Colegio San Viator

Blog

Día Internacional de la No Violencia contra la mujer

En las últimas semanas, los alumnos de infantil y primaria han trabajado una unidad didáctica para trabajar la Igualdad de Género y conmemorar el D.I. de la No Violencia contra la mujer.

Esta programación se ha realizado gracias a la propuesta de la Asociación Ymca en colaboración con el Programa Ampliando Miras del Ayuntamiento de Huesca.

Como actividad final, cada niño/a ha elegido una mano para decorarla y escribir una breve frase en la que expliquen cosas positivas sobre el uso de nuestras manos. La actividad se ha denominado “¿PARA QUÉ SIRVEN TUS MANOS?”.

Mañana, 25 de noviembre, se inaugurará una exposición en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín donde estarán presentes todas las manos realizadas por los alumnos participantes de Huesca.

20171117_092235

Visita San Pedro el Viejo

Los alumnos de 2º de la ESO han visitado el pasado jueves 23 de noviembre la iglesia de San Pedro el Viejo. Este año se celebra el novecientos aniversario de este templo románico. Por tanto es una buena oportunidad para que los “Obreros de San Pedro” expliquen a nuestros alumnos la importancia de este monasterio en la historia de nuestra ciudad y en la del Reino de Aragón.  También ha servido para conocer cómo era la vida en la época ´medieval.

Esta actividad ha sido programada por el Departamento de Geografía e Historia del centro y se enmarca dentro del temario de 2º de la ESO.

IMG-20171123-WA0000.jpg

Salida 347 del Aula de la Naturaleza

Ya está programada la siguiente excursión del Aula de la Naturaleza.
salida_347salida347_2

Competiciones de fútbol

Poco a poco han ido comenzando las distintas competiciones de fútbol en las que participan los equipos del colegio. El trabajo del entrenamiento debe verse reflejado en la mejora de la técnica individual y del juego en equipo. En ocasiones se ganará y en otras tocará perder. Como buenos deportistas hay que aprender de ambas situaciones.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Exposición Caminos Escolares

ciudad_niños_niñas.pngDel 20 al 24 de noviembre en la Pza. Navarra

En horario de 16.30 a 18.30

Celebrando el Día Internacional de los Derechos de Niño

Esta  exposición es el fruto del trabajo de los niños y niñas que el curso pasado cursaban: 3º y 4º de Educación Primaria del Colegio del Parque, 4º y 5º de Educación Primaria del Colegio Santa Ana  y 4º y 5º de Educación Primaria del Colegio San Viator.

Ellos y ellas hicieron, la primavera pasada, una exploración por los caminos al colegio recogiendo:

  • – Los elementos que les hacían SENTIRSE BIEN,
  • – los que creían que PODÍAN MEJORARSE y
  • – aquellas cosas sorprendentes, pequeños TESOROS ESCONDIDOS de la ciudad.

Tomaron más de 600 fotografías. A cada una de ellas le asociaron una EMOCIÓN, que compartieron en clase.
La iniciativa forma parte del proyecto TODOS JUNTOS A LA ESCUELA que busca que los chicos y chicas puedan moverse con seguridad y autonomía por las calles, recuperen el uso y disfrute del espacio público y puedan volver a experimentar algo tan natural como abrir la puerta, salir de casa y caminar con otros amigos o amigas.

En la exposición se podrá ver una parte de las fotos que hicieron.
Entre los aspectos que les hacían SENTIRSE BIEN destacaron: Aparcabicis, aparcamientos reservados para personas con discapacidad, carril bici, señales, árboles, semáforos, puntos de quedada de Todos Juntos a la Escuela, fuentes, pasos de cebra, bancos, papeleras, contenedores, flores, arte urbano, parques, plazas, zonas de juego, transporte urbano, edificios hermosos, calles anchas, esculturas, información, personas que trabajan por mejorar la ciudad.

En cuanto a las cosas que pensaban que habría que MEJORAR: Mobiliario urbano deteriorado, grafitis, calles estrechas, suciedad, bicis mal aparcadas, árboles pintados, baldosas rotas,  coches mal aparcados.
Este trabajo ha servido para conocer mejor el CAMINO A LA ESCUELA, para analizarlo buscando propuestas de mejora y haciendo visibles las cosas buenas, para sentirlo como algo propio, para compartirlo con su clase, con su colegio y ahora, a través de esta exposición, con toda la ciudad.

Ha sido posible gracias a los niños y niñas participantes, los profesores y equipos de sus colegios, profesorado y alumnado de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, personal del Ayuntamiento de Huesca, profesorado de la Facultad de Ciencias de la Salud y el Colegio de Aparejadores de Huesca y  cuenta con el apoyo del Proyecto Capas Ciudad financiado por la Unión Europea a través de los fondos Interreg Poctefa.

Solidaridad con la Asociación PRODES

El viernes, 17 de noviembre,  los alumnos de quinto y sexto se acercaron a la SOLIDARIDAD a través de una charla organizada por la asociación PRODES.

A partir de la proyección de unas fotografías, pudimos ver la peligrosidad que supone para gran parte de los niños del mundo acudir a la escuela y esto pudo concienciarnos de lo afortunados que somos perteneciendo a una pequeña parte del mundo que tiene todo lo necesario para vivir.

Trabajamos la idea de ser conscientes de que todos somos seres humanos con derecho a disfrutar y a poder acceder a una serie de bienes imprescindibles para vivir, como son la alimentación y la educación. Y , sobretodo, que interioricemos que SER SOLIDARIO es reconocer que los recursos de la Tierra no son solo nuestros, por lo que es justicia que compartamos lo que poseemos con los que menos tienen ya que también les pertenece a ellos. Es solo cuestión de suerte haber nacido en una parte del mundo en la que todo sobra o en una en la que mucho falta.

IMG-20171117-WA0001IMG-20171117-WA0002

Participando en el Proyecto de “La Ciudad de los niños y las niñas”

Este curso continuamos participando en este importante proyecto que potencia la autonomía , la relación y la mejora de los entornos de los niños de nuestra ciudad.

Los consejeros de nuestro colegio para este curso son Sara Fernández Salazar de quinto de primaria y  Pablo Ubieto Foncillas de sexto.

El pasado miércoles, se celebró el consejo de “La ciudad de las niñas y los niños” en el hospital San Jorge. Allí se presentó el manual de acogida para niñas y niños hospitalizados y  las propuestas de mejora del entorno hospitalario.

También, nuestros consejeros, participaron en la organización de la exposición de activos de salud, organizaron el reparto de folletos de concienciación a conductores/as en los colegios, visitaron la sala de rehabilitación… y finalmente les invitaron a un almuerzo muy rico. Fue una magnífica mañana.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

SOMOS CIENTÍFICOS

Este sábado hemos disfrutado de un nuevo “Sábado Temático” con mucha actividad. De nuevo Luis y su gatita “Querbes” nos han descubierto otra faceta que podemos encontrar en nuestro colegio, la Ciencia.

En primer lugar,un nutrido grupo de familias ha participado en un espectáculo de ciencia guiado por los profesores de este área del colegio.

Posteriormente, han podido aprender a fabricar un volcán con plastilina que gracias a una reacción hemos hecho que entrara en erupción.

Por último, hemos hecho música con un teclado mágico que se podía tocar con los pies y que estaba conectado a través de la pizarra digital.

Ha sido una mañana vibrante que ha abierto nuestra curiosidad hacia el mundo científico-tecnológico.

Continuaremos, el próximo sábado 2 de diciembre, en esta ocasión dedicado a la preparación de la Navidad. Habrá varios talleres en los que podréis participar con vuestro hijos.

¡Os esperamos!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

“¡COMENZAMOS A PENSAR EN COLORES!”

El inicio del curso escolar ha traído de nuevo al colegio la puesta en marcha de un proyecto de innovación educativa que nos ilusiona y enriquece a todos.

Pensando en colores, creciendo en palabras tiene como objetivos la detección temprana de posibles dificultades y la estimulación precoz de las potencialidades de nuestros alumnos, con el hilo conductor del lenguaje. Considerando a este, la herramienta más potente que tenemos para transmitir y adquirir conocimientos y emociones.

Dada la gratificante experiencia del curso pasado, el proyecto ha sido ampliado abarcando desde 1º de E. Infantil hasta 6º de E. Primaria.

Para llevarlo a cabo, realizamos talleres semanales en los que trabajamos algunas capacidades cognitivas como la memoria, la atención, la capacidad crítica, la capacidad de pensamiento y la creatividad; y algunas emocionales como la empatía, la expresión emocional, la autoestima y el respeto a la diversidad. Además seguimos metodologías innovadoras como mindfulness, TIC’S, aprendizaje cooperativo, rutinas de pensamiento, cuadernos interactivos y flipped classroom.

Como ejemplo, os dejamos una imagen que muestra una de las actividades de motivación en 2º de E. Primaria: ¡un teatro representado por los papás y los profes! Fue toda una sorpresa para los niños de este nivel educativo que al abrirse el telón, descubrieran a sus padres y profesores convertidos en los personajes de uno de los cuentos clásicos trabajados en el aula.

Esperamos que este recorrido que ahora emprendemos nos ayude a todos a crecer con nuestras palabras.

Los Siete Cabritillos

I Liga Escolar “Huesca la Magia de la bici”

Este domingo se ha llevado a cabo la 1º Prueba Escolar, integrada en el Ciclocross  Ciudad de Huesca, dónde mayores y pequeños han disfrutado de un espectácular día sobre ruedas.
Pese al fuerte viento, cerca de 140 niñ@s de Educación Primaria han participado.

Debemos felicitarnos porque nuestro colegio ha obtenido el segundo puesto en participación.

¡¡¡Enhorabuena a todos!!!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Salida 346 del Aula de la Naturaleza

Treinta y un senderistas/barranquistas nos reunimos para llevar a buen puerto el recorrido previsto en la salida 346 del Aula de la Naturaleza.
Partiendo de las cercanías de la localidad de Sieste fuimos dejando atrás las pozas de San Martín para ascender hacia Morcat, núcleo abandonado con impresionantes vistas sobre los Pirineos a pesar de lo gris que se presentaba la jornada.
Rápido descenso hasta el cauce del barranco de Sieste con visita obligada al enclave bautizado con el acertado nombre de Coñolmundo para continuar por el cauce del barranco hasta reencontrarnos con las pozas de San Martín y desandar el camino inicial hasta nuestros coches.

Ya están disponibles en este enlace las imágenes de la salida 346 del Aula de la Naturaleza.

salida_346

Taller sobre redes sociales. 2ª entrega.

La semana pasada iniciamos un taller online sobre redes sociales y dispositivos electrónicos. En la primera entrega hablábamos sobre la privacidad. Hoy os acercamos un vídeo sobre el uso de los whatsapps. Aunque está orientado para los padres, se puede ver con nuestros hijos y comentarlo.

También podéis seguir este taller a través de nuestra página de Facebook y de Twitter.

 

Festival EsperanzArte

El  pasado viernes, volvió a tener lugar en el teatro salesiano, el Festival EsperanzARTE. A lo largo de las tres sesiones realizadas, nuestros alumnos desde 5º de EP hasta 4º de la ESO pudieron disfrutar de artistas que si bien no suenan tanto en las radios actuales, llevan un mensaje muy claro a los jóvenes de hoy en día.

El tema elegido ha sido “¡Esperanza”, ante los graves problemas a los que se enfrenta la gran familia humana y la situación de alarma que vivimos en España.

El objetivo del festival, una vez más, radica en  promover la creatividad y el conocimiento del nuevo arte cristiano teniendo como fin apoyar un proyecto solidario, que esta vez será ayudar a los damnificados por las recientes catástrofes naturales (a través de Cáritas) con el dinero recaudado a lo largo del mismo.

En esta edición,  Luis Alfredo Díaz, cantautor uruguayo que desde hace 40 años se dedica en España y muchos otros países a la evangelización a través de la música; Rubén de Lis, cantautor gallego y afamado guitarrista que nos trae un testimonio de fe para los más jóvenes.

Además de estos artistas, el coro de nuestro colegio ha tenido una importante participación a lo largo de tres sesiones. En las cuales la profesora de música, Ana Maria, junto a las alumnas que conforman el coro, llevaron a cabo una creativa y emotiva actuación que sorprendió a todos los allí presentes. 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.