Colegio San Viator

Blog

SORTEO 25 ANIVERSARIO SERSO

El pasado viernes celebramos la fiesta fin de curso. SERSO Aragón organizó una rifa con los tickets de la comida.

Os adjuntamos en este enlace el listado de premiados. Los agraciados podéis pasar por la recepción del colegio para canjearlos.

Muchas gracias a todos por vuestra participación.

Curso Más Deportista en la ESO

El pasado viernes 16 de junio se completó la actividad del Curso Más Deportista en la ESO.

Se inició con la competición de natación en la piscina Almériz. Se iban acumulando los primeros puntos de la jornada.

A la misma hora comenzaban en la Ciudad Deportiva los concursos de salto de longitud y lanzamiento de peso en categoría masculina y femenina.

Sobre las diez de la mañana empezaron las carreras de velocidad y semifondo. Los relevos 4 x 100 fueron el punto final de la actividad atlética. Como en cursos anteriores la sogatira puso punto final a la actividad. Y de allí´todos a disfrutar de la piscina para descansar de los esfuerzos realizados.

Hay que felicitar a los alumnos por su espíritu competitivo sano y el esfuerzo que puso cada uno/a en su prueba. Hubo muchos momentos emocionantes y de una gran igualdad.

Tras el merecido descanso y después de que los jueces sumaran todos los puntos, los ganadores fueron 2ºB y 4ºA. Recibieron la camiseta que les reconoce como primeros clasificados. Hubo también medallas para los segundos.

El mejor premio fue la divertida y educativa mañana que disfrutamos. Agradecemos al Patronato Municipal de Deportes la cesión de estas magníficas instalaciones.

Cuentos contados y creados

Hace unos días os contábamos que los alumnos de 4º de la ESO habían recibido formación por parte de los responsables de las bibliotecas de Huesca para crear cuentos infantiles. Han invertido tiempo, ilusión y cariño completaron varios cuentos.

El martes pasado se los han contado a niños de Educación Infantil y Primaria de varios centros de la ciudad. El lugar elegido ha sido el teatro griego.

La actividad ha sido un éxito. Nuestros alumnos han conectado con los niños pequeños y unos y otros han disfrutado mucho de esta propuesta.

Cuentos en Educación Infantil

Una de las actividades propias de Educación Infantil es el cuento volador en 3º de Educación Infantil. En marzo pasado se inició y a principios de junio se ha completado. La actividad consiste en escribir y decorar un cuento creado por los propios alumnos.

Todos los niños participan y se lo llevarán a casa por orden de lista. Unos se lo llevarán el lunes y lo traerán el jueves por la mañana y otros se lo llevarán el mismo jueves por la tarde y lo traerán el lunes junto con la carpeta y la cartilla. En los primeros días de junio ha llegado a todas las familias el cuento completo para guardarlo como recuerdo de la etapa de educación Infantil.

Los alumnos de 1º de Educación Infantil también han elaborado el libro de los nombres.

Lo han llevado a casa y contar a los papás y mamás quienes son los amiguitos de clase de los que tanto oyen hablar.

Graduación 6º de Educación Primaria

El pasado viernes 9 de junio los alumnos de 6º de Educación Primaria realizaron su fiesta de graduación. En el próximo mes de septiembre iniciarán la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.

Este día ha sido el de los innumerables recuerdos de estos seis cursos. Actividades, excursiones, juegos, explicaciones, controles, los tiempos de pandemia… Todo se ha superado y se han ido alcanzando los objetivos. Ya están preparados para un nuevo reto.

La fiesta empezó con una acción de gracias dirigida por Rafa Gállego. Después representantes de las familias, alumnos y los tutores de 6º compartieron unas palabras llenas de felicitaciones y de agradecimientos.

Cada alumno recibió su orlin con la foto del grupo clase. Fueron momentos muy emocionantes. Después hubo tiempo para que profesores, familias y alumnos compartieran los recuerdos de estos años en esta etapa.  ¡Enhorabuena!

Boletín número 48 de Antiguos Alumnos

En el siguiente enlace se puede descargar el boletín de Antiguos Alumnos correspondiente a mayo de 2023.

En él aparecen las convocatorias para los encuentros del próximo mes de octubre, las actividades realizadas por la asociación en este trimestre y noticias relativas a antiguos alumnos del centro.

Fin de curso de las actividades extraescolares

El pasado jueves 8 de junio tuvo lugar en el colegio la fiesta de fin de curso de las actividades extraescolares deportivas.

Se inició con una exhibición de judo en el patio cubierto. Vimos un breve calentamiento con ejercicios de saltos y volteretas. Luego entrenamientos de caídas y algunos ejercicios de agarres. Judokas del Gimnasio Samurai participaron en la demostración con espectaculares movimientos propios de este deporte.

Después fue el turno del ballet. Los diferentes grupos pusieron en escena composiciones que nos deleitaron por su delicadeza, elegancia y coordinación con la música. Los trajes de todas las alumnas participantes eran muy bonitos y coloridos.

Posteriormente fue el turno de los bailes de zumba con coreografías más modernas muy bien interpretadas por chicas de varios cursos de Educación Primaria.

Para finalizar fueron las alumna de gimnasia rítmica las que pusieron el broche de oro a una tarde muy divertida en la que pudimos ver los progresos en estas disciplinas deportivas que tanto ayudan en la educación de nuestros alumnos.

Fin proyecto ABEJAS

La semana pasada los alumnos y alumnas de Educación Infantil finalizaron el proyecto que han llevado a cabo este trimestre sobre las abejas.

Para ello acudieron ataviados con algo relacionado con este insecto y de esta manera realizamos varios juegos en el patio de recreo en grupos internivelares.

Curso Más Deportista

En Educación Secundaria Obligatoria estamos inmersos ya en el final de curso. Es la época de pruebas finales y de recuperación. Las jornadas son intensas y va apareciendo el cansancio acumulado del curso. Es el momento de relajar también este periodo con una actividad física tan tradicional en el colegio como el Curso Más Deportista.  

Los objetivos son, demás de entretener y suavizar en este final de curso, desarrollar valores como la cohesión y el trabajo de grupo, saber ganar y perder, esforzarse y realizar actividad física.   La ESO se divide en dos categorías: primero y segundo de la ESO por un lado y tercero y cuarto por otro.

En esta semana se está desarrollando la primera parte de la actividad. Son las competiciones por equipos. En este curso tenemos cuatro deportes: futbito, baloncesto, voleibol y datchball. Los grupos de cada bloque juegan entre sí y van acumulando puntos.  

El viernes de la semana próxima es el momento de las pruebas de natación y atletismo. Todos los alumnos participan en la prueba que han decidido en clase. Si la estrategia sale bien y la suma de puntos es la mayor de su categoría recibirán la ansiada camiseta.

Cena Solidaria

El próximo viernes 16 de junio celebraremos la fiesta de fin de curso. En los cursos anteriores SERSO organizaba para este día una cena en el patio para todos los asistentes que quieran participar.  

En este año de celebración del XXV aniversario de nuestra ONG retomamos la actividad. Desde el 6 hasta el día 14 de junio se pueden adquirir en recepción los tickets para participar en ella. Su precio es de 7 euros por persona. También existe la opción de fila 0 para aportar otras cantidades.  

La cena consistirá en una paella mixta apta para celiacos y personas con intolerancias alimentarias. Con el boleto también se podrá participar en el sorteo de algunos regalos.  Para ver más…  

VIACLUB

En septiembre de este curso la AMYPA del colegio en colaboración con la Asociación de Antiguos Alumnos  ponían en marcha un proyecto de ocio. Las actividades estaban pensadas para alumnos de 4º de Educación Primaria en adelante.

La AMYPA redactó un proyecto que incluyese el calendario de apertura de los sábados, los materiales necesarios y los monitores responsables de la actividad.  Para coordinar la actividad se contrató a Edwing.  Iba a ser el animador de este proyecto. María, Alba, Tania, Marc y Mireia han sido las monitoras que han colaborado en la organización de las actividades.

Los que mejor pueden contar lo que ha sucedido los sábados en el colegio son los participantes. En el siguiente vídeo nos cuentan lo bien que lo han pasado.

¿Y el curso que viene? Más Viaclub. En septiembre se volverá a presentar esta oferta de actividad de ocio y tiempo libre para los sábados.  

¿Quieres conocer nuestro proyecto educativo en Educación Secundaria?

A finales de este mes se abrirá el proceso de escolarización en Educación Secundaria Obligatoria.

Si quieres conocer nuestro proyecto educativo puedes solicitar una entrevista a través del siguiente formulario, llamando al teléfono 974238112 o mediante un correo a la cuenta direccioneso@sviatorhu.es

Los jóvenes también cuentan

Los alumnos de 4 de eso del colegio han recibido  el miércoles 31 de mayo una formación en cuentacuentos por parte de la biblioteca municipal de Huesca.

En ella se les ha explicado cómo contar una historia de forma amena, divertido y manteniendo la atención de los más pequeños.

Cada clase ha seleccionado varios cuentos cuya representación prepararán para contarlos en las próximas semanas a niños de infantil y primaria de diversos colegios de la ciudad en el teatro griego del parque Miguel Servet. 

Celebración fin de curso

El miércoles 31 de mayo hemos realizado la celebración fin de curso y la que culmina el mes de María. Todos los alumnos del centro, educadores, familias, representantes de la Asociación de Antiguos Alumnos, y de la cofradía y personal del centro hemos asistido a la misa que ha oficiado Rafa Gállego.

El Departamento de Pastoral ha preparado una maravillosa representación con sombras sobre la visitación de María a su prima Isabel.

El lema de + luz ha estado presente en las diferentes partes de la celebración. El coro de Primaria y Óscar Altemir nos ha deleitado con las canciones sobre María. Por supuesto no han faltado las flores a la Virgen en la ofrenda.

¿QUÉ HACE UN AGRICULTOR?

Estamos acercándonos al final de nuestro proyecto sobre las abejas en Educación infantil, y como en 1º hemos aprendido que los apicultores cuidan de las abejas, pero ¿quién cuida de todas las plantas que vemos a nuestro alrededor?

Pues para resolver nuestras dudas, dos papas que son uno agricultor y otro hortelano, han venido a clase a contarnos qué es lo que hacen ellos.

Además para poder verlo mejor nos han traido varios tipos de plantas, trigo, uva, guisantes, y varias semillas de tomate y melón que hemos plantado.

Gracias Josemi y Esteban por traernos tantas cosas y contarnos lo importante que es vuestra profesión para todo.