Colegio San Viator

Celebración de fin de curso

El lunes 30 de mayo hemos realizado la celebración de fin de curso y del mes de María. Ha tenido lugar en la iglesia de Santiago y han asistido todos los alumnos del centro.

Han participado todos los colectivos que forman la Comunidad Educativa. Un grupo de alumnos y profesores han interpretado las canciones que hemos aprendido en este mes.

Se han repasado todas las actividades que el Departamento de Pastoral ha organizado bajo el lema de + Familia.

PROYECTO DRAGONES

Este último trimestre en Educación Infantil vamos a compartir proyecto relacionado con los Dragones.

Por ello hemos recibido la visita la Marimor, primo de Marimar, un caballero de la Edad Media que ha viajado desde el pasado. Nos ha traído un huevo enorme, el cual ahora tenemos en el pasillo de infantil y ha comenzado a abrirse ¿Qué pasará?

MIERCOLES DE CENIZA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Como ya sabéis el pasado miércoles dimos comienzo a la Cuaresma con la celebración de la Ceniza.

Debido a la pandemia, aún no podemos hacerlo como otras veces, así que vimos por la pantalla la pequeña celbración, y después Rafa vino a nuestras clases a entregarnos las pulseras que llevaremos durante toda la Cuaresma, y nos impuso la ceniza en la cabeza.

Fue un momento muy bonito de interioridad que nos reafirmó en la idea de mejorar durante estos cuarenta días que, como decimos en infantil, vamos a intentar ser mas amiguitos de Jesús haciendo las cosas requetebién.

Miércoles de ceniza

El día 2 de marzo celebramos en el colegio el miércoles de ceniza.

A las 09,45 horas Rafael Gállego presidió una breve celebración en la que se explicó su significado y bendijo la ceniza.

Posteriormente pasó por las clases para imponerla y hacer entrega de las pulseras de Cuaresma.

Visita Paje Real a Infantil

El viernes recibimos una visita muy especial; vino el Paje Real a buscar nuestras cartas para los Reyes Magos.

Tras el almuerzo, con muchos nervios e ilusión estuvimos esperando su llegada, esperamos Sus Majestades atiendan a nuestras peticiones, porque hemos sido muy buenos.

“Somos artistas”

En 1º de Educación Infantil hemos comenzado un nuevo proyecto “Somos artistas” y para ello hemos comenzado a conocer o repasar los colores.

El primero fue el amarillo; todos vinimos con alguna prenda de ese color y a lo largo de día jugamos y usamos cosas de color amarillo.

Cada día lo estamos dedicando a un color; nos gustan todos los colores que estamos viendo. Dentro de poco comenzaremos a reproducir alguna obra de algún artista.

Os iremos contando

CELEBRAMOS SAN VIATOR EN INFANTIL

Ayer día de San Viator, aunque debido a la pandemia los niños de Infantil no pudimos asistir a misa, ni ir a visitar al santo a la entrada, pudimos sentir que era un día de fiesta para todos, haciendo nuestra particular celebración.

Primero seguimos la celebración por la pantalla, y después salimos a nuestro pasillo a felicitar a nuestro santo, en una peana que realizamos para tenerla en nuestro pasillo.

Después la mañana consistió en un ratito de peli y muchos juegos que para eso era el día de nuestro Patrón.

Esperamos al año que viene poder celebrarlo como se merece.

Nuestro San Viator de Infantil

Comenzamos nuevo curso en Educación Infantil

Hemos comenzado nuevo curso, este curso además todos el mismo día.

Con nervios e ilusión empezamos este curso 2021/22

En 2º y 3º de infantil nos reencontramos con nuestros compañeros y seños. En 1º de infantil estamos todos conociéndonos y pasándonoslo fenomenal.

Con esta entrada comenzamos nueva andadura; a partir de ahora en este Blog publicaremos nuestras actividades y día a día en Educación Infantil

Las seños de Educación Infantil os damos a todos la bienvenida y os deseamos un feliz curso.

SANVIOLIMPIADAS

Os invitamos a ver el proyecto realizado por los alumnos de Educación Infantil, relativo a las Olimpiadas.

Videoconferencia con David Cubillán

El pasado lunes 3 de mayo, y con motivo del proyecto sobre los deportes que estamos trabajando toda la etapa de Infantil, tuvimos una videoconferencia con el papá de dos de nuestros alumnos: David y Sophia Cubillán. 

David Cubillán es jugador profesional de baloncesto del Peñas, y nos explicó un poco,  cómo es la vida de un deportista profesional. 

Qué come, sus entrenamientos, sus rutinas,… y la evolución de su carrera deportiva.

Además nos enseñó fotos de los momentos mas importantes de su carrera deportiva, desde sus inicios en la universidad en Estados Unidos, su paso por distintos países como Israel hasta su  participación en los Juegos Olímpicos de Rio.

Sin duda lo que más nos gustó fue cuando nos enseñó su uniforme, las zapatillas que usa para jugar o las fotos con algunos jugadores famosos como Pau Gasol.

Fue muy interesante poder saber un poco más sobre la vida de los deportistas.

Aulas Felices: Vitalidad

Durante este tercer trimestre vamos a trabajar, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: vitalidad. La vitalidad es un estado de energía que nos ayuda a relacionarnos positivamente con nosotros mismos y con nuestro entorno, nos moviliza para conseguir los retos y nos permite llevar una vida más plena.

La vitalidad implica entusiasmo y convicción a la hora de hacer las cosas, dando lo mejor de uno mismo. Implica también la alegría y el disfrute de las posibilidades que la vida nos ofrece. El desarrollo de esta fortaleza potencia así mismo la resiliencia y la sociabilidad del alumnado.

El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.

Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.

Proceso de Escolarización 21-22

El periodo de solicitud de escolarización para el próximo curso escolar 21-22 en Educación Infantil y Primaria se inicia el 20 de abril y finaliza el 27.

Este curso las solicitudes se realizarán de forma telemática. Pero en caso de tener dificultades o dudas podéis poneros en contacto con el teléfono 974238112 y las cuentas de correo direccionprimaria@sviatorhu.es o recepción@sviatorhu.es

Si es necesario podemos realizar la solicitud de forma presencial con cita previa.

En el enlace podéis encontrar más información y acceso a la documentación de solicitud.

  

Proyecto: “La Vuelta al Mundo”

Los alumnos de 2º de Educación Infantil, durante el segundo trimestre realizamos el proyecto La Vuelta al Mundo. Hemos conocido los continentes y por grupos les hemos contado a nuestros compañeros sobre las características del continente que nos había tocado, África, Asia, América, Europa, Oceanía y la Antártida.

Primero realizamos unas maletas en casa, y la semana que nos tocaba exponer sobre el continente nos la llevábamos a casa con el billete de avión para cargarla de cosas bonitas que compartir con nuestros compañeros.

Hemos conocido la comida, la vestimenta, el tipo de casas y la música tradicional de los países que forman parte de cada continente.

Ha sido una experiencia muy interesante donde hemos aprendido mucho sobre las diferencias y similitudes del mundo donde vivimos.

Proyecto “Listo para saborear”

Comer es una actividad cotidiana y los alimentos que comemos tienen una historia antes de llegar a la cocina.

La alimentación humana se ha modificado y se seguirá modificando a lo largo del tiempo, pero la experiencia de cocinar siempre nos llevará a un mundo lleno de colores, olores y sabores.

Hemos disfrutado mucho  aprendiendo con los niños de 1º de infantil.

Metodología por proyectos

Los más pequeños del colegio están desarrollando el proyecto “Listo para saborear”. De esta forma aprenderán los alimentos, las recetas, las tiendas, etc.

Los alumnos de 2º de Educación Infantil han iniciado la semana pasada un proyecto sobre la Vuelta al Mundo. Mediante la metodología por proyectos van a alcanzar de forma globalizada los aprendizajes y habilidades programados por las tutoras.

Tercero de Infantil sigue con el proyecto “Al paso, al trote y…” que les está enseñando muchos conceptos como la función de nutrición, los animales según su tipo de alimentación etc. Con toda esta información van a confeccionar el libro que lo sabe todo sobre los caballos.