Colegio San Viator

Leyendas de Escocia

Aprovechando que los alumnos de 5° hemos estado aprendiendo sobre el pasado y las leyendas de Escocia, hemos preparado una presentación bilingüe sobre la leyenda de San Jorge.

Se la hemos narrado, tanto en inglés como en castellano, a nuestros compañeros de primer ciclo, poniendo así el broche final a la semana cultural de Aragón.

Club de la lectura

Los alumnos de 4° hemos comenzado un proyecto que nos hace mucha ilusión compartir: ¡nuestro primer club de lectura!
Vamos a trabajar por equipos hasta seis libros que, aunque muy diferentes tendrán algo en común: ¡todo lo que nos tienen que aportar!

Hemos empezado por conocer el libro, a nuestro grupo y comprometernos con los plazos en nuestra lectura.
En esta actividad que haremos de forma semanal, combinamos animación y comprensión lectora, expresión oral y finalmente…disfrute por la lectura.


¡Os iremos contando nuestros progresos!

Parlamento Europeo de los Jóvenes

Los días 25, 26 y 27 de febrero se ha celebrado en Huesca la sesión del Parlamento Europeo de los Jóvenes.  

Quico Gómez, Adrián Almerge y Javier Arto son los alumnos de 4º de la ESO de nuestro centro que han participado. Durante estos días han presentado y debatido propuestas sobre temas como despoblación, energías renovables, feminismo etc.

La lengua de comunicación ha sido el inglés.

Auxiliar de conversación

Os presentamos a Lidia, nuestra auxiliar de conversación. Cada semana pasa por todas las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y refuerza con los alumnos su expresión oral en inglés.

Las actividades varían en función de la edad y competencia lingüística de los alumnos. La metodología es muy activa y se busca que los alumnos participen y pierdan el miedo a expresarse en este idioma.

Lidia programa en coordinación con los profesores de inglés juegos, adivinanzas, role playing, conversaciones de la vida cotidiana, exposiciones sobre un tema concreto etc. También corrige los pequeños defectos que puedan darse en la pronunciación, amplía el vocabulario usado por los alumnos y plantea situaciones en las que deben aplicar las estructuras gramaticales vistas en clase. El tiempo de auxiliar de conversación es motivador para los alumnos, lo pasan bien a la vez que aprenden. Esta actividad es un complemento muy importante para la enseñanza del inglés y permite llegar mejor a todos los alumnos y darles más posibilidades de expresión oral, tanto en grupos grandes como en pequeños

Semana de los Idiomas

El siguiente vídeo es un resumen de los contenidos trabajados en Educación Infantil y Primaria en la Semana de los Idiomas celebrada la semana del 8 al 12 de noviembre.

FELICIDADES CARMEN

En entradas anteriores os hemos informado de la participación de nuestro centro en la sesión del European Youth Parliament celebrada del 7 al 10 de octubre en Bilbao.

Esta semana nos complace informaros de que una de las alumnas participantes, Carmen Rufas, ha sido seleccionada para la siguiente fase que tiene ya carácter europeo y a la que acudirán los alumnos seleccionados en las fases nacionales de cada país.

Queremos felicitar a Carmen, a las profesoras del Departamento de Inglés y a las compañeras que realizado esta actividad. Tiene mucho mérito este resultado, al competir con colegios de toda España y con alumnos que tenían un año más.

Mas información en el artículo de Radio Huesca

16th National Session of the European Youth Parliament.

Durante los días del 6 al 10 de octubre se ha celebrado la sesión nacional del Parlamento Europeo de los jóvenes en Bilbao.

Las sesiones se desarrollan completamente en inglés y se tratan temas relacionados con las políticas de la Unión Europea. Es como un parlamento pero en pequeño.
Blanca Celigueta, Paula Saldaña y Carmen Rufas acompañadas por la profesora María Pilar Ferrando, han sido las representantes del Colegio en esta sesión. Durante 5 días, las alumnas participantes han formado parte de las comisiones de Derechos Humanos, Empleo y Cultura.

En estas sesiones se han tratado los temas que más preocupan a los jóvenes en todos estos aspectos. Los acuerdos a los que han llegado los jóvenes parlamentarios se llevarán al Parlamento Europeo a Bruselas.
Son días intensos de trabajo, reuniones, debates; pero también de compañerismo, colaboración, empatía,  respeto a los valores democráticos….


Desde el Departamento de inglés del Colegio, nos sentimos muy orgullosos por haber formado parte de esta experiencia tan gratificante y enriquecedora.
Animamos a qué este año los estudiantes de 4º de la ESO participen en la sesión regional y ojalá puedan llegar a la fase nacional como sus compañeras del año pasado.
Enhorabuena chicas!!! 

16th National Selection of the EYP.

Desde el 6 al 10 de octubre tres alumnas que el año pasado cursaban 4º de ESO: Blanca Celigueta ,Paula Saldaña y Carmen Rufas van a participar en la sesión nacional del Parlamento Europeo de los jóvenes.

Nuestras estudiantes van a formar parte de las comisiones de educación, economía y derechos humanos. Desde el Departamento de Inglés del colegio estamos muy satisfechos por su participación en la fase nacional y les deseamos mucha suerte.

Así mismo, animamos a los estudiantes que este año cursan 4º de la ESO para que se presenten a la fase regional que tendrá lugar durante el mes de febrero de 2022. 

Certificación de inglés en la ESO

El pasado viernes 28 de mayo Marisel Rojas, directora de la academia Switch hizo entrega de su certificación de competencia en inglés a los alumnos del centro que realizaron las pruebas el pasado 14 de mayo.

También aprovechó para hacer entrega del diploma acreditativa al colegio como centro colaborador de la Universidad de Oxford.

En próximas fechas se programará otra convocatoria para finales de curso para los alumnos que deseen realizar la prueba de certificación.

Certificaciones de inglés

El pasado viernes 14 de mayo se realizaron en el colegio las pruebas de certificación del nivel de inglés para los alumnos de Secundaria.

El sistema de evaluación ha sido novedoso. Hemos seguido el modelo de Universidad de Oxford. La prueba se ha realizado en el aula de informática del colegio, su duración ha sido de dos horas.

El examen ha tenido cuatro partes: Listening, reading, speaking y writing tal y como indica el Marco Europeo de las Lenguas.

Una de las novedades era que los alumnos no se presentaban a un nivel concreto, sino que completaban las cuatro partes y los resultados indicaban su competencia en cada una de ellas. En función de las respuestas que daba cada alumno el propio examen iba ajustando el nivel de dificultad, de tal forma que al final indicasen la situación exacta en cada uno de los bloques.

Por la tarde los alumnos ya tenían los resultados. Las puntuaciones obtenidas les permitían saber si habían alcanzado los niveles B1 o B2. y además en qué grado estaban alcanzados dichos niveles y lo que les faltaba para el siguiente.

Esta prueba se ha realizado en colaboración con la academia Switch y los resultados han sido muy positivos.

Parlamento Europeo de los Jóvenes

Cada curso se celebra esta actividad. Está dirigida a alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller. El objetivo es doble: conocer mejor la Unión Europea y potenciar la competencia lingüística en inglés. Los alumnos deben reflexionar sobre situaciones de la UE como tecnología, inmigración, educación etc. Han de estudiar y preparar información sobre el tema que les corresponde. Después deben defenderlo en inglés ante el jurado y los compañeros de otros comités.

Este año hemos presentado 5 alumnos al Parlamento Europeo de los jóvenes que se celebró los días 26, 27 y 28 de marzo . Los participantes de este año eran : Jesús Ordás, Blanca Celigueta, Carmen Rufas, Paula Saldaña y Marta Pueyo . A pesar de que ya se habían iniciado las vacaciones estos 5 alumnos se esforzaron al máximo para representar al colegio dentro de la competición regional. Formaron parte de los comités con alumnos de colegios de Zaragoza y de Lérida.
Gracias a su esfuerzo y dedicación, de los 5 presentados, 3 han sido seleccionados para la fase nacional. Blanca Celigueta Carmen Rufas y Paula Saldaña. Este curso debía celebrarse en Bilbao, aunque este año se realizará online.
Desde el Departamento de Inglés queremos animar al resto de los estudiantes, sobre todo a los alumnos de tercero de la ESO, para que el año que viene se presenten a este concurso que les aporta un conocimiento importante sobre la Unión Europea y le sirve para afianzar su nivel de inglés.

Felicitamos a Mari Paz y María Pilar y a las alumnas que han pasado a la fase nacional y les deseamos suerte en la competición de Bilbao. 

Semana de los Idiomas

Con motivo de la celebración de la Semana de los Idiomas en el cole, los niños de Educación Infantil han hecho una visita virtual por Londres.

Ha sido una visita especial de la mano de tres personajes: en 1º de Infantil el osito Paddington nos ha enseñado los monumentos principales de la ciudad; en 2º de Infantil hemos ayudado a Ron un Guardia de la Reina ( Royal Guard) a buscar su lugar de trabajo, ya que el pobre andaba perdido, y de paso hemos visitado los lugares más importantes de Londres.

Y en 3º de Infantil, hemos ayudado a resolver el misterio de la Corona robada a Sherlock Holmes, a través de pistas y algunos juegos hemos llegado a encontrar el preciado tesoro.

En Educación Primaria se han trabajado los distintos rasgos culturales de dos países tan conocidos como son Francia e Inglaterra.

En primero de primaria, tomaba protagonismo la comida típica; en segundo, los principales signos de identidad; en tercero, los deportes que más relevancia tienen para los ingleses; en cuarto, hemos dado una vuelta por la historia de la música, centrándonos en los artistas más destacados y los bailes característicos tradicionales; en quinto, hemos tratado la geografía y la historia y, en sexto, los monumentos más importantes con sus características y datos más peculiares. 

Ha sido una semana muy divertida en donde a través del idioma hemos conocido dos culturas distintas a la nuestra. El año que viene nos tocará seguir ampliando nuestros conocimientos e incrementando nuestra riqueza cultural.

Gracias – Thank you – Merci – شكرا – მადლობა – 謝謝 – баярлалаа

Clasificados para la fase final

Los días 28, 29 de febrero y 1 de marzo seis alumnos de nuestro centro participaron en la fase provincial del Parlamento Europeo de los Jóvenes. Esta actividad consiste en reflexionar, proponer ideas y debatirlas sobre temas relacionados con la Unión Europea.

El inglés es la lengua de comunicación. Por tanto requiere de un buen nivel en este idioma.

Nuestros alumnos participaron con otros alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachiller institutos de nuestra ciudad.

Nos ha llegado la buena noticia de que tres de nuestros participantes van a representar a nuestra provincia en la fase final del Parlamento Europeo de los Jóvenes que se llevará a cabo del 15 al 19 de abril en Barcelona. Enhorabuena a Juan de Buen, Juan García y Rocío Blasco. También a Adela Sobrevía, Laura Barragán y Cayetana Mur que también realizaron una excelente participación. Y a María Pilar, Mari Paz, Jorge y la auxiliar de conversación que ayudaron en la preparación de esta actividad.

IMG-20200301-WA0001

English theater for children

En la mañana del pasado miércoles los alumnos de educación infantil se han divertido con la obra de teatro en inglés “Magic tricks”.

De esta forma han repasado conceptos como los colores, números, tamaños, días de la semana, nombres de juguetes,…

La protagonista Molly nos mostró un armario secreto donde hacía trucos de magia, ayudada por su búho y varios alumnos que salieron a ayudarle.

Parlamento Europeo de los Jóvenes

Este fin de semana seis estudiantes de 4º de ESO han participado en  la sesión regional del Parlamento Europeo de Jóvenes que se realiza totalmente en inglés .Los participantes han sido: Laura Barragán, Rocío Blasco ,Juan De Buen, Juan García ,Cayetana Mur  y Adela Sobrevía.

Las sesiones tuvieron lugar el  espacio Castillo De Montearagón de Ibercaja durante la tarde del viernes, sábado y domingo .En estas sesiones se debaten temas de importancia en la Unión Europea. Este año los Comités en los que han participado nuestros estudiantes han sido: Agricultura, Cultura, Regiones Europeas, Medioambiente, Transportes y espacio.

Desde el departamento de lenguas extranjeras del colegio nos sentimos muy satisfechas de la participación y la implicación de nuestros estudiantes y les deseamos la mejor de las suertes en esta competición.

Animamos a todos los estudiantes a participar en este tipo de concursos en los que se demuestra no solo el dominio de la lengua, sino una madurez y un pensamiento crítico sobre los problemas que atañen a nuestra sociedad.