
Durante este segundo trimestre vamos a trabajar, dentro del programa Aulas felices, la fortaleza: espiritualidad. La espiritualidad es el acto de sentir que la propia existencia se inserta en un marco más amplio de significado, pensar que existe un propósito o un significado universal en las cosas que ocurren en el mundo y en nosotros.
El desarrollo de esta fortaleza permite al alumno conectar con sus emociones a un nivel más profundo, le ayuda en su búsqueda del sentido de la vida y facilita un comportamiento coherente con los principios éticos.
La espiritualidad tiene que ver con alimentar el interior propio. En el colegio se trabaja específicamente la educación de la interioridad, por lo que existe una especial vinculación con esta fortaleza.
El programa Aulas felices busca aplicar la Psicología Positiva a la educación (Educación Positiva). Pretende mejorar el clima de aula, de centro y el bienestar de los alumnos, capacitándoles para desplegar al máximo sus fortalezas personales y desarrollar una atención plena.
Además de las clases ordinarias, las horas de tutoría son un momento idóneo para poner en práctica las actividades propias del programa: dinámicas de grupo, sesiones de relajación y trabajo interdisciplinar.