¿DÓNDE VIVE PEPPA PIG?
El pasado 20 de noviembre recibimos a las familias de primero de Infantil en el salón de actos del colegio para celebrar la fiesta final de nuestro proyecto sobre la familia y la casa, titulado: ¿Dónde vive Peppa Pig? ¿Con quién?
Los niños se sentaron con sus familias y las maestras explicamos en qué había consistido el proyecto, mostrando todo el material que habíamos confeccionado para motivar a los niños.
Todos pudieron disfrutar de una exposición de fotografías en la que se pudieron observar todos los momentos y actividades realizadas y también los árboles genealógicos de cada una de las familias.
Como sorpresa y regalo final, cada familia pudo llevarse a su casa una foto del momento que vivieron junto a sus hijos cuando expusieron el árbol genealógico en el aula.
CAMPUS DE NAVIDAD
Tras la positiva experiencia del curso pasado volvemos a programar el campus de vacaciones navideñas. Será íntegramente en inglés y el tema es la Navidad. Os adjuntamos los folletos informativos.
El próximo lunes 4 de diciembre a las 17,30 horas está convocada una reunión informativa en el salón de actos del colegio.
Se repartirá a los alumnos en clase las inscripciones.
Sábado Temático: Buscando la Navidad
El sábado 2 de diciembre empezamos a preparar la Navidad. A partir de las 11,30 horas podéis acudir al centro para participar en los talleres de adornos y postres navideños.
Estáis invitadas todas las familias del centro y las que queráis conocerlo.
Día Internacional de la No Violencia contra la mujer
En las últimas semanas, los alumnos de infantil y primaria han trabajado una unidad didáctica para trabajar la Igualdad de Género y conmemorar el D.I. de la No Violencia contra la mujer.
Esta programación se ha realizado gracias a la propuesta de la Asociación Ymca en colaboración con el Programa Ampliando Miras del Ayuntamiento de Huesca.
Como actividad final, cada niño/a ha elegido una mano para decorarla y escribir una breve frase en la que expliquen cosas positivas sobre el uso de nuestras manos. La actividad se ha denominado “¿PARA QUÉ SIRVEN TUS MANOS?”.
Mañana, 25 de noviembre, se inaugurará una exposición en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín donde estarán presentes todas las manos realizadas por los alumnos participantes de Huesca.
SOMOS CIENTÍFICOS
Este sábado hemos disfrutado de un nuevo “Sábado Temático” con mucha actividad. De nuevo Luis y su gatita “Querbes” nos han descubierto otra faceta que podemos encontrar en nuestro colegio, la Ciencia.
En primer lugar,un nutrido grupo de familias ha participado en un espectáculo de ciencia guiado por los profesores de este área del colegio.
Posteriormente, han podido aprender a fabricar un volcán con plastilina que gracias a una reacción hemos hecho que entrara en erupción.
Por último, hemos hecho música con un teclado mágico que se podía tocar con los pies y que estaba conectado a través de la pizarra digital.
Ha sido una mañana vibrante que ha abierto nuestra curiosidad hacia el mundo científico-tecnológico.
Continuaremos, el próximo sábado 2 de diciembre, en esta ocasión dedicado a la preparación de la Navidad. Habrá varios talleres en los que podréis participar con vuestro hijos.
¡Os esperamos!
“¡COMENZAMOS A PENSAR EN COLORES!”
El inicio del curso escolar ha traído de nuevo al colegio la puesta en marcha de un proyecto de innovación educativa que nos ilusiona y enriquece a todos.
Pensando en colores, creciendo en palabras tiene como objetivos la detección temprana de posibles dificultades y la estimulación precoz de las potencialidades de nuestros alumnos, con el hilo conductor del lenguaje. Considerando a este, la herramienta más potente que tenemos para transmitir y adquirir conocimientos y emociones.
Dada la gratificante experiencia del curso pasado, el proyecto ha sido ampliado abarcando desde 1º de E. Infantil hasta 6º de E. Primaria.
Para llevarlo a cabo, realizamos talleres semanales en los que trabajamos algunas capacidades cognitivas como la memoria, la atención, la capacidad crítica, la capacidad de pensamiento y la creatividad; y algunas emocionales como la empatía, la expresión emocional, la autoestima y el respeto a la diversidad. Además seguimos metodologías innovadoras como mindfulness, TIC’S, aprendizaje cooperativo, rutinas de pensamiento, cuadernos interactivos y flipped classroom.
Como ejemplo, os dejamos una imagen que muestra una de las actividades de motivación en 2º de E. Primaria: ¡un teatro representado por los papás y los profes! Fue toda una sorpresa para los niños de este nivel educativo que al abrirse el telón, descubrieran a sus padres y profesores convertidos en los personajes de uno de los cuentos clásicos trabajados en el aula.
Esperamos que este recorrido que ahora emprendemos nos ayude a todos a crecer con nuestras palabras.
Programa “Aulas Felices”
Llevamos varios cursos poniendo en práctica un programa educativo denominado “Aulas Felices” en nuestro colegio.
A través de la psicología positiva, se trabaja,con nuestros alumnos, fortalezas de la persona que, a su vez, potencian la educación en valores y la educación emocional.
En este momento,hemos iniciado actividades relacionadas con la fortaleza del AMOR, la cual es fundamental para la convivencia y la vida.
Por ejemplo, en primero de educación infantil, mediante el cuento de “Blancanieves y los 7 enanitos”, hemos hablado sobre los personajes que demuestran amor y cómo y quienes no lo demuestran y porqué. También creamos un mural donde pudimos expresar lo que sentimos cuando nos quieren y queremos a los demás, y la importancia de dar amor y cariño.
A continuación aparecen algunas imágenes sobre dichas actividades.
Actividades de Educación Infantil
Los alumnos de 1º de Infantil están trabajando el proyecto Aulas Felices. En este periodo el valor elegido es el AMOR. Es uno de los motores de nuestra convivencia. El cuento de Blancanieves y los Siete Enanitos ha servido para vivenciar este valor.
También están poniendo en práctica rutinas de pensamiento. Por ejemplo ante una imagen refuerzan la secuencia VEO, PIENSO, ME PREGUNTO. Esta rutina repetida de forma sistemática hará que nuestros alumnos desarrollen estas capacidades al ver imágenes.
En 2º de Infantil continúan con el proyecto de Japón. En estos días han realizado el taller del crisantemo. También han conocido a los osos panda. Incluso han dibujado algunos y los han colocado en el jardín de bambú.
Los alumnos de 3º de Infantil están conociendo la civilización de Roma. Los elmers les están ayudando mucho. ¿Qué son los elmers?. Habrá que ir al blog de Infantil para averiguarlo.
También aprenden matemáticas jugando con las regletas y la alfombra de goma.
Nuevos proyectos en Educación Infantil
Los alumnos de Infantil están iniciando los proyectos que les van a servir para aprender los objetivos de las áreas curriculares.
En 1º de Infantil el tema elegido es “Dónde vive Peppa?”.
Segundo de Infantil va a conocer Japón. Ha aparecido en clase una bandera de este país y un mensaje de Yuko, una niña japonesa que promete enseñarnos muchas cosas.
Roma es el tema elegido en 3º de Infantil. En las primeras sesiones vamos a poner en común lo que sabemos de esta civilización y lo que nos gustaría aprender de ella.
Tras la positiva experiencia del curso pasado retomamos esta metodología global, activa, participativa y motivadora.
1º Sábado Temático
Este sábado hemos iniciado los Sábados temáticos disfrutando de una entretenida mañana con futuros alumnos y familias en nuestro cole. En las imágenes podéis observar algunas de las actividades realizadas. Luis y su gatita Querbes nos han acompañado.
Os esperamos el próximo sábado, 18 de noviembre, el cual estará dedicado a la magia y a la ciencia.
Primer sábado temático
Con la llegada del nuevo curso retomamos la actividad de los Sábados Temáticos. Son jornadas en las que el colegio se abre a todas aquellas familias que quieren conocer nuestro proyecto educativo, y en especial. están orientadas para las que tienen niños de dos años.
El primero es el próximo sábado día 7 de octubre. Empezamos a las 11,30 horas y el tema será conocer algo de la historia de San Viator.
Os animamos a invitar a todas aquellas familias que conozcáis y a las que les pueda interesar esta actividad.

Sábados temáticos
¡Cuidamos nuestra boca!
En las dos últimas semanas, Maria José Saso, del equipo de Salud Bucodental del Salud de Huesca, ha realizado unas charlas formativas sobre higiene bucodental con los alumnos de tercero de infantil a quinto de primaria. Especialmente se ha detenido con los más pequeños ya que son los niveles donde es importante adquirir unos buenos hábitos y nos ha informado sobre el PABIJ que es un programa gratuito del Gobierno de Aragón para la atención bucodental de los niños de 3 a 13 años. Para acceder a este programa simplemente tienen que solicitar cita en el centro Salud Pirineos.
Acordaros, hay que lavarse los dientes después de cada comida o al menos tres veces al día.
DÍA SIN COCHES
Dentro de las acciones de la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD, nuestro colegio ha participado este viernes en el “DÍA SIN COCHES”.
Durante toda la semana hemos hablado sobre la importancia de venir de forma activa al colegio (caminando, en bicicleta) y los beneficios que esto tiene para nuestra salud, autonomía, relaciones y salud global de nuestro entorno.
Todo esto finalizó con una buena respuesta de alumnos y familias (a pesar de la amenazante lluvia) que vinieron caminando o en bicicleta.
¡Muchas gracias por vuestra participación! En próximas fechas comenzaremos con el proyecto “Todos juntos a la escuela”.