APRENDIZAJE POR PROYECTOS- UN APRENDIZAJE MOTIVADOR EN SAN VIATOR
En el ciclo de EDUCACIÓN INFANTIL del colegio San Viator hemos introducido en nuestra metodología una novedad: ” el Trabajo por proyectos”.
En 3º de EI queremos que los niños aprendan conocimientos sobre la Antigua Roma disfrutando, razonando, investigando, tomando decisiones, comparando y relacionando esta antigua cultura con la nuestra propia.
El viernes pasado celebramos la inauguración de nuestro proyecto con una visita a esta fantástica civilización. Durante un tiempo nos sumergimos en la Antigua Roma para poder contemplar donde estaba situada, sus vestimentas, sus costumbres, sus casas, su arte y algunos de sus conocimientos por medio de una fantástica exposición que habíamos preparado. Y por un tiempo… ¡ todos los niños fuimos auténticos romanos!.
Nos han quedado tantas ganas de seguir conociendo características de esta cultura, que vamos a realizar distintas actividades sobre la Antigua Roma como talleres, cuentos y leyendas, circuitos psicomotores y diversos juegos donde podremos descubrir muchas cosas mas.
El viernes pasado celebramos la inauguración de nuestro proyecto con una visita a esta fantástica civilización. Durante un tiempo nos sumergimos en la Antigua Roma para poder contemplar donde estaba situada, sus vestimentas, sus costumbres, sus casas, su arte y algunos de sus conocimientos por medio de una fantástica exposición que habíamos preparado. Y por un tiempo… ¡ todos los niños fuimos auténticos romanos!.
Nos han quedado tantas ganas de seguir conociendo características de esta cultura, que vamos a realizar distintas actividades sobre la Antigua Roma como talleres, cuentos y leyendas, circuitos psicomotores y diversos juegos donde podremos descubrir muchas cosas mas.
También iniciamos un nuevo proyecto en 1º de Infantil, el tema elegido es LA CASA Y LA FAMILIA.
“Al llegar nos encontramos con una casa muy grande donde cabemos todos, y una casa pequeñita donde solo cabe Pepa pig y su familia.”
Ahora hemos empezado a descubrir como son las casas por fuera, y todos los tipos de que hay. Poco a poco iremos aprendiendo como se hacen, cuales son sus partes, quien vive dentro de ellas y las tareas de la casa.
“Al llegar nos encontramos con una casa muy grande donde cabemos todos, y una casa pequeñita donde solo cabe Pepa pig y su familia.”
Ahora hemos empezado a descubrir como son las casas por fuera, y todos los tipos de que hay. Poco a poco iremos aprendiendo como se hacen, cuales son sus partes, quien vive dentro de ellas y las tareas de la casa.
En 2º de Educación Infantil , la pasada semana recibimos la visita de un samurai y una geisha que venían de Japón y querían enseñarnos muchas cosas de su país.
Despertaron nuestra curiosidad con sus trajes, su forma de hablar, su manera de sentarse… en ese momento supimos que algo muy especial iba a suceder.
¡Nos convertimos en investigadores! Tenemos una misión muy importante: Descubrir cosas de Japón.
Despertaron nuestra curiosidad con sus trajes, su forma de hablar, su manera de sentarse… en ese momento supimos que algo muy especial iba a suceder.
¡Nos convertimos en investigadores! Tenemos una misión muy importante: Descubrir cosas de Japón.
De esta forma trabajamos las tres áreas propias de esta etapa a través del aprendizaje basado en proyectos. Con esta metodología pretendemos que nuestros niños adquieran partiendo de su realidad más cercana unos aprendizajes significativos, funcionales, motivadores que les proporcionen las herramientas necesarias para un buen bagaje de conocimiento. De esta manera aprenden a trabajar de forma cooperativa, a reflexionar sobre sus propios aprendizajes respetando el nivel madurativo de cada niño.
En próximas fechas, os iremos informando más sobre el desarrollo de nuestros proyectos.