Los alumnos de quinto y sexto de primaria, dentro de las actividades organizadas desde la asignatura de Francés, llevaron a cabo la pasada semana una actividad de descubrimiento cultural.
Para ello estuvieron realizando actividades sobre la festividad de la Pascua en Francia e hicieron un taller de pintura de huevos de Pascua.
En las imágenes podéis observar cuanto se diviritieron realizando esta actividad.
El miércoles 28 de marzo tuvo lugar el encuentro de atletismo entre los centros de Secundaria de la ciudad de Huesca. En esta ocasión participaron alumnos de 1º de la ESO.
En una mañana soleada realizaron pruebas como salto de longitud, carreras de vallas velocidad y relevos, lanzamiento de peso y de vórtex.
Nuestros alumnos se esforzaron al máximo y consiguieron medallas en longitud, 100 metros y en relevos. Enhorabuena a todos los participantes.
El pasado martes 27 de marzo tuvo lugar la procesión en la que participa nuestra Cofradía.
A las 20,30 horas se iniciaba frente al colegio y tras recorrer el centro de la ciudad finalizaba en la iglesia de Santo Domingo.
Mucha participación de alumnos y antiguos alumnos del colegio que acuden a esta fecha tan especial para nosotros dentro de la Semana Santa.
El pasado 14 de Marzo 51 alumnos de 2º de Primaria realizaron un recorrido por las calles de Huesca hasta llegar al Museo Provincial, donde realizaron una actividad titulada ¡Hola arquitecto!, en la cual reconocían, distinguían y aprendían formas y figuras geométricas además de visitar y recorrer las distintas salas del museo.
Al finalizar fueron andando por la calle Quinto Sertorio hasta llegar a la plaza de la Catedral donde acabaron la actividad observando y distinguiendo diferentes características de la fachada.
Una vez que se despidieron de las monitoras, siguieron el recorrido visitando la Plaza Luis López Allué, San Pedro, Basílica de San Lorenzo, Plaza Navarra, Parque Miguel Servet y finalizando en Las Pajaritas de Ramón Acín, donde se hicieron una foto de grupo.
Esta actividad entra dentro del proyecto “Huesca, ¡encantados de conocerte!”. Es importante que desde pequeños sean capaces de reconocer, disfrutar y saber cosas propias de su ciudad.
Veintidós alumnos de 3º y 4º de la ESO partieron el miércoles 21 de marzo rumbo a Inglaterra, más concretamente a Bury St. Edmunds.
Durante una semana convivirán con familias inglesas con las que podrán conocer mejor las costumbres inglesas. Recibirán clases en un colegio inglés para mejorar su competencia lingüística. Conocerán lugares tan interesantes como Oxford y Londres. Disfrutarán de un viaje inolvidable con los amigos.
El miércoles el programa fue llegada a Londres y traslado a un hotel para pasar la noche. La cena a base de sopa de tomate y sándwiches.
El jueves a conocer la ciudad, la academia y el reparto en las familias. El viernes ya hay clases por la mañana y actividades en la ciudad por la tarde. El sábado de nuevo clases de inglés por la mañana y la visita a Cambridge. El domingo el palto fuerte con la visita a Londres.
El martes ya ha sido el regreso. Esperamos que haya sido una experiencia muy positivo tanto en lo lingüístico como en lo personal.
Como Escuela Promotora de la Salud, una de las actividades de promoción de la alimentación equilibrada que más gusta a los niños es el DESAYUNO SALUDABLE.
El pasado viernes, los alumnos de tercero de infantil y segundo de primaria, tomaron un desayuno para empezar bien el día.
Este desayuno estaba compuesto por una tostada con aceite, una pieza de fruta, un yogur y agua.
En tercero de infantil, lo han relacionado con el proyecto ¡Al abordaje , piratas!, donde pudieron conocer diferentes enfermedades que tenían los piratas por no alimentarse bien y así aprender como deben desayunar para poder afrontar con energía un nuevo día.
Tras desayunar fueron a clase. Allí Iba, mamá de Marta, contó porque es importante que nuestro desayuno tenga fruta, lácteo y cereal.
Comparó nuestro cuerpo con una casa que también necesita crecer, unas máquinas con energía para levantar los pesos y seguridad para no dejar entrar a los malos.
Tenéis más información de esta actividad en el Blog de infantil.
Agradecemos mucho la colaboración de un grupo de mamás en estas actividades.
Durante los días 21 y 22 de marzo ha tenido lugar en Huesca el III Encuentro de la Red Nacional de la Ciudad de las niñas y los niños, proyecto creado por el psicopedagogo Francesco Tonucci y en el que nuestro colegio participa activamente.
Bajo el título “Las políticas públicas desde la participación infantil: Experiencias, investigación e innovación”, se han desarrollado ponencias y talleres teniendo como eje conductor de las jornadas al creador de este excepcional proyecto. Tonucci deleitó a los asistentes con sus interesantes, motivadoras y geniales intervenciones, ayudando a reflexionar sobre la participación infantil, tanto en la aplicación práctica como en la determinación de líneas de investigación e innovación.
Además de a los colegios, el encuentro ha estado abierto a entidades que llevan a cabo alguna iniciativa vinculada al proyecto internacional “La Ciudad de las niñas y los niños” pero también a entidades que desarrollan proyectos de participación infantil y que pueden identificarse con esta línea de trabajo, por lo que ha habido una gran afluencia de personas de distintas comunidades autónomas, contando con especialistas en distintas áreas de políticas públicas: urbanismo, salud, movilidad, medioambiente y escuela.
El encuentro ha sido muy enriquecedor tanto para mayores como para pequeños, representados estos últimos por los consejeros infantiles y ha servido para recordar a los adultos que para que el mundo funcione tenemos que verlo con ojos de niño.
En las imágenes podemos ver a Francesco Tonucci y a nuestros consejeros de la Ciudad de los niños y las niñas, Pablo y Sara.
Dentro de las actividades de la English Week, los alumnos de 2º de PMAR de Secundaria han realizado exposiciones orales en inglés a los compañeros de otros cursos de Secundaria y también de educación Infantil.
Exponer las actividades realizadas a los compañeros de otros cursos es una metodología muy motivadora tanto para los que la preparan como para los que la reciben. De esta forma se esfuerzan mucho en la preparación y en la explicación de los contenidos trabajados en el aula.
Dentro de las actividades de la Semana del Inglés en el colegio, los alumnos de 2º de la ESO han pasado por las aulas de Secundaria para exponer en inglés información sobre diferentes países.
Han explicado en inglés a sus compañeros los símbolos, costumbres, deportes, gastronomía, personajes famosos etc. de dichos lugares.
Posteriormente les han preparado un cuestionario para ver lo que han aprendido de esta actividad. Por los resultados parece que la experiencia ha sido muy positiva,
El 21 de marzo se ha celebrado en el colegio “La Alegría” de Monzón el encuentro de Coros Escolares. Nuestro coro como en ediciones anteriores ha participado con alumnos de Primaria y de Secundaria.
La primera actividad ha sido un encuentro con los otros coros en el Conservatorio. Cada uno interpretaba las canciones que habían preparado sus profesores de Música y al final todos los coros han cantado una misma canción.
El resto de la jornada ha tenido como objetivo sensibilizar sobre la labor que este centro de Educación Especial realiza. Ha habido visita a las instalaciones, participación en actividades y muchos juegos.
En definitiva una magnífica experiencia musical y humana. Felicidades a Ana María y a Óscar por lo bien que han organizado esta actividad.
Ya estamos cerca de la Semana Santa. Es el momento de las procesiones y las cofradías. Los alumnos del colegio están conociendo mejor la nuestra, la de Cristo Atado a la Columna. Algunos de sus cofrades han pasado por las clases de Secundaria para explicar brevemente la historia de la cofradía y enseñar algunos de los toques de tambor, bombo y corneta. Los alumnos de Educación Primaria han desarrollado esta misma actividad en el Salón de Actos.
Si alguno está interesado en participar en la cofradía que pase a hablar con Rafael Gállego.