio se limitará a un número estable de alumnos. Cada alumno tendrá asignado un lugar fijo y será atendido por una monitora. De esta forma respetamos los grupos estables de convivencia.

Este curso el precio del comedor es de 1238€ por el curso completo.  Hemos priorizado mantener el precio del servicio a pesar del descenso en el número de comensales y del incremento de monitoras. La facturación se hará en 10 cuotas constantes y fijas de 123,8€/cuota (la cuota no se corresponde con el número de días del mes) por lo que no se deducirán los días que no se pueda asistir a comedor y no se aplicará descuentos por número de hermanos ni por el uso del servicio de acogida matinal.

La recogida de los alumnos a partir del 21 de septiembre se hará de por la puerta pequeña del patio de recreo a las 15:15h, a las 15:30h y a las 16h. permaneciendo cerrada la puerta entre cada hora de recogida.  Es muy importante ajustarse a estos horarios para la recogida de vuestros hijos. Por su puesto sigue siendo imprescindible que aviséis de quién va a realizar la recogida de vuestro hijo si no vais a ser vosotros mismos.

Inscripciones acogida matinal

El servicio de acogida matinal se ofertará a partir del próximo lunes día 21 de septiembre.

Solo se podrá realizar si hay un mínimo de 15 alumnos por mes.

Se establecen dos turnos de entrada: a las 07,45 horas y a las 08,05 horas.

El precio del servicio podrá variar entre 60 y 80 euros al mes. Dependerá del número de alumnos inscritos. La facturación será mensual.

Las normas sanitarias nos obligan a cumplir unos protocolos muy estrictos. Debemos respetar los grupos estables de convivencia y las distancias de seguridad. Estas circunstancias provocan que no podamos dejar libre el acceso al centro ni atender peticiones puntuales ni el uso de este servicio en días sueltos. También exigen más personal para atender a los alumnos.

Las familias que interesadas en usar este servicio debéis cumplimentar el formulario de inscripción que aparece en el siguiente este enlace.

El plazo finaliza el día 15 de septiembre.

Las dudas se pueden consultar en administracion@sviatorhu.es

Inicio del curso en Infantil

Tras seis meses de silencio, el colegio empieza a recuperar sus sonidos habituales. El lunes 7 de septiembre ha empezado el curso oficialmente y en los próximos días los alumnos de los diferentes niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria volverán a las aulas.

Los primeros en incorporarse han sido los más pequeños. Acompañados por sus padres y con ilusión han iniciado su periodo de adaptación.

Muchas novedades para ellos, para sus familias y para las profesores. El centro se ha adaptado a la situación sanitaria actual. Lo que no va a cambiar seguro es la dedicación y la vocación del equipo docente del colegio.

Inicio del servicio de comedor

El servicio de comedor se va implantando progresivamente a partir  del día 7. El horario será de 14  a 15 horas.

Los grupos serán fijos y estables estando compuestos por el mismo alumnado y la misma persona responsable por nivel y agrupados por grupos de convivencia guardando la distancia de seguridad entre los diferentes grupos de convivencia. No se pueden ofertar comidas puntuales.

Se desarrollará en un solo turno de comedor para lo que se han habilitado dos espacios diferenciados, uno para educación infantil y otro para educación primaria, teniendo en cuenta las normas sanitarias.

Se escalonarán los accesos y salidas para que se preserve el asilamiento de los diferentes grupos de convivencia sin cruces y agrupaciones en los diferentes espacios, cumpliendo con las medidas de distanciamiento en todos los contextos.

Se supervisará el lavado de manos antes y después de comer y por razones de minimizar los riesgos queda excluido el lavado de dientes.

Se extremará la limpieza, desinfección y ventilación de los espacios.

Durante el mes de septiembre la recogida de los niños se realizará en dos turnos: a las 15:15H y a las 15:30 h., si alguna familia tiene alguna dificultad con esas opciones que lo comunique a la dirección de correo: administracion@sviatorhu.es. Con la posible oferta de actividades a partir del mes de octubre el turno se recogida de comedor se ampliará hasta las 16 h..

El precio de comedor por el curso completo es de 1.238€, se facturará por meses completos en función de los días efectivos de comedor de cada mes.

Para cualquier duda ponerse en contacto con administración a través de su dirección de correo.

Becas de la editorial Edelvives para Ed. Infantil

 

La Fundación Edelvives becará con el 50% del coste de los libros de texto del Grupo Edelvives a las familias que accedan a la renta mínima.

Esta beca se concederá a las familias que accedan al programa de renta mínima vital puesta en marcha por el gobierno. La ayuda incluye los libros de las materias curriculares, con su licencia digital correspondiente, para las etapas educativas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. 

La ayuda incluye los libros de las materias curriculares, con su licencia digital correspondiente, para las etapas educativas de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.

Esta iniciativa entrará en vigor el 22 de junio y durará hasta el 15 de septiembre de 2020.
SOLICITA LA BECA DEL 22 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE.

Sigue estos pasos para solicitar la beca:

1. Accede al formulario que facilitan en https://www.edelvives.com/es/info/becaslibros-de-texto-2020 y rellena todos los campos.

2. Adjunta los siguientes documentos: Libro de familia o justificante de escolarización o el justificante de renta mínima.

En un plazo máximo de tres días laborables te informarán de la concesión o no de la beca.  Contacto: becas@edelvives.es

 

Se reinicia el periodo de escolarización

El plazo para presentar en los centros y de forma telemática las solicitudes para Educación Infantil y Primaria será del 11 al 15 de mayo. Estamos pendientes de que la Consejería de Educación establezca el procedimiento para poder presentar las solicitudes.

Las familias que ya realizaron la solicitud en el periodo anterior no deben presentarla de nuevo.

Para cualquier duda puedes solicitar información a través del siguiente enlace, en el teléfono  685112445  o enviando un correo a direccioncentro@sviatorhu.es

En el siguiente enlace podéis conocer mejor nuestro proyecto educativo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Entorno al día de San Jorge

Nuestra compañera Ana María, profesora de música en Educación Primaria, ha editado un vídeo con una bonita historia en recuerdo de los dances que todos los años realizamos entorno al día de San Jorge, dentro de los actos que organizamos en nuestra Semana Cultural Aragonesa.

Este vídeo está especialmente dirigido a los alumnos de Educación Primaria que con tanta ilusión estaban preparando los bailes este año.

¡Os deseamos a todos un feliz día de San Jorge , patrón de Aragón!

¡Esperamos que el curso que viene podamos celebrar todos juntos estas jornadas tan entrañables!