Colegio San Viator

Blog

Encuentro de coros escolares

El pasado martes 28 de marzo los alumnos  del coro del colegio dirigido por Ana Mª Gros y Óscar Altemir participó en el V Encuentro de Coros Escolares de la provincia de Huesca que se realizó en el Colegio de Educación Especial “La Alegría” de Monzón.

¡Qué experiencia tan bonita mezclar la música y la voz con niños con necesidades educativas especiales!. Estos chicos agradecieron mucho esta actividad y para nuestros alumnos es también un buen aprendizaje social.

IMG-20170328-WA0000

Taller sobre Félix Lafuente

El miércoles 29 de marzo los alumnos de 1º de la ESO y los de 4º que curan Educación Plástica y Visual hemosconocido en el Museo Provincial de Huesca la vida y parte de la obra del pintor e ilustrador oscense Félix Lafuente Tobeñas. A través de sus cuadros y un paseo por la ciudad hemos descubierto la Huesca de finales del siglo XIX, un tiempo de importantes cambios en su paisaje urbano.

Al finalizar la actividad hemos intentado captar el entorno de las cosas y sus detalles entre esbozos y apuntes de dibujo que nos servirá para el concurso de la Semana Cultural Aragonesa.

English day en Infantil y Primaria

El lunes 27 los alumnos de Primaria y el martes 28 los de Infantil han celebrado su English Day. La mañana ha estado dedicada a hablar en inglés y realizar actividades interactivas en las que era imprescindible el uso de esta lengua.

Juegos, canciones y dinámicas han servido para potenciar la competencia en inglés de nuestros alumnos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PUERTAS ABIERTAS

El miércoles 29 de marzo y el martes 4 de abril realizamos en el colegio las jornadas de puertas abiertas. Invitampuertas abiertas2os a todas las familias que quieran conocer nuestro proyecto educativo.

La actividad se iniciará a las 15,30 horas con una breve presentación del colegio. Posteriormente visitaremos las aulas de Infantil donde veremos las instalaciones,  metodologías y proyectos de innovación de esta etapa.

Finalizaremos con una visita de los espacios del colegio.

English Day en Secundaria

Este viernes 24 de marzo los alumnos de la ESO han realizado el English Day. Es una actividad que se realiza en nuestro centro por primera vez.

La actividad ha tenido dos partes. En la primera unos profesores y monitores, algunos nativos, han realizado tres sesiones con los alumnos de todos los cursos de la etapa. Los de 1º y 2º han tenido como tema las nuevas tecnologías y los de 3º y 4º la historia del cine.

A través de preguntas, dinámicas, representaciones y ejercicios han ido practicando la competencia oral y escrita en lengua inglesa.

Tras el recreo los alumnos de 4º han preparado varias exposiciones sobre países de lengua inglesa. Han pasado por las aulas del resto de cursos y les han explicado las principales características de esa nación y han planteado varias actividades interactivas.

En conjunto ha quedado una jornada muy interesante en la que los alumnos han mejorado en el manejo del inglés.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Actividades en Infantil

Los alumnos de 3º de Educación Infantil han realizado dos actividades muy interesantes. Por un lado prepararon con mucho cariño un regalo para el Día del Padre. Seguro que en sus casas se llevarían una buena y agradable sorpresa.

 Por otro lado Aris continua sus aventuras viajando de uno a otro lugar. Está pasando por muchos hogares y cada uno enriquece este libro viajero. Su historia está resultando muy divertida y los niños ponen mucho interés en las actividades de decoración que hacen en casa con sus familias.

ACROSPORT EN 4º DE LA ESO

El viernes 17 de marzo los alumnos de 4º de la ESO se desplazaron al IES Pirámide para participar en un encuentro de acrosport.
Esta actividad física tiene cuatro elementos fundamentales:
a) Formación de figuras o pirámides corporales.
b) Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios como transiciones entre las figuras.
c) Elementos de danza, saltos y piruetas gimnásticas.
d) Trabajo en grupo.
Por tanto es muy interesante para desarrollar los objetivos del área de Educación Física. Desde hace varios cursos los alumnos de Primaria y Secundaria vienen realizando unidades didácticas de esta actividad.

 

CLASE PRÁCTICA DE FRANCÉS

Uno de los objetivos del aprendizaje de cualquier lengua es conocer sus costumbres. Es lo que han puesto en práctica los alumnos de 2º de la ESO que cursan francés. Una seña de identidad de la cultura francesa es la gastronomía.
La clase ha sido práctica. Hoy tocaba cocina francesa y más concretamente crepes plato originario de la Bretaña francesa. Como se puede ver el resultado ha sido todo un éxito.

 

¿CÓMO APRENDEN NUESTROS HIJOS?

Este próximo sábado día 18 de marzo a las 11,30 horas se va a celebrar una charla sobre las metodologías más novedosas en Educación Infantil.
 
Este taller va dirigido a familias con niños de 2 años que el curso próximo van a iniciar esta primera etapa de la educación.
 
Alex Visús, coach educativo, será el encargado de presentarnos este tema tan interesante. Alex es el especialista que está orientando el cambio metodológico en Infantil y colaborando en todo el proceso de programación por proyectos.

PROYECTO DE INNOVACIÓN: "pensando en colores"

Durante el mes de febrero ha comenzado, en el colegio San Viator, la segunda fase del proyecto de Innovación “Pensando en colores, creciendo en palabras”.
En esta fase del proyecto se trabaja con todos los alumnos de 1º y 2º de Primaria la capacidad para aprender a pensar, atención, creatividad, valores, capacidad crítica y expresión oral, a través de cuentos tradicionales y cuentos de atención a la diversidad por medio de actividades basadas en la metodología activa Flipped Classroom.

Con la finalidad de que las familias colaboren contamos con un blog, de uso exclusivo de los alumnos (ayudados por sus padres), en el que pueden expresar las emociones, opiniones, pensamientos, … que les sugieren algunos textos sacados de los cuentos que estamos trabajando.
Como actividad inicial y motivadora del proyecto, los papás de los alumnos han preparado un teatro sorpresa para sus hijos. Ver la cara de los niños cuando se abre el telón y ven a sus familiares preparados para actuar, no tiene precio.  Padres, abuelos y alumnos han disfrutado mucho de esta sorpresa.
Desde aquí queremos felicitar y agradecer a todos las familias por su implicación y el entusiasmo transmitido a sus hijos. Es uno de los mejores ejemplos de que en la educación, la unión entre familia y docentes,  es fundamental para conseguir que nuestros alumnos aprendan, crezcan como personas y disfruten haciéndolo.

SALIDA 339 DEL AULA DE LA NATURALEZA

Ya tenemos una nueva convocatoria del Aula de la Naturaleza para el sábado 25 de marzo. Promete emociones fuertes en las pasarelas. Más información en este enlace

 

NUEVOS PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL

Los alumnos de Infantil continúan con su trabajo por proyectos. Las profesoras buscan temas de interés para los niños que sirvan de hilo conductor  para los aprendizajes que deben realizar en cada una de las áreas.
Para 1º de Infantil son los animales y la granja, en 2º el continente africano y en 3º los grandes descubrimientos geográficos, Se parte de una historia que les llame la atención. Una pluma ha aparecido y no se sabe de quién es. Con este suspense empieza un proyecto.
Después vendrán actividades de todo tipo: canciones, juegos, psicomotricidad,  bailes, visitas de padres, lectoescritura con el vocabulario del tema, objetos típicos, operaciones lógico matemáticas que tienen que ver con el proyecto etc.
Es una experiencia muy motivadora para los niños y para las profesoras. Pero está dando muy buenos resultados. Así que felicidades a alumnos, profesores y familias por este sistema de trabajo.

VISITA A LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO

Los alumnos de 3º de la ESO han visitado la iglesia de santo Domingo y San Martín de nuestra ciudad.
La actividad ha servido para unir dos materias: la música y la historia.
 
Por un lado el párroco Fernando Altemir les ha recordado las características del arte barroco y después dicho párroco con su hermano Óscar han interpretado un pequeño concierto de órgano y flauta.
 
De esta manera se consigue que los aprendizajes sean contextualizados en nuestro entorno y aprendamos a conocer, respetar y disfrutar de nuestro patrimonio.

 

JAVIERADA

 

El sábado, día 11 de marzo, 40 personas entre alumnos, padres y profesores del colegio salimos de Huesca sobre las 8:30 de la mañana para realizar nuestra primera Javierada Juvenil hacia el castillo de San Javier en Navarra.
Hicimos una primera parada en el monasterio de Leyre, donde fuimos recibidos por nuestro paisano fray Ramón Luis Mañas, que nos explicó un poco los orígenes de este monasterio. Almorzamos y visitamos los alrededores.
Continuamos en autobús hasta Sangüesa por donde dimos un paseo haciendo hora para comer de bocadillo. A las 3 de la tarde comenzó el Viacrucis al que nos unimos en una caminata de una hora y media. Kilómetros de personas venidas de todos los puntos de España unidas con un mismo fin: peregrinar para vivir y compartir la fe.
Al llegar a la explanada del castillo, abarrotada de gente, nos dispusimos a escuchar la Eucaristía en un impresionante silencio. Al finalizar, ya sobre las 7 de la tarde, vuelta a Huesca y a descansar de una preciosa jornada en la que los  más pequeños demostraron ser unos grandes valientes.
El tiempo fue estupendo; la experiencia, bonita; lo mejor, la ilusión del grupo. El año que viene esperamos que los peregrinos viatorianos seamos muchos más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.