Colegio San Viator

Blog

La música robada

La semana pasada los niños y niñas de 2º de infantil recibieron un video en el que se les avisaba que sus canciones para el festival de Navidad habían sido robadas; si las querían recuperar tenían que superar unas pruebas.

Ana María, maestra de música de primaria y sus alumnos de 5º vieron a nuestra clase a ayudarnos con las pruebas para desbloquear el candado digital.

Pruebas de clasificación de instrumentos, notas musicales, cuentos, ritmos… nos ayudaron a repasar lo aprendido durante estas semanas del proyecto.

Finalmente pudimos rescatar las canciones y bailamos todos juntos para celebrarlo.

Lo pasamos genial compartiendo un rato juntos. ¡Esperamos pronto poder realizar más actividades conjuntas!

Esquí en la Semana Blanca

Durante los días 15, 16 y 17 de febrero de 2023 la AMYPA oferta forfaits, alquileres de material y cursos de esquí para todos los alumnos del colegio.  

En principio hay dos destinos: Cerler y Formigal siempre que se llegue a 20 inscritos.  

En el siguiente enlace hay más información y el formulario para realizar la inscripción.

El plazo acaba el 10 de enero.

Prácticas de Biología

Los alumnos de 3 ESO en la asignatura de biología y geología han realizado la práctica de diseccionar corazones de cordero, cerdo, vaca y corzo.  

También estudiaron el conjunto de pulmones y tráquea.

Completaron la actividad observando muestras de miocardio y tejido pulmonar al microscopio.   

De esta forma han podido conocer de forma práctica los conocimientos que se han aprendido en el aula y saber manejar las herramientas del laboratorio.

Visita a la castañera

El pasado viernes los niños y niñas de infantil salimos a comprar castañas, ricas y calentitas.

Cómo ya es tradicional paseamos por el parque y contemplamos lo bonito que está en otoño con sus fantásticos colores.

Lo pasamos fenomenal, bien abrigados y en compañía de las seños y alguna mamá acompañante. 

Excursión “de las migas”

Otra de las tradiciones que se van recuperando es la “Excursión de las Migas”. Es el nombre que recibe la salida programada por el Aula de la Naturaleza Javier Escartín justo antes de las vacaciones de Navidad.

En este ocasión es una circular por los alrededores de Vadiello que finaliza con una comida en la que podremos degustar migas, longaniza, panceta, morcilla y empanadico.

En el siguiente enlace tenéis más información y la forma de inscribirse.

TALLER DE PROFESIONES (II)

Los niños y niñas de 3º de Educación Infantil hemos terminado el proyecto ” DE MAYOR QUIERO SER…”

Durante estos días han llegado a nuestras clases varias familias para explicarnos su profesión. Hemos aprendido muchas cosas nuevas y nos lo hemos pasado fenomenal.

Os mostramos unas imágenes de los últimos talleres.

TALLER DEL ARQUITECTO, Gonzalo y Ana padres de Laura.

TALLER DE LOS BANQUEROS, Roberto y Laura padres de Paula.

TALLER DE INGENIEROS, Sergio y Carla padres de Arán.

TALLER DE LA GUARDI CIVIL, José Manuel, abuelo de Blanca y su compañera Sara.

Proyecto sobre la Música

Los alumnos de 2º de Educación Infantil estamos trabajando el proyecto sobre la música. Aprovechamos la fiesta de Santa Cecilia, patrona de los músicos, para aprender con Pili Mainé a cantar y bailar una canción de nuestro folclore. También nos explicó como estaba vestida.

En el siguiente vídeo podéis ver un resumen de la actividad.

Estamos en Adviento

Ayer lunes se inicia el tiempo de Adviento. El Departamento de Pastoral ha preparado una pequeña representación para anunciarlo en todas las clases del colegio. En Educación Infantil y Primaria han colaborado alumnos de Secundaria que forman parte del departamento.

Durante cuatro semanas se va a partir de la oscuridad como representación de las necesidades, miedos y dificultades en contraposición a la luz como solidaridad, alegría y preparación para la Navidad.

Charla Plan Director

El Ministerio del Interior desarrolla desde hace varios cursos el Plan Director de Convivencia en   centros educativas. En este proyecto  hay representantes de FAPAR y de FECAPARAGON.

Dentro de este programa está prevista la realizarían dos charlas durante el curso escolar, dirigidas a familias, manteniendo el formato del año pasado, es decir, podrán acudir presencialmente el Centro de Profesorado o seguirla por videoconferencia.

La primera de ellas se realizará el próximo día 30 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el Centro de Profesorado “Ana Abarca de Bolea” de Huesca. (Antiguo Colegio Sancho Ramírez)

El enlace para seguimiento online será: https://meet.google.com/eno-jrwr-vse En la primera fecha se tratarán los temas de “Riesgos de Internet” y “Acoso Escolar”.

En caso de querer acudir de forma presencial a la charla, deberán ponerse en contacto con la federación correspondiente a través de su AMYPA. Correo  apaluisquerbes@gmail.com

PROYECTO 1º INFANITL: MI CASA Y MI FAMILIA

En 1º de Infantil los niños de 3 añitos estamos realizando un Poryecto dedicado a la casa, donde estamos conociendo diferents tipos de casas, elementos de la misma, tareas que tenemos que realizar,… y también estamos conociendo quién vive en las casas.

Hemos aprendido que en cada casa vive una familia diferente, y que hay muchos tipos de familia, para eso mejor que nada, cada niño ha preparado en casa su propio Árbol genealógico y ha venido al cole a exponerlo a todos sus compañeros con un miembro de su familia.

Está siendo una actividad muy bonita, donde conocemos a las familias más a fondo. Aún nos faltan unas poquitas que os enseñaremos próximamente, pero aquí os dejamos algunas de las exposiciones.

Programa Quedamos

Es un programa creado por el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Huesca que se suspendió durante la pandemia pero que ahora se ha retomado.

Es una propuesta de dinamización en el ocio y tiempo libre, dirigido a jóvenes de 12 a 25 años .Se promocionan acciones saludables ofreciendo diferentes actividades para todos los intereses, así como generándolas desde los propios jóvenes como idiomas, ultimate, ajedrez, teatro, entrenamiento funcional, patinaje, zumba, juegos de mesa, lettering, escalada entre otras.

Responsables de este programa junto con los alumnos mediadores del centro se encargarán periódicamente de presentar  a los alumnos de la ESO las diferentes propuestas para cada fin de semana.

En el siguiente enlace se puede encontrar más información y las actividades programadas para las próximas fechas.

Cine en francés

Los alumnos de 6º de EP han asistido el martes 22 de noviembre a la proyección en francés de la película “La Vida de Calabacín” en la Diputación Provincial de Huesca.

Ha resultado una actividad muy interesante, contribuyendo a desarrollar competencias culturales, artísticas y lingüísticas.

Esta película aporta una gran cantidad de valores y emociones que te hacen reflexionar sobre aspectos tan importantes como la confianza, el amor, la familia, la amistad, la empatía ..

Tu navidad cabe en una cesta

SERSO (Servicio de Solidaridad San Viator) nos recuerda como cada mes de noviembre que hay familias de nuestro entorno que posiblemente no tengan alimentos suficientes para disfrutar de unas fiestas navideñas.

Por este motivo lanza la campaña “TU NAVIDAD CABE EN UNA CESTA”, recogiendo alimentos y preparando entre todas las clases, unas cestas solidarias que se entregan a familias de la ciudad de Huesca que atraviesan por situaciones complicadas. Cruz Blanca, Cruz Roja, Cáritas y las Conferencias de San Vicente de Paúl son las asociaciones que nos han ayudado a lo largo de estos años en la entrega de esas cestas. Este curso que SERSO cumple 25 años vamos a colaborar con todas ellas.

El objetivo solidario de ayuda es uno de los que se pretende alcanzar con esta actividad. Pero no el único. Sensibilizar a toda la Comunidad Educativa (en especial a las alumnas y alumnos) de “otras realidades” diferentes a la nuestra y reflexionar sobre los excesos consumistas que seguro se realizarán en estas próximas fechas navideñas, son las otras dos grandes metas a conseguir.

Entre familias y colegio tenemos que conseguir que nuestros alumnos sean capaces de  ponerse en la situación de otras personas que viven realidades difíciles y en ocasiones muy diferentes a las nuestras.

En el colegio… lo intentamos a través de las reflexiones de la mañana antes del comienzo de las clases (momentos de pausa, recogimiento e interiorización de situaciones planteadas en vídeos y testimonios) y a través de la propia actividad (elaborar entre todos las cestas, decorarla con cariño e ilusión y escribir una postal dedicada a la familia que lo vaya a recibir)

Desde casa… ir a comprar juntos padres e hijos los alimentos para llevar, animarlos a que contribuyan con algunos de sus ahorros en esa compra, o a que lleven un poquito más de lo que les corresponde.  

La solidaridad no se mide nunca por su coste económico sino por el valor que alcanza para quien la realiza y para quien la recibe. Por tanto os animamos a enriquecer esta actividad para convertirla en una gran experiencia solidaria.

El calendario de esta campaña comienza del 23 al 25 de noviembre con la sensibilización y motivación en las clases. Del 28 de noviembre al 2 de diciembre será la recogida de alimentos. El 9 de diciembre prepararemos las cestas en las clases.

En días posteriores completaremos dichas cestas con el resto de productos que se han recogido en el centro y de esta manera adaptarlas a la composición de cada familia. El día 23 de diciembre las familias designadas por las entidades colaboradoras pasarán a recogerlas por nuestro colegio.

¡De corazón y desde el corazón, gracias!

SERSO SAN VIATOR

Normas y límites desde la psicología positiva

La AMYPA retoma los talleres presenciales para las familias del centro en las que se tratan temas de actualidad educativa a través del Programa INTER. Es un programa de apoyo a las familias dirigido por el Centro de Prevención Comunitaria del Ayuntamiento de Huesca que tiene como objetivo, proporcionar habilidades educativas útiles para la mejora de las relaciones familiares y el afrontamiento de posibles situaciones de riesgo.

Uno de los temas sobre los que se realiza esta formación es “aprender a convivir” y promover una educación que capacite a nuestros hijos a dar respuesta adecuada ante las diferentes situaciones que le plantee la vida.

Por este motivo, en colaboración con el Ayuntamiento de Huesca, ofrecemos a las familias la posibilidad de contar con un espacio de formación dirigido por profesionales especializados. En esta ocasión consistirá en la impartición de un taller presencial con una duración aproximada de 45 minutos el martes 29 de noviembre a las 16:00h en la que se tratará el tema de “Normas y límites desde la psicología positiva”

Jornada de convivencia 2º ESO

El jueves 17 y el viernes 18 de noviembre los alumnos de 2ºB y 2ºA de la ESO respectivamente participaron en una jornada de reflexión y convivencia.
Se desarrolló en los locales de la parroquia de Santiago y fue dirigida por Salvador Arto, orientador de Secundaria.

A lo largo de la mañana se realizaron actividades para conocerse mejor entre ellos, juegos y dinámicas para cohesionar el grupo, mejorar las relaciones personales y conocer técnicas para trabajar mejor en equipo.

Han sido unas jornadas intensas en las que hemos podido sacar conclusiones que nos sirvan para seguir mejorando tanto en el aspecto personal como grupal.