En esta fecha el COLEGIO SAN VIATOR de HUESCA se une mediante el gesto de llevar el pañuelo a los deseos de una mayor inversión en la investigación para el tratamiento de esta enfermedad y para la ayuda a los niños y familias afectados por ella.
El pasado viernes 10 de febrero los alumnos de 4º de la ESO realizaron su jornada de convivencias.
Se dividió la mañana en dos partes. En la primera parte se desarrollaron actividades y dinámicas de reflexión individual sobre la dimensión trascendente. José Javier Ruiz de Eguiaz, csv, fue el encargado de dirigir estas tres sesiones.
En la segunda parte las actividades tenían la orientación académica como elemento central. Salvador Arto, el orientador de la ESO, planteó a los alumnos algunas pruebas de intereses profesionales y de conocimiento del sistema educativo.
Los alumnos de 1º de la ESO que cursan Biología-Geología con el programa PALE están estudiando la hidrosfera.
Al acabar el tema han preparado una serie de actividades y experimentos que posteriormente han presentado en el laboratorio a sus compañeros de 2º de Educación Primaria.
Con esta metodología los alumnos adquieren mejor los conocimientos y les encuentran una mayor utilidad al explicarlos a alumnos de otros cursos.
Para los de 2º de Primaria ha sido una sesión muy completa pues han subido al laboratorio y han escuchado con mucha atención las actividades y han participado en los experimentos.
Los alumnos de 6º de Educación Primaria han recibido una charla incluida dentro del plan director del Ministerio del Interior para la mejora de la convivencia en los centros educativos.
El título ha sido: “Convivencia y mejora de la seguridad escolar”
Esta charla ha sido impartida por Marisol Almirón, delegada de Participación Ciudadana de la Policía Nacional en Huesca. El objetivo es concienciar a los alumnos de la influencia que tienen las redes sociales en nuestro día a día, con los riesgos que suponen si se hace un mal uso de ellas.
Nuestro centro es escuela Promotora de Salud. Existe un grupo de profesores, padres y madres de familias relacionadas con este ámbito que se reúnen periódicamente para reflexionan sobre las acciones que pueden mejorar la salud de los miembros de la comunidad educativa.
Este curso van a programar pequeñas píldoras con información relativa a hábitos alimenticios saludables. Todas las semanas os llegará esta información a las familias de Educación Infantil y Primaria.
Posiblemente conozcáis algunas y sirvan para reforzar su presencia en la dieta familiar y quizás otras os animen a incorporar otros alimentos o su frecuencia en los menús de forma que los enriquezcamos.
El pasado jueves 2 de febrero un grupo de alumnos de 4º de la ESO de nuestro colegio visitaron la escuela de negocios ESIC en Zaragoza para participar en la liga de debate escolar organizada por la fundación Actívate.
Allí, realizaron diversas actividades de formación en el arte de la oratoria junto con alumnos de otros colegios de la ciudad. Para finalizar la jornada (la primera de las 3 que habrá a lo largo del curso escolar), se llevó a cabo un debate de competición entre los equipos asistentes de los diferentes centros educativos.
Con este tipo de actividades se pretenden mejorar las habilidades comunicativas de nuestros alumnos, la capacidad de presentar argumentos de forma razonada y de refutarlos manteniendo una actitud respetuosa.
Durante el mes de enero los niños y niñas de 2º de Educación Infantil hemos estado trabajando un proyecto relacionado con los pingüinos; hemos sido unos detectives estupendos y hemos aprendido muchísimas cosas; cómo nacen , qué comen, diferentes especies…
Durante todo el proceso hemos realizado un lapbook que el pasado viernes nos llevamos a casa.
El último día del proyecto nosotros tomamos un desayuno saludable, ya conocíamos de qué se alimentan los pingüinos. Nuestro desayuno consistía de zumo de naranja, tostada de aceite y lácteo.
Este curso se ha retomado en Educación Secundaria la posibilidad de que alumnos de San Viator puedan iniciar el curso en el colegio Sainte Marie de Auch.
En régimen de intercambio realizan una inmersión lingüística que les ayuda a desarrollar su competencia lingüística en francés a la vez que viven una enriquecedora experiencia. Varios alumnos de nuestro centro estuvieron durante el primer trimestre en el colegio francés.
Tras las vacaciones de Navidad nos toca a nosotros recibir la visita de los alumnos franceses.
Durante estos días se incorporan a las clases con su compañero español y realizan ,en al medida de lo posible, las actividades programadas en cada materia.
Es una gran oportunidad de fortalecer la competencia lingüística en francés.
A mediados de marzo hasta Semana Santa suele ser el periodo en que habitualmente se realiza el periodo de escolarización de los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria.
Para presentar nuestro proyecto educativo y visitar las instalaciones de nuestro colegio ofrecemos la posibilidad de realizar entrevistas individualizadas para aquellas familias que escolarizarán a sus hijos por primera vez en el próximo mes de septiembre en 1º de Educación Infantil. También para las que deseen incorporarse a otros cursos de las etapas citadas con anterioridad. Estas entrevistas se pueden concertar vía telefónica o a través de la página web del colegio.
Los sábados 11 de febrero y 4 de marzo abriremos al colegio para realizar dos jornadas de puertas abiertas. De esta forma las familias pueden acudir con mayor libertad de horarios y con más tiempo para poder informarse de todos aquellos aspectos que les interesen sobre la educación de sus hijos.
Asistirán profesoras de Educación Infantil y de otros niveles para poder explicar las metodologías que los alumnos utilizan en sus aprendizajes. Se podrán conocer las instalaciones y tendremos actividades para los pequeños que acudan con sus familias.
Por último cuando conozcamos las fechas definitivas de escolarización programaremos otra sesión de tarde en la que las familias interesadas podrán ver nuestro colegio en horario escolar.
Viajar a lugares secretos, retroceder en el tiempo, vivir aventuras que aviven la imaginación y la curiosidad de pequeños y grandes…
Este proyecto va a despertar en los alumnos muchos interrogantes. ¿Cómo se construyeron las pirámides? ¿Qué significan los jeroglíficos? ¿Por qué momificaban a los faraones? ¿Cuál es el dios que tiene la cabeza de cocodrilo?.
En los talleres y en las actividades que vamos a realizar quizás se vistan, coman y bailen como egipcios, puede que jueguen al semet o midan con el codo real… de lo estamos seguras es que van a hacer un viaje en el tiempo de miles de años.
Para comenzar dos reinas del antiguo Egipto nos visitaron Nefertiti y Cleopatra, nos trajeron un papiro precioso… y una propuesta .
Si queríamos conocer la civilización del antiguo Egipto y obtener nuestro carnet de investigadoras e investigadores teníamos que pasar una prueba:
Debíamos que elegir a un miembro de nuestro equipo y entre todos disfrazarlo de momia.
¡Una prueba divertidísima!: Los equipos de Ra, Isis, Osiris y Anubis superaron la prueba. Os dejamos unas imágenes que lo demuestran.
Dentro del Plan Director para la Convivencia que organiza el Ministerio del Interior esta semana los alumnos de la ESO han recibido charlas sobre los temas de este programa.
Marisol Almirón como responsable de la Policía Nacional de la formación en centros educativos ha sido la persona encargada de realizar estas actividades. Les ha comentado situaciones de nuestro entorno y les ha dado consejos para actuar de forma adecuada.
Los alumnos han manifestado mucho interés y han participado con bastantes preguntas. Los temas han sido:
1º ESO: uso de internet y las redes sociales.
2º ESO: el acoso escolar.
3º ESO: violencia de género.
4º ESO: sobre bandas callejeras, delitos de odio y violencia de género.
El lunes 30 de enero se celebra el Día Mundial Escolar por la No Violencia. En esta fecha recordamos la figura de Gandhi, ejemplo de la lucha por la paz.
En nuestro colegio hemos querido recordar este día con un programa de visitas a diferentes instituciones y entidades que trabajan en nuestra ciudad por la solidaridad y la inclusión.
Educación Infantil
Trabajarán el lema de “tú la llevas” mediante actividades para conocer el sentido de la paz y la no violencia.
1º y 2º de Primaria
Aspace: taller práctico en el que conocerán el día a día de los usuarios de la asociación así como los objetos que utilizan.
3º de Primaria
Banco de alimentos: Charla de sensibilización dónde los alumnos conocerán el funcionamiento y actividades que realiza esta entidad y cómo colaborar con ella.
4º de Primaria
Brotalia: taller de sensibilización en donde el alumnado conocerá el funcionamiento del centro de Valentia. Además realizarán un taller práctico de plantación.
5º de Primaria
Cáritas: dará a conocer el alcance de su obra e incidirá en cómo ayuda a las personas necesitadas a la búsqueda de sus hogares.
6º de Primaria
Cruz Roja: A través de una charla informativa, la parte de juventud dará a conocer las funciones de cruz roja en cada una de sus áreas e incidirá en el apartado de juventud.
1º de ESO
Visita a la serrería de Arcadia.
2º de ESO
Visita a las instalaciones de Cruz Blanca para conocer las actividades que realizan.
3º de ESO
Practicar la Gocha con los usuarios de ASPACE.
4º de ESO
Taller de reciclado de papel con Valentia.
El lunes 30 hemos celebrado un acto en el patio del colegio en el que hemos recordado la importancia de estos valores en nuestra vida diaria, tanto con las personas más cercanas como las que no conocemos. En él hemos recordado las actividades realizadas por cada nivel y hemos terminado con un baile.
El pasado 27 de enero celebramos la jubilación de José Luis Jarne, Modesto Arjona y Mari Paz Lafuente. Este acto lo hemos tenido que retrasar debido a la pandemia.
El programa se inició con una celebración religiosa en la capilla de colegio en la que dimos gracias por todos estos años de labor docente y relación personal.
Posteriormente los profesores y personal del centro y representación de la AMYPA compartimos una cena en la que recordamos todas aquellas anécdotas y actividades de estos tres compañeros.
Enhorabuena a los tres por vuestra trayectoria en el colegio y por lo que habéis aportado de ilusión, esfuerzo, entrega y cariño en la educación de los alumnos y en la relación con las familias, Titularidad, profesores y personal del centro.
Felicidades por la jubilación y mucha salud para disfrutarla.
Cinco grados bajo cero y un fuerte viento recibían a los quince montañero en Mesón Nuebo para dar comienzo a una espectacular ruta. La gran cantidad de nieve que les aguardaba en las campas de Bonés, .aumentaba la belleza y la dificultad de unos parajes dignos de los valles pirenaicos.
Poco a poco, haciendo huella porque la nieve polvo estaba inmaculada, los expedicionarios completaron el recorrido que terminaría, como es costumbre en una buena tertulia. Más fotos en el siguiente enlace.
La JMJ es un encuentro festivo de jóvenes (de 16 a 35 años) con el Papa Francisco que tendrá lugar del 30 de julio al 7 de agosto
Desde el Colegio vamos a sumarnos a esta peregrinación y viajaremos junto a otros jóvenes de Huesca y Aragón.
Aquellos que estéis interesados en participar podéis asistir a la reunión informativa que tendrá lugar en el Colegio el próximo MIÉRCOLES, 1 de febrero, a las 20:00 h.