Colegio San Viator

FELIZ SAN VIATOR

Es 21 de octubre. Es SAN VIATOR.

Felicidades a todas las Comunidades Viatorianas: religiosos, alumnos, familias, educadores, monitores y personal de nuestros colegios y parroquias.

Felicidades a todos los Antiguos Alumnos.

Os deseamos que este día sea especial, lleno de actividades, de convivencia con los compañeros y de muchos recuerdos.

FELIZ DÍA DEL PILAR

Muchas felicidades a todas las Pilares, Maria Pilar y Pilis de nuestra querida comunidad educativa.

Desde Infantil, nos hemos acordado de todas ellas en la oración de la mañana, y hemos coloreado y decorado a la Pilarica.

Así que esperamos paséis muy buen día del Pilar y de la Hispanidad y cojáis fuerzas para el resto de la semana.

Aquí os dejamos unas fotos de los peques de 3 añitos decorando a la Virgen del Pilar, para que veáis que mayores somos y lo bien que lo hacemos.

MÁS LUZ

“Más Luz” es el lema que nos acompañará durante todo este curso. Con esta idea trabajaremos cómo ser más luz para los demás, cómo llevar más luz a los que viven en situaciones de oscuridad y cómo descubrir la luz de Dios dentro de cada uno de nosotros. 

La semana del 19 al 23 de septiembre tuvieron lugar las celebraciones de inicio de curso. Todos los grupos fueron pasando por la capilla donde se les explicó el lema y se les hizo entrega del cartel que colocaron en sus aulas

Cambios en el patio

Durante las vacaciones se han realizado varias obras en el centro. Una de ellas ha sido sanear y reformar la rampa de acceso a Educación Infantil. También se ha pintado el zócalo del patio, las barandillas de acceso al patio cubierto y las rejas de las aulas del primer piso.

Hay previstas otras mejoras en las instalaciones colegiales. Se ejecutarán en los próximos meses.

Inicio de curso en Infantil y Primaria

Y llegó el día 8 de septiembre.

Para algunos su primer día del colegio. Ilusión, ganas y algunas lágrimas a la hora de la despedida.

Para la mayoría la vuelta a clase supone el reencuentro con los compañeros y con los profesores. Tras las merecidas vacaciones toca volver a aprender y crecer como personas.

Os deseamos un feliz curso 2022-2023.

Inicio del curso 22-23

El 1 de septiembre es la fecha de inicio del nuevo curso escolar.

Los profesores del centro lo hemos comenzado con una jornada de trabajo en la ermita del Viñedo. Ha sido una mañana de reencuentro y convivencia.

La primera actividad ha sido un claustro de presentación del curso con sus novedades en cuanto a organización, cambios legislativos y de personal, actividades extraescolares y servicios, obras e inversiones realizadas, alumnado previsto etc.

Tras un breve descanso cada etapa ha revisado sus informaciones correspondientes.

Hemos recordado la festividad del padre Querbes con una celebración religiosa.

La jornada se ha completado con una comida.

Feliz curso 22-23 a todos.

Cambios de etapa

El curso está finalizando. El próximo mes de septiembre será el comienzo de una nueva etapa para varios grupos del colegio.

El jueves 9 de junio los alumnos, familias y educadoras de 3º de Educación Infantil realizaron en el patio de recreo un acto de fin de etapa. Las familias coordinadoras y las tutoras nos emocionaron con los mejores recuerdos del paso de estos niños y niñas por Educación Infantil.

Los alumnos perfectamente ataviados con su birrete recibieron un orlín de recuerdo de su estancia en esta etapa.

El viernes 10 de junio fue el turno para los alumnos que dejan atrás su etapa en Educación Primaria y en septiembre se incorporarán a la ESO. El acto tuvo lugar en la parroquia de Santiago. Los alumnos, familias coordinadoras y los tutores recordaron las actividades y anécdotas de esta etapa educativa.

Cada alumno recogió el orlín de recuerdo de estos años.

El viernes 17 de junio, en un día que recordaremos por el calor que hacía, celebramos el acto de graduación de los alumnos de 4º de la ESO. Era su último día en San Viator.

En la parroquia de Santiago tuvo lugar una celebración religiosa y el tradicional acto de imposición de las becas. Los alumnos recibieron un regalo de la Asociación de Antiguos Alumnos a la que desde este día ya pertenecen.

Familias, alumnos y educadores compartieron una cena en la que pudimos ver un vídeo con los mejores recuerdos de estos treces años en el colegio.

Mes de María

Con la llegada de la primavera recordamos la figura de la Virgen María.

En la reflexión de la mañana estamos haciendo una especial referencia a ella y a lo largo de este mes, todas las clases irán pasando por la Capilla para hacer un ofrecimiento a la Virgen. Los alumnos presentarán a María sus preocupaciones, deseos, esperanzas,…

Los alumnos de Infantil tuvo su propia celebración especial en la que participaron muy activamente (incluso hicieron una procesión acompañando a la Virgen hasta sus clases).

Para cerrar el mes de María, el lunes 30, tendremos la celebración de Fin de Curso en la iglesia de Santiago.

Después de dos años difíciles, queremos reunir de nuevo a todo el Colegio en una celebración festiva para dar gracias a Dios por el curso que termina, por las experiencias vividas y por todo lo aprendido en estos meses.

Plan Director

El Ministerio del Interior, dentro de su Plan Director para la Convivencia ha programado una videoconferencia sobre el tema de la mejora de la seguridad en los centros educativos y su entorno.

En esta charla se tratarán un conjunto de temas relacionados con las nuevas tecnologías y acoso escolar, entre otras.

El objetivo es dar a conocer pautas que permitan mejorar la convivencia en los centros educativos y el entorno

La fecha es el miércoles 26 de mayo a las 18,00 horas.

En el cartel adjunto aparece el enlace para poder participar en esta actividad.

A lo largo de la Semana de Aragón los niños y niñas de 1º de Educación Infantil hemos tenido los mejores cuentacuentos que podáis imaginar: ¡Nuestros abuelos!

Nos han contado un montón de leyendas de nuestra tierra y nos han explicado un montón de cosas de cuando ellos eran pequeños como nosotros e incluso algunos venían a nuestro colegio.

La Dama del Ibón, el dragón de Oroel, el gigante de Sallent y por supuesto la leyenda de San Jorge. 

CAMPUS DE VERANO

Esta semana se ha enviado información sobre el campus de verano que se va a realizar en el colegio.

El horario es de 9 a 13,30 horas, aunque los alumnos pueden incorporarse desde las 7,50 horas y salir a las 15,00 horas.

Existe la posibilidad de comer en el centro, aunque deben traer la comida de casa.

En la programación hay dos días de piscina,.

A través del código QR se puede acceder al folleto informativo y a la inscripción

Sorpresa en el recreo

El viernes 25 y el jueves 31 de marzo los alumnos de 3º y 4º de la ESO han recibido una charla orientada hacia la prevención del consumo de cannabis. Han sido impartidas por el policía local de Huesca, Alfonso Mur.

La actividad se ha completad con una exhibición canina de detección de esta sustancia.

Ayer jueves, el tiempo de recreo tenía una gran sorpresa. Todos los alumnos del centro han podido observar la exactitud con la que los perros encontraban la droga que sus adiestradores escondían en diferentes puntos del patio. Han aprendido la forma de entrenarlos para que lleguen a hacerlo tan bien. Posteriormente han podido acariciarlos y hacer preguntas a sus instructores.

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

El próximo 1 de abril se inicia el periodo de escolarización para los alumnos de Educación Infantil y Primaria.

El miércoles 30 de marzo realizaremos en el colegio una jornada de puertas abiertas. Comenzaremos a las 15,30 horas con una presentación del proyecto educativo. Después visitaremos las aulas e instalaciones del centro.

En el formulario de la página web se puede confirmar la asistencia o solicitar una entrevista personal.

FIN DEL PROYECTO LEONARDO DA VINCI

¡Por fin ya hemos resuelto el caso!, hemos encontrado el cuadro que había sido robado, La última cena.

Después de recopilar datos sobre el gran Leonardo, estudiar sus obras, y pooner en práctica alguna de sus técnicas, la semana pasada nos fueron llegando cada día una serie de pistas que nos hicieron acercarnos al cuadro que había sido robado.

El viernes después de estar muy cerca de la solución, apareció en nuestro pasillo, y todos nos pusimos super contentos.

Después se lo dimos a Rafa para que lo devolviera a su duenño, y así tenerlo en su lugar original.

Ha sido muy divertido e interesante estudiar a Leonardo y aprender muchas cosas sobre él.

Miércoles de ceniza

El día 2 de marzo celebramos en el colegio el miércoles de ceniza.

A las 09,45 horas Rafael Gállego presidió una breve celebración en la que se explicó su significado y bendijo la ceniza.

Posteriormente pasó por las clases para imponerla y hacer entrega de las pulseras de Cuaresma.