Colegio San Viator

Blog

7 DE FEBRERO: DÍA DE INTERNET SEGURA

El Gobierno de Aragón, celebró en 2015 unas  jornadas que reunieron a un centenar de educadores y sociosanitarios con objeto de establecer orientaciones y buenas prácticas en los usos saludables de Internet y las redes sociales.
En este marco, diversos miembros de la comunidad educativa aragonesa elaboraron el siguiente Manifiesto de Buenas Prácticas Pantallas Sanas, con la finalidad de compartir sencillos consejos, orientaciones sobre los principales retos en competencia digital y promoción de la salud, relacionados con la identidad, privacidad y reputación online, la autoimagen corporal, la ciberconvivencia y la ciudadanía digital:
AL ALUMNADO
1. Aprende a convivir gestionando tus propias emociones, también en la Red.
2. En la diferencia está la riqueza. Apuesta por la autenticidad, los contenidos de lo que te interesan y comparte.
3. Reflexiona antes de publicar, Internet no olvida. ¿Cómo querrás ser recordado?
4. Sé consciente de tus derechos y corresponsabilidades como ciudadano digital.

AL CENTRO EDUCATIVO
5. Los centros educamos para ser personas también en Internet.
6. Siempre encontrarás un like que potenciar en cada alumno/a. Descúbrelo.
7. Valora la oportunidad que las tecnologías de información y comunicación (TIC) ofrecen en la práctica docente para favorecer el desarrollo integral del alumnado.
8. Educa en valores en la Red teniendo en cuenta las emociones, el espíritu crítico y las desigualdades sociales digitales y en salud.

A LA FAMILIA
9. Tu hijo/a en la Red es también tu responsabilidad. Sé coherente, acompaña y establece límites.
10. Comparte el desarrollo digital de tus hijos/as, creando con ellos nuevos espacios de encuentro.
11. Explora y descubre con tus hijos/as el entorno digital, educando ciudadanos responsables, comprometidos con lo local y lo global.
12. Favorece en familia un ambiente de confianza y comunicación para la expresión de sentimientos.

LOS ALUMNOS DE 2º ESO EN EL COLEGIO PIRINEOS

Los alumnos de 2º de la ESO que cursan francés como optativa han pasado la mañana del viernes 3 de febrero en el colegio Pirineos. Con anterioridad han estado preparando juegos y actividades en francés para poder explicar y realizar con niños de ese colegio.
La experiencia ha sido muy positiva. La mejor forma de aprender y valorar un idioma es ver la posibilidad de comunicarnos e interactuar con otras personas en esa lengua.
Estas actividades y otras como intercambios o inicio del curso en un colegio de Auch tienen como objetivo mejorar la competencia lingüística en esta segunda lengua extranjera.
 

 

CAMPAMENTO PARA LA SEMANA BLANCA

Se acerca la Semana Blanca y para esos tres días lectivos hemos preparado en el centro un campus para aquellos niños que quieran realizar actividades en inglés. El tema parece muy interesante: el cine. Se trabajan los valores de las películas infantiles mediante juegos y dinámicas.
Ya se han repartido las solicitudes de inscripción por las clases. Para cualquier duda podéis pasar por dirección de Infantil-Primaria.
Recordad que el día 8 de febrero acaba el plazo para apuntarse.

CONVIVENCIAS 4º ESO

El jueves 2 y el viernes 3 de febrero los alumnos de 4º de la ESO han realizado las convivencias. Esta actividad se desarrolla durante una mañana. La lleva a cabo Juan Calvete, el orientador del centro, en los locales de la parroquia de Santiago.
Mediante una serie de dinámicas se busca que los alumnos reflexionen sobre las relaciones personales y los valores que deben estar presentes en ellas. En este caso estas convivencias son las últimas que realizarán en el centro por lo que tienen un sabor especial.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SEGUNDA REUNIÓN DE FAMILIAS

Estamos prácticamente en la mitad del curso. Es el momento de poder informaros de las actividades que quedan por realizar, las novedades que se han producido en el colegio desde octubre y de reflexionar sobre la evolución de cada grupo.
Os invitamos a la segunda reunión de familias que tendrá lugar según este calendario:
Lunes 6 de febrero: 3º a 6º de Primaria.
Martes 7 de febrero: Secundaria (en las aulas).
Miércoles 8 de febrero: Educación Infantil.
Jueves 9 de febrero: 1º y2º de Primaria.

 

TEYCI BOSCO 2017

El pasado 25 de enero los alumnos de 5ºA del Colegio San Viator acudimos por la tarde al teatro del Colegio Salesianos para representar la obra teatral “El rey melón”, dentro del certamen TEYCI-BOSCO 2017.
La obra, adaptación de un cuento popular y de estilo humorístico y satírico, muestra las andanzas de un rey déspota y malhumorado. Junto a su corte y su pueblo vive una serie de cómicas situaciones (en ocasiones surrealistas) que le conducen hasta un final inesperado.
Aunque ya habíamos representado la obra en el festival de Navidad de nuestro colegio, minutos antes de la puesta en escena los nervios eran palpables; queríamos hacerlo todo lo bien que éramos capaces.
Cuando anunciaron nuestra actuación y comenzó la representación, todo fue rodado. La obra “cobró vida” y el público se divirtió (así nos lo mostraron sus carcajadas y sus aplausos). Nosotros disfrutamos mucho y recogimos en equipo el fruto de todas las horas de ensayo.
Esperamos que el próximo curso podamos repetir.

PREPARANDO EL CARNAVAL

El 25 de febrero es CARNAVAL. Conviene empezar a prepararlo. La AMYPA en colaboración con el centro ya han preparado el taller para confeccionar los disfraces. Será el próximo sábado 11 de febrero en el colegio, a partir de las 10,30 horas en la biblioteca.
Para hacer una estimación del material necesario es necesario que os apuntéis en portería, en el despacho de la AMYPA o en la web de esta asociación. El plazo acaba el viernes día 3 de febrero. El tema elegido es el circo.

 

Para cualquier duda podéis solicitar información a la AMYPA o en la dirección de Primaria del colegio.
Os animamos a participar en esta actividad familiar. Este curso tiene una novedad. Al finalizar el desfile de carnaval habrá chocolatada en el colegio.

JORNADAS POR LA PAZ Y LA SOLIDARIDAD

El lunes 30 de enero y con el recuerdo de la muerte de Ghandi celebramos el día por la paz. En nuestro colegio se han realizado varias actividades alrededor de este objetivo. Los alumnos de Infantil y Primaria han realizado murales sobre la paz. Todos los alumnos del centro han confeccionado un molinillo, símbolo elegido este curso como icono de valores. Los alumnos de 5º de Primaria y toda la Secundaria han visitado organizaciones solidarias de nuestra ciudad. Los de 6º salieron al monumento de la Paz para participar en un acto colectivo con otros centros escolares e instituciones de la ciudad.
Como colofón la mañna del lunes 30 nos reunimos toda la Comunidad Educativa para reforzar el compromiso por la paz y la solidaridad. Escuchamos manifiestos y repasamos las actividades realizadas. Y por supuesto realizamos el baile. Este año la canción elegida fue “Celebra la vida”

VEINTICINCO AÑOS EN EL CENTRO

El pasado día 20 de enero celebramos en el colegio los veinticinco años de Mari Mar Lacasta como profesora. Primero con una celebración religiosa con participación de alumnos, padres y madres del colegio, profesores y la familia de Mari Mar.
El homenaje continuó con una cena donde se recordó este tiempo en el centro. Mari Mar recibió el reconocimiento de la Titularidad, la Asociación de Padres y de los compañeros por la labor educativa desarrollada a lo largo de todos estos cursos.
¡Enhorabuena!
 

 

XXVI JORNADAS POR LA PAZ Y LA SOLIDARIDAD

El lunes 30 de enero fue elegido en 1964 como el  Día Escolar de la No-violencia y la Paz. En España fue reconocido como tal en 1976. Recordamos ese día de 1948 en que Gandhi fue asesinado.
Con esta conmemoración se quiere recordar la importancia del diálogo y la paz en nuestro mundo. Desde hace ya veintiséis ediciones nuestro colegio celebra esta fecha con un programa variado de actividades. Los alumnos de Secundaria realizan visitas a organizaciones solidarias y conocen de primera mano su labor. En Primaria e Infantil se realizan murales y se decoran las aulas con lemas alusivos a este tema.
Las oraciones de la mañana nos hacen reflexionar sobre la importancia de la no violencia y todos los alumnos han realizado un molinillo. Este programa finaliza el próximo lunes día 30 con un acto en el que se presenta este trabajo y además realizamos un baile que exprese nuestros mejores deseos de paz  y armonía entre todos.
Estáis todos invitados.

CENTRO DE SOLIDARIDAD

Los alumnos de 3º de la ESO han realizado hoy una visita al Centro de Solidaridad de Huesca. Allí han recibido información sobre  el tratamiento de las consecuencias que tienen las adicciones y la importancia de tener la suficiente fuerza de voluntad y asertividad para evitar caer en ellas.

 

VISITA A LA CRUZ BLANCA

Los alumnos de 2º de la ESO han hecho un paréntesis en las clases del viernes 27 de enero para realizar una visita a la casa que los Hermanos de la Cruz Blanca tienen en Huesca. Esta actividad forma parte de la programación de las Jornadas por la Paz y la Solidaridad que se realizan en el colegio por estas fechas.
En la primera parte de la visita han podido ver un documental sobre esta congregación y la labor que realizan en nuestra ciudad. La actividad se ha completado con una visita por las instalaciones que ha servido para explicar las actividades de atención, cuidados e inserción social que en ellas se realizan.

 

CHARLA DE COMERCIO JUSTO

Los alumnos de 1º de la ESO han recibido en la mañana del viernes 27 de enero una charla sobre el comercio justo. La actividad se enmarca dentro de las jornadas por la paz y la solidaridad.
En ella han conocido otra forma de comercio, más solidario, respetuoso con los derechos de los trabajadores y  con el medio ambiente.

VISITA A "TROBADA" y "A TODO TRAPO"

Dentro de la programación de las Jornadas de la Paz y de la Solidaridad, los alumnos de 5º de Primaria han visitado hoy las instalaciones de “Carinsertas”, “A todo trapo” y “Trobada”. En la primera han podido ver una empresa de inserción social dirigida por Cáritas. Empezaron realizando pequeños arreglos de costura y en estos momentos también realizan actividades de reciclaje y limpieza de oficinas, locales y domicilios.
En “A todo trapo” han podido comprobar la labor social que se hace con colectivos desfavorecidos de nuestra sociedad. Allí reciclan ropa usada y reciben formación que les ayude a integrarse en la sociedad. Esta ropa es llevada posteriormente a “Trobada” que es donde se pone a la venta.

 

Muy aprovechada esta mañana solidaria.

 

 

 

SALIDA 337 DEL AULA DE LA NATURALEZA

Ya está en marcha la salida 337 del Aula de la Naturaleza. Como siempre un buen plan para la familia:
En este enlace tenéis más información.