Los alumnos de 5º y 6º de Primaria han realizado la semana del 8 al 11 de enero la semana del esquí. Como en cursos anteriores el lugar elegido ha sido Cerler. El tiempo ha acompañado y se han podido realizar todas las sesiones.
Además de aprender y mejorar la técnica del esquí, estos días han servido también para profundizar en la convivencia, desarrollar hábitos de autonomía y potenciar el esfuerzo y la confianza en sus posibilidades.
Agradecemos a Joan, Ani, Gabriel como profesores del colegio y a Lourdes Gállego y Juan Carlos Bendito como padres acompañantes y a otros padres que compartieron algún día esta actividad su trabajo y dedicación durante estas jornadas.
La celebración religiosa, los festivales , los villancicos, la visita de los Emisarios de los Reyes Magos o las cestas solidarias son actividades clásicas en la celebración de la Navidad en el colegio.
En este curso se han añadido dos novedades que han supuesto una bonita experiencia para nuestros alumnos. La primera fue la visita del Coro del colegio a la Guardería “El Pilar” para cantar unos villancicos a sus alumnos y elaborar una sencilla felicitación navideña. Unos días antes Bea y José Alberto, profesores de ciencias de la ESO, también realizaron una actividad de ciencia con ellos.
La segunda ha sido la representación de tres pequeñas obras de teatro en la Residencia Saturnino López Novoa. Los alumnos de sexto de Primaria repitieron para los ancianos residentes las obras del festival de Navidad. Recibieron muchos aplausos y el agradecimiento de los abuelitos por hacerles pasar un rato tan entretenido.
A las seis y media de la mañana partían el lunes 8 de enero los 62 expedicionarios, tres profesores y padres acompañantes hacia la estación de Cerler para realizar la Semana del esquí.
Había sueño por el madrugón y por los días acumulados de vacaciones pero la puntualidad ha sido total.
El plan para el lunes era llegar a la estación, coger el material e iniciar los cursillos. Después comer en pistas y por la tarde volver a esquiar. Al finalizar la sesión emprender viaje al hotel situado en Castejón de Sos para descansar.
Por cierto, el tiempo excelente y la nieve más que suficiente. Así que a disfrutar y a aprender mucho.
Ha finalizado el primer trimestre del curso. Es momento de descansar y de disfrutar de estas fiestas navideñas en familia.
Con estas imágenes de las cestas solidarias recogidas a través de SERSO queremos recoger los valores de solidaridad, proximidad y paz que deben reinar en estas fechas.
Muchas gracias por vuestra colaboración en esta actividad. Se han elaborado cerca de cuarenta cestas que se han completado con productos de primera necesidad según la composición de cada familia.
Felices navidades y que el año 2018 os conceda vuestros mejores deseos.
Una vez finalizados los controles de la primera evaluación es momento de retomar las actividades programadas en las diferentes materias.
Esta semana hemos tenido una charla para los alumnos de 4º de la ESO sobre el quinto contenedor, el dedicado a los residuos orgánicos.
Los alumnos de segundo han realizado la visita a la Depuradora de Huesca en la que han recibido mucha información sobre el proceso que limpia el agua que usamos en nuestra ciudad.
El viernes 15 de diciembre los alumnos de segundo han participado en el encuentro intercentros de voleyboll. Y con muy buenos resultados. Sobre todo destacar el premio al fair play que han recibido nuestros alumnos.
Viernes 15, a las 3’15 de la tarde…………. 5º y 6º E. Primaria Villancico ..………………………….. “Esta Navidad, Yo contigo, Tú conmigo“ 5º A y B……………………………. Proyecto-Teatro ” Cuidado con las emociones ” 6ºA…………………………………….. ”¿Qué he declarado la guerra? ¿Yo? ” Villancico ……………………………..”Nuestros villancicos a través del tiempo” 6ºB……………………………………… ”El empanadico y la torteta ” “Solos en un establo”
Lunes 18, a las 3’15 de la tarde…………… E. Infantil 1º Infantil, a las 15 ’15 ……… “ Cu cú , tras tras “ “ Juguetes a Belén““
Salida a las 15’35……….. We wish you a merry Christmas “ 2º Infantil, a las 15’45………. “ Ya llegó la Navidad “ “Natillas”
Salida a las 16’05……….. “ Rudolph the red nose reindeer “ 3º Infantil, a las 16’15………. Teatro : “ Una vez ocurrió que un niño ” Villancico.:“ La luz que nace en ti”
Salida a las 16’40………. “ Santa Claus is coming to town “
Martes 19, a las 3’15 de la tarde……………. 1º y 2º E. Primaria Teatro de 1º…………………….. “ La buena noticia “ Villancicos 1º…….“Five candy canes ” “I want a hippopotamus for Christmas” Teatro de 2º…………………….. “ La Navidad en el mundo ” Villancicos 2º…….. “We wish you a merry Christmas” “Santa, where are you?
Miércoles 20, a las 3’15 de la tarde………… 3º y 4º E. Primaria 3ºA……………………………………. ” El caso de la estrella perdida” Villancico… ………………………… “ Marcha Radetzky” 3ºB…………………………………….. ” La foto de Navidad” 4ºA…………………………………….. ” A Belén me voy ” Villancico.…………………………….. “ Deja salir al niño que llevas dentro” 4ºB………………………………………… “ El tesoro de los piratas ”
Lunes 18, A las 5 de la tarde…Los Pajes de los Reyes Magos esperan en el Salón de Actos a los niños de Infantil y de 1º y 2º de Primaria para recibir sus cartas.
Viernes 22, 9’15:…Celebración religiosa de la Navidaden la parroquia de Santiago. Estáis invitadas todas las familias.
11’00:…Villancicos de padres y madres en Infantil-Primaria. Los padres que deseen participar pueden pasar comunicación a los coordinadores respectivos.
10´15:…Festivales de E.S.O. Dirigido al alumnado de Secundaria.
El sábado 2 de diciembre empezamos a preparar la Navidad. A partir de las 11,30 horas podéis acudir al centro para participar en los talleres de adornos y postres navideños.
Estáis invitadas todas las familias del centro y las que queráis conocerlo.
En las últimas semanas, los alumnos de infantil y primaria han trabajado una unidad didáctica para trabajar la Igualdad de Género y conmemorar el D.I. de la No Violencia contra la mujer.
Esta programación se ha realizado gracias a la propuesta de la Asociación Ymca en colaboración con el Programa Ampliando Miras del Ayuntamiento de Huesca.
Como actividad final, cada niño/a ha elegido una mano para decorarla y escribir una breve frase en la que expliquen cosas positivas sobre el uso de nuestras manos. La actividad se ha denominado “¿PARA QUÉ SIRVEN TUS MANOS?”.
Mañana, 25 de noviembre, se inaugurará una exposición en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín donde estarán presentes todas las manos realizadas por los alumnos participantes de Huesca.
El martes 31 de octubre los alumnos de 4º de ESO participaron en una excursión programada desde el área de biología y geología. Ha consistido en un paseo guiado por los alrededores de los Mallos de Agüero,
En esta visita han podido conocer y comprender nuestro entorno natural, tanto en las formaciones geológicas como en los seres vivos que lo habitan.
El próximo domingo 5 de noviembre se realiza la XXXI Carrera por la Integración que organiza IberCaja y en la que nuestro colegio suele participar.
En esta edición la forma de inscribirse ha cambiado y puede realizarse también a través de la página web de esta entidad.
En este enlace podéis acceder a la web y realizar la inscripción. Las familias debéis inscribir a los alumnos bajo vuestro DNI y correo electrónico. A dicho correo llegará el dorsal que también debéis imprimir en casa.
También se puede realizar la inscripción de forma presencial en el Centro Cultural Ibercaja “Palacio de Villahermosa” y en el Espacio Ibercaja Castillo de Montearagón en horario de 09.00 a 21.00 horas.
Como siempre el domingo a las 10,15 horas de la mañana quedaremos en el patio del colegio para acudir a esta carrera solidaria.
El pasado día 24 de octubre los alumnos de quinto y sexto de Primaria junto a cuatro profesores, asistimos a la actividad didáctica de Agustín Lorés Guernica, ¡menudo cuadro! en el Centro Cultural Villahermosa, con motivo del 80 aniversario de la creación de esta obra pictórica.
Partiendo de una entretenida y bien ilustrada explicación de la trayectoria artística de Pablo Picasso, así como de la evolución que le llevó a este a ser uno de los padres del cubismo, Agustín Lorés centró su discurso en el contexto histórico en el que tuvo lugar el fatal bombardeo sobre la localidad vasca de Guernica.
A través de una original y característica adaptación gráfica de la obra, Agustín fue analizando las diferentes partes del cuadro, su simbología, su carácter antibélico… Lo hizo haciendo partícipes a los alumnos y buscando su implicación (también emocional). ¡Todo un éxito!, ya que conectó estupendamente con el público infantil que mantuvo la atención durante toda la actividad.
El pasado viernes día 20 de octubre se celebró la festividad de nuestro patrón.
Los alumnos de Infantil ya iniciaron el programa el jueves por la tarde realizando juegos en el gimnasio.
El viernes por la mañana tuvo lugar la ceremonia religiosa en la parroquia de Santiago Apóstol. Los alumnos del coro del colegio nos deleitaron con sus canciones y pudimos ver una breve representación relacionado con el Padre Querbes.
Posteriormente los alumnos de Primaria pudieron ver una película de cine, los de Infantil cantaron el cumpleaños feliz a San Viator y los de la ESO realizaron la gimkana. Como colofón para todos el tradicional chupón.
El sábado 21 de octubre, coincidiendo con la festividad de San Viator, las promociones que finalizaron su estancia en el colegio hace 25 y 50 años se reunieron en el colegio.
Entre las diez y diez y media de la mañana se daban cita en el vestíbulo del colegio los compañeros de promoción. Era el momento de recordar los nombres y saber algo de la vida de cada uno de ellos en este tiempo.
Posteriormente se realizó la visita por las instalaciones del centro. Algunas con pequeños cambios con las aulas de la EGB pero otras como el gimnasio, aulas de Infantil, patio cubierto etc. eran totalmente nuevas para algunos.
Al finalizar este paseo por el colegio se pudieron ver sendas presentaciones de fotografías correspondientes a cada promoción. Fue el momento del recuerdo de actividades, profesores y anécdotas del paso por San Viator.
La parte final de la mañana la ocuparon la asamblea de Antiguos Alumnos y la celebración religiosa. La fiesta se trasladó al hotel Sancho Abarca donde unas 110 personas disfrutaron de un tiempo de convivencia con los que hace un tiempo fueron compañeros.
Los alumnos de Secundaria han disfrutado de la festividad de San Viator con una celebración religiosa en la parroquia de Santiago y la tradicional gimkana,
Las clases se dividen en cinco grupos. Cada uno ha de realizar cinco pruebas: una de pasatiempos informáticos, otra de acertijos matemáticos, otra para conocer mejor nuestra ciudad y barrio, la penúltima es de coordinación física y se termina con una representación teatral.
Los cursos de 1º y 2º forman una categoría y 3º y 4º otra. Los ganadores de cada categoría reciben una cantidad de dinero para comprar ropa deportiva o algún producto tecnológico.
Como siempre la jornada acaba con el reparto del tradicional chupón.