Colegio San Viator

Blog

Renovando aulas y espacios

Los alumnos de 3º de Primaria han visto como en el paso de la jornada de mañana a tarde las mesas y sillas de clase han cambiado. Son nuevas y muy cómodas.

Este cambio es un paso más en la renovación de espacios e instalaciones que estamos realizando en el colegio. Si en las navidades se remodeló la mitad del pasillo de Educación Primaria y los aseos, en los días no lectivos de febrero se ha tirado el tabique que dividía el pasillo de Primaria y se han cambiado las cristaleras de las aulas de 1º, 2º y 3º de esta etapa.

Y no se ha acabado aquí…En verano seguramente habrá más cambios.

Jornadas de puertas abiertas

El próximo sábado 4 de marzo a las 11,30 horas abrimos las puertas del colegio a todas aquellas familias que quieran conocer nuestro proyecto educativo y las instalaciones.

Empezaremos sobre las 11,30 horas y la actividad durará una hora aproximadamente.

También existe la posibilidad de conocer el colegio el miércoles 8 de marzo a las 15,30 horas, solicitando una entrevista con la dirección del colegio en la cuenta direccionprimaria@sviatorhu.es o llamando al teléfono 974238112.

Os esperamos…

Emprendedores

En el plan de estudios de 4º de la ESO existe una materia optativa denominada Iniciación al Emprendimiento.   Los alumnos que la eligen desarrollan durante una evaluación un proyecto innovador.

Parten de un análisis de la situación para detectar las necesidades de la población y a continuación siguen todos los elementos de un plan de negocio hasta crear un prototipo que exponen a sus compañeros En estos momentos están estudiando sus costes de fabricación. En las próximas semanas estudiarán las fuentes de financiación.

Este curso hemos tenido como innovación un contenedor de basura inteligente, un paso de cebra automatizado y un contador de energía y suministros robotizado.

Salida 388 del Aula de la Naturaleza

Mañana fría y cielos nublados (que serían una constante durante la ruta) esperaban a los 22 senderistas en la Ermita de Chalamera, comienzo de la ruta. Gracias a la amabilidad de don Santiago Villas pudimos admirar el interior de la ermita, auténtica joya del Románico.


Con un buen ritmo, fuimos subiendo y bajando los sasos en los que pudimos ver todos los hitos del camino: el poblado de la Edad del Bronce, necrópolis del oeste, poblado de la Edad del Hierro (¡asombroso!), otra necrópolis y el caminar al pie del monumento natural de las Ripas de Alcolea.


Tras una buena comida y una larga charrada en el restaurante Mirador de Alcolea de Cinca, iniciamos el regreso a Huesca. Más fotografías en este enlace.

Semana Blanca

….Y llegó el día tan esperado para muchos niños, y no tan niños.

Ya es un clásico en la semana blanca, la esquiada organizada por la Amypa. Desde el pasado año, con las dos opciones de Formigal y Cerler.

Éste año han sido 102 usuarios los que se han decidido por Cerler, siendo 31 los que han acudido a Formigal. En ambas han destacado la excelente convivencia reinante durante esos tres días, el buen tiempo y las inmejorables condiciones de la nieve.

Nos vamos a la librería

Los alumnos de 5º de Educación Primaria de nuestro colegio han cambiado el aula por un día para hacer una exposición oral de los libros que realizan en clase cada trimestre. Allí han explicado a los compañeros las lecturas realizadas durante este periodo.

El lugar elegido ha sido la librería Santos Ochoa. No existe un rincón más bonito, acogedor y apropiado para esta actividad y para incorporar el amor a los libros y a la lectura.

Desfile de Carnaval

Después de varios años sin carnaval, hemos recuperado esta fiesta.

Tras varias semanas de preparativos, nervios y risas, el pasado sábado salimos a la calle disfrazados con los trajes típicos del Carnaval de Venecia y participar en la cabalgata de la ciudad.

El desfile iba encabezado por la pancarta portada por unos personajes con mucho ritmo y disfraz de la peste, seguidamente iba la carroza en la cual se representaba el famoso Puente de Rialto, donde podíamos ver un gondolero y varias damas ataviadas con vistosos disfraces en morado, rojo y azul. Seguían a la carroza la diversidad de colores que habíamos creado. Este momento lo disfrutamos  los 100 participantes, tanto grandes como pequeños.

Todo esto no hubiera sido posible sin las ideas y diseños de Blanca y Marimar Lacasta, y por supuesto sin la ayuda de todas las madres y padres que en su tiempo libre han venido a realizar los disfraces. Muchísimas gracias a todos!!!

Ayer conocimos que el Ayuntamiento nos ha concedido el segundo premio a la agrupación infantil mejor ataviada. ¡Enhorabuena!

Parlamento europeo de los jóvenes

Ariadna Cáncer,  Cillas Ordás,  Mane García, María Cachinero, Alejandra Lacasa, Candela Coiduras y Paz Sampériz, han sido las alumnas que han participado en esta edición del Parlamento Europeo de los Jóvenes celebrada los días 17 a 19 de febrero en Huesca.

La primera jornada se dedicó a realizar grupos y actividades de cohesión de grupo para conocerse con los participantes en esta edición. El sábado prepararon con alumnos de otros centros los temas que les habían sido asignados. Los comités reflexionaban y preparaban propuestas para asuntos como el abandono escolar, los trastornos alimenticios, la inteligencia artificial, el desigualdad en el reparto de la riqueza, la contaminación de los mares, el trabajo infantil y el reparto de la población en las ciudades.

El domingo les tocó bien defender el tema trabajado en su grupo bien debatir sobre los otros. La actividad se ha realizado en inglés como lengua de comunicación y ha supuesto una experiencia muy enriquecedora para todas las participantes.

Proyecto “Virus y bacterias”

Hemos empezado un nuevo proyecto y para eso hemos visitado un lugar super especial de nuestro colegio: ¡El laboratorio!
Nos ha encantado porque había muchísimos frascos extraños, jarras, botes de colorines, varillas…
Allí estaba Carmen, la mamá de Lucía.
Nos ha explicado que es médico y que aunque trabaja en un hospital, su lugar de trabajo es el laboratorio
Carmen es patóloga, es decir, gracias a la ayuda de un microscopio analiza tejidos de nuestro cuerpo para saber si tenemos alguna enfermedad y como tratarla.
Después nos ha dejado ver a través del microscopio como son los hongos de nuestra piel, alguna bacteria de nuestro estómago, unas amígdalas, …¡nos ha encantado!
Nos ha regalado un maletín de médico que iremos completando cada semana con lo que iremos aprendiendo de “Virus y bacterias” y de esta manera salvarnos de un virus que nos quiere atacar.
Gracias Carmen

Extraescolares de inglés

Todos los días lectivos en horario de 12 a 13 horas realizamos en el colegio actividades extraescolares. Tenemos dos opciones. Una opción que desarrolla varias competencias como la matemática, la digital, la creativa y la lingüística y otra que se centra en el aprendizaje del inglés.

Esta segunda opción potencia mucho el aprendizaje de esta lengua extranjera al tener cinco sesiones semanales para desarrollar la comprensión, expresión y pronunciación en esta lengua durante cinco sesiones semanales.

En esta ocasión os presentamos un vídeo que han realizado los alumnos trabajando a través de la metodología por proyectos.

Carnaval en el colegio

El pasado martes 14 de febrero se celebró en el colegio el desfile de Carnaval.

Los alumnos de Educación Infantil y Primaria lucieron sus disfraces por el patio del colegio.

Pudimos disfrutar del gran trabajo realizado por las familias, alumnos y profesores en esta actividad.

Muchas felicidades a todos.

Salida 388 del Aula de la Naturaleza

Para el próximo sábado 25 de febrero está programa da la salida número 388 del Aula de la Naturaleza. Más información en este enlace.

Grupo de Salud

El Grupo de Salud del Colegio San Viator se ha propuesto este curso sensibilizar a las familias sobre los hábitos alimenticios saludables.

Cada semana os llegará por correo corporativo un mensaje sobre los alimentos y sus principios nutritivos.

En esta segunda semana nos hablan de la vitamina C.

Día del Cáncer Infantil

Hoy se celebra el Día del Cáncer Infantil.

En esta fecha el COLEGIO SAN VIATOR de HUESCA se une mediante el gesto de llevar el pañuelo a los deseos de una mayor inversión en la investigación para el tratamiento de esta enfermedad y para la ayuda a los niños y familias afectados por ella.

Convivencias 4º ESO

El pasado viernes 10 de febrero los alumnos de 4º de la ESO realizaron su jornada de convivencias.  

Se dividió la mañana en dos partes. En la primera parte se desarrollaron actividades y dinámicas de reflexión individual sobre la dimensión trascendente. José Javier Ruiz de Eguiaz, csv, fue el encargado de dirigir estas tres sesiones.  

En la segunda parte las actividades tenían la orientación académica como elemento central. Salvador Arto, el orientador de la ESO, planteó a los alumnos algunas pruebas de intereses profesionales y de conocimiento del sistema educativo.